Este viaje a la capital de Austria fueron unas vacaciones en familia. Una de las cosas buenas de viajar en pareja con nuestra hija es que cada uno propone planes diferentes en base a sus intereses. Este listado de los 7 cafés en Viena, para tomar algo caliente y endulzarte la tarde, fueron fruto del consenso unánime de los tres. El que escribe estas letras es un amante del café en toda regla y las dos chicas, tanto Mónica como Julieta, son dos golosas incurables a las que además les encanta el chocolate.

Antes de comenzar la ruta de cafés en Viena, quiero recomendarte un par de hoteles para tu viaje. El NH Collection Wien Zentrum está situado en la calle comercial más larga de Viena. Sus habitaciones son enormes y muy cómodas. Nosotros estuvimos en verano y pudimos desayunar en la terraza de la azotea. El Hilton Vienna Park está justo al lado del popular parque Stadtpark. Es un hotel de cadena con todos los servicios y un lugar muy tranquilo para descansar. En las calles de alrededor hay muchos restaurantes para cenar.

¿Por qué el café es tan importante en Viena?

Vamos con el recorrido por los mejores cafés en Viena, pero primero un poco de historia. 

Aunque no hay fuentes oficiales que lo confirmen, hay quienes aseguran que la primera cafetería del mundo se estableció en Viena. La leyenda dice que fue justo después de echar a los turcos en el primer asedio que sufrió la ciudad. 

Al parecer, un noble llamado Franz George Kolschitzky sería el protagonista de esta historia. Dicen que se recorrió toda Viena, aún sitiada, cantando canciones militares turcas para poder contactar con los reinos cristianos colindantes y convencerlos de ayudar a vencer a los turcos. Cuando lo consiguió, y estos tuvieron que abandonar la ciudad a toda prisa, dejaron tras de sí sus provisiones. Y entre ellas había un recurso muy valioso, el café turco. Kolschitzky se hizo con su tesoro e instaló la que, según la tradición, sería la primera cafetería de Europa. Si esto es cierto o no, no hay fuentes que lo confirmen, pero Franz George tiene una estatua en medio de la ciudad.

La leyenda del croissant

Al segundo cerco de los turcos sobre Viena se le atribuye la creación del croissant, otra delicia que no te puedes perder a tu paso por esta ciudad. 

La historia cuenta que, tras conseguir expulsar a los turcos por segunda vez, el rey Juan III Sobiesky de Polonia y Lituania pidió a los panaderos de la ciudad que crearan, para celebrar la victoria, un bollo en forma de media luna, el emblema de los turcos. 

¿Por qué este extraño gesto de victoria? La madrugada antes de la victoria, mientras todos descansaban, los panaderos trabajaban en las primeras hornadas del día. Fue entonces cuando oyeron el ruido de las palas de los turcos, que excavaban para entrar en la ciudad. Dieron la voz de alarma, y gracias a ellos vencieron a los invasores. 

Los mejores cafés en Viena

Ahora que ya sabes un poco más sobre la historia del café en Viena y la importancia de los dulces en esta ciudad, es hora de que conozcas aquellos lugares que no puedes perderte durante tu paso por la capital austriaca. Tomarte algo en uno de ellos es un imprescindible igual que asistir a un concierto en Viena

¿Preparada para la ruta de cafés más estimulante de Viena? 

1.- Café Central

El café Central es, probablemente, el más bonito a nivel arquitectónico de toda Viena. Se trata de una planta baja, con grandes columnas decoradas y preciosas, que casi hacen que parezca un templo gótico. 

Es uno de los cafés clásicos de la ciudad, ya que se inauguró en 1876. Por sus mesas han pasado políticos, artistas y tertulianos. Además de ofrecer café y dulces tiene un menú del día y snacks.

La carta tanto de bebidas como de comidas no es barata. La verdad es que, a nosotros, los precios de una merienda nos parecieron bastante elevados. Sobre todo, porque comer en un restaurante o un curry wurst en un puesto callejero tiene un precio razonable. Y los camareros no son los más rápidos del mundo… Pero merece mucho la pena probar aquí una porción de tarta sacher. Además en este café histórico todavía se dan recitales de piano para amenizar las comidas. Nosotros lo disfrutamos de lo lindo mientras nos tomamos la merienda a base de café y tarta.

Dirección: Herrengasse 14, 1010 Viena.

2.- Café Korb

Si hay algún café en Viena que pueda competir con el café Central, ese es el Korb. Al menos, en cuanto a lo que a historia se refiere. Porque lo cierto es que la decoración de este establecimiento no tiene nada que hacer contra la majestuosidad de otros locales de esta lista. De hecho, se ha quedado un poco pasado de moda.

Pero al final, eso es lo de menos. Lo que importa es el sabor, y el Korb tiene los mejores strudel de manzana de Viena, sin lugar a dudas. 

Además, como adelantaba, tiene mucha historia a sus espaldas. Resulta que en su inauguración, en el año 1904, estaba presente el Emperador Francisco José. Nada más, y nada menos.

Dirección: Brandstätte 7/9, 1010 Viena.

3.- Café Kafka

El Café Kafka es sin duda alguna otro de los sitios emblemáticos en el centro de Viena. Pese a ocupar una posición tan alta en mi lista, quizá te sorprenda descubrir que no es precisamente uno de esos establecimientos concurridos por turistas. 

De hecho, lo típico es compartir espacio con estudiantes y habitantes de Viena, que charlan a tú alrededor en un ambiente que, sin ser majestuoso, se vuelve mucho más acogedor que otras opciones de este ranking. 

Es más barato que otros cafés en Viena. Una tarta Sacher te puede salir por unos 3,60 € y un desayuno vienes no llega a los 7 euros e incluye: café o té, 2 panecillos, queso emmental, 1 huevo blando ecológico, mantequilla, mermelada o miel.

Dirección: Capistrangasse 8, 1060 Viena

4.- Café Sacher

El café Sacher es, probablemente, uno de los más conocidos a nivel mundial. Y aunque esto va de cafés, esta cafetería no es famosa precisamente por sus bebidas calientes. Como ya habrás podido adivinar, lo que destaca de este establecimiento es su tarta Sacher. 

Eso no quiere decir que no tenga un magnífico café, pero al lado de sus tartas todo se queda pequeño. 

Su ubicación también es privilegiada. Se encuentra a dos pasos de la Ópera Viena, uno de los sitios turísticos en el centro de la ciudad y que tienes que apuntar en tu lista de qué ver en Viena. Razón por la que se llena en poco tiempo y casi siempre hay que hacer cola para entrar. 

Pero por el sabor de sus tartas, su café, y su decoración palaciega, vale la pena visitarlo al menos una vez en la vida. Eso sí, te advierto que las colas para poder entrar llegan a dar la vuelta al edificio en las horas punta.

Dirección: Philharmoniker Str. 4, 1010 Viena

5.- Café Hawelka

Aunque a primera vista el café Hawelka pueda parecer mucho más sencillo que otras opciones de esta lista, un solo trago a sus bebidas calientes despejará las dudas sobre por qué se merece estar en esta lista. 

Su receta de café ha recibido el mimo de cinco generaciones, y mantiene el sabor antiguo de las primeras tazas que se servirían en la ciudad después de aquel primer sitio turco.

La decoración del local es, también, bohemia y melancólica. Es el lugar ideal en el que perderse en el tiempo. ¡Y además tienen take away! 

Si visitas el café Hawelka no puedes perderte los exquisitos bollitos Buchteln, la especialidad de la casa. Tres piezas te cuestan unos 7 € y si coges 5 pagarás 12 euros.

Dirección: Dorotheergasse 6, 1010 Viena

6.- Café Fenster

Al igual que en el caso anterior, el café Fenster tiene take away. Pero, ¿qué me dirías si te cuento que para ello no necesitan vasos? 

Han inventado una forma súper original de que puedas llegar y llevarte tu café a donde te apetezca. Meterlo en un cucurucho de helado. La presentación es preciosa, y el final de la bebida, muy dulce. 

Si estás cerca de la iglesia de San Pedro deberías acercarte hasta esta ventanita verde que asoma de la pared de un edificio desde la que despachan café y otras especialidades vienesas. El Fenster es uno de esos sitios que no te puedes perder si vas a visitar Viena. 

Un detalle importante: no puedes pagar con efectivo, solo con tarjeta o el teléfono móvil.

Dirección: Griechengasse 10, 1010 Viena

7.- Puesto de cafés en frente de San Carlos Borromeo

No te esperes una cafetería a todo lujo. En Viena hay muchos puestos ambulantes repartidos por la ciudad. Yo probé unos cuantos y el café que sirven es espectacular. En frente de la iglesia de San Carlos Borromeo hay uno que tiene uno de los mejores.

El precio es mucho más asequible que en las cafeterías tradicionales. Este lugar es además un sitio muy tranquilo para descansar del bullicio de la ciudad. Además tienes unas vistas estupendas de una de las iglesias más bonitas de la capital austriaca.

Dirección: 1040 Vienna, Austria

Mapa de los mejores cafés en Viena

En este mapa te dejo una ruta para hacer por el centro de Viena en la que te he marcado los cafés de los que hablo en el artículo. Así en un golpe de vista los puedes ubicar fácilmente. También te sirve para planificar una parada para reponer fuerzas con un buen trozo de tarta y un café entre un monumento y otro.

Como te decía al comienzo de este listado de los cafés de Viena imprescindibles cada uno aportamos nuestras propuestas. Por eso Mónica, aunque no suele tomar café, estaba empañada en que fuésemos al Fester. Ella es de buscar lugares que se salen de lo tradicional. Sin embargo, yo tenía claro que teníamos que conocer el Central.

El listado completo lo hemos confeccionado con estas y otras cafeterías que nos fuimos encontrando en nuestras rutas diarias por Viena. Como curiosidad te comento que, en el resto de Austria, la tradición de la merienda con tarta está muy extendida. Lo pudimos comprobar nosotros mismos en una visita a Salzburgo. En esta ciudad fronteriza con Alemania hay un buen puñado de sitios en los que probar el melange, la especialidad cafetera del país, acompañado de un buen trozo de tarta de chocolate.

Preguntas frecuentes sobre los mejores cafés en Viena

¿Todavía no te has decidido por tu trozo de tarta y tu taza de café vienés? Termino este artículo, resolviendo las últimas dudas que te puedan quedar.

¿Merece la pena ir a un café en Viena?

Sí. Te recomiendo sobre todo ir a uno de los clásicos. Esta experiencia se parece a un viaje al pasado. Algo difícil de hacer en otras ciudades donde los Starbucks y similares han colonizado todo los establecimientos.

¿Son muy caros los cafés en Viena?

Baratos no son. No te voy a engañar. Un café te puede costar sobre los 3 euros. Y un capuccino sube hasta los 5. Las tartas tienen un precio desde los 3 hasta los 6 euros cada porción.

¿Cuál es el mejor café de Viena?

El Central no es el mejor en conjunto, pero sí el más clásico y no deja de ser un sitio con un valor histórico y cultural. Es una experiencia que deberías tener en Viena, como cuando vas a París y subes a la Torre Eiffel. El Sacher es otra gran opción si no tienes problemas en hacer la cola.

¿Cuál es el mejor pastel para tomar en una cafetería de Viena?

Sin duda alguna, una porción de la famosa tarta Sacher. Sobre todo si, como a mí, te pirra el chocolate. Pero, también hay otras tradicionales y sabrosas como la Selva Negra. En algunos cafés sirven variedades de fuera de sus fronteras como tarta de manzana, de zanahoria, red velvet. También puedes encontrar pastelerías con productos veganos

Más propuestas para disfrutar de las Capitales Imperiales

Transporte en Viena, todo lo que debes saber

¿Metro? ¿Tranvía? ¿Autobús? ¿No sabes cuál es la mejor forma de moverse por Viena? No te preocupes porque te he preparado este artículo con todas las opciones disponibles para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

8 comments
Visita al Palacio de Schönbrunn

Visita al Palacio de Schönbrunn, el imprescindible de Viena

El Palacio de Schönbrunn es una de las construcciones barrocas más bonitas de Europa. Antigua residencia de verano de los Habsburgo, destaca con sus majestuosas estancias imperiales y un fantástico jardín. En este artículo te cuento todo con detalle.

0 comentarios

10 planes en Viena para disfrutar de la capital de Austria

La capital de Austria es una de las ciudades más interesantes que puedes visitar en Europa. Monumentos, museos, café y paseos por unas calles que están repletas de historias y leyendas. Todo esto y mucho más te ofrece Viena.

0 comentarios

¿Dónde vas a tomar tu café en Viena?

Ir a un par de cafeterías en la capital austriaca me parece una obligación. Aunque el precio sea elevado, esta es una experiencia que debes probar. Es uno de los mejores planes en Viena. Te lo aseguro. Sobre todo, hacerlo en alguno de esos lugares con tanta historia de los que te he hablado en este artículo. Acuérdate de contarme en los comentarios, cuando vuelvas de Viena, qué café te ha gustado más.

Deja una respuesta