En este artículo te voy a contar mis 10 imprescindibles en Montreal. Ya sé que en un recorrido por la costa este de Canadá hay muchas excursiones para visitar lugares con una naturaleza exuberante. Sin duda, las cataratas del Niágara le quitan el protagonismo a cualquier otra cascada o paisaje. Y eso que el río San Lorenzo, que recorre la parte sur del estado de Quebec, deja a su paso unos paisajes espectaculares tanto en Montreal como en la ciudad de Quebec. Pero hoy me quiero centrar en una de las dos ciudades más importantes de este estado porque también hay que incluirlas en una visita a esta parte del país. Si estas pensando en la más vibrante, alternativa y con una actividad cultural impresionante, es la que está pasando por tu mente ahora mismo. Voy a hablarte de los imprescindibles de Montreal y en otro te hablaré de la ciudad de Quebec.
Llegué a Montreal con la emoción de recorrer una ciudad antigua, de 375 años, y a la vez moderna. No para mí, que camino todos los días al lado de piedras milenarias, pero sí para los canadienses. Un tipo de ciudad que no estoy acostumbrada a visitar, muy de lejos de tipo de ciudades europeas. Además, a priori me tenía muy buena pinta. Parte de culpa debido a canciones como Afterlife de Arcade Fire que además de ponerme las pilas, me hacen pensar en Montreal como una ciudad positiva y festiva.
Mis 10 imprescindibles de Montreal
La sensación que me dejó esta ciudad después de pasar unos días allí este verano es que hay dos tipos de ciudad en una sola. Una para los turistas que buscan los imprescindibles de Montreal, como hice yo también y que no me ofreció lo que esperaba. Y otra ciudad llena de jardines, de parques, de árboles, de barrios con viviendas unifamiliares y calles llenas de tiendas molonas, restaurantes y terrazas. Lugares cálidos y acogedores donde disfrutar de la buena vida y de la hospitalidad de sus habitantes. Coge papel y boli, ahí van mis 10 imprescindibles de Montreal.
1 Plaza de armas
Cuando diseñé mi viaje por Canadá, elegir esta ciudad como mi base de operaciones me pareció una gran opción. Y por eso busqué aquí mi alojamiento en GuestToGuest. Es una ciudad que se puede ver en uno o dos días si solo te vas a concentrar en los lugares turísticos. Yo empecé mi ruta por Montreal precisamente en la plaza de Armas porque concentra muchos de los imprescindibles de Montreal. Aquí tienes el primer rascacielos de la ciudad con una estética muy diferente a los del Downtown. Al lado, hay otro diseñado a imagen del Empire State en estilo Art Deco muy empleado en esta zona americana en esa época. También está el banco más antiguo de la ciudad, además de la basílica de Notre Dame, en referencia a la de París.
Como curiosidad decirte que el nombre de la plaza hace referencia a las batallas que tuvieron lugar aquí entre las tribus aborígenes y los colonos religiosos por el poder de la tierra. En el centro se encuentra el Monumento Maisonneuve, dedicado al fundador de la ciudad.
Dirección: Place d’Armes, Montreal.
Mapa de la Plaza de armas de Montreal
2 Catedral de Notre Dame
Como te comentaba en el apartado anterior la basílica de Montreal está en la plaza de Armas, pero por si sola merece un apartado a parte. La verdad es que después de conocer la catedral de Notre Dame en París no me impresionó demasiado este edificio, que imita al original, pero al que le falta chispa o la cantidad de años a sus espaldas que tiene su homónimo francés para impactar como aquel.
En cualquier caso era una de las cosas marcadas como uno de los imprescindibles de Montreal. Sobre todo, me habían recomendado visitar su interior por la decoración de las paredes en dorados, morados, azules y verdes que la hacen única y peculiar. No pudo ser porque los sábados por la mañana (por lo menos en verano) no está abierta al público debido a las bodas.
Lo más característico de este templo, terminado de construir en el siglo XIX, además de su interior, son sus dos torres situadas en lugares opuestos. Otra de las cosas en las que deberías fijarte cuando lo visites son las huellas de la antigua iglesia visibles en el suelo de la Plaza de Armas.
Dirección: 110 Notre-Dame St W, Montreal, QC H2Y 1T2,
Visita guiada de 20 minutos
Horarios: de lunes a sábado, a partir de las 8 de la mañana; domingos, de 12:30 a 16 horas.
Precios: adultos, 6 dólares canadienses; de 7 a 17 años, 4 dólares canadienses.
El gran tour
Un recorrido de 60 minutos en el que se visitan privadas de la Basílica, como el segundo balcón y una parte de la cripta.
Con reserva previa. Solo 25 personas por visita.
Horarios: del 3 de julio al 28 de octubre, de lunes a viernes —en inglés— a las 13:30. El viernes también hay visita en francés.
Precios: adultos, 12 dólares canadienses; de 7 a 17 años, 8 dólares canadienses.
3 Viejo Montreal
Notre Dame tiene sus raíces en lo que hoy se conoce como el Ville-Marie. Este distrito es el corazón de la ciudad y en el que se concentran muchos de los imprescindibles de Montreal. Tiene unos 75 mil habitantes y es como un pueblo grande o una ciudad pequeña. Es una zona llena de vida, sobre todo en la calle de Sainte-Catherine con muchos comercios, tiendas y cafés. O Saint-Paul donde se adivina su pasado europeo.
Lugares que no te puedes perder en el Viejo Montreal además de la catedral de la que ya te he hablado:
- Le Cours le Royer
- Calle St-Paul
- Ayuntamiento
- Capilla y calle Bonsecours
- Plaza Jacques-Cartier
- Champ de Mars
- Mercado de Bonsecours
4 El puerto
La zona del puerto de Montreal —el Vieux Port— es una de las más animadas de la ciudad. Es uno de los más turísticos y más concurridos. Casi dos kilómetros que discurren entre el casco histórico y el río San Lorenzo. Fue construido en el siglo XVIII y vivió su época dorada durante la revolución industrial. Posteriormente la actividad comercial salió de aquí y se convirtió en un importante lugar de ocio para los habitantes de Montreal y sus visitantes.
Es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Puede ser una buena opción para comer. Hay varias foodtrucks con diferentes propuestas. Yo no tuve mucha suerte. Lo que probé me pareció caro y no estaba demasiado rico. A lo mejor tú tienes mejor suerte.
Si vas con niños, aquí vas a echar un buen rato. Hay numerosas atracciones, la mayoría de pago, para que se desfoguen y pasen un buen rato. Si te gustan las emociones fuertes, tienes una noria gigante —de la que te hablo en el siguiente «imprescindible»— y una tirolina. El Bassin Bonsecours, en invierno, se transforma en una pista de patinaje, y en verano, en un lago artificial para que te des una vuelta con un bote a pedales.
En el muelle Victoria está situada una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad, la Torre del reloj. Sus 45 metros de altitud representan un homenaje a los marineros canadienses que murieron en la Primera Guerra Mundial.
5 La gran rueda
La gran rueda de Montreal es la noria más alta de todo Canadá. También fue la primera que vi en este país y me sorprendió mucho la afición que tienen los canadienses a este tipo de atracciones. Al visitar Niágara me volví a encontrar con una y no pude resistirme a ver las cataratas desde lo alto. Aunque la ciudad de Montreal desde lo alto de la noria se quedó pendiente para otro viaje a la ciudad, te recomiendo que lo apuntes como una de las cosas más chulas que puedes hacer en Montreal.
Para llegar a la noria tienes que ir hacia el Vieux-Port. En seguida se visualiza al fondo porque los 60 metros de alto no pasan desapercibidos para nadie y menos con esa ubicación inmejorable. Esta parte de Montreal tiene también otras atracciones como te he contado antes: una tirolina o una zona de hinchables para niños. La grande roue de Montreal tiene 42 cabinas y permite una vista 360 grados de la ciudad. Sin duda una gran experiencia si no te da miedo las alturas (como a mí) para tener unas buenas vistas de la ciudad.
6 Galerías de arte
Cuando visité el centro de la ciudad en busca de los imprescindibles de Montreal, una de las cosas que más me sorprendió fue la gran cantidad de galerías de arte que descubrí. Todas originales y diferentes con unos escaparates que no dejaban de sorprenderme. Un auténtico festival de los sentidos si te gusta el arte como a mí.
Hay de todo, artistas locales, nacionales e internacionales, consagrados y emergentes, galerías privadas y públicas. El denominador común es el buen gusto que puedes respirar en cada una de ellas.
Miguel, el otro 50 % de El Viaje de Sofi, es un gran enamorado del arte contemporáneo y en Montreal lo disfrutó de lo lindo. Estás son las 5 galerías de arte que más le impactaron:
1 Galería de Arte Contemporáneo de SBC
2 Arsenal Gallery
3 Darling Foundry Visual Arts Center
4 Galerie d’art de Yves Laroche
5 Parisian Laundry
No tenía marcado en mi agenda ningún museo y poder visitar estas galería de arte fue todo un descubrimiento. Muchas veces lo mejor del viaje lo descubres por casualidad; dejándote llevar.
7 Mont Royal
Montreal tiene un montón de parques para practicar deportes las tardes del fin de semana. Ir a refrescarte en sus atracciones con agua, si es verano, o simplemente hacer un buen pícnic. Además hay dos sitios que te acercan a la naturaleza.
Uno de ellos es el canal de Lachine, un recorrido a lo largo de la zona sur de la ciudad que transcurre a lo largo de este canal y la zona de las antiguas fábricas de la ciudad. El otro lugar es el Mont Royal. Este es el espacio verde que elegí para tener las mejores vistas de la ciudad al atardecer.
Para llegar a esta montaña de Montreal elegí el bus para evitarme el paseo cuesta arriba de más de 2 kilómetros desde el centro de la ciudad. Lo puedes coger al lado de la parada de metro de Mont-Royal. Si vas caminando te vas a encontrar algún mirador, a lo largo del paseo, desde el que tener una buena perspectiva de la ciudad.
Para encontrar las vistas más impresionantes del río y de la zona de rascacielos de Montreal tienes que ir hasta el mirador Kondiaronk Belvedere. Tienes todo el centro de Montreal a tus pies, con el río San Lorenzo y las colinas de Monteregian. Además de ser un lugar muy agradable para pasear, sobre todo si hace calor.
8 Montreal subterráneo
La impresión que me dejó Montreal es que si algo ha sabido combinar a la perfección es que por un lado conserva ese aire entre rural y de pequeña ciudad y por otro te muestra siempre su cara de gran metrópolis. Es lo que vas a pensar cuando vayas al Montreal subterráneo. Más de 30 kilómetros de túneles que cubren 12 km2 con complejos residenciales, comercios, oficinas, bancos, hoteles y todo los servicios que te puedas imaginar en esta ciudad bajo la zona centro de Montreal.
Este es un lugar para aprovechar durante los meses más fríos de invierno. De hecho, lo usan más de 500 mil personas cada día en las estaciones más frías del año. Para acceder a este ecosistema hay hasta 120 puntos de entrada repartidos por la ciudad. Mi recomendación, si vas en verano a Canadá, es que aproveches el exterior de la ciudad y si te sobra tiempo te des una vuelta por aquí.
9 Parque Jean Drapeau
El parque Jean Drapeau —más de 268 hectáreas de terreno— es uno de los parques más populares de Montreal por albergar varios de los eventos y festivales más importantes de la ciudad. Situado en medio del río San Lorenzo, está distribuido en las islas Santa Elena y Notre Dame,
La isla Notre Dame es una isla completamente artificial construida con el materiales de las excavaciones realizadas para la construcción del metro de Montreal.
El Parque Jean Drapeau vivió una importancia transformación en la década de los años sesenta al albergar la famosa Expo 67, una exposición universal en la que participaron más de 60 países. Este evento recibió más de 55 millones de visitantes en 6 meses de duración.
En el parque hay dos museos:
- El Museo Stewart localizado en una antiguo depósito militar en donde se exhiben 500 años de historia de Canadá y Montreal.
- El segundo es el de la Biosfera. Que ocupa el lugar del antiguo pabellón de Estados Unidos. Un espacio dedicado al medio ambiente.
10 Plateau Mont Royal
Cuando estaba planificando mi ruta por Montreal sabía que iba a incluir el barrio alternativo de la ciudad. Calles tranquilas, restaurantes vegetarianos con el mejor falafel de la ciudad, vintage, terrazas molonas y graffiti. Mucho graffiti. No tanto como en el popular barrio de Williamsborg de Nueva York, pero tan impactante como el estadounidense. Y, sobre todo, con la esperanza de encontrarte paseando al perro a algún miembro de Arcade Fire o simplemente quedarte mirando a cualquier pareja de veinteañeras y sus conjuntos salidos del mejor estilismo de cualquier revista de moda que te venga a la cabeza.
Estoy hablando del Plateau Mont Royal, ese barrio al lado del Downtown de Montreal. Dos calles, la avenida del Mont Royal y el Bulevard Sant Laurent, en pleno Mile End es de lo mejor de este barrio. Aquí se concentran unos cuantos edificios de estilo de arquitectura europea mezclada con graffitis. Un ambiente muy bohemio y casual por donde merece la pena pasear un buen rato en la ciudad.
Excursiones en Montreal
Las excursiones son una buena idea para empezar o terminar tu visita a una ciudad. Esta que te voy a proponer es una de las más reservadas en GetYourguide:
Tour guiado en autobús de 3,5 h. Incluye la visita al Monte Royal, el centro comercial Place Ville Marie, Chinatown y Vieux-Montreal.
¿Qué incluye? Transporte en autocar.
Precio: 38,24 €
Idioma: inglés
Puedes reservar esta excursión pinchando en este enlace
¿Qué te han parecido mis 10 imprescindibles de Montreal?
A mí no me impactó tanto como esperaba. Es una ciudad con muchas calles y edificios que imitan a París o el estilo francés en las construcciones, pocos monumentos y un skyline poco fotogénico. Pero, a pesar de eso, me parece una obligación incluirla en una ruta por la Costa Este de Canadá y vivirla fuera de la zona más turística. Sus habitantes son todo amor y amabilidad y eso es parte importante de un viaje.
Ya me contarás qué te ha parecido a ti esta ciudad cuando la visites o si ya has estado. Por último, solo una cosa antes de terminar. Déjame un comentario contándome qué te ha parecido la información, si echas algo en falta o cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte y así ayudar a otras viajeras. Se me olvidaba: ¡gracias por leerme!
Más posts para preparar un viaje por la costa Este de Canadá:

Visitar Niágara desde Canadá, las cataratas más espectaculares
Cuando planifiqué mi viaje a Canadá y a Estados Unidos me entró un gran duda. ¿Tengo que visitar Niágara desde Canadá o desde USA? ¿Ir a las famosas cataratas desde Toronto o hacerlo desde Nueva York? Al final fui a Niágara Falls por el lado canadiense y creo que acerté. Te voy a explicar por …



Conducir en Canadá, 10 cosas que necesitas saber
Hoy te traigo una lista de las diez cosas que a mí me hubiera gustado saber antes de conducir por Canadá. Información muy práctica que espero que te sirva.



GuestToGuest en Montreal, una casa con jardín y piscina
El primer destino de este verano viajero —#SummerofSofi2018— ha sido Nueva York. Una semana en Brooklyn me parecía tan poco tiempo para amortizar el precio del billete de avión desde Europa que decidí prolongar el viaje… un mes. Eso implicaba buscar alojamiento en otros lugares que no fuesen Nueva York porque allí la estancia se me …
Muchas gracias por las recomendaciones de los sitios en Montreal, saludos
Montreal tiene un montón de cosas para ver. Aunque lo que más nos gustó fue poder disfrutar durante dos semanas de la ciudad como un habitante más, disfrutando de sus bares y restaurantes, paseando por sus calles, visitando sus tiendas y galerías de arte… Qué ganas me han entrado de volver a Canadá después de leer tu comentario.
Hola!
Me gusto mucho y saque varias ideas para mi viaje a Canadá. Voy a mirar los otros posteos que tienes sobre la Costa Este.
Gracias!
Hola Flavia,
Pues eso nos pone muy contentos. Nos encanta poder ayudarte con tu viaje a Canadá. Aprovecha para ver Québec, el Cañón de Santa Ana y, por supuesto, no puedes perder la ocasión de acercarte a ver las cataratas del Niagara.
Ya nos contarás cómo fue tu viaje por la costa este canadiense.