Ámsterdam es una ciudad que ya había visitado hace unos cuantos años y me había dejado tan buena impresión que ya tenía ganas de volver otra vez. Además, tenía la excusa perfecta: que mi hija Julieta la conociese. Así que como venía de París, la parada anterior en nuestra ruta #SumerOfSofi2018, me pareció el momento ideal para hacer escala en la capital de los Países Bajos. Estuvimos en el país ocho días en total, y me quedé en Hoorn haciendo un intercambio de casa parte del tiempo. El resto en un hotel en Haarlem. Los hoteles en la capital son un poquito caros, ya lo sabrás si estás buscando un hotel en Ámsterdam. Así que como el alojamiento estaba a media hora de la ciudad decidí que había que incluir una ruta de un día en Ámsterdam además de las otras excursiones preque ya había hecho por el país.

Los Países Bajos —Holanda como solemos decir los españoles— es uno de los destinos más solicitados en puentes y verano. Yo también te lo he recomendado en esta lista de destinos para Semana Santa. En agosto, sus calles se llenan de turistas que intentan verlo todo en unas pocas horas. Con esta guía quiero ayudarte para que consigas tu objetivo. Con esta ruta de un día en Ámsterdam vas a ver los imprescindibles, te voy a detallar mi mañana recorriendo el centro de Ámsterdam y te voy a recomendar otros dos planes más para la tarde. Espero que te sirva para disfrutar de la ciudad tanto como hice yo y sin muchos agobios.

Un freetour en Ámsterdam, una gran opción

Cuando llego a una ciudad que no conozco —y muchas veces cuando repito en una en la que ya he estado— lo primero que hago es intentar tener una visión global del destino. Me gusta calibrar cómo es de grande, dónde están las calles más importantes, qué distancias hay entre los museos que quiero ver… Para ello suelo valorar dos opciones: un recorrido en un bus turístico o un freetour. En Ámsterdam me decidí por el freetour porque es una ciudad perfecta para conocer caminando. Tiene un tamaño amigable y unos canales encantadores.

Si no los has contratado nunca, te voy a explicar en qué consiste. Un freetour no tiene precio a la hora de reservarlo, pero eso no quiere decir que sea «gratis«. Hay un guía que te enseña el centro con los lugares turísticos y más relevantes de la ciudad. Habitualmente son guías en español que llevan tiempo viviendo en la ciudad y se la conocen como un local. Además de ese recorrido por la ciudad, hay una pausa para descansar durante la cual te ayuda de forma personal con posibles dudas y te da recomendaciones de lugares para visitar en base a tus intereses.

A mí, me dio un par de recomendaciones interesantes en la ciudad y me ayudo a reservar la excursión a Zaanse Schans para ver molinos. También me indicó la mejor forma para saber cómo ir al aeropuerto de Ámsterdam. Cuando termina la visita, decides cuánto le quieres pagar, cuál es la tarifa que te parece adecuada por sus servicios. Ahora te resuelvo esa duda que me surgió a mí también cuando llegó la hora de pagar al final de la visita.

¿Cuánto cuesta un Freetour en Ámsterdam?

Este es el apartado más personal porque pagas al guía lo que tú consideras apropiado por el tour. Un precio mínimo pueden ser unos 10-12 € por persona. Siempre puedes elevar esa cifra si te parece oportuno, pero nunca te vayas sin pagar o des solo unas monedas. Recuerda que es libre, no gratis.

Ruta de un día en Ámsterdam haciendo un freetour

Elegir un Freetour en Ámsterdam

Freetour en Ámsterdam

Hay varias propuestas para elegir un Freetour en Ámsterdam. Yo me decidí por la que propone Civitatis. Con ellos ya me había ido de excursión cerca de Ámsterdam para ver los molinos y canales de Edam, Zaanse Schans, Volendam y Marken.

Durante tres horas nos hicieron un recorrido por los puntos más destacados de la ciudad y conocer unas cuantas curiosidades sobre la ciudad holandesa. Helena, nuestra guía en el Freetour, nos llevó caminando por una ruta accesible para todas las edades. Incluso Julieta pudo participar de las explicaciones y preguntas que se van desarrollando durante el tour. Algo importante si viajas con niños pequeños.

  • Dónde comienza: el punto de encuentro está en la calle Stationsplein 10, frente a la Estación Central de Trenes de la ciudad.
  • Cuánto dura: 3 horas.
  • Días de salida: de lunes a domingo a las 10:00h. Del 24 de marzo al 30 de septiembre, también a las 14:30h. Del 1 de octubre al 17 de marzo también se reliza a las 14:30h los jueves, viernes y sábados.
  • Precios: Este es el apartado más personal porque pagas al guía lo que tú consideras apropiado por el tour. Un precio mínimo pueden ser unos 10-12 € por persona. Siempre puedes elevar esa cifra si te parece oportuno, pero nunca te vayas sin pagar o des unas monedas. Recuerda que es libre, no gratis.

Visitar molinos en Holanda

Icono de la sección

Ruta de un día en Ámsterdam

Como te comentaba al principio, ya había estado en Ámsterdam y recordaba una ciudad muy abierta, llena de bicicletas —un poco agobiante para mí eso de compartir espacio coches, bicis y personas—. Ten siempre muchísima precaución porque cuando van en bicicleta se creen los «reyes de la calle». Todo lo contrario que los daneses o los alemanes —que también la utilizan a todos horas— que son mucho más respetuosos y comprensivos con los peatones.

También me habían encantado los canales, las flores y la vitalidad de los holandeses. Así que como solo le iba a dedicar un día a Ámsterdam quería sacarle el máximo partido a la visita. Por eso contraté el freetour de las 10 de la mañana para después de comer poder dedicar la tarde a un museo. También me dio tiempo a hacer un crucero por los canales y un breve paréntesis de tiendas alternativas por la ciudad.

1.- La estación central de Ámsterdam

El Freetour en Ámsterdam empieza en frente de la Estación Central, un edificio de uno de los arquitectos más famosos en Holanda, Pierre Cuypers. También se encargó del Rijk Musejm y de la construcción o rehabilitación de unas cien iglesias. Es de estilo Neorenacentista del siglo XIX y uno de los lugares emblemáticos de la ciudad. A mí me sorprendió mucho la primera vez en Ámsterdam el parking de bicicletas que hay al lado.

Ruta de un día en Ámsterdam con salida en la estación central

La zona de la Estación Central es un lugar abierto divido por distintos puentes, las vías del tranvía y las calles por las que circulan bicis y coches todo el tiempo. También es el lugar donde desemboca el río Amstel. Los canales son navegables y era en esta zona donde se repartían las mercancías que llegaba con la compañía de las Indias Orientales. Las casas tenían una puerta directa al canal para poder guardar el género que recibían.

Iglesias para una Ruta de un día en Ámsterdam

Otra de las cosas que vas a encontrar es la iglesia de San Nicolás, iglesia católica y patrón de la ciudad. Durante la reforma protestante pasa a ser clandestina y no es hasta el siglo XIX que comienza a normalizarse su uso para el culto católico.

De camino hacia la plaza Dam vas a encontrar el edificio sede de la antigua Bolsa de Beurs van Berlage. Es de estilo conocido como Escuela de Ámsterdam y bastante diferente a todos los edificios civiles o religiosos que hay por la ciudad.

2.- Plaza Dam de Ámsterdam

La plaza Dam es el centro de la parte histórica de la ciudad. Esta plaza hay muchos atractivos para los turistas. Uno de ellos es el Palacio Real, que solo se usa como palacio para celebrar el día del cumpleaños del Rey, después su faceta es ser sede de exposiciones o actos de lo más diversos.

Ruta de un día en Ámsterdam para ver el palacio real
Ruta de un día en Ámsterdam para ver la plaza Dam

El Monumento Nacional de la Liberación es otro de los iconos de esta plaza. En este país está muy presente los acontecimientos relacionados con la Segunda Guerra Mundial y todavía se sigue celebrando con un discurso ofrecido por el Rey y con dos minutos de silencio el día de la liberación. El pináculo representa a los caídos, su recuerdo, la valentía y los nuevos tiempos lo ejemplifica el bebé.

En esta plaza también está la Iglesia Nueva, lugar frecuentado por marineros y por el propio Rembrandt, el Museo de Cera Madame Tussauds y un montón de restaurantes llenos siempre de turistas.

3.- Barrio Rojo del centro de Ámsterdam

El Barrio Rojo de Ámsterdam es uno de los más famosos de la ciudad por su historia asociada a la prostitución, sexshops y a los Coffe Shops, el más famoso el Bulldog. En la ciudad hay hasta tres barrios rojos, el más turístico es el del centro de la ciudad en el distrito de De Wallen. Después de este Freetour por la ciudad te puedo asegurar que he aprendido un montón de cosas y lugares muy interesantes de este barrio de Ámsterdam que poco tienen que ver con los tópicos en los que estás pensando ahora mismo. Te recomiendo también la excursión en español por el barrio Rojo porque es un poco más completa que la que hice yo para saber lo más curioso de esta zona de Ámsterdam.

Ruta por Ámsterdam y sus coffe shops
Ruta de un día en Ámsterdam y sus sexhops

Ahora te voy a decir los lugares imprescindibles para visitar: La Condomerie, la primera tienda de condones de la ciudad y de Europa, donde puedes hacerlos a medida. Está en la arteria principal de este barrio, la calle Warmoestraat. Es uno de los sitios que incluí en el post que escribí sobre planes en Ámsterdam fuera de ruta. Otro de los imprescindibles es la iglesia más antigua de la ciudad del siglo XII aunque su estilo es gótico, la Oude Kerk.

Ruta de un día en Ámsterdam para ver esculturas

Una iglesia construida sobre un antiguo cementerio de más de 2500 lápidas y donde está enterrada Sisquia, la mujer de Rembrandt. Otra de las cosas que me llamó la atención es una de las esculturas anónimas que puedes ver aquí. En la Oudekerksplein hay una muy curiosa de unos pechos en los que hubo que limar uno de los pezones porque era molesto para los ciclistas cada vez que lo pisaban. Las vistas de la Torre de las lloronas, una torre desde la que veían partir las mujeres de los marineros los barcos. El barrio chino en el que hay un montón de restaurantes orientales y hasta un templo budista.

4.- Barrio judío de Ámsterdam

Como te decía antes, Holanda fue uno de los países en los que todavía se aprecian los desastres de la Segunda Guerra Mundial en muchas de sus ciudades. En el Barrio judío de Ámsterdam solo hay que fijarse un poco para darse cuenta que su arquitectura es completamente diferente a las calles de su alrededor. Durante el invierno del hambre los habitantes de la ciudad lo desmantelaron para poder calentarse con los muebles y madera. También aquí hay una iglesia que se utilizó como morgue durante la guerra.

Ver el barrio judío en una Ruta de un día en Ámsterdam
Mercados de pulgas en una Ruta de un día en Ámsterdam

Otros dos imprescindibles del barrio son el mercado del pulgas y la casa de Rembrandt. Hoy se puede visitar como museo y sirve para ver como se trabaja sobre lienzos y cómo eran los materiales de la época. Si tienes tiempo inclúyelos en tu ruta de un día en Ámsterdam. También puedes hacer un tour en español de Ana Frank por el barrio judío. A mí me encantan estos recorridos que incluyen guía porque aprendes un montón de cosas bien interesantes.

5.- Mercado de las flores

Uno de los lugares más representativos de la ciudad y también de Holanda. Creo que a todos nos pasa que cuando vemos tulipanes pensamos en Holanda. Aunque es cierto que en este mercado puedes comprar bulbos para traerte a casa si está pensando en ver tulipanes te recomiendo la excursión a Keukenho donde puedes ver el parque y los campos floridos de marzo a mayo. El resto de meses se visitan los invernaderos.

Este es un antiguo mercado flotante en el que se vendían los productos frescos del día que llegaban de los polders a la ciudad a través de los canales. Hoy en día está enfocado a los turistas y puedes encontrar una gran oferta de suvenires y regalos típicos. A mí, me gustó bastante más la primera vez que estuve en Ámsterdam, pero como os gusta que os cuente lo más típico de cada destino también lo he incluido en la guía de qué ver en Ámsterdam.

Mercados típicos para unaRuta de un día en Ámsterdam
Puestos del mercado en una Ruta de un día en Ámsterdam

Hasta aquí llegó el Freetour por Ámsterdam. Como había reservado el de las 10 de la mañana terminó sobre la una así que todavía me dio tiempo a hacer unas cuantas cosas después de comer. Te las cuento ahora mismo y también te daré unas cuantos consejos sobre dónde y qué comer en Ámsterdam.

6.- La casa museo de Anna Frank

La oferta de museos en Ámsterdam es bastante completa y variada: El Rijk Musejm, El NEMO, Museo Van Gogh, Casa de Rembrandt, Hermitage Ámsterdam o Heineken Experience. Me decidí por el museo de Ana Frank para esta ruta de un día en Ámsterdam por varias razones. Es un museo pequeño y muy accesible para todo tipo de público. Fácil de visitar si ya llevas unas cuantas horas recorriendo la ciudad, pero sobre todo me apetecía especialmente para intentar entender una parte de la historia reciente de Europa. Cuenta tanto sobre una realidad del pasado que se sigue produciendo a día de hoy, que es una experiencia que recomiendo a todo el mundo. Sobre todo porque no es ni morboso ni nada escabroso.

Más de 70 años después de su muerte, el Diario de Ana Frank es uno de los libros más leídos del mundo. Todo un referente para la memoria del Holocausto. Para mí fue uno de los libros que más me marcó en la adolescencia y seguramente, esa sea otra de las razones por las que siempre he querido visitar ese lugar tan especial de Ámsterdam. Estos son los datos prácticos del museo para que puedas organizar tu visita. Ten en cuanta que dentro del museo no está permitido hacer fotografías.

Audioguías en todos estos idiomas:

  • Alemán
  • Español
  • Francés
  • Hebreo
  • Holandés
  • Inglés
  • Italiano
  • Japonés
  • Portugués
Museo Ana Frank Ruta de un día en Ámsterdam

Precios: Adultos, 10 €. Niños: gratis hasta los 9 años. De 10 a 17 años, 5 €.

Horarios: entre el 1 de abril y el 1 de noviembre, todos los días de 9 a 22 horas. Del 1 de noviembre al 1 de abril, todos los días de 9 a 19 horas y el sábado de e 9 a 21 horas.

Dirección: Calle Prinsengracht 263-267. La entrada al museo está a la vuelta de la esquina, por la calle Westermarkt 20. Si vienes en tranvía te tienes que bajar en la parada Westermarkt.

Comprar entradas: las tienes que comprar online en la web del museo.

7.- Una excursión por el canal

Antes te comentaba que la capital de Holanda es una ciudad ideal para pasear, pero hay otra forma de visitarla que también te va a encantar. Por eso, otra de mis recomendaciones imprescindibles en la ciudad es hacer un crucero por sus canales. Es una actividad que no solo hacen los turistas. Especialmente los fines de semana se ven un montón de barcas de distinto tamaño recorriendo los canales con grupos de amigos mientras disfrutan de una comida familiar o celebración. A mí me parece un plan estupendo para el fin de semana, pero me tuve que conformar con un crucero por Ámsterdam más turístico. El mío lo cogí con Tour & Tickets —un tour operador con oficina en la céntrica calle Damrak 26— y lo hice con la empresa Lovers.

Ruta de un día en Ámsterdam para hacer un crucero

Durante la excursión de una hora vas a ver los monumentos y lugares más representativos de la ciudad desde una perspectiva diferente y con explicaciones en español. A mí me sirvió para no quedarme con el antojo de un paseo en barca y también para animarme a repetir la experiencia en Giterthorn. Un pueblecito típico de la campiña holandesa en el que puedes recorrer los canales siendo tu propio capitán de barco.

Duración: una hora. Tienes que estar en el muelle una media hora antes del comienzo. La frecuencia de salida es muy alta. Cada veinte o treinta minutos tendrás un barco dependiendo del tráfico en los canales.

Lugar de salida: Prins Hendrikkade 25

Horario de verano: del 22 de marzo al 28 de octubre, todos los días hay salidas desde las 9 hasta las 22 horas.

Horario de invierno: del 29 de octubre al 21 de marzo, todos los días hay salidas desde las 9:30 hasta las 21:30 horas

Precios: adultos, 16 €. Niños hasta 3 años, gratis; de 4 a 13 años, 10 €.

Dónde comprarlas: te voy a proponer un crucero que yo me quedé con las ganas de probar. Uno que combina la ruta por los canales con la Heineken Experience. Es uno de los más demandados en Ámsterdam. Puedes comprar tus entradas en este enlace.

Dónde comer en Ámsterdam

La oferta de restaurantes de Ámsterdam es amplia aunque muchas veces tendrás las sensación de que siempre acabas comiendo patatas fritas. Este no es un país en el que vayas a tener una gran oferta gastronómica. Por suerte en la capital encontrarás una mayor variedad de propuestas. El falafel, los aranques y el fisch & chips están presentes en casi todas las cartas. Yo te recomiendo que elijas algún internacional. En la zona de las Nueve calles vas a encontrar japoneses, chinos, indonesios, mexicanos…

Países Bajos no es un país barato. Aun así puedes encontrar restaurantes a precios que se ajustan a tu bolsillo. Donde hay más diferencia con España es en las bebidas. Sobre todo si vas a tomar alcohol. Si te gusta la comida vegetariana también encontrarás alternativas. Esta fue otra de las recomendaciones de nuestra guía en el Freetour y me pareció muy interesante. El Maza está dentro de un mercado de lo más original, el FoodHallen, un concepto de restauración similar al del Mercado de San Ildefonso. Una gran nave industrial donde conviven más de 20 propuestas diferentes.

Comer en el centro en unaRuta de un día en Ámsterdam
Restaurante libanés en una Ruta de un día en Ámsterdam

Para esta ruta de un día en Ámsterdam te va a encantar cualquiera de los restaurantes y cafés que hay en la zona conocida como las Nueve calles. Yo me decanté por un restaurante libanés, The Lebanese Sajeria. Un restaurante pequeño y siempre lleno pero en el que es bastante fácil encontrar mesa para comer. Funciona como los restaurantes de «comida rápida». La diferencia es que aquí la comida está hecha en el momento con opciones para vegetarianos y con intolerancias alimenticias. No se sirve alcohol y su limonada de hibisco es una locura de lo buena que está. Un almuerzo para dos adultos y una niña de siete años me costó 27 €.

Dónde dormir en Ámsterdam

Como te decía al principio, los hoteles en Ámsterdam no son precisamente baratos. A no ser que busques con mucha antelación y encuentres una buena oferta. Por eso, yo me decidí por hacer un intercambio de casa con un particular para la primera parte de mi estancia en Holanda. El resto del tiempo me quedé en el hotel Niu en la ciudad de Harlem. Esta localidad está solo a media hora de Ámsterdam. El hotel es situado en el centro, al lado de la estación de tren. Además tiene una oferta gastronómica muy rica y a buen precio para las noches cuando llegas cansada de la excursión diaria.

Dormir cerca de Ámsterdam

Encontrar alojamiento en Ámsterdam es complicado, sobre todo en temporada alta, y a buen precio ya ni te cuento. Si lo que quieres es estar en el centro cuando vas a visitar la capital de Países Bajos, pinchando en este enlace tienes las últimas ofertas actualizadas. Pero si quieres explorar otras opciones más económicas en un hotel chulo te recomiendo este hotel en el que me quedé yo en Harlem.

Recepción con fotomatón del hotel NIU Diary
Dormir en Ámsterdam
Hotel NIU Diary en Harleem

La ciudad de Haarlem está a solo 20 kilómetros de Ámsterdam, un cuarto de hora en tren. En Haarlem me alojé en un hotel de 10, el NIU Dairy. No es una expresión hecha; te puedo asegurar que no exagero lo más mínimo y que merece esa puntuación. En Booking está calificado con un 9,1, un sobresaliente. Este hotel de reciente construcción, está decorado con estilo y buen gusto. Sus espacios comunes son modernos con toques diferenciadores como sus informales mesas de recepción o el espacio de fotomatón. Las habitaciones son cómodas y funcionales, ideales para un viaje de negocios o turístico. Puedes reservar este hotel pinchando en este enlace.

¿Qué te han parecido esta ruta de un día en Ámsterdam?

Espero que te haya gustado tanto como a mí, pero sobre todo que te haya resultado práctica. La ciudad es lo más coqueta y ofrece un montón de planes de lo más atractivos para hacer una inolvidable ruta de un día en Ámsterdam. Por último, solo una cosa antes de terminar. Déjame un comentario contándome qué te ha parecido la información, si echas algo en falta o cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte y así ayudar a otras viajeras. Se me olvidaba: ¡gracias por leerme!

Otros posts para que sigas preparando tu viaje por la capital holandesa:

qué ver en Ámsterdam imprescindibles

Qué ver en Ámsterdam, una guía con lo mejor de la capital de Holanda

Con esta guía de Ámsterdam voy a resolver todas tus dudas de lo que puedes ver y hacer en la capital de Holanda. También tienes un montón de información práctica para que organizar tu viaje sea mucho más sencillo.

4 comments
pueblos típicos más bonitos de Holanda

Mi lista de los 7 pueblos más bonitos de Holanda

Los Países Bajos tiene unos pueblos preciosos. Los canales les dan ese toque romántico de cuento. Te he preparado una lista con mis preferidos.

8 comments
Visitar molinos en Holanda en la campiña

Visitar molinos en Holanda: Zaanse Schans, los más encantadores

Esto es Zaanse Schans, el pueblo con los molinos más famosos de Holanda. Esta a un paso de Ámsterdam. Esta es una mini guía para conocerlos y visitarlos.

2 comments

Deja una respuesta

1 Respuesto para “Ruta de un día en Ámsterdam: un freetour, un museo y un crucero”