Cádiz me gusta; me encanta. Su gente, sus paisajes, sus montañas y sus playas. Pero lo que más disfruto de esta provincia andaluza es su gastronomía. En este artículo te voy a dar unas cuantas recomendaciones para comer en El Puerto de Santa María.

En el blog ya te he hablado de mi experiencia en Medina Sidonia. Y ahora lo voy a hacer de El Puerto. Durante mi viaje por esta ciudad hice un buen tour gastronómico que te voy a contar para que te sirva de guía cuando tengas que elegir un restaurante.

6 sitios top para comer en El Puerto de Santa María

En esta relación de 6 restaurantes para comer en El Puerto de Santa María hay trampa. En uno de ellos no probé su comida. Pero pude visitarlo por dentro, fotografiar sus fogones, pasear entres las mesas de la sala y descubrir el laboratorio donde se preparan los nuevos platos de la carta. Ese local es un tres estrellas Michelin y te hablado de él en otro artículo, en el que te contaba cómo es por dentro la cocina de Ángel León.

La gastronomía de El Puerto de Santa María está basada en la frescura y la gran calidad de los productos que los pescadores consiguen en la Bahía de Cádiz, peces, moluscos y crustáceos, y, también, en las hortalizas y legumbres que en esta zona se cultivan.

En las mesas de sus restaurantes no faltan el Pescadito frito —cazón, acedías, boquerones y chocos— ni los guisos tradicionales como el Lenguado con fideos o la Raya al pan frito.

Todo esos platos tienen en el mejor de los maridajes con los vinos de las bodegas de El Puerto, amontillados, olorosos, Pedro Ximénez, finos…; múltiples formas de disfrutar de un vino añejo lleno de vida y sabor.

1 Bodegas Osborne

En El Puerto de Santa María está situado uno de los tres espacios que la empresa tiene en España. Los otros dos están situados en La Rioja y Toledo.

El enoturismo me gusta. He visitado bodegas en La Rioja —como Muriel Wines—, en Valladolid —Caminos de vino—, La Palma, Ribera del Duero y otras zonas con y sin denominación de origen, pero puedo asegurarte que nunca había sentido lo que sentí al entrar en esta bodega. Te estoy hablando de la catedral del vino de Jerez. Un espacio deslumbrante lleno de historia, su origen está en el siglo XVIII. Desde entonces se ha seguido un proceso de envejecimiento en criaderas y soleras que ha hecho que su producto sea único.

Osborne ha sido uno de los mayores embajadores de España con su icónico toro, diseñado por Manolo Prieto para una campaña de Veterano en el 1.965. Que no solo está representado por toda la península, también en Baleares, Canarias y Melilla. El logo del toro ha sido reinterpretado por artistas de arte contemporáneo tan reconocidos como Keith Haring. En 1.988 se tuvieron que retirar de las carreteras españolas por una ley que prohibía la publicidad en las vías de nuestros país, pero en 1.997 el Tribunal Supremo indultó al toro reconociendo sus valores culturales.

En estas bodegas además de guardar olorosos centenarios y botellas de brandy que son auténticas obras de arte, también hay diversos espacios para celebraciones y eventos como el Patio el Magnolio, el Paseo de las Jaracandas, la bodega La Derecha y La Izquierda.

Aquí puedes realizar diferentes tipos de visita:

  • Visita con cata de sus vinos
  • Visita guiada a Bodegas Osborne
  • Visita guiada a Bodegas Osborne con maridaje de Jamón de Bellota 100 % Ibérico 5 J
  • Visita guiada a Bodegas Osborne con tapas maridadas con sus Jereces

Además, en Toro tapas puedes disfrutar de la esencia de la cocina portuense con sus Tortillas de camarones y las raciones de Pescadito frito. También probar platos ideales para compartir como las deliciosas Croquetas de rabo de toro al oloroso o la jugosa Ventresca de atún rojo. Aunque para mí la estrella de la velada fue sin duda alguna el Tataki de presa ibérica, una carne sabrosa y exquisita que se deshacía en la boca. Esta ha sido la primera de las opciones que te doy para comer en El Puerto de Santa María, y te puedo asegurar que fue de las que más disfruté.

Dirección: Calle los Moros, 7, 11500 El Puerto de Sta María, Cádiz

2 Romerijo

El marisco, como ya te he comentado, es una de las señas de identidad de El Puerto de Santa María y Romerijo su santuario. Está situado en el centro de localidad. Es un lugar de peregrinaje tanto de los locales como de los foráneos, de los que van a pasar unos días o gastar todo el verano en esta localidad gaditana.

En Romerijo se vende marisco en cucuruchos para llevarse a casa y disfrutar con la familia y con los amigos. Gamba blanca gorda, langostino de Sanlucar, cañaíllas, camarones, quisquillas, nécoras, bígaros, cigalas gordas, bocas chicas, buey de mar, langosta y mojama. ¿Quién da más? Te lo sirven por raciones y también en cestas donde te mezclan todos estos tesoros del mar. Da gusto darse una vuelta por la zona del cocedero para ver los estantes llenos de estos manjares, y comprobar con que gracia y saleros los venden y los compran. Porque aquí con cada pedido hay una historia, una anécdota que contar un lado y al otro del mostrador.

Esta empresa de hostelería lleva en El Puerto desde 1.952. Tiene también venta online y tres restaurantes donde probar sus productos: en el Parque Calderón, la avenida Europa y la calle Ribera del marisco. Yo estuve en este último. Es difícil tener que elegir con qué plato me quedaría, pero creo que inclinó por las gambas y por sus tortillas de camarones. Todo un clásico para comer en El Puerto de Santa María.

Dirección: Ribera del marisco, 1. El Puerto de Santa María

3 La bendita locura

Este establecimiento no está en el centro, pero no me resisto a hablarte de él. La bendita locura es una casa rural situada en un enclave lleno de magia, entre viñedos, mecida por los vientos que vienen del mar y la montaña.

La bendita locura es un sueño, que parecía imposible y se hizo realidad gracias al amor y al gran trabajo que Ana y Ángela le dedicaron al proyecto. Dentro de este espacio tienes una parte reservada para el alojamiento. Tres exclusivas habitaciones, cada una de ellas nombrada con los tres tipos de uva que hay en la finca, Syrah, Petit Verdot y Tintilla de Rota. Todas está reformadas con mucho gusto, respetando los orígenes de la propiedad.

 

Como contraste a La bendita locura está La bendita cordura. Este es el espacio en el que Ángela pone en práctica sus conocimientos culinarios. Cocina de temporada, vinculada a los productos de la tierra y las viñas. Aquí no hay una carta específica. Tienes que reservar con antelación y en ese momento te pasarán una propuesta para preparar tu menú degustación con 5 platos más un postre. Todo lo que probé estaba delicioso, pero me quedo con la fideúa negra y la crema de calabaza.

Como anécdota contarte que antes de la comida tuve la suerte de poder probar un ajo caliente —tomates maduros, pimiento verde, dientes de ajo, pan, rabanitos y aceite de oliva—. Uno de los platos más típicos de la zona, elaborado por el capataz de la finca. ¡Estaba para chuparse los dedos!

Dirección: Ctra. Jerez – Rota, c.º del Tejar, Km 2. 11500 – Puerto de Sta. Maria

4 La Venencia

Este es el primer restaurante que probé en El Puerto y la experiencia no pudo ser mejor. Un local clásico preparado para el tapeo en barra y compartir su variedad de platos de la tierra en su local climatizado.

Su nombre está relacionado con uno de los productos más reconocible de El Puerto, el vino. La venencia es ese pequeño recipiente cilíndrico unido a una larga varilla  que se utiliza para extraer vino de la barrica en esta zona de Andalucía.

 

En sus entrantes destacan el jamón, el queso de oveja —exquisito— o el pulpo a la parrilla. Como no podía ser de otra forma aquí el Pescadito frito también es protagonista: acedías, pijotas, puntillitas y boquerones no pueden faltar en tu comanda. Tiene una buena selección de pescados. Esa noche lo disfruté todo, pero si tengo que elegir un plato me quedo con el Pastel de corvina.

DirecciónPlaza De Las Galeras Reales, 211500, El Puerto de Santa María, España

5 Puerto Sherry

Puerto Sherry es un puerto deportivo ubicado situado en plena Bahía de Cádiz, a poca distancia del centro de la ciudad. Tiene capacidad para 842 amarres. Aquí combinan las actividades naúticas y de ocio durante todo el año: submarinismo, golf, padel, golf, regatas, pesca, conciertos…

En Puerto Sherry hay también un hotel de cuatro estrellas y un apartahotel. Y, por supuesto, restaurantes. Los hay de cocina mediterránea, marisco, cervecerías… Yo estuve en uno de los tres que hay dentro del Hotel Puerto Sherry, en La Terraza. Un local con unas vistas espectaculares que ya de por sí justifican la visita.

 

La carta de este restaurante es variada con platos como el Crujiente de pescado con mahonesa de tinta de calamar, ali-oli de hierbabuena y salsa verde o el Lomo de atun rojo sobre compota de tomate, espárragos y salsa suave de soja. Yo probé un surtido de su buffet. Y entre toda la variedad de ricos platos que nos sirvieron me llamó la atención el pastel con microplancton. Me quedé con las ganas de ver cómo sería comer mirando al mar a la luz del día. Una buena excusa para volver en breve a El Puerto de Santa María.

DirecciónAvenida de la Libertad s/n 1150011500, El Puerto de Santa María, España. 

6 Aponiente

De Aponiente ya te he hablado con anterioridad. No hace falta que te expliqué quién es Ángel León, el Chef del mar. Uno de los cocineros más populares y mediáticos de nuestro país. Seguro que le conoces y has oído hablar de su restaurante.

La cocina de Ángel León

Restaurante Aponiente

En mi visita a este establecimiento, reconocido con tres estrellas Michelín, no pude probar sus platos, pero sí ver las tripas de este lugar tan maravilloso. Un espacio de creación donde bullen las nuevas ideas de la gastronomía española. Me gustó el local, ver a su equipo preparando los alimentos en las cocinas, al personal de sala preparar y acondicionar el local, pero, sobre todo, me encantó poder visitar su laboratorio mágico, el lugar donde se experimenta con el plancton para convertirlo en deliciosas propuestas culinarias.

Dirección: C/ Francisco Cossi Ochoa, s/n, 11500 El Puerto de Sta María, Cádiz

Mapa de restaurantes para comer El Puerto de Santa María

Dónde dormir en El puerto de Santa María

Después de esta comilona que te has pegado, con buenas viandas y mejores vinos, toca el momento del descanso. Ya te he hablado de un sitio muy especial para dormir, La bendita locura. Ahora lo voy a hacer del alojamiento en el que estuve yo, el Hotel Los Cántaros.

Los Cántaros está situado en el centro de El Puerto de Santa María, en la calle Curva, número 6. Su ubicación es perfecta. Tiene  aire acondicionado y TV vía satélite en las habitaciones y dispone de gimnasio, terraza y bar. Tomarse allí una cervecita al atardecer te aseguro que es uno de esos placeres que se disfrutan con intensidad y de los que te acuerdas durante mucho tiempo.

Sus habitaciones son muy amplias. El nivel de limpieza es muy bueno. Por último, te aconsejo que cojas el desayuno. Hay una buena variedad de productos —embutidos, quesos, huevos, repostería…— y si tienes suerte, y hace buen tiempo, puedes disfrutarlos en su terraza.

Pincha aquí para hacer tu reserva en booking.com

Beber y comer en El Puerto de Santa María es toda una experiencia

Espero que hayas leído este artículo con la barriga llena porque si no vas a ir como un rayo al frigorífico o al bar de abajo. Disfruté mucho en esta ciudad gaditana y gran parte de la culpa la tuvo su rica gastronomía y sus estupendos vinos. Espero que tú también los hayas disfrutado y si no ha sido así lo hagas muy pronto. Anímate a dejarme un comentario y decirme qué te parecen estos locales y si echas en falta alguno que a ti te guste en la lista.

¿Seguimos de viaje por Cádiz? Pincha en estos artículos

Turismo sostenible en Cádiz

Turismo sostenible en Cádiz, el ejemplo de Medina Sidonia

El debate del turismo sostenible, responsable, está llenando foros, congresos y creando numerosos hilos en las redes sociales. El viajero, el turista, también los empresarios del sector, y los periodistas y blogueros de viajes nos enfrentamos a un presente —ya no es futuro— en el cual debemos tomar conciencia de nuestras acciones cuando visitamos y …

0 comentarios
rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz

7 rutas de senderismo en Los Alcornocales de Cádiz

¿Hay algo que nos fascine más que las montañas? Creo que no. Todos nos quedamos prendados de la grandiosidad de las altas cumbres, de la magia de los bosques milenarios, del encanto de los riachuelos de agua cristalina. En este artículo te voy a hablar de un lugar muy especial. Te voy a ayudar a …

2 comments
Qué ver en Medina Sidonia

Guía de Medina Sidonia, qué ver dónde comer y dormir

Hacía tiempo que no iba a Andalucía. Y no me acordaba todo lo que me había perdido estos últimos años hasta que puse el pie en la estación de tren de Jerez. Un tsunami de sensaciones, olores y colores me golpeó con fuerza a los pocos minutos de estar en la provincia gaditana. En Cádiz …

4 comments

Deja una respuesta