Si eres una amante del verano como yo, sabes que no hay nada como una buena zona costera para disfrutar a lo grande. El Caribe de México es uno de esos lugares en los que no faltan buenas opciones. ¡Hay muchas alternativas en las que refrescarte y gozar del mar y la arena! Yo he hecho esta selección por ti. Estas son las mejores playas de la Riviera Maya en mi opinión.

Pero antes de entrar en materia, queremos recordarte la importancia de contar con un seguro de viaje. Siempre que salimos de Europa, contar con una póliza que incluya asistencia médica es fundamental, y es por eso por lo que nosotros elegimos viajar con Mondo. Te atienden las 24 horas del día por medio de chat, o puedes y te permiten realizar llamadas gratuitas a través de Internet. Además, por leernos tienes un 5% de descuento en este link

Mejores playas de la Riviera Maya

Ahora sí. Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra y hablar de cuáles son, bajo mi punto de vista, las mejores playas de la Riviera Maya. Aprovecharé para contarte un poco sobre mi experiencia en cada una de ellas. 

1.- Playas delfines – Cancún

Empecemos por la Playa delfines, una de las más famosas de Cancún. La conocen también como “El mirador”, porque tiene unas vistas panorámicas excelentes. Nosotros fuimos desde el hotel en la ciudad en el que nos quedamos, el Óleo Cancun, que sin duda te recomiendo si estás pensando visitar esta zona de México. Un todo incluido con vistas al mar.

Pero hablemos del lugar. Arena blanca, palapas por todos lados para protegerte del sol que puedes usar gratis (eso sí, tienes que llegar temprano para conseguirlas) y unas vistas impresionantes. Este último punto es clave, porque lo que enamora de la Playa Delfines son sus colores. Intensos, vivos y caribeños.

¡Y lo mejor de todo! Si tienes suerte, puede que veas tortugas. Iguanas seguro que te vas a encontrar.

Aunque es una visita imprescindible para los amantes del Caribe, debo decirte que no todo es bueno. Para empezar, tiene un oleaje bastante fuerte, por lo que hay que tener precaución durante el baño. Además, me sorprendió descubrir que es una de las que más sargazo tiene, aunque eso no impide que esté llena todos los días y que los azules sean realmente increíbles. 

En cuanto a los asuntos prácticos, es posible llegar en autobús (en cuyo caso te recomiendo que lleves bebidas y comida, no hay nada cerca para comprar) o con un coche de alquiler. En este último caso, puedes aparcar justo arriba, muy cerca de la costa. Hay varios parkings cercanos, aunque en todos vas a tener que asegurarte de darle una propina al personal. 

Dirección: Boulevard Kukulkan, Punta Nizuc – Cancún 335 Zona Hotelera, Cancún 77500 México

Servicios: Zona de agua potable, personal sanitario, duchas, socorristas, acceso para personas con movilidad reducida, parking para bicicletas. 

2.- Akumal

Akumal fue, para mí, la experiencia definitiva de la Riviera Maya. Está todo muy cuidado, porque es un parque natural. Pero antes de entrar en detalle, voy a contarte algunos asuntos prácticos que debes tener en cuenta.  

Si vas en coche de alquiler, tienes un parking que te cuesta unos 20 MXN la hora (aproximadamente 1 €), que está bastante bien de precio. También hay muchos restaurantes y tiendas. En algunos, como en el Lol-Ha, puedes aparcar y pasar directamente a la costa desde su aparcamiento. 

Para comer no faltan opciones. Además de establecimientos como este, tienes un supermercado OXXO muy cerquita. Nosotros lo aprovechamos para hacernos con unas bebidas frías, café, unos burritos y unas quesadillas. 

Otro punto que debes tener en cuenta, y ahora ya te cuento más detalles, es que para entrar a la playa hay que pagar 120 MXN por persona (unos 6 €, en función del cambio). 

Que esto no te desanime, porque vale la pena cada céntimo. Akumal es la definición por excelencia de lo que imaginamos cuando pensamos en un paisaje caribeño. Palmeras, arena blanca, aguas turquesas… ¡Me enamoró desde el primer instante! Al entrar, nos ofrecieron varias actividades que, para serte sincera, no me convencieron al principio. Por suerte, al final nos animamos a probarlas y fue la mejor decisión que pudimos tomar. 

Hicimos esnórquel y fue alucinante. Vimos ocho tortugas, tres mantas y muchísimos peces, todo mientras nadábamos sobre una zona de arrecife. De haberlo sabido, probablemente habría reservado la actividad antes incluso de llegar al lugar. Si tú estás preparando tu visita a Akumal, te recomiendo que lo hagas, porque puedes reservarla online en este link y asegurarte de que no te pierdes la oportunidad. 

Dirección: Akumal, Quintana Roo, México

Servicios: Actividades (nado con tortugas), aparcamiento, restaurantes, bares, supermercado, socorrista, lockers, vestidores, servicio de paramédicos, sombrillas y sillas, duchas, baños.  

3.- Paraíso

Si tienes pensado visitar las ruinas de Tulum, tienes que hacer una parada en la Playa Paraíso. De hecho, si quieres ver este parque arqueológico, yo te recomendaría que busques alojamiento por la zona. Hay algunos, como el Diamante K, que son una auténtica locura. En este caso, cuenta con una piscina con vistas al mar. Puedes darte un baño o comer con vistas al Caribe, es fantástico. 

El sitio es maravilloso. Es una de las mejores opciones para hacer esnórquel. Hay varias lanchitas en la costa, que te adentran en el mar para buscar los mejores puntos en los que sumergirse. Si prefieres un turismo más tradicional, también es una gran opción. Hay sargazo (dependiendo de la época del año), pero el oleaje suele ser tranquilo y se puede disfrutar mucho del baño. Además, si te animas a andar un poco puedes llegar hasta Las Palmas, que comunica con Paraíso. 

Entrando en asuntos prácticos, para aparcar vas a tener que abonar 400 MXN (20 €, aproximadamente). Es probable que, sabiéndolo, te plantees buscar alternativas económicas. La primera, y la que te recomiendo, es que contrates algún guía local para aprovechar las muchas excursiones que ofrecen. Te costará algo de dinero, pero te llevas la experiencia y tienes parking gratis en batería. 

La otra opción es aparcar en línea junto a la carretera. Pero, ojo, no debes dejar que la llanta roce siquiera la calzada. Nosotros estuvimos a punto de ver cómo se llevaba nuestro coche de alquiler la grúa, y vimos a varios policías multando y retirando vehículos que no estaban aparcados a la perfección. 

Dirección: Villas Cancún, 77536 Cancún, Q.R., México

Servicios: Clubes de playa, restaurantes, alquiler de sombrillas y tumbonas, vendedores ambulantes, baños y duchas (sujetos al consumo en clubes o restaurantes de la zona), esnórquel, visita a la zona arqueológica de Tulum desde el mar. 

Mónica bajo las palmeras de Xpu Ha a media hora de Tulúm

4.- Xpu Ha

Xpu Ha es, para mí, la descripción exacta de una playa paradisíaca. Con arena blanca, agua transparente, cocoteros y kilómetros de paz. Es un punto muy turístico, eso es indudable, pero es lo suficientemente grande como para que, pese a la gran cantidad de visitantes que suele tener, encuentres un espacio en el que relajarte y sentir la paz caribeña. 

El lugar es magnífico, aunque cuando nosotros fuimos nos tocó lidiar con el sargazo. No obstante, no permitimos que eso nos impidiera disfrutar. Además de relajarte y tomar el sol, tienes varios bares, música en directo y centros de deportes acuáticos, en los cuales puedes practicar kitesurf, windsurf y paddle board. 

Vamos con los puntos de interés, hay una cosilla que debes conocer si vas en coche de alquiler. La playa tiene varios accesos. El que marca Google Maps no es precisamente sencillo. Nosotros entramos por la entrada del restaurante Beach Club, y me pareció bastante más fácil de seguir. 

Por otro lado, debes tener en cuenta que, aunque en el aparcamiento como tal no te van a cobrar, vas a tener que pagar 50 MXN por el acceso en coche. El precio se paga por persona. Además, el camino tiene bastantes baches, así que te aconsejo conducir con precaución.  

Dirección: 77734 Xpu Ha, Q.R., México

Servicios: Estacionamiento, restaurantes, bares, servicios sanitarios, duchas, zona de camping. 

5.- Playa Centro, Isla Mujeres

De nuestra excursión a Isla Mujeres ya hemos hablado en otras ocasiones, pero sin duda no podía faltar en este ranking. Es una de las pocas costas de la Riviera Maya que no está afectada por el sargazo, lo que es un punto a favor si prefieres evitar encontrarte con estas algas. 

Es increíble. Cada hora van llegando barcos llenos de turistas, que atracan justo al lado de este arenal de aguas transparentes. Junto a la playa, hay muchos chiringuitos donde podrás comer, beber y bailar. Y sí, digo bailar porque nunca falta la música a todo volumen. 

Es una zona muy rica, con un ambiente espectacular, donde podrás ver desde fragatas reales hasta pelícanos y gaviotas en su hábitat natural. El paraje es increíble y, por si fuera poco, hay cosas muy interesantes que visitar en la Isla, como las ruinas del templo de Ixchel, diosa maya de la fertilidad. 

En cuanto a asuntos prácticos, a este destino es posible llegar en ferry o contratando una excursión. Debes estar atento a los horarios (son bastante frecuentes) y hacerte cargo de las tasas (17 MXN por persona, 0,80 €). Algunas que parten desde el puerto, otras te pasan a buscar a puntos indicados y otras, directamente, acuden a la puerta de tu hotel para que no tengas que complicarte en absoluto. En este caso también tendrás que pagar un impuesto al llegar al puerto, en este caso de unos 14 € por persona. 

Dirección: Isla Mujeres, Quintana Roo, México

Servicios: restaurantes, tiendas de souvenirs, tours guiados, bares, música, actividades, ferry.

6.- Punta esmeralda

Punta Esmeralda es una de esas pequeñas joyas que, por suerte, no todo el mundo conoce. Tampoco voy a decirte que sea todo un misterio, pero no se encuentra entre las más visitadas de Riviera Maya, aunque bien podría llegar a serlo. Cuenta con una gran variedad de servicios, que le han hecho ganarse el título de Playa Blue Flag, y es sin duda una de las más bellas que he visto en mi vida. 

Una de sus peculiaridades es que tiene en su interior un cenote que comunica con el mar. Esto nos da, por un parte, una piscina natural de agua dulce y cristalina de la que es posible disfrutar incluso en temporada de sargazo. Y, por otro lado, un color increíble que le da nombre a la playa (esmeralda) cuando el agua dulce se funde con la salada del mar. 

Por si todo esto fuera poco, se encuentra a pocos kilómetros de la Playa del Carmen. De hecho, nosotros aprovechamos para visitarla cuando nos hospedamos en el hotel Newport House, que me parece una de las mejores opciones de la zona. Desde allí, puedes llegar andando a esta joya escondida. Solo tienes que seguir la Quinta Avenida, en dirección contraria a los restaurantes y los bares, hasta llegar a la calle 112. Con Google Maps no hay pérdida. 

Si lo prefieres, puedes usar también el coche, dado que hay estacionamiento público. En mi opinión, el paseo merece la pena. Eso sí, si vas a pasar el día lleva comida y bebida, porque allí solo vas a encontrar vendedores ambulantes. 

Otra anotación indispensable es que, si Punta Esmeralda es un sitio tan especial, se debe a que durante tiempo se ha cuidado de forma activa. Por eso, por ejemplo, a la entrada tienes un cartel explicándote la importancia de cuidar del mangle, una especie vegetal que ayuda a mantener la biodiversidad del lugar, entre otras muchas cosas. También montan actividades de educación ambiental que pueden resultar muy enriquecedoras. 

Dirección: JWXX+3X, 77730 Playa del Carmen, Q.R., México

Servicios: Playa Blue Flag, acceso para personas con movilidad reducida, préstamos de sillas de ruedas especiales para el baño, aparcamiento público, baños, duchas. 

7.- Caleta Tankah

Otra gran alternativa en una ruta por Riviera Maya y Yucatán es entrar en la Caleta Tankah. Se encuentra a pocos kilómetros de Tulum, ideal para visitar si estás por la zona, en dirección a Playa del Carmen, muy cerca de Akumal. Se accede a ella por medio de un hotel con el mismo nombre, dado que es privada. El precio de la entrada es de 300 MXN, aunque a los niños les cobran un poco menos. Nosotros íbamos con nuestra niña de 11 años, que solo pagó 150 MXN. 

Este es el precio que pagas al dejar el coche en el parking, pero incluye el acceso tanto al cenote como a la caleta. También tienes hamacas (o camastros, como los llaman en México), que se usan sin coste alguno, duchas, baños, restaurantes… Todo muy completo, aunque no está permitido traer ni comida ni bebida del exterior, todo hay que comprarlo allí dentro.

Pasemos ahora a lo importante. La playa. Como todas, es impresionante, aunque lo que definitivamente me enamoró de esta es que tiene una parte totalmente libre de sargazo. Una especie de piscina de agua salada natural en la que puedes darte un buen remojón libre de algas. 

A unos 300 metros de allí, tienes el acceso al cenote. Es pequeñito en comparación con otros, pero se disfruta de lo lindo. Te recomiendo que, si vas, lleves gafas de buceo, porque en el centro hay muchos pececitos y vale la pena verlos. 

Dirección: 6HJJ+PJ Tulum, Quintana Roo, México

Servicios: aparcamiento, restaurantes, bares, comida en la playa, acceso a cenote, sombrillas, hamacas. 

8.- Cielito, Cozumel

Si estás planificando las vacaciones por Cozumel, El Cielito es una de las zonas que no te puedes perder. Nosotros estuvimos allí mientras nos alojamos en el hotel The Westin, que nos dejó con muy buen sabor de boca. 

Hay varias formas de llegar hasta allí, pero te voy a ser sincera. Lo mejor es invertir un poco y contratar una excursión a El Cielito para bucear. Nosotros nos decidimos por una que te lleva hasta allí en barco, haciendo varias paradas para practicar esnórquel. Es una experiencia que, sin duda, te recomiendo vivir. 

Otra manera de llegar es por medio del ferry que sale de Playa del Carmen, aunque tienen horarios algo más ajustados que el que ofrecen las excursiones guiadas. Además, con esta modalidad te vas a perder la oportunidad de hacer esnórquel. Se pueden ver tortugas de mar, mantarrayas y muchos peces de colores. También es fácil encontrar estrellas de mar. 

Es un destino increíble. Recibe su nombre por su intenso color azul, que hace que parezca que estás viendo el cielo en vez del mar, y sencillamente gozar de la arena y el sol en ese lugar tan paradisíaco merece la pena. 

Dirección: 8X6Q+W7 San Miguel de Cozumel, Quintana Roo, México

Servicios: Los servicios dependen en gran parte del tour que hayas contratado, dado que es una playa natural.

9.- Puerto Morelos

Llegando ya al final de nuestro ranking, queremos recomendarte una de las playas más tranquilas de la Riviera Maya. No es un punto muy turístico, como sucede con otras opciones de la lista, lo que no hace que merezca menos la pena verla. 

Es una zona de la costa bastante tranquila. Como todas las del caribe, tiene un amplio arenal blanco, aguas cristalinas y, en este caso en particular, poco oleaje. Esta es una de las principales razones por las que nos decantamos por conocerla, es ideal para los peques. ¿Su principal problema? Te puede tocar encontrarte con sargazo en la temporada de verano. 

Sin embargo, lo que más destaca de este destino es su faro inclinado. Además, puedes disfrutar del pueblo de Puerto Morelos, de quien recibe su nombre la playa, que tiene mucha oferta gastronómica, por lo cual es fácil dar con un buen restaurante con vistas al mar. 

También hay tours que te llevan a conocer los arrecifes cercanos. Es un buen lugar en el que hacer esnórquel, pasar el rato con mayor calma que en otras opciones de la lista y tomar mucho el sol. 

Dirección: Rafael E. Melgar 104, 77580 Puerto Morelos, Q.R., México

Servicios: Cerca encuentras buena oferta gastronómica, el faro inclinado de Puerto Morelos y tours para conocer el arrecife. Está junto al pueblo, donde encuentras sitios para aparcar con facilidad.

10.- Playa Holbox

Para acabar, una de las que mayor masificación reciben de la Riviera Maya. Esto puede echarte un poco para atrás, pero no te preocupes porque esa es su única desventaja. Si quieres saber más de este destino te lo contamos en este artículo sobre si merece la pena visitar Holbox.

El lugar es increíble. Al ser un paraje muy turístico, tienes muy cerca hoteles y restaurantes, por lo que si estás buscando veranear en un arenal de aguas turquesas y sin nada de oleaje, anota esta opción en tu lista. 

Además de disfrutar del calor y el mar, en este destino puedes contratar muchas actividades de buceo y otros deportes acuáticos, por lo que es una gran alternativa para los grandes aventureros.

Dirección: Playa Holbox, Quintana Roo, México

Servicios: Aparcamiento, hoteles y restaurantes cerca.

Mapa con las mejores playas de Riviera Maya

Para que te sitúes mejor y sepas cómo organizar tus rutas, te he preparado este mapa donde puedes ver en qué lugar está ubicada cada una de estas playas del Caribe de México.

Preguntas frecuentes sobre las mejores playas de la Riviera Maya

Si tienes todavía alguna pregunta sobre las mejores playas de la Riviera Maya, quédate que vamos a responder a las más frecuentes que nos dejan los usuarios. ¡Quizá entre ellas se encuentre la tuya!

Mónica en la playa de Isla Mujeres

¿Cuál es la mejor playa de la Riviera Maya?

Para mí, la mejor playa de la Riviera Maya es la de Punta Esmeralda. No cuenta con tanta masificación como otras alternativas de la lista y ofrece experiencias únicas, como el baño en su cenote y alucinar con ese intenso color esmeralda que se produce cuando el agua dulce y el agua salada entran en contacto. Además, es fácil llegar a ella, puedes hacerlo andando desde la Playa del Carmen sin ningún problema. 

¿Cuándo no hay sargazo en las playas de la Riviera Maya?

No siempre hay sargazo en las playas de la Riviera Maya, depende de la temporada. Normalmente, se encuentra entre abril y agosto, por lo que desde octubre en adelante suelen ser las mejores fechas para visitar esta zona costera. 

¿En qué playas no hay nunca sargazo?

De todas las que hemos visitado, la playa que nunca tiene sargazo es la de Isla Mujeres. Es una de las razones por las que merece la pena conocer este paraje, además de su ambiente festivo, su arena blanca, su agua cristalina y la fauna del lugar. Tampoco tendrás que aguantar esas enormes algas en la playa de El Cielito, de Cozumel. Otro destino increíble que no te quieres perder, lo más natural posible. 

¿Qué es mejor Playa del Carmen o Tulum?

Todo depende de gustos. La experiencia de visitar una zona u otra es muy diferente. Mientras que Tulum tiene un ambiente muy bohemio y de relax, Playa del Carmen es un sitio donde divertirse, con un rollo fiestero. Lo ideal es disfrutar de ambas y así aprovechar lo mejor de cada una. 

¿Qué mes es mejor para ir a la Riviera Maya? 

Los mejores meses para ir a la Riviera Maya van desde diciembre hasta abril, porque después ya empieza la temporada de sargazo. Esta época, además, es seca, por lo que evitarás muchas lluvias. Y no te preocupes porque estemos hablando de los meses de invierno. La temperatura en esta parte de México siempre es cálida y suave. 

Otros artículos para conocer más de este destino mexicano:

Cómo ir del aeropuerto a Cancún

Cómo ir del aeropuerto hasta Cancún, y también a Playa del Carmen

Qué importante es tenerlo todo bien controlado cuando vas a un país enorme y turístico cómo México. Para mí uno de los puntos más sensibles de cualquier viaje son los traslados desde el aeropuerto.

0 comentarios

Dónde hacer esnórquel en la Riviera Maya

¿Preparando tus próximas vacaciones para la Riviera Maya? Es uno de los destinos turísticos más elegidos en México, y con razón. Si esta va a ser tu próxima aventura, hay una actividad imprescindible que debes incluir en tu plan de viaje: practicar esnórquel en sus increíbles arrecifes y en sus imponentes cenotes. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos.

0 comentarios

Mejor seguro de viaje en Riviera Maya

Lo barato sale caro, eso suele decirse. Y en el caso de las vacaciones, te prometo que es verdad. Lo que en principio puede parecer un ahorro, puede acabar siendo todo un desastre. Por eso, si vas a salir de Europa, para ir a lugares como la Riviera Maya, lo más recomendable es contar con un seguro de viaje que te proteja de esos pequeños imprevistos que, al final, acaban encareciendo mucho el coste de tu visita.

0 comentarios

¿Y tú, tienes claro cuál es tu playa favorita de la Riviera Maya? 

Aunque siempre hay una que se convierte en tu favorita, lo cierto es que volvería a cualquiera de ellas si me diesen la oportunidad. Hay muchas playas en la Riviera Maya que merece la pena visitar, por lo que si eres una amante de las vacaciones costeras, este destino es perfecto para ti. 

Si ya has estado en esta parte de México seguro que también tienes tus playas favoritas. ¡Déjanoslas en comentarios, y así tenemos nuevos lugares que descubrir! Si te ha quedado alguna duda, también puedes preguntarnos sin ningún problema.

Deja una respuesta