Nueva York me ha enamorado. Tenía muchas expectativas, pero han sido ampliamente superadas. Son miles de turistas los que cada año nos sentimos atraídos por la simple espectacularidad de la ciudad, por su cultura, por sus rascacielos, sus parques o la famosísima Estatua de la Libertad. En esta ocasión, te voy a presentar otro de los grandes atractivos de la ciudad, su oferta de museos. Ahí van los siete museos de Nueva York que no te puedes perder.
Antes de entrar de lleno en el artículo, te quiero dar un consejo. Cuando viajes sea donde sea, contrata un seguro de viaje. Pero sobre todo a un país como Estados Unidos. Ni te imaginas lo cara que es allí la sanidad. Además con este seguro de viaje te ofrecen indemnización por retrasos, anulaciones o pérdidas de equipaje. Pero lo mejor es que por ser lector de nuestro blog cualquier seguro que contrates desde este enlace tienes 5 % de descuento.
Otro detalle a tener en cuenta cuando planifiques tu visita a Nueva York es el tema del alojamiento. Déjame recomendarte el hotel donde me hospedé yo: el Graduate Roosevelt Island. Está ubicado entre el barrio de Queens y Manhattan y es una localización perfecta porque está muy cerca de la línea F que cruza el midtown por los lugares turísticos de la ciudad. Pero, sobre todo, porque tiene unas vistas increíbles al skyline de Manhattan ya que está frente al paseo marítimo del East River. Las habitaciones son muy cómodas y grandes y dispone de servicio de desayuno y cafetería.
Una ciudad llena de museos
Solo en la isla de Manhattan hay cerca de 60 museos. Si sumamos los del resto de barrios de la ciudad la cuenta asciende hasta cerca de 100 museos en todo New York. Como te comento siempre, es interesante planificar muy bien las visitas a los museos para poder hacer el viaje más económico. Si has leído el artículo de cuánto cuesta un viaje a Nueva York, ya sabes que los museos son caros y cómo ahorrar dinero con los consejos que te doy en el post.
Como te acabo de comentar, uno de los grandes atractivos de Nueva York son precisamente sus museos. Todos tenemos en nuestra lista visitar la Estatua de la Libertad, hacer la famosa excursión de Contrastes de Nueva York, recorrer el puente de Brooklyn, ir a un musical, pasear por Central Park y también visitar al menos una de sus pinacotecas. De todos las que te voy a hablar la más popular es el Met de la Quinta Avenida, pero si te gusta el arte tanto como a mí, esta lista que te he preparado te interesa mucho. Además de un resumen con lo que te vas a encontrar en sus galerías, también tienes todos los datos prácticos: horarios, precios y dónde comprar las entradas por adelantado para no perder ni un minuto en la cola.
Los museos de Nueva York con la New York CityPass
Pero antes de contarte todos los detalles de los siete museos que no te puedes perder en tu visita en Nueva York, te voy a dar otro consejo para ahorrar dinero con las entradas. La tarjeta turística de la que te voy a hablar es ideal para visitar los mejores rascacielos y también si has incluido más de un museo en tu lista de imprescindibles de Nueva York.
Si vas a visitar los museos de Nueva York, te voy a dar un consejo: compra una New York CityPass. Esta tarjeta te va a venir de maravilla si es la primera vez que visitas la ciudad. Con ella puedes entrar al Museo de Historia Natural, al Guggenheim, al memorial del 11 de septiembre y al de la aviación. Además, también incluye las rascacielos clásicos de New York: Empire State y Top of the rock. La visita a la Estatua de la Libertad y un crucero. Yo lo disfruté de lo lindo en Nueva York gracia a esta tarjeta. Puedes comprarla pinchando en este enlace.
Nueva York Citypass
La mejor forma de ahorrar dinero en Nueva York

Entradas para las 6 mejores atracciones de Nueva York
Desde 130 €
7 museos de Nueva York imprescindibles

1.-Museo de Arte Moderno de Nueva York: MOMA
El MOMA (Museum of Modern Art) es la primera visita obligada para los amantes del arte moderno y sin duda, uno de los museos más importantes del mundo. Su colección permanente es de un nivel espectacular, pero sus otras muchas exposiciones no se quedan atrás en calidad expositiva y artística. Es la colección de arte moderno y contemporáneo más grande del mundo, ya que la componen más de 100 mil obras.
Para iniciar la visita, es fundamental subir al piso sexto e ir bajando para disfrutar de las obras de arte y las vistas del Midtown. Aunque yo me entretuve más de la cuenta en el Jardín de las Esculturas, un espacio pensado para el descanso y diseñado por Philip Jonson. Es un lugar relajante y con unas vistas muy diferentes de Nueva York.
El quinto piso está dedicado fundamentalmente a Picasso y Salvador Dalí pero también encontramos cuadros de artistas tan importantes como Cezanne, Van Gogh, Matisse, Dalí, Miró, Mondrian, Warhol, Duchamp. Es imposible no pararse a contemplar Las Señoritas de Avignon (1906) de Pablo Picasso, y La Persistencia de la Memoria de Salvador Dalí.
El cuarto piso corresponde a la colección de Jackson Pollock, la que se considera como una de las muestras de referencia del expresionismo abstracto norteamericano.
Si seguimos bajando el tercer piso, está dedicado al diseño, la arquitectura, la fotografía y el dibujo, como fuente de inspiración para la creación de otras obras de arte.
El siguiente piso está dedicado a salas de libros ilustrados e impresos, así como a su colección de filmes, en donde además tienen las salas donde proyectan ciclos de cine.
Por último, te tengo que comentar que las tiendas de todos los museos de Nueva York son de lo más singulares. Puedes comprar un recuerdo o regalo de lo más original y los precios son muy asequibles. La del MOMA está enfrente del museo y te recomiendo que entres a echar un vistazo. Aunque no compres nada, vas a pasar un rato muy divertido.
Entradas para el Museo de Arte Moderno (MoMA)

Cuándo visitar el MOMA
- Dirección: Calle 53 entre la 5ª y la 6ª avenida.
- Cómo llegar: Metro: Fifth Avenue / 53 Street, líneas E y V. Bus: líneas M1, M2, M3, M4 y M5.
- Precios: Adultos: $25. Estudiantes: $14. Mayores de 65: $18. Menores de 16 años: entrada gratuita.
- Horarios: De domingo a viernes: de 10:30 a 17:30 h. Sábados: de 10:30 a 19:00 h.
- Página Web: www.moma.org
- Compra tu entrada online: Entrada al MOMA de New York. Visita libre con audioguía.

2.-Metropolitan Museum Of Art (MET)
El Museo Metropolitano de Arte (MET) es el museo que más visitantes recibe de todos los museos que podemos encontrar en Nueva York. También es uno de los diez más visitados del mundo y de los más grandes. Sus 6 millones de visitantes lo consolidan como uno de los referentes museísticos en todo el mundo. Este era el museo de Nueva York que más ganas tenía de visitar. Te hablé también de él en el artículo de qué ver en Nueva York en 5 días. La colección permanente de la sede de la Quinta Avenida tiene obras de algunos de mis artistas favoritos como Rembrandt o Monet. El MET tiene otras dos sedes: The Cloisters, del que te hablo un poco más abajo, y The Breuer.
Además de las obras habituales que se exhiben en el museo, siempre hay exposiciones temporales muy atractivas. En mi visita me encontré con una de moda de alta costura, cuerpos celestiales, inspirados en diseños e imágenes de tradición católica. También pude conocer una muestra muy interesante de pintura mexicana del siglo XVIII. Me dio tiempo a ver la sección llamada Imaginar lo sagrado.
Otra recomendación es que subas hasta la última planta donde, además de alguna sala poco visitada, hay una terraza con unas vistas muy diferentes de la ciudad de Nueva York. Siempre y cuando el tiempo lo permita. Fue una de las cosas que no pude hacer debido a las tormentas que había esa tarde en la ciudad.
Este museo de New York nace en febrero de 1872 cuando Robert Lee Jenkins decide donar su colección privada que posteriormente se ha ido ampliando hasta casi las dos millones de piezas, aunque no todas están expuestas.
Dentro de la colección permanente, podemos disfrutar de sus maravillosos tesoros pertenecientes a las culturas clásicas además de pinturas de artistas de la talla de Monet, Cézanne o Rembrandt.
Pinturas como Campo de trigo con cipreses de Vicent Van Gogh, Aristóteles contemplando el busto de Homero de Rembrandt Harmenszoon van Rijn o La Catedral de Rouen de Claude Monet son algunos de los cuadros que podemos disfrutar en el interior del MET. Por último, merece una especial visita la zona egipcia, donde se encuentra el Templo de Dendur, magníficamente reconstruido.
Museo Metropolitano de Arte

Precios y horarios del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
- Dirección: Calle 82 con la 5ª Avenida.
- Cómo llegar: Metro: 86th Street, líneas 4, 5 y 6. Bus: líneas M1, M2, M3 y M4.
- Precios: Adultos: $30. Estudiantes: $17. Mayores de 65: $22. Menores de 12 años: entrada gratuita.
- Horarios: De domingo a martes y jueves, de 10:00 a 17:00 horas, viernes y sábados hasta las 21:00 horas. Cerrado: miércoles, el primer lunes de mayo, el día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.
- Página Web: www.metmuseum.org
- Compra tu entrada online: Entrada al MET de New York SIN COLAS. Un tour guiado de dos horas por lo mejor de ese museo. Guarda tu entrada para visitar The Cloisters, una de las sedes del MET.
The Cloisters, una recomendación muy especial
Ahora te voy a hablar de The Cloisters, otra de las sedes del MET, ubicada en Fort Tryon Park. Hace tiempo que había leído un reportaje en prensa sobre este lugar. Se trata de un museo con obras medievales en plena ciudad de Nueva York y el único en todo Estados Unidos dedicado a este tipo de arte. Lo más peculiar es que las salas están articuladas en torno a cinco claustros llevados piedra a piedra de Francia y España. Solo estos datos sirvieron para que me entraran ganas de visitar este lugar tan particular. Lo que no me imaginaba es que estas eran solo el principio de las curiosidades que me iba a encontrar en este museo de Nueva York. Si visitas el MET, guarda tu entrada porque el acceso es gratis para esta sede.
3.-Museo Whitney de Arte Estadounidense
La tercera de las visitas que te recomiendo a los museos de Nueva York es el Museo Whitney de Arte Estadounidense. Este museo alberga la mayor colección de arte estadounidense del siglo XX.
Este museo fue fundado en el año 1930 por Gertrude Vandelbilt Whitney debido a que el Metropolitan Museum desechó su propuesta de exhibir su enorme colección. La millonaria escultora optó por la construcción de un nuevo museo en 1966 que le permitiera exponer su colección de más de 500 obras. La dirección arquitectónica fue llevada a cabo por el arquitecto húngaro Marcel Breuer.
Dedicado fundamentalmente al arte contemporáneo, el museo se estructura en cinco plantas, de las cuales la quinta está dedicada a la exposición permanente, mientras que las otras tres intermedias albergan exposiciones temporales.
En la exposición permanente, podremos disfrutar de una amplia colección de cuadros del pintor estadounidense Edward Hopper, célebre sobre todo por sus retratos de la soledad en la vida estadounidense contemporánea. Además, podemos contemplar otras obras pertenecientes a artistas de la talla de Kooning, Demuth o Andy Warhol.
Cuánto cuesta la entrada al Museo Whitney de Nueva York
- Dirección: 99 Gansevoort Street.
- Cómo llegar: Metro: 77th Street, línea 6. Bus: líneas M1, M2, M3 y M4.
- Precios: Adultos: $25. Estudiantes, jóvenes de 19 a 25 años y mayores de 62: $18. Menores de 18 años: entrada gratuita.
- Horarios: De miércoles a lunes de 10:30 a 18:00 horas (viernes y sábados hasta las 22:00). Cerrado los martes, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el Día de Acción de Gracias.
- Página Web: www.whitney.org
- Ticket Express 1 día: entrada para el Museo Whitney de Arte Estadounidense.

4.-Brooklyn Museum de New York
El Brooklyn Museum está, como no podía ser de otra manera, situado en el barrio de Brooklyn y cuenta con una superficie de 52.000 m2. En cuanto a tamaño, es el tercer museo más grande de la ciudad. Su cerca de millón y medio de piezas, lo convierten en un imprescindible en mi lista de museos que visitar en la ciudad neoyorkina. También lo incluí en mi ruta de qué ver en Brooklyn.
Fundado en 1895 y diseñado por McKim, Mead and White, se construyó con la idea de ser el museo más grande del mundo. Este edificio de Bellas Artes, acoge cada año a más de 500.000 personas.
De su colección es importante destacar dos elementos clave: su colección de antigüedades y la de arte estadounidense. En cuanto a la colección de antigüedades, podemos encontrar en ella objetos de arte africano, oceánico o japonés, pero si destaca por algo es por la colección de objetos del antiguo Egipto con una cronología que abarca cerca de 3000 años.
El Arte estadounidense que vas a ver en el museo comprende una representación bastante completa, empezando por el período Colonial. En ella están incluidos artistas como Mark Rothko, Edward Hopper, Norman Rockwell, Winslow Homer, Edgar Degas, Georgia O’Keeffe y Max Weber.
Horarios y precios del Museo de Brooklyn
- Dirección: 200 Eastern Parway, Brooklyn.
- Cómo llegar: Metro: líneas B , D , Q , N , R y LIRR. Bus: líneas B41, B45 y B69.
- Precios: Adultos: $16. Estudiantes, mayores de 65 y personas con discapacidad: $10. Menores de 19 años: entrada gratuita.
- Horarios: De miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 horas. Lunes y martes cerrado. 25 de diciembre, 1 de enero y Día de Acción de Gracias cerrado.
- Página Web: www.brooklynmuseum.org
- Comprar entradas para el Museo de Brooklyn con exposición opcional sin colas.

5.-P.S.1 MoMA
Otra de las visitas que resulta especialmente interesante realizar es el MOMA PS1. Museo dedicado a las últimas tendencias de arte contemporáneo. Por eso lo incluí en esta lista de planes alternativos de Nueva York. Si has visitado con anterioridad el MOMA, la entrada a este museo es gratis.
Fue fundado en 1971 por Alanna Heiss como el «Institute for Art and Urban Resources Inc.» («Instituto para Arte y Recursos Urbanos»). Esta organización tiene la misión de transformar edificios abandonados o poco utilizados de la ciudad de Nueva York en talleres para artistas y espacios de exhibición.
Este centro de arte está especializado en los aspectos y las formas más extremas del arte contemporáneo y sirve como espacio expositivo a artistas emergentes (no escasos de talento). Este carácter dinámico configura un museo que no dispone de una colección permanente, pero que resulta realmente interesante para aquellas personas que quieren conocer las nuevas tendencias artísticas.
Con unas 50 exposiciones al año y una programación musical gratuita en verano, se ha convertido en una referencia cultural para la ciudad y en uno de los museos más destacados de los museos de Nueva York.
Cuándo puedes visitar gratis el P.S.1 MoMA
- Dirección: Jackson Avenue, Long Island City.
- Cómo llegar: Línea 7. Estación 45th Rd/Courthouse Square. Línea G. Estación 21st St./Van Alst.
- Precios: Adultos: $10. Estudiantes y mayores de 65: $5. Menores de 16 años: entrada gratuita. Viernes de 16:00 a 20:00 horas: entrada gratuita. Entrada gratuita con la entrada del MOMA.
- Horarios: De jueves a lunes: de 12:00 a 18:00 h. Cerrado los martes y miércoles.
- Compra tu entrada online: Entrada gratis con tu boleto del MOMA.

6.-American Museum of Natural History
El Museo de Historia Natural de Nueva York es sin duda uno de los grandes atractivos de la ciudad, ya que está considerado como uno de los mejores museos de ciencias del mundo, si no el mejor.
Resulta una visita apasionante tanto para grandes como para pequeños. Mi hija se lo pasó genial recorriendo las distintas salas. El público habitual de este museo de Nueva York es muy familiar y, además de las salas expositivas, siempre hay proyecciones de documentales y películas.
El museo fue fundado en 1869 y alberga la colección más grande del mundo. Más de 35 millones de piezas forman el catálogo completo del museo, las cuales es imposible que se expongan a la vez.
Destacan sobre todo las salas que están dedicadas a la biodiversidad y en las que podemos encontrar desde animales disecados, minerales o meteoritos. Mención aparte merece la zona dedicada a los dinosaurios, con reproducciones a tamaño natural y fósiles originales. Tanto las recreaciones de los dinosaurios como la de la ya famosa ballena azul de 29 metros, hacen de la visita una experiencia única especialmente para los más pequeños.
El museo es inmenso —a mí me pareció uno de los museos de Nueva York más grandes— y si no dispones de suficiente tiempo debes de ser selectivo a la hora de planificar tu visita como hice yo. Suelo dedicar un máximo de 2 horas a cualquier museo que visito; pasado ese tiempo, ya dejo de asimilar lo que estoy viendo.
En el Museo de Historia Natural de Nueva York sabía que la visita estaba marcada por las preferencias de Julieta. Así que nos centramos en la primera planta (la denominada Theodore Roosevelt con flora y fauna americana), en la cuarta planta dedicada a los fósiles de dinosaurios y aprovechamos para descansar una hora viendo un documental.
Entradas para el Museo de Historia Natural

Información para visitar el Museo de Historia Natural de Nueva York
- Dirección: Calle 79 al oeste de Central Park.
- Cómo llegar: Metro: 81st St. Museum of Natural History Station, líneas B y C. Bus: líneas M7, M10, M11, M79, M86 y M104.
- Precios: Adultos: $23. Niños de 2 a 12 años: $13. Estudiantes y mayores de 60 años: $18.
- Horarios: Todos los días de 10:00 a 17:45 horas.
- Página Web: www.amnh.org.
- Compra tu entrada para el Museo de Historia Natural aquí.
7.-Guggenheim Museum
Acabo este repaso por los mejores museos de Nueva York con un icono de la ciudad, el Guggenheim Museum. Situado en el Upper East Side, dispone en su catálogo las colecciones más influyentes del mundo en cuanto a arte moderno se refiere.
Todo comienza en Filadelfia en el año 1930 cuando Guggenheim, un amante del arte moderno, adquiere 150 obras de Kandinsky. Es aquí cuando se inicia la era de los museos Guggenheim. El museo se inauguró el 21 de marzo de 1959, su diseño fue realizado por el arquitecto Frank Lloyd y resulta realmente excepcional contemplar la calidad arquitectónica que posee el edificio. Solo por verlo, merece la pena la visita.
Lo que vas a encontrar dentro del museo está sin duda a la altura de lo que contemplamos por fuera. La colección se ha ido ampliando con los años pero esta se compone de obras realizadas por autores de la talla de Marc Chagall, Vasily Kandinsky, Piet Mondrian, Pablo Picasso, Edouard Manet o Vincent van Gogh. La exposición se encuentra en constante movimiento entre las distintas sedes de los museos Guggenheim, pero su visita resulta obligatoria.
Entradas para Museo Guggenheim sin colas

Precios y horarios del Guggenheim de Nueva York
- Dirección: En la calle 89 con la Quinta Avenida.
- Cómo llegar: Metro: 86th Street, líneas 4, 5 y 6. Bus: líneas M1, M2, M3 y M4.
- Precios: Adultos: $25. Estudiantes y mayores de 65 años: $18. Entrada gratuita para socios y niños menores de 12 años. Sábados de 17:00 a 20:00 horas: entrada gratuita.
- Horarios: De viernes a miércoles: de 10:00 a 17:45 horas (sábados hasta las 19:45). Cerrado todos los jueves, el Día de Acción de Gracias y el 24 y 25 de diciembre.
- Página Web: www.guggenheim.org.
- Compra tu entrada para el Museo Guggenheim sin cola principal.
Más artículos de New York para preparar tu viaje a la ciudad:

10 Comidas de Nueva York típicas y dónde comerlas
La ciudad de Times Square y de la Estatua de la Libertad me flipó. En parte fue gracias a sus mercados gastronómicos, los puestos de comida callejera y la diversidad de platos internacinales que puedes probar. En este artículo te voy a contar mis diez comidas imprescindibles de Nueva York y dónde probarlas. Están para chuparse los dedos.



20 Curiosidades del metro de Nueva York para conocerlo mejor
El metro de Nueva York es el transporte más usado por los turistas. Después de leer este artículo, vas a estar preparado para utilizarlo como un neoyorquino.



Cómo ir del aeropuerto JFK a Nueva York
Nueva York es uno de los destinos que solemos elegir los españoles cuando nos planteamos un viaje a la costa este americana. Aunque hay tres aeropuertos, muchos de los vuelos desde Europa y, también desde España, llegan al JFK.
¿Qué te ha parecido esta información práctica sobre los museos de Nueva York?
Espero que te haya sido útil esta información sobre los museos de New York y las distintas obras de arte y exposiciones que albergan. Solo una cosa antes de terminar, déjame un comentario en este post diciéndome qué te ha parecido. Me hace mucha ilusión saberlo. O contarme cualquier duda que te haya surgido sobre la ciudad de New York. Es la forma de ayudar a otros viajeros.
Quiero visitar un museo dedicado al Arte Africano exclusivente dame el dato porque me voy mañana Urgente
Hola Isabel,
En nuestro viaje a Nueva York no visitamos ninguno museo de arte africano. Hubo uno a principios del 2000, pero no tengo claro que esté de nuevo en activo. Si al final lo encuentras, cuéntanoslo para incluirlo en el próximo viaje.
Muchas gracias por compartir toda esta información. Seguro que me será de mucha ayuda en mi viaje.
¡Muchas gracias a ti Silvia! Espero que sí. Nueva York es una ciudad con muchos atractivos y sus museos es de lo mejor de la ciudad. Ya me contará qué tal te va por la ciudad.
Un saludo,
Mojica, esta información es excelente, resulta clara, completa y hasta algo graciosa, me ha gustado mucho y trataré de seguir leyéndote. Rafael Sterling. Vasquez
Encantados de que te haya gustado esta información de la ciudad de Nueva York. Sus museos son increíbles y dan para mucho.
Un saludo.
Me ha parecido muy bueno, me ahorraste el trabajo de investigarlo
Gracias por tu trabajo y por compartirlo
Un cordial saludo
Mayra Nuñez P.
Hola Mayra,
Si te gusta el arte, seguro que vas a disfrutar de los museos de NY. Esta ciudad tiene algunos de los mejores del mundo.
Gracias por leer nuestro blog de viajes.
Me gustó muchísimo el Resumen de los 7 Museos. Espectacular. Esos 7 museos voy a procurar visitarlos antes de partir a mi país. Gracias, una vez más.
Los museos de Nueva York son una maravilla para los que nos encanta recorrer pasillos admirando obras de arte. NY es una de las grandes ciudades del mundo para los amantes del arte.
Que los disfrutes, Laura.
La información que nos brindas es bastante completa y clara. Me va a ser de utilidad. Muchas gracias.
Muchas gracias por tus palabras, Libia. Si te gustan los museos, en Nueva York vas a disfrutar mucho.