¿Quieres salirte de la ruta habitual? ¿Buscas algo diferente qué ver y hacer en New York? Pues estás de suerte porque en este artículo que te he preparado tienes 10 planes alternativos en Nueva York para disfrutar de esta maravillosa ciudad norteamericana.

Con eso no quiero decir que tengas que renunciar a los clásicos de la Gran Manzana. Te conté todo lo que tienes qué ver en Nueva York en un viaje de 5 o 7 días por la Gran Manzana. Me parece obligado que visites los museos de Nueva York, que subas al Empire State, el Top of the Rocks y la Estatua de la libertad. Pero creo que además de conocer los más importante con tours como el de Contrastes de Nueva York es una buena idea que aproveches tu estancia en la ciudad norteamericana para visitar otros lugares más desconocidos, pero igual de sorprendentes.

New York CityPass

Icono de la sección

10 planes alternativos en Nueva York

  1. The Cloisters
  2. Highline
  3. Goovernor Island
  4. Mercado Smorgasburg
  5. Art Street en Bushwick
  6. MOMA PS1 Queens
  7. Prospect Park
  8. Un brunch muy neoyorkino
  9. Volar en helicóptero
  10. La terraza del MET

Este recorrido lo vas a disfrutar. Prepara un calzado cómodo porque en alguno de los lugares te tocará andar. He intentado equilibrar museos con actividades gastronómicas, experiencias de soltar adrenalina con otras más relajantes. Empezamos.

1.- The Cloisters

Cuando visitamos el Museo Metropolitano de Nueva York nos olvidamos de su hermano pequeño, The Cloisters. Con la misma entrada que pagaste para entrar en el MET puedes acercarte hasta el parque de Fort Tryon Park y luego acceder a uno de los lugares más diferentes de la ciudad, Los Cloisters.

Los Cloisters, un planazo en Nueva York

Seguro que no te imaginabas que en New York pudiese haber unos edificios medievales. Yo tampoco la verdad. La historia de Estados Unidos es muy reciente y se me hacía raro encontrar aquí unos claustros románicos. ¿Por qué están aquí? Porque Rockefeller se los trajo piedra a piedra de Francia y de España. Si quieres conocer la historia completa de The Cloisters te la cuento en este artículo.

  • Dirección: 99 Margaret Corbin Dr, New York, NY 10040
  • Horarios: esta abierto los siete días de la semana. De marzo a octubre: de las 10 a las 17:15 horas. De noviembre a febrero: de 10 a 16:45 horas.
  • Entradas: está incluida con la del MET. Con la tarjeta New York City Pass tienes ambos incluidos.

2.- High Line

Este parque elevado, inaugurado en 2009, ha pasado de ser un pequeño secreto entre locales y turistas avispados a convertirse en uno de los lugares más emblemáticos de Nueva York.

No te puedes ir de la ciudad sin recorrer sus algo más de dos kilómetros. La High Line ocupa el antiguo espacio de una antigua vía del tren. Recorre 20 calles y te permite disfrutar de unas vistas sorprendentes de la ciudad.

En la High Line hay árboles, flores, grafitis, exposiciones de arte, espacios para descansar y relajarte, bares…; tienes de todo, hay también ascensores —en la 14, 16, 23 y 30 con Gansevoort— y baños. Comienza en Gansevoort St (línea de metro: 14th St/8th Avenue) y termina en 34th St (línea de metro: 34th St/Hudson Yards). Te recomiendo que la recorras entera. Puedes hacerlo por tu cuenta o con esta excursión que te lleva también a los Hudson Yards.

Nueva York desde la Highline

El fin de semana se suele llenar. Sobre todo por la tarde. Aquí también hacen eventos y son muchos los neoyorquinos que se suman a los turistas para disfrutarla. Si te entra hambre, te recomiendo que te acerques al Chelsea Market. Un sitio original y diferente donde comimos de maravilla.

  • Dirección:Desde Gansevoort hasta la 34.
  • Horarios: abierta todo el año.
  • Entradas: gratis.

Mapa de la High Line

3.- Governors Island

De todas las islas que hay en Nueva York, con la salvedad, por supuesto, de Manhattan, está es la más chula para mí. Este es uno de los planes alternativos en Nueva York más diferentes y también más divertidos.

La isla de Governors está situada en la Bahía de Nueva York, al sur de Manhattan, a solo un kilómetro, y cerquita de Brooklyn. Hasta finales del siglo pasado fue propiedad del ejército norteamericano y de los guardacostas. El nombre viene porque ante de la independencia norteamericana esta isla era de uso exclusivo de los gobernadores de Nueva York.

A Governors Island se llega en ferry desde Battery maritime, cerca de Battery Park. También puedes ir desde Brooklyn —pier 6—, pero solo los fines de semana. La frecuencia de barcos suele ser de uno cada hora. La temporada para visitarla va desde el 1 de mayo hasta el 31 de noviembre. Puedes recorrer Governors andando o con unas bicis.

Governors Island, una excursión diferente y divertida

En la isla hay centros de información, venta de comida y bebida —aunque también puedes llevarte la tuya, excepto alcohol— y baños. Si te gusta fumar, esta no es tu isla: está prohibido.

Es un sitio con buenas vistas y un sitio original para disfrutar de un pícnic, pero no te recomiendo que vayas en un día de demasiado calor, no es un lugar con demasiadas sombras.

  • Dirección: Goovernors Island.
  • Horarios: Del 1 de mayo hasta el 31 de diciembre. De lunes a viernes: de 10 a 18 horas. Los fines de semana hasta las 19 horas. Hay ferries cada hora. Todos los días desde Battery y en fin de semana también desde Brooklyn, pier 6.
  • Entradas: 3 euros. Los niños menores de 12 años no pagan entrada.

4.- Mercado Smorgasburg

No. No te vas a quedar con hambre en este viaje. Ya te lo hemos contado en nuestro artículo de 10 comidas típicas de Nueva York. Y es que gracias a las películas y las series que todos hemos visto tenemos muy presente la gastronomía cuando visitamos la gran manzana. ¿Quién no tiene en su agenda de viaje comerse una hamburguesa con doble ración de queso o un perrito caliente cubierto con cebolla caramelizada?

ostras en el mercado de Smorgasburg

Este mercado nos gustó tanto que también te lo incluyo en este recorrido para descubrir planes alternativos en Nueva York. ¿He dicho mercado? Miento. En realidad son mercados, en plural. Smorgasburg se celebra el sábado en el barrio más hipster de New York: Williamsburg. Y los domingos a poca distancia, en Prospect Park, también dentro de Brooklyn.

Vistas a Manhattan, buena música y comida para disfrutar con las manos. ¿Te apuntas a Smorgasburg? Seguro que sí. Que sepas que en invierno también tienen actividad, pero se trasladan a un edificio cubierto: el Westfield World Trade Center, Oculus Plaza, Manhattan. Allí están abiertos los viernes y domingos. Cualquier duda puedes resolverla en su web.

Si vas en verano acuérdate de darte crema solar y de llevar una gorra, en East River el sol pega duro. Lleva tu propia botella: dentro de los mercados tienen puestos para rellenar agua.

  • Dirección: East River State Park • 90 Kent Ave. (at N. 7 St.) Brooklyn y Prospect Park.
  • Horarios: de 11 a 18 horas. Sábados (Williamsburg) y domingos (Prospect Park).
  • Entradas: la entrada es gratuita. No hay límite de edad. No se permiten animales en Williamsburg, pero sí en Prospect Park.

5.- Art Street en Bushwick

Me pirra el Art Street. No veas cómo me lo paso con mi cámara en cuanto veo un grafiti. En Nueva York los hay a cascoporro. En Manhattan, por Brooklyn, en Harlem, casi en cualquier esquina… Pero si hay un sitio emblemático ese es Bushwick.

Bushwick ha cogido el testigo de Williamsburg —del que está muy cerquita— como el lugar molón donde viven y trabajan los artistas más influyentes de la ciudad.

Street Art en las calles de Bushwick

Te animo a que te des una vuelta para descubrir sus murales y también a que te tomes un café o disfrutes de un brunch en alguna de sus originales cafeterías.

  • Dirección: línea L, Morgan Avenue. Bushwick. Brooklyn.
  • Horarios:
  • Entradas:

6.- MOMA PS1 Queens

Queens es otro de los barrios de Nueva York que tenía que salir en este artículo. Seguro que reconoces su skyline en cuanto te adentres en este barrio: los trenes elevados, las escaleras por fuera de los edificios…

El MOMA es uno de los mejores museos de Nueva York. Está situado en Manhattan y en 2019 se ha dado un lavado de cara. Solo su tienda ya merece la visita.

Pero no te voy a hablar del MOMA que está en el centro de la ciudad, te voy a recomendar que visites el que está situado en Queens, el MOMA PS1. En estas instalaciones se realizan eventos y tienen una interesante programación de exposiciones temporales durante todo el año. Si te gusta el arte moderno, este es tu sitio.

  • Dirección: 22-25 Jackson Ave, Long Island City.
  • Horarios: de 12 a 18 horas. Cierran los martes y miércoles. También en Acción de gracias, Navidad y Año nuevo.
  • Entradas: 10 euros. Es gratis para los menores de 16 años.
Entradas para el Museo de Arte Moderno (MoMA)

Icono de la sección

7.- Prospect Park

No podían faltar los parques en esta lista. Hay muchos para elegir en Nueva York. Pero me he quedado con este porque creo que Brooklyn es uno de los barrios con más atractivo de la ciudad.

Como te he comentado antes, aquí se organiza los domingos el Smorgasburg. Este parque está muy animado durante todo el fin de semana y los días festivos. Es un lugar típico para el pícnic. Si te gusta correr es el lugar ideal para oxigenarte. Además desde aquí puedes ir a visitar otros lugares interesantes de este barrio como el Jardín botánico o el Museo de Brooklyn. Cerca del parque tienes varios restaurantes, a buenos precios, cerca de la parada de metro de Prospect Park Subway station.

La zona del lago es la más concurrida siempre. Piérdete por sus senderos y, si el tiempo lo permite, túmbate en la hierba para relajarte del estrés viajero.

  • Dirección: Prospect Park.
  • Horarios: Desde las 05:00 a.m hasta las 01:00 a.m

8.- Un brunch neoyorquino

Aunque ya está muy popularizado —no hay lugar del mundo que no lo tenga presente en las cartas de sus restaurantes—, el brunch es una de las notas destacadas de Nueva York cuando hablamos de comer.

Esta comida temprana —aunque en realidad está presente durante todo el día en los menús neoyorquinos— es una buena alternativa para conocer establecimientos diferentes a un precio ajustado.

Nosotros cuando estuvimos en Nueva York lo tomamos en uno de los barrios donde es casi una religión, Williamsburg. Los huevos benedictinos del Cafe Mogador me parecieron deliciosos. Muchos de los platos tienen influencia marroquí.

  • Dirección: Cafe Mogador. 133 Wythe Ave, Brooklyn, NY 11249
  • Horarios: desde las 9 hasta las 00:30 horas. Los viernes y sábados cierran a las 1:30 am.
  • Precios: los aperitivos están en los 6 dólares, las ensaladas a partir de 11 y los platos principales entre los 16 y los 19 $.

9.- Volar en un helicóptero

Creo que hay pocas experiencias tan interesantes cómo sobrevolar una gran ciudad en helicóptero. Yo lo hice en Las Vegas, pero me quedé con las ganas de hacerlo en Nueva York.

En este tour de 15 minutos sobrevuelas la ciudad pasando por Ellis Island y Governors Island y la zona de Manhattan. También hay una versión un poco más larga, de unos 20 minutos, en la que visitas las Palisades de Nueva Jersey, los acantilados que dan al río Hudson. También verás el estadio de los Yankees —el famoso equipo de beísbol— desde lo alto. Puedes hacer tu reserva en este enlace.

10.- La terraza del MET

Empezamos en el MET y terminamos en el MET. Concretamente en su terraza. Nosotros dedicamos toda una tarde a recorrer las galerías del Museo Metropolitano de Nueva York y nos supo a poco.

Pero es que además de cogerte un empacho a obras maestras de la pintura y la escultura universal, en el MET tienes un planazo para terminar tu visita, la guinda a este gran pastel cultural: subir a su terraza.

La terraza está situada en la quinta planta. Se accede a ella con el ascensor. Suele estar abierta desde abril hasta octubre. Te la encontrarás cerrada los días de lluvia.

Además de disfrutar de unas estupendas vistas de Manhattan, puedes tomarte algo en su cafetería y disfrutar de los eventos que suelen realizar en este lugar.

  • Dirección: 1000 5th Ave, New York, NY 10028, Estados Unidos
  • Horarios: de 10 a 17:30 horas. Viernes y sábados: cierran a las 21 horas.
  • Entradas: puedas comprarlas en este enlace

¿Cuál de estos planes alternativos en Nueva York te ha gustado más?

Yo los disfruté todos. Espero haberte servido de ayuda para planificar una ruta por la ciudad de Nueva York. Si tienes alguna propuesta, cuéntamela en los comentarios.

Vamos a recorrer juntos Nueva York

Visitar el Met en dos horas y no morir en el intento

Este es uno de los grandes museos de Nueva York. Por eso yo no me quise perder un recorrido por sus salas y sus obras más conocidas. ¿Vienes a verlo conmigo?

8 comments

Qué incluye la New York CityPass y cómo funciona

Si vas a viajar a Nueva York, te puedo asegurar que esta tarjeta es tan necesaria como la botella de agua, el teléfono móvil, la cámara de fotos o unas buenas deportivas. En este artículo, te cuento qué incluye la New York CityPass y cómo funciona.

6 comments

Cómo ir del aeropuerto JFK a Nueva York

Nueva York es uno de los destinos que solemos elegir los españoles cuando nos planteamos un viaje a la costa este americana. Aunque hay tres aeropuertos, muchos de los vuelos desde Europa y, también desde España, llegan al JFK.

2 comments

Deja una respuesta