Si a ti también te gustan los parques temáticos, vas a disfrutar con este artículo que te he preparado. Florida tiene un montón de atractivos, ciudades como Miami, los Cayos, sus playas, y los parques de atracciones de Orlando. Aunque otros son más populares, el Legoland Florida no te lo puedes perder.

Seguro que en tu agenda de viajes tienes previsto visitar Universal Orlando y Walt Disney World —nosotros estuvimos en Magic Kingdom—; deja un hueco para acercarte por Legoland Florida. No te arrepentirás, créeme.

Yo había estado en otro Legoland, en el de Billund, en Dinamarca. Me lo había pasado pirata. Nos lo habíamos pasado, en plural, porque Mónica, la creadora de este blog de viajes, y nuestra hija, Julieta, también disfrutaron lo suyo en este parque temático. Cuando diseñamos el viaje a Estados Unidos, y decidimos que estaríamos un mes haciendo una ruta por Florida, sabíamos que los parques de Orlando tendrían un gran protagonismo en nuestras vacaciones. Por eso nos cogimos un hotel situado estratégicamente para visitarlos todos. Además el Hotel Quality Inn & Suites by the Parks tiene un desayuno rico, una piscina enorme, un amplio aparcamiento y un montón de supermercados a poca distancia. En las habitaciones de los hoteles de USA sueles tener siempre frigorífico, microondas y una pequeña zona para poder comer como en este alojamiento.

Booking.com

Guía de Legoland Florida

Si nos has leído antes, ya sabes que nos gusta planificar nuestras visitas a los parques temáticos. Hemos tenido malas experiencias por el tamaño desmesurado de muchos ellos y por la gran cantidad de público que reciben. Por ese motivo te he preparado esta guía de Legoland Florida para que puedas exprimir tu día a tope.

Cómo llegar a Legoland Florida

Primer consejo si vas a visitar Orlando es que alquiles un coche. Muchas de las ciudades de este país, como Los Ángeles, están concebidas para usar el automóvil. Esta gran urbe de Florida no es una excepción. Me gusta usar el transporte público, tanto para moverme por la ciudad como para hacer excursiones. Pero en este caso era inviable ya que nuestras vacaciones eran un roadtrip por Florida. Un coche de alquiler me pareció la mejor opción para ir a los parques o visitar lugares como la NASA.

Legoland Florida está situado en la población de Winter Haven. Para que te hagas una idea: te llevará una hora desde el centro de Orlando. Parecido si tu punto de partida es Tampa. Desde el hotel en el que yo me alojé tardé 45 minutos, parecido a lo que conducirás si tu hotel está en Kissimmee. Antes de la pandemia tenían un servicio de autobús lanzadera desde la ciudad hasta el parque.

Ahora viene un punto importante de la guía de Legoland Florida: el parking no es gratis. Yo no me plantearía otra opción. Buscar un aparcamiento fuera del recinto será complicado y te obligará a andar un montón. Asume que tienes que rascarte el bolsillo y suma el importe a tu entrada.

¿Cuánto cuesta aparcar en Legoland Florida? Ahora te lo cuento. Antes de decirte cuáles son las tarifas del parking, quiero que sepas que los autobuses y bicicletas no pagan, y que puedes entrar y salir del parque durante el mismo día con el mismo ticket. Estos son los precios por aparcar en el parque de Legoland:

  • Tarifa normal: 23 dólares.
  • Ticket de aparcamiento preferente: 33 dólares.
  • Caravanas: 24 dólares.
  • Motocicletas: 10 dólares.

Atracciones de Legoland Florida

Todo en Legoland Florida es pura diversión. Sin ser un parque temático que tenga unas atracciones como las de Universal Orlando, también vas a tener tu buena ración de diversión y de adrenalina. Aunque el motivo principal del parque son las construcciones de Lego hay un montón de atracciones.

parques de Orlando Legoland

Ten en cuenta que es un parque diseñado para los más peques de la casa, los menores de cinco años tiene un área especial para ellos. Pero en el que también pasarán un buen rato tus hijos adolescentes, y sus padres. Es un sitio pensado para disfrutar toda la familia.

El parque está dividido en diferentes zonas: Fun Town, Duplo Valley, Lego Kingdoms, Lego Technic, NINJAGO World… ; pero no te esperes algo como lo de Universal o Disney. Es muy accesible para todo el mundo y no necesitas estar en forma para desplazarte de un área a otra.

Mapa de Legoland Florida

Yo me monté en casi todas las atracciones. Ese día aprovechamos el tiempo a tope. Como siempre solemos hacer en los parques: nos fuimos dividiendo para probar el mayor número posible. Ahora te dejo la selección que te he preparado con las mejores atracciones por edades:

Hasta 5 años

  • Boating School. En este parque hay varios lugares para que los niños aprendan. Aquí les enseñan a navegar como un viejo lobo de mar. Tienen que medir 34 pulgadas, 86 centímetros.
  • Beetle Bounce. Manos arriba. Niños y grandes preparados para subir y bajar, bajar y subir. Altura mínima: 36 pulgadas, 91 cms.
  • Duplo Splash & Play y Tot Spot. El mejor sitio donde pueden estar los pequeñajos; jugando y construyendo con las piezas de Lego. Además se pueden refrescar en las horas fuertes de sol.

Entre 6 y 9 años

  • Ford Driving School. Si ya aprendieron a navegar, ahora toca conducir. Les hacen un examen para conseguir su propio carné de conducir. Edad: de 6 a 13 años. También hay la versión junior para los niños entre 3 y 5 años.
  • Merlin’s Challenge. Un tren de madera que va a toda velocidad. Un clásico ideal para compartir en familia. La altura mínima es de 91 centímetros.
  • Safari Trek. A todos los niños se les van los ojos detrás de los leones y los elefantes de esta atracción. Seguro que tus hijos no se la quieren perder.

Mayores de 10 años

  • The Lego Movie. Un teatro volador te hará vivir una de las mejores experiencias del parque. A mí me pareció muy divertido; tanto que repetimos.
  • The Great Lego Race VR. Esta montaña rusa es genial. Llevas unas gafas de realidad virtual que te harán sentir dentro de una emocionante carrera de coches Lego.
  • Lego NINJAGO The Ride. En NINJAGO todo es puro entretenimiento. Es uno de los lugares más demandados. Cuando visites esta zona del parque, comprenderás por qué. Nosotros echamos aquí un buen rato.

Miniland USA, Estados Unidos en miniatura

Le he querido dedicar un espacio aparte de las atracciones a Miniland USA porque, simplemente, me pareció espectacular. Para mí es el imprescindible del parque Legoland de Florida.

¿Qué vas a encontrar aquí? Una réplica de los lugares y monumentos más destacados de este país hechos con piezas de lego. Nueva York y Las Vegas, el Rockefeller Plaza y la Casa Blanca, el Kennedy Space Center y el circuito de coches de Daytona, el Golden Gate de San Francisco y Observatorio Griffith; un sitio para echar un buen rato haciendo «legoturismo».

Lo que no te puedes perder es el lanzamiento de naves espaciales en el Kennedy Space Center. Tienes el horario a la entrada de la atracción y es tan divertido como ver a los soldados desfilando delante del Capitolio.

El parque acuático de Legoland Florida

Cuando vayas a comprar tus entradas para el parque de Lego seguro que dudas. ¿Voy solo a Lego o cojo también tickets para el parque acuático? No te lo pienses: compra para los dos. Merece la pena. Si vas en los meses más calurosos —en Florida son muchos— te va a apetecer darte un chapuzón.

parques acuáticos de Orlando

El Water Park está al fondo del parque. Nosotros fuimos allí lo primero y creo que acertamos. Primero nos refrescamos y después hicimos un recorrido por el parque. En verano es habitual que llueva todos los días en forma de tormenta. Fue lo que nos pasó a nosotros el día de nuestra visita, la mañana amaneció muy soleada. Pero por la tarde llovió con tormenta eléctrica. A partir de ese momento se cierran las atracciones y ya no puedes estar en el agua.

Otra opción es ir después de comer para relajarte un rato. Tienes taquillas en la entrada para poder dejar allí tus pertenencias. Estas son las atracciones más destacadas de esta zona del Legoland Florida:

  • Lego Wave Pool. Una piscina con olas para darte un buen refrescón y tener fuerzas para todo el día. Hay hamacas a lo largo del borde de esta enorme pileta.
  • Splash Out. La preferida de Julieta. Le echó mucho valor para tirarse por estos toboganes. A mí creo que me dieron más miedo que a ella.
  • Twin Chasers. Más toboganes. Pero en estos te tiras con un flotador. Igual de divertidos que los anteriores pero gastas menos adrenalina.
  • Joker Soaker. El favorito de los niños. Un parque infantil dentro del agua.

Comer y dormir en el Legoland de Orlando

La comida y los parques temáticos suelen ser un oxímoronFigura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio y opuesto —. Parece que están reñidos y que es difícil tomarte un buen bocado, sabroso y rico, en un lugar como este. Legoland no es una excepción. Si la hamburguesa que me comí en la NASA era horrible, esta no era mucho mejor.

Te dejo la relación de los restaurantes del parque. A ver si tú tienes más suerte que yo con la comida:

  • Market Restaurant.
  • Granny’s Apple Fries. Para comerte este típico dulce con crema y canela.
  • Pizza Pasta Buffet. Su nombre lo dice todo. Era el elegido, pero había mucha cola y no pudimos entrar.
  • Pepper & Roni’s.
  • Panini Grill. Bocadillos y panes sin más pretensiones.
  • Castle Burger.
  • Burger Kitchen. Fue en el que comí yo. Ya te he contado que no me gustó demasiado.
  • Firehouse Ice Cream.
  • Kingdom Cones.
  • Fried Chicken Company.
  • Adventure Snacks.

Te he contado en qué hotel me alojé yo en Orlando, pero si quieres vivir aún más la experiencia Lego, puedes quedarte a dormir en un hotel de este resort. Hay tres: Pirate Island Hotel, Legoland Hotel y Beach Retreat. Yo tengo claro que en mi próximo viaje a Florida me alojaré en alguno de ellos.

Servicios del parque de Legoland

Este es el segundo parque de Lego que visito y la verdad es que en ambas ocasiones las sensaciones fueron muy buenas. La organización me pareció perfecta, tanto en Dinamarca como en Estados Unidos. Por poner algún pero, en los dos sitios el parking me pareció bastante caro.

A continuación te cuento una serie de servicios que puedes encontrar en el parque de atracciones:

  • Taquillas. Tienes en la entrada. También en el parque acuático como ya te acabo de contar. Su precio varía, en función del volumen de tus mochilas, entre los 9 y los 15 dólares.
  • Atención al público. También en la entrada: tienes este servicio de ayuda al visitante. Te dan respuesta a tus dudas —espero que no te queden muchas después de leer este artículo 😉 — y es donde debes dirigirte si se ha perdido un menor o has extraviado algún objeto.
  • Carritos y sillas de ruedas. El parque tiene un servicio de alquiler de sillitas de niño, la sencilla cuesta 16 dólares y 22 la doble. Las sillas de ruedas tienen un precio que va desde los 14 a 56 $ en función del tipo de vehículo.

Consejos para disfrutar de Legoland Florida

  1. No sin mis muñecos. No te olvides de llevar tus piezas de Lego. Podrás hacer negocios con los Model Citizens.
  2. Adelanta tus compras. A última hora todas las tiendas del parque suelen estar a tope. Una buena idea es hacer tus compras durante la mañana y usar el servicio de «Package Pick Up» para no tener que ir por las atracciones cargado de bolsas.
  3. Lleva tarjeta de crédito. Después de la pandemia de 2020 no aceptan dinero en efectivo para pagar. Aceptan American Express, Discover Card, VISA y MasterCard. Y no te olvides de llevar un documento, con foto, que acredite tu identidad: pasaporte, carné de conducir…
  4. En Florida son muy frecuentes los chaparrones por la tarde. Llévate un chubasquero; es muy posible que te haga falta. Si las atracciones están cerradas más de dos horas por la lluvia: te dan una entrada para disfrutar durante los siguientes 365 días.
  5. Descárgate la aplicación móvil del parque. Te será muy útil, sobre todo, para ver en qué atracciones se puede subir tu hijo en función de su altura. En Estados Unidos usan un sistema diferente que en Europa. Una pulgada (inch) son 2,54 centímetros. La tienes para Android y iPhone.
  6. No te pierdas el 4D Theater. Hay varios pases y diferentes películas. Acércate a la zona de Fun Town para saber cuándo quieres ir. Como siempre ocurre con estos espectáculos es conveniente estar entre 20 y 30 minutos para conseguir silla.
  7. Busca a los personajes de Lego. Si vas con niños: hacerse una foto con ellos es de las cosas que más les gusta. Consulta los pases en la aplicación móvil cuando estés dentro del parque.
  8. De 2 a 12 años. Aunque todos pueden disfrutar del parque, ten en cuenta que está especialmente pensado para esa franja de edad.
  9. No te pierdas las vistas. Disfruta del Lake Eloise y del Cypress Gardens, un enorme jardín botánico situado al lado de Imagination Zone. Cerca de allí tienen lugar shows tan divertidos como el que yo vi: uno de piratas en motos acuáticas.
  10. No te pierdas las tiendas. Reserva un «dinerito» para darte un capricho. Deja que tus hijos rompan la hucha aquí. Vas a alucinar con la cantidad de cosas chulas que puedes comprar.
Seguro de viaje Estados Unidos

No se te ocurra viajar a USA sin un seguro de viaje

Icono de la sección

¿A qué mola el Legoland Florida?

Espero que toda esta información de Legoland Florida te sirva para tener un día inolvidable en el parque. Solo un último consejo: ¡madruga! Es la clave para que la visita a un parque temático sea un éxito o un fracaso. Llega un tiempo antes de que abra el parque, deja tu coche en el parking y así serás el primero en ir a las atracciones con más demanda. Después de eso todo irá rodado. Si me has leído antes ya sabes que —a fuerza de habernos equivocado muchas veces— en este blog de viajes somos unos grandes expertos en parques de atracciones por todo el mundo.

¿Qué más parques quieres visitar en Orlando?

Disney Magic Kingdom Orlando

Primera vez en Magic Kingdom Orlando, 10 errores que cometí

Estos son mis mejores consejos para que lo pases genial en el parque de Magic Kingdom en Disneyland Orlando.

4 comments
Comprar entradas para Universal Orlando

Comprar entradas para Universal Orlando, precios y consejos

¿Compro para un día o para dos? ¿O quizás mejor para tres? ¿Cuántos parques hay dentro de Universal Orlando? ¿Cuáles debo visitar? No te agobies: yo tengo todas las respuestas a tus preguntas.

10 comments
los mejores parques de Orlando

Los mejores parques de Orlando, mis imprescindibles

Cuando organicé mis vacaciones a Orlando me entraron las mismas dudas que a ti. No sabía si elegir los parques de Disney o los de Universal Studios. También quería visitar algún parque acuático, pero no sabía cuál era el mejor. En este artículo te resuelvo todas tus dudas.

12 comments

Deja una respuesta

6 Respuestas para “Legoland Florida, pura diversión”

  1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina alquiler de autos rent a car dice:

    Muy buen post, completo e interesante
    Saludos

    Nicolás

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Nicolás,

      Me alegro que te haya gustado. Nosotros somos muy fan de los parques de Legoland. Ya estamos pensando en el siguiente que podamos visitar.

      Responder
  2. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Beatriz dice:

    Hola!!todos vuestros post están genial!1super detallados y útiles..Nosotros ( dos adultos +dos niños de 8 y 10 años) vamos a Miami ( + Cayos y Orlando) a principios de Noviembre,vamos menos días así que destinaremos dos días a los parques, no vamos a Diseny porque no interesa a mis hijos, pero si a Universal y Legoland .Me recomendáis comprar la entrada combinada para Universal+island of Adventures de un dia con Express pass? o es demasiado y es mejor elegir uno de los dos parques?Y tanto para comprar esta entrada como la de Legoland, me recomendáis alguna web?Mil gracias

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Beatriz,

      ¿Qué tal? Con las edades de tus hijos, yo cogería un día los dos parques. Va a ser una jornada intensa, pero merece la pena porque así pueden coger el tren de Harry Potter. Mi recomendación es que selecciones bien las atracciones que queréis ver en cada sitio y que madruguéis mucho.

      Te dejo el link a la web donde nosotros compramos las entradas.

      Que disfrutéis de Orlando.

      Responder
  3. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Paola dice:

    Hola! cuanto tiempo te llevó recorrer legoland?

    Responder
    1. Avatar for Miguel Ángel Santamarina Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Paola,

      Nosotros le dedicamos un día. Por la mañana, empezamos en la zona de la entrada donde están los Legos y luego estuvimos en la zona acuática. Después de comer nos hicimos el resto de parque.

      Responder