Las playas de la Mariña lucense era uno de los sitios que nos faltaba por conocer en Galicia. Esta zona costera del norte de la provincia de Lugo, bañada por el mar Cantábrico. El tramo entre Ribadeo, en el límite con Asturias, y la ría de Bares son casi cien kilómetros de costa. Se dividen en tres tramos. La parte oriental, entorno a Ribadeo; la central en Foz y la occidental con epicentro en Viveiro.
Todo el litoral está eclipsado por la fama, popularidad y prestigio, a nivel internacional, de la playa de las Catedrales. Lo que más me sorprendió en esta zona de la costa gallega es la cantidad de playas y calas, poco masificadas en medio de altos acantilados, que recuerdan a las de la costa irlandesa. También me gustaron las playas urbanas, como la de La Cova en Viveiro. Las semisalvajes de la parte occidental, cerca de la ría de Bares, es como estar en otro planeta. La naturaleza se funde con el agua y no sabes muy bien donde termina una y empieza otro.
Estas son algunas de las que visité y que ya considero como de las más chulas del litoral español de todas las que conozco.
Playas de Viveiro, las más concurridas del Cantábrico gallego
Viveiro fue el destino elegido como centro de operaciones en nuestra visita a la costa de la provincia de Lugo. Concentra una gran oferta hotelera junto con buenas playas. Localizadas todas en la zona de la ría. La playa de Area en la margen derecha, es la más grande de las tres, con arena fina y aguas muy transparentes.

Playa de Sacido en Viveiro

La playa desde el paseo marítimo
Ruta de las playas por Ribadeo
Para conocer las playas de la Mariña lucense puedes hacer esta ruta de las playas por Ribadeo. Nosotros dimos con ella por casualidad. Cuando llegamos a la de Las Catedrales, donde termina la ruta, la marea estaba subiendo así que decidimos ir en busca de una playa donde poner la toalla. Dirección Ribadeo nos encontramos con la playa de Esteiro.

Mapa con ruta de las playas por Ribadeo

Zona de piscina en la playa de Esteiro

Zona de arena en la playa de Esteiro
La última playa de esta ruta es la de Os Xuncos, un pequeño arenal de aspecto rocoso. Estas playas son como pequeñas réplicas de la famosa playas de Las Catedrales. Todas de fácil acceso, con todos los servicios y con una ocupación media-baja.
Las playas de la Mariña lucense más salvajes
La sorpresa del viaje fue dar con todas estas playas, a las afueras de Viveiro y dirección Estaca de Bares. A lo largo de la costa se van sucediendo largos y solitarios arenales. Algunas con oleaje y viento moderado apropiados para la práctica de deportes náuticos. Otras, calas muy tranquilas en estado semi salvaje.

Playa de Bares

Playa de Areaslongas
Muy recomendables la playa de Bares, Areaslongas, Xilloi o Areas de Sor. Todas de fácil acceso y donde la naturaleza es la protagonista. Aquí los pinares llegan casi a pie del mar y sirven, en muchos de los casos como sombrilla natural.
Para hacer esta ruta por las playas de la Mariña lucense estuve 4 días en la zona. Elegí Viveiro como lugar para quedarnos. Desde aquí visité todas estas playas e hice un montón de planes en la Mariña como los que te cuento en este otro post. Del hotel se encargó Miguel y eligió uno al final de la playa de Cova. Echa un vistazo porque tiene una terraza con vistas que enamoran.

Habitación

Vistas de la ría de Viverio desde la terraza del Thalasso Sirenas
Como has podido comprobar el norte de Galicia da para mucho en verano. Además se disfruta un montón. Espero haberte ayudado con este post de playas de la Mariña para preparar tu viaje. Si necesitas ampliar información estoy encantada de echarte una mano en lo que necesites. Puedes dejar un comentario o escribirme directamente al mail info@elviajedesofi.com. Te aseguro que contesto a todos.
Sigue leyendo más planes y rutas por la zona norte de Lugo:

Viajar a Galicia: qué me recomiendas visitar
Toma nota de todas mis recomendaciones para un viaje especial por Galicia: playas infinitas, acantilados de vértigo, pueblos a la orilla del mar, ciudades culturales, el camino de Santiago.



Ruta por la Mariña de Lugo (día 2): Playa de las Catedrales y Mondoñedo
¿Qué te pareció nuestro recorrido por la mariña occidental? Chulo, ¿a que sí? Pues prepárate para la segunda jornada de esta ruta por la mariña de Lugo. En este roadrtip gallego seguiremos descubriendo las maravillas del litoral, sí, visitaremos Las Catedrales; también te guiaré por una ruta increible, de las playas de Ribadeo; y viajaremos al interior para …



Ruta por la Mariña de Lugo (día 1): Estaca de Bares y Viveiro
Pañuelo en la cabeza, crema solar en la cara, gafas de sol, maleta cargada de ilusión; estoy lista para mi ruta por la Mariña de Lugo. El primer día de este roadtrip que te propongo, por el norte de Galicia, lo vamos a disfrutar recorriendo la costa occidental lucense. En esta zona se encuentran situadas las rías …