Hacer una visita a un poblado Nubio es casi obligatorio en cualquier ruta por Egipto. En la que nosotros hicimos, por suerte, tuvimos tiempo de incluir esta experiencia que llevaré para siempre en mi corazón. Fue una pincelada de color en medio de templos y pirámides. ¡Qué están muy bien! Pero esta excursión es tan diferente que hace que resulte refrescante en el paladar de cualquier viajero experimentado. 

Hay muchas formas de organizar el tour a estos asentamientos, pero yo te recomiendo que lo hagas con Civitatis. Te llevan en faluca hasta Gharb Soheil, para que puedas conocer la vida cotidiana de los nubios de primera mano. También puedes ver cómo viajar desde Cairo a Asuán en autobús en este link.

También es importante que sepas que te recomiendo viajar con seguro de viaje a Egipto. Las razones son muchas: no hay acuerdos sanitarios con España, hasta el agua puede sentarle mal a tu estómago y los accidentes de tráfico no son excepcionales en las calles de El Cairo. Pero la más relevante es la siguiente. Te permitirá viajar con tranquilidad. Nosotros en esta ocasión hemos confiado en la póliza de Mondo, que es muy flexible y te permite contar con asistencia sanitaria 24 horas. Te dejo el link por aquí, para que le eches un vistazo y te aproveches del 5% de descuento que hacen a nuestras lectoras. 

Dicho esto… ¡Empezamos!

Artesanía típica nubia

Curiosidades de los nubios 

¿Cuánto conoces del pueblo nubio? Hasta que empecé a preparar esta viaje por Egipto, lo cierto es que no sabía mucho de esta cultura tan peculiar que vive a medias entre este país y Sudán, su vecino del sur. 

Por eso, antes de contarte mi experiencia, quiero repasar algunas de las curiosidades que aprendí sobre Nubia, o lo que queda de esta civilización.

  • No existe ya ningún territorio identificado como Nubia en Egipto. Esto, sin embargo, no impide que su legado cultural siga latente en ciertas partes del país. Los esfuerzos por preservar esta forma de vida tradicional han dado sus frutos. 
  • Este pueblo habitaba entre la primera catarata del Nilo (Egipto) y la sexta (Sudán). Pero con la construcción de la presa de Asuán, la zona egipcia quedó inundada, dando paso al conocido Lago Nasser. El pueblo nubio tuvo entonces que disgregarse. 
  • Los principales asentamientos de los nubios en territorio egipcio están en Asuán, donde se diferencian de otros barrios residenciales porque los suyos son muy característicos y coloridos. En Kom Ombo tienen también una numerosa población. Algunos se han quedado en la orilla occidental del Nilo, cerca de Asuán. 
  • Nubia fue un territorio que se encontraba entre lo que ahora es Sudán y Egipto. Fue una de las civilizaciones más importantes de la zona, compartiendo parte de su historia con la egipcia. Su trayectoria ha estado ligada siempre a estos dos territorios, hasta que en 1956 la población se dividió en dos entre ambos países. 
  • Los nubios son un grupo étnico diferenciado de los demás habitantes de Egipto o Sudán. Sus rasgos físicos son diferentes, siendo más altos, de tez más oscura y con unos rasgos especialmente finos. También los diferencia sus ojos claros, su franca sonrisa y su hospitalidad. 
  • A lo largo de la historia llegaron a existir faraones nubios, a los que se llamaban faraones negros. 
  • Abu Simbel es una de las ciudades más relevantes de la cultura nubia. Es un claro ejemplo de la íntima relación que esta civilización compartía con el Imperio Egipcio. 
  • Los nubios tienen su propia lengua, que es desconocida para el resto de los egipcios, ya que es distinta al árabe. 
  • Una de las particularidades más llamativas de estos poblados son sus colores. Aunque sus viviendas son, por lo general, humildes estructuras de adobe que están todas ellas encaladas y pintadas con tonalidades alegres y vistosas. En sus formas abundan las bóvedas y las cúpulas. 
  • ¿Conoces a Aída, la princesa etíope de la ópera de Giuseppe Verdi? En realidad, no es de Etiopía, sino de Nubia. Lo que sucede es que, a la Alta Nubia, que se encuentra en el norte de Sudán, se la conocía también como la Baja Etiopía, y de ahí la confusión. 
Minarete

Qué ver en el poblado Nubio

La visita a un poblado Nubio comienza con un trayecto en faluca. Este primer punto ya es toda una experiencia en sí mismo. Debes atravesar el Salouga and Ghazal Nature Reserve, que es una de las reservas naturales más importantes del Nilo. Pasas junto a las cascadas del río, rodeado de islas. Es una de las cosas más interesantes de esta aventura. 

Una vez allí, puedes entrar a una casa tradicional nubia, donde te invitan a degustar un desayuno típico de esta zona. Incluye té, tajín de sésamo, pan y queso salado. ¡Toda una delicia para empezar a saborear la cultura nubia! Allí te ofrecen también hacerte un tatuaje de henna con diseños nubios. 

La siguiente actividad fue acudir a la madraza. Puedes ver las instalaciones e incluso participar en una clase para aprender la lengua nubia. A mí me pareció un poco forzada la situación, pero en general el grupo con el que acudí pareció divertirse con nuestro maestro.

Para acabar por todo lo alto, un paseo por el Mercadillo Nubio. Perfecto para hacerte con algunos souvenirs, comprar chilabas, artesanías y especies. Te recomiendo que prestes especial atención a los bordados nubios, que son realmente extraordinarios. Además, no los vas a encontrar fácilmente en otros lugares de Egipto, por lo que aprovecha la oportunidad. 

Dónde está y cómo llegar el poblado de Gharb Soheil

El poblado Nubio de Gharb Soheil se encuentra a poca distancia en barco de Asuán, razón por la cual nosotros decidimos visitarlo mientras disfrutábamos de un crucero por el Nilo. Apenas se tarda una hora desde esta orilla hasta el asentamiento. 

El trayecto, además, es inolvidable. Atraviesas una de las reservas naturales más importantes de Egipto, al fin y al cabo. 

Nosotros tuvimos la oportunidad de hacer la primera parte del trayecto en faluca. Cuando se volvió imposible avanzar con esta embarcación, cambiamos a una pequeña barca de techo plano, que te permitía subir a cubierta. 

Excursión a un poblado Nubio en barco, mi experiencia

En mi ruta por Egipto de una semana valoré mucho qué excursiones realizar. También la del poblado Nubio. Estuve mirando opiniones en Google y no terminaba de decidirme si hacerla o no porque en muchos casos la consideraban un cliché. Mi decisión finalmente fue hacerla y acerté totalmente. Es un lugar turístico como otro cualquiera. Ya me había gustado mucho hacer la visita a Abu Simbel, pero con este tour me sirvió para conocer un poco más de la cultura y tradiciones de este pueblo.

El precio son 45 € con trayecto desde la playa al poblado en camello, aunque tienes que compartir camello con otra persona. Yo este paseo me lo salté ya que no soy partidaria de hacer actividades con animales, pero eso ya lo dejo a tu criterio. Por eso en mi caso en lugar de desembarcar en la playa lo hice en el mismo poblado.

Tomando un té típico Nubio en una casa particular

Preguntas frecuentes antes de preparar la visita a un poblado nubio

¿Te han quedado algunas preguntas sobre cómo preparar una excursión a un poblado Nubio? Echa un vistazo a estas dudas frecuentes que dejan los usuarios. 

¿Existe Nubia?

No, actualmente no existe ningún territorio geográfico designado como Nubia. Esta civilización se ubicaba, antiguamente, entre Sudán y Egipto. Tras la construcción de la presa de Asuán, la población que vivía en territorio egipcio tuvo que dispersarse por el país. 

¿Merece la pena la visita?

Sí, merece la pena. Aunque al principio tengo que reconocer que dudé sobre si hacer o no esta visita, al final creo que fue todo un acierto contratar la visita. Es una pincelada de color que pone la guinda final a la gran experiencia que supone conocer Egipto. 

¿Cuánto tiempo dura la visita al poblado Nubio?

Por lo general, puedes hacer una visita a un poblado Nubio en unas 3 o 4 horas, al que debes sumar cerca de una hora de trayecto de ida y de vuelta en barco. Nosotros salimos después del desayuno y para la hora del almuerzo ya estábamos de vuelta en el barco. Te dejo el enlace para reservar esta excursión.

¿Se ven cocodrilos en los poblados Nubios?

Sí. Los tienen en sus casas. Ten en cuenta que en esta excursión está incluida la entrada a una vivienda nubia. Pero es tu decisión hacerte fotos con ellos o dejarlos tranquilos. Yo opté por la segunda opción.

¿Dónde viven los nubios?

Los nubios viven actualmente repartidos entre Egipto y Sudán. En este primer país, antes residían en lo que se conocía como Baja Nubia. Pero cuando la presa de Asuán hizo que el lago Nasser ocupase el territorio comprendido entre la primera y la segunda catarata del Nilo, esta población tuvo que dispersarse por diferentes zonas del país. Actualmente, hay nubios incluso en El Cairo, aunque los principales asentamientos se encuentran en Asuán y Kom Ombo. 

Continuamos recorriendo Egipto con estos artículos:

Crucero por el Nilo

Crucero por el Nilo, la excursión imprescindible en Egipto

¿Hay algo más representativo de Egipto que el río Nilo? Su fértil ribera se convirtió en el hogar de una de las culturas clásicas más prósperas de la historia de la humanidad. Recorrerla desde un barco nos da la oportunidad de transportarnos a esa era en la que vivieron los antiguos y conocer sus misterios. Es por eso que hoy venimos a contarte nuestra experiencia como navegantes. ¡Vamos!

0 comentarios
Visita a las pirámides de Egipto

Visita a las pirámides de Giza, la mayor necrópolis del Antiguo Egipto

La explanada de las pirámides es, posiblemente, el lugar en el que más ilusión me ha hecho encontrarme. Si viajas a tierras egipcias, sin duda quieres visitar y descubrir los misterios de Giza. Se descubre ante nosotros la mayor necrópolis del Antiguo Egipto. En este espacio hay sepulturas desde las primeras dinastías, aunque su mayor esplendor lo alcanzó durante la IV dinastía. Si aún no has estado allí, es un imprescindible en tu lista de pendientes como trotamundos.

0 comentarios
Qué ver en Luxor

Qué ver en Luxor, la antigua Tebas

La antigua ciudad de Tebas es uno de esos lugares que no olvidas en la vida. La grandiosidad de sus templos y sus estatuas te roba la respiración, mientras alzas la cabeza para maravillarte por su gran altura. Por eso es una visita que te recomiendo que hagas, sí o sí, en tu viaje a Egipto. Y además, voy a contarte cómo organizarla.

0 comentarios

¿Qué te ha parecido lo que te he contado sobre los poblados Nubios?

Son una cultura asentada que ha sido desplazada de su territorio original, pero que han luchado duro por mantener viva su cultura, sus costumbres y su lengua. Solo por eso, merece la pena conocer al pueblo Nubio. 
Sus colores, tradiciones y curiosidades me dejaron fascinada. Pero seguro que sí has tenido la oportunidad de visitar un poblado Nubio tienes tu propia opinión al respecto. ¡No dudes en dejarla en los comentarios!

Deja una respuesta