Siempre que voy a conocer una ciudad en la que no he estado nunca, me gusta planificar y marcar en mi agenda viajera aquellos sitios que no me quiero perder. Hoy te llevo a conocer uno de esos sitios imprescindibles que están muy cerca de Budapest. Aquí va todo lo que tienes que saber para preparar tu visita al Palacio de Sissi.
La capital de Hungría es una de las ciudades más bonitas de Europa, así que te aconsejo que tengas a mano una lista con los sitios que ver en Budapest. Y si te sobra tiempo, puedes echar un vistazo al artículo que escribí con las mejores excursiones cerca de Budapest.
La capital húngara se ha convertido por méritos propios en una de las ciudades de moda en Europa. Arte, museos, gastronomía, boutiques, marcha nocturna… sobran los motivos para conocerla. No te puedes perder el Parlamento (te recomiendo la visita guiada), ir a alguno de sus balnearios (yo estuve en el Széchenyi y me encantó), hacer el free tour por el Castillo de Buda y, si puedes, disfrutar de un crucero en barco por el Danubio al atardecer.
Si todavía no tienes alojamiento, déjame recomendarte el hotel en el que me quedé: el Gozsdu Court Budapest. Son unos apartamentos en pleno centro, muy cerca de la zona de los Ruins Bars. Está en un edificio reformado del siglo XIX a 200 metros de la ópera y la avenida Andrassy. Incluye además un desayuno, que se sirve en otro edificio donde tienen un hostel.

Curiosidades sobre el Palacio y la emperatriz
El Palacio Gödöllő o Palacio de Sissi es conocido como el Versalles húngaro y era el lugar favorito de Sissi Emperatriz. Fue el regalo de coronación del Estado húngaro a Francisco José I y Sissi, que fue la primera emperatriz del Imperio Austrohúngaro.
Ahora que te he situado un poco en contexto, te voy a contar algunas curiosidades de este lugar:
- Es el palacio barroco más grande de Hungría. El palacio tiene una superficie de 1.700 metros cuadrados y está rodeado por un parque de 28 hectáreas.
- Palacio Real de Gödöllő. Aunque se le conoce como el palacio de Sissi su verdadero nombre es Palacio Real de Gödöllő.
- Nuevo estilo arquitectónico. Con la construcción de este palacio se creó un nuevo estilo en la arquitectura palaciega húngara. Se realizó a instancia del conde constructor Antal Grassalkovich I, uno de los nobles más respetables del siglo XVIII y ministro de la emperatriz María Teresa.
- Residencia de verano. En el período de la monarquía austrohúngara, el castillo, comprado y renovado por el estado húngaro, fue un regalo de coronación y se convirtió en la residencia de descanso de Francisco José I y la reina Isabel.
- Casa de retiro y cuartel soviético. Después de la Segunda Guerra Mundial, el palacio sirvió como casa de retiro y cuartel soviético. Los abusos llevaron paulatinamente al deterioro del edificio.
- Su restauración comenzó en 1990. El jardín del frente septentrional, la fachada principal con sus murallas y las pasarelas italianas han sido reconstruidos con autenticidad histórica en 1998. Las 26 hectáreas del parque inglés, abierto al público, han sido declaradas reserva natural.
- Refugio antiaéreo. Hay un refugio antiaéreo construido para el gobernador de Hungría en 1944, restaurado en 2011.
- Escenario de multitud de eventos. A lo largo del año, el Palacio de Gödöllő acoge eventos tan dispares como un festival de música de cámara, unas jornadas barrocas, el festival internacional de arpa o una feria de artesanía en Navidad.

Imprescindibles del Palacio de Sissi en Hungría
La residencia de verano de la Reina Isabel, también conocida como Sissi, está en la ciudad de Gödöllő, perteneciente al condado de Pest. Como te he comentado, es uno de los palacios barrocos más importantes del mundo y se encuentra a tan solo 30 minutos del centro de la capital húngara. Aquí te dejo el enlace a las entradas por si, como yo, eres de los que te gusta tenerlo todo organizado.
En tu visita, podrás conocer el interior del edificio, sus jardines y las historias de la familia real (Francisco José y Sissi), emperadores de Austria y reyes de Hungría durante la época de la monarquía austrohúngara. La antigua residencia de verano de Sissi sirve en la actualidad para funciones protocolarias y tiene además una extensa programación cultural.
Ahora que ya conoces un poco de la historia y curiosidades de este lugar, te voy a hacer una visita guiada para que sepas lo que no te puedes perder en tu recorrido:
- Las suites reales
Son catorce salas fielmente reconstruidas que recuerdan las visitas de la familia real; las suites del ala Giselle son de un periodo posterior. Aquí tendrás la oportunidad de conocer varias de las estancias de la mansión, incluido el dormitorio de Sisí o el fumador de Francisco José. Dentro de esta zona se encuentra el teatro barroco y el Royal Hill Pavilion, ambos también renovados.
- Una exposición dedicada a la época de los Grassalkovich
La exposición presenta el primer siglo del castillo de Gödöllő y las tres generaciones de la familia de constructores Grassalkovich en seis salas, con una visión de la iglesia barroca del castillo.
- Zona dedicada a la época de la Segunda Guerra Mundial
El castillo albergó un asilo de ancianos y un cuartel soviético. Esta exposición recuerda esta época. En la planta baja, hay unas salas muy interesantes con objetos de decoración y muebles de la época comunista.
- Jardín de la reina Isabel
Hay dos áreas de jardines: el de la entrada principal y el conocido como el jardín de la reina, situado en la parte de atrás del edificio. Fueron diseñados siguiendo el estilo francés del modelo de Versalles, con jardines superiores e inferiores. Los jardines delanteros, situados frente a la fachada principal, fueron diseñados para el uso personal del rey y la reina y restaurados en los años 1998 y 2000. Algo a destacar es que el jardín ornamental no se ubica frente a la fachada principal, sino que se diseñó como una continuación del patio interior bordeado por las alas del castillo.
- El búnker de Horthy
Al lado del jardín de la reina Isabel, se inició la construcción de un refugio a prueba de bombas para la familia de Miklós Horthy. El búnker, situado a 10 metros de profundidad, tiene 55 metros cuadrados y capacidad para 20 personas, además de dos salas de estar y un aseo.

Información práctica para preparar tu visita al Palacio de Sissi
Para que no te pierdas nada y salga todo a pedir de boca en tu visita al Palacio de Sissi, a continuación te explico toda la información práctica que debes conocer para que puedas organizarlo en función de tus necesidades: cómo llegar, horarios, precios…
Cómo llegar al Palacio de Sissi
Excursión
Una forma muy cómoda de visitar el Palacio de Sissi es con una excursión organizada. Conocerás los entresijos de la vida privada de la Reina Isabel y Francisco José en uno de los palacios barrocos más grandes del mundo. Todo esto de la mano de un guía especializado en un tour en español de tres horas de duración.
Coche de alquiler
Otra opción si no quieres estar pendiente de horarios ni itinerarios cerrados es alquilar un coche. Desde Budapest, por la autovía M3, llegarás en un periquete.
Transporte público
- Tren. Desde Budapest-Keleti, te deja en la estación de tren de Gödöllő y tienes que caminar unos diez minutos cruzando el precioso parque de Alsó Park. El precio es de 745 HUF (1,85 €) por trayecto.
- Tren de cercanías desde Batthyány tér en conexión con Örs vezér tere. El trayecto dura unos 40 minutos. Las cuatro paradas próximas son la del parque Erzsébet, Szabadság tér (junto al Palacio), Palotakert y Gödöllő. Si tienes un abono de transporte de Budapest, solo tendrás que pagar 310 HUF (0,75 €) por la extensión hasta Gödöllő.
- Autobús. La parada se encuentra junto al metro de Nyugati pályaudvar con las líneas 396, 2110 y 2104. El trayecto es de aproximadamente unos 45 minutos y el precio del billete es de 465 HUF (1,15 €).
Precios y horarios del Palacio de Sissi
Para ponértelo fácil, te digo a continuación cuáles son los precios y horarios del Palacio Gödöllő:
- Precios:
Adultos: 3.200 HUF (8 €)
Estudiantes: 1.800 HUF (4,5 €)
Entrada familiar (máximo tres niños menores de 18 años, 2 adultos): 7.500 HUF (18,80 €)
Mayores de 65 años: 1.800 HUF (4,5 €)
Entrada gratuita para menores de 6 años
- Horarios:
Del 1 de abril al 31 de octubre
Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Del 2 de noviembre al 30 de diciembre
Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.
La taquilla cierra una hora antes.

Preguntas frecuentes para organizar la visita al Palacio de Sissi
Para que no quede ninguna duda en el tintero, te he preparado esta relación de las preguntas que más me han hecho otros lectores a través de redes sociales como Instagram o Facebook. Échales un vistazo porque estoy segura de que te van a ayudar.
¿Cuánto tardas en llegar hasta el palacio desde Budapest?
El Palacio de Sissi se encuentra a tan solo 30 minutos del centro de Budapest en automóvil particular. Si quieres ir en transporte público tienes la opción de ir en tren dese la estación de Budapest-Keleti. Tardas entre cuarenta y cinco minutos y una hora. Esta línea tiene una frecuencia cada media hora y una vez que llegas a Gödöllő tienes que caminar unos diez minutos hasta el placio.
¿Qué maneras hay de visitar el Palacio de Sissi?
La visita al Palacio de Gödöllő se puede hacer tanto de forma individual como con guía; para grupos entre 1 y 9 personas son 8.500 HUF (21,40 €), mientras que de 10 a 25 son 9.500 HUF (23,90 €).
¿Hay audioguía en el palacio?
Por supuesto. Hay audioguías disponibles en: húngaro, inglés, francés, alemán, español, italiano, ruso, chino, japonés, eslovaco, rumano y polaco. Su precio es de 800 HUF (2 €). Siempre viene bien tener una explicación en tu propio idioma. Aunque este tipo de recursos para turistas no es lo mismo que si te lo cuenta una persona a mí me ayudan a contextualizar. En este país los paneles explicativos están en inglés y magiar.
¿Hay visitas en español?
Sí, hay una excursión para hacer la visita con un guía en español. Como te decía antes, este país no es muy grande pero, a todo el mundo, no le da confianza alquilar un coche para hacer desplazamientos en un lugar que no conoce. Por eso, este tipo de excursiones organizadas te da la posibilidad de ver lugares que de otra forma no podrías visitar. Ten en cuenta que la distancia es poca pero, en muchos casos no es posible hacerlo en transporte público. Por eso, si quieres conocer este palacio, la manera de no quedarte con las ganas es contratar esta excursión guiada desde Budapest, te aseguro que el sitio te va a encantar.
¿Cuánto tiempo dura la visita?
La duración de la visita guiada es de 70-80 minutos. Si lo visitas por libre, tardas aproximadamente una hora y media en recorrer tanto el palacio como los jardines. Ten en cuenta que la duración depende de lo que te detengas en cada una da las salas y el recorrido que quieras hacer en el jardín. En la parte exterior hay también un búnker para visitar. Por otro lado si te gusta la fotografía es un lugar en el que puedes pasar un buen rato haciendo fotos.
Aquí tienes más artículos para preparar tu viaje a Hungría y su capital:

Qué ver en Budapest, la perla del Danubio
Budapest es sin ninguna duda una de las ciudades más bellas de Europa. Se encuentra a ambos lados del río Danubio, y atrae cada año a miles de turistas gracias a su magnífica arquitectura, su carácter moderno y cosmopolita y sus aguas termales.



Excursiones cerca de Budapest
Hungría es desde hace ya algunos años uno de los destinos de moda en el centro de Europa. Su capital, la preciosa Budapest, da para mucho pero, hay también unos cuantos lugares cercanos muy interesantes. Por eso, te he preparado este artículo con rincones de los alrededores que merece la pena visitar.



Balnearios en Budapest, los 5 que tienes visitar
¿Vas a viajar a Hungría? ¿Vas de puente a Budapest? No sé qué es lo que tienes pensado hacer esos días, pero no te puedes perder sus balnearios. Te cuento cuáles son mis preferidos.
¿Tienes alguna consulta sobre la visita al palacio de Sissí?
Espero que con toda esta información te entren ganas de visitar este palacio barroco clave en la historia y cultura de este país centroeuropeo. De todas formas, si te ha quedado cualquier duda, puedes preguntarme los comentarios. Estaremos encantados de ayudarte para que tu viaje a Hungría sea inolvidable.