Si hay un monumento que quería ver en Lisboa sin duda era este. Así que hoy te voy a contar todo lo que te vas a encontrar en este lugar. Pero, también los horarios y precios del Monasterio de los Jerónimos. El dato más importante para poder planificar tu visita lo mejor posible.

Una de las cosas que me sorprendieron de la capital de Portugal es que en los monumentos no suele ser común encontrar información clara y precisa. Por otro lado, en este monasterio las colas son siempre largas. Así que yo en vez de esperar, decidí hacer la reserva desde aquí y entré directamente sin apenas esperar un minuto en la cola de acceso.

Pasar un día en Belém es una de las rutas que más me apetecía realizar en Lisboa. La Torre de Belém es uno de los imprescindibles; si estás pensando visitarla, echa un vistazo a este artículo para planificar mejor tu visita. También debes probar las deliciosas natas en la Pastelería de Belém, el monumento a los Descubrimientos, el Pilar 7 Bridge Experience, el mercado LX Factory o el Centro Cultural de Belém. Estos son algunos de los hitos de esta zona de Lisboa.

Otro de los días lo dediqué a hacer una ruta por Cascais y A Quinta da Regaleira. Tampoco me perdí la excursión que hace todo el mundo al Palacio da Pena. Esta son para mí las tres excursiones cerca de Lisboa imprescindibles: Sintra, Cascais y Belém.

También te voy a dar otro consejo: compra la Lisboa Card porque te vas a ahorrar dinero. Entre lo que cuesta la entrada a la torre y al monasterio, más el transporte para venir hasta aquí ya te sale a cuenta. Además de que te evitas las colas.

Pero ahora no me entretengo más y te voy a contar todas las maravillas que hay en este monasterio Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Horarios y precios del Monasterio de los Jerónimos, guía para planificar tu visita

Antes de darte todos los datos prácticos de horarios y precios del Monasterio de los Jerónimos, te voy a dejar una pequeña guía con todo lo que debes incluir en un recorrido por el monasterio.

Imprescindibles para visitar en el complejo de Los Jerónimos:

  • El claustro de los Jerónimos
  • La iglesia de Belem
  • La puerta principal y la puerta sur
  • El coro alto y la capilla mayor
  • La librería
  • El Museo Nacional de Arqueología
Entradas online del monasterio de los Jerónimos Lisboa

Visitar el Claustro de los Jerónimos en Lisboa

Uno de los grandes momentos históricos de Portugal se corresponde con la época de los grandes descubrimientos. Navegantes y exploradores trajeron gloria, fama y riquezas al país que se materializó en un estilo arquitectónico propio llamado Manuelino. Este monarca luso —Manuel I de Portugal— fue el gran impulsor de muchos de los monumentos que hay en la ciudad. También del Monasterio de los Jerónimos construido para conmemorar las gestas del navegante Vasco de Gama.

Una de las grandes maravillas arquitectónicas que guarda Lisboa es este monasterio en la zona de Belem. En este edificio conviven tres estilos diferentes: el Manuelino, el Plateresco y el Clasicista. Te voy a contar todo lo que puedes ver en este edificio en el exterior y también los lugares más interesantes del interior. Aunque sin duda alguna la gran estrella de este monumento es el claustro. A todos se nos queda la misma cara de asombro en cuanto pasas la puerta hacia este patio interior.

Está diseñado en dos alturas y se pueden visitar las dos. Aunque solo la de abajo es accesible para los visitantes con problemas de movilidad. Este espacio es lo primero que ves en cuanto accedes al edificio. Lo más fascinante es como una vez que pasas la puerta consigue trasladarte a otra época y a otro mundo.

Es una mezcla entre realidad y lugar de ficción que solo te puedes imaginar en un mundo de fantasía. Los elementos góticos están decorados con formas retorcidas imitando las ramas de los árboles. Mezclados con mil y un detalles marineros, símbolos de la realeza y religiosos de la pasión de Cristo, pasando por medallones de santos y navegantes. Tiene de todo y consigue atraparte de tal forma que podrías pasar allí media vida y cada día descubres un detalle diferente o una gárgola distinta.

En la parte inferior del claustro, en el ala norte se puede visitar la tumba del poeta Fernando Pessoa, uno de los escritores más conocidos tanto dentro como fuera de Portugal.

Visitar la iglesia de Santa María de Belém

La entrada a la iglesia es independiente al resto del monasterio. Así que por su interés y porque se puede visitar de forma gratuita te voy a contar lo más destacado de esta iglesia. Esta visita está bien si has decidido hacer un recorrido exterior por el monasterio para ver las dos puertas y no quieres pagar para entrar a ver el claustro. Si tienes tu entrada para el Monasterio la vas a ver desde la parte de arriba y te evitas la cola, que suele ser bastante larga.

La iglesia de Belém se construyó a instancia del infante don Enrique, cuarenta años antes de que comenzaran las obras del monasterio. Destaca por su altura, por las vidrieras y porque aquí se pueden ver las tumbas de dos de los personajes más famosos de Portugal, además de las de varios reyes y sus descendientes. En cuanto a los personajes, no te debes perder la de Vasco de Gama y la de Luis de Camoes. Esta última además tiene dos secretos. El primero es que no es la única tumba que hay del escritor en Lisboa; ya que en el Panteón Real hay otra. El segundo es que no guarda ningún resto porque se perdieron en el gran terremoto de Lisboa.

La puerta sur y la puerta principal

Antes de entrar al Monasterio de los Jerónimos de Belém hay que parar y detenerse a contemplar el exterior y las dos puertas de entrada. Una es la puerta sur, la más llamativa por su decoración. La otra es la entrada principal.

La figura principal de esta puerta sur es la Virgen de Belem, a quien está consagrado este templo. También deberías fijarte en el caballero con armadura porque corresponde al infante Don Henrique. Este es uno de los antepasados del rey Don Manuel I. La puerta principal es menos espectacular que la anterior. Está orientada al este como en todos los templos cristianos y es la que da acceso al altar mayor.

El coro y el Altar Mayor

El altar Mayor es uno de los lugares que más contrasta con el resto del edificio. Está diseñado en estilo manierista mientras que todo lo demás es manuelino. Este lugar, además del retablo mayor, es el sitio designado como lugar de enterramiento del rey Don Manuel y su esposa doña María.

El coro alto es el lugar en el que pasaban la mayor parte del día los monjes que habitaban el monasterio. Fíjate en las tallas de la sillería del siglo XVI, en las pinturas que se salvaron del terremoto y la balaustrada que se tuvo que reconstruir después de 1755.

La librería

De la antigua librería del monasterio no queda ningún rastro. Los más de ocho mil volúmenes que formaban parte de este espacio se perdieron o fueron a parar a varios edificios de Lisboa como la Biblioteca Nacional. Tampoco se salvó la librería de madera. Sin embargo el espacio es muy interesante porque nos cuenta de forma documental los 500 años de historia de este lugar dentro del contexto de Lisboa, Portugal y el mundo.

Visitar el Museo Nacional de Arqueología de Lisboa

El Museo Nacional de Arqueología es uno de los museos que tienes qué ver en Lisboa. Además, con la entrada al monasterio, solo cuesta 2 euros más. Una vez dentro es totalmente obligatorio hacer un recorrido por su exposición permanente. Me fascinó la colección de piezas egipcias que abarcan cinco mil años desde la prehistoria hasta la época de los Coptos.

También es impresionante los tesoros de la arqueología portuguesa. Aquí se pueden ver restos de joyería antigua de antes del siglo V a.d.C. Abarca el período desde la Edad de los Metales hasta la Edad Media. Otra de las cosas que también se pueden visitar son los restos romanos encontrados a lo largo de todo el país luso.

Información práctica con los horarios y precios del Monasterio de Los Jerónimos

  • Dirección: Plaza do Imperio.
  • Cómo llegar: Tranvía línea 15 desde la plaza de Figueira. Bus: 714, 727, 728, 729, 751. Tren desde la estación Belém línea de Cascais.
  • Precios: Iglesia: gratis. Monasterio: Adultos 10 €. Combinada con el Museo Nacional de Arqueología: 12 €. Niños hasta los 12 años: gratis. Descuentos especiales del 50% para: familias mínimo un adulto y dos niños entre 12-18 años, Tarjeta joven y Carnet de estudiante.
  • Horarios: De octubre a abril de 10:00 a 17:30 horas (última visita a las 17:00 horas). De mayo a septiembre de 10:00 a 18:30 horas (última visita a las 17:30 horas). Cerrado: los lunes, el 1 de enero, el Domingo de Pascua, el 1 de mayo, el 13 de junio y el 25 de diciembre. Consulta posibles cambios en su página web.
  • Venta de entradas: en la taquilla del Museo Nacional de Arqueología ( a la izquierda del edificio). Entrada anticipada sin colas puedes comprarla aquí.

Otro de los datos importantes para organizar tu visita a este monasterio de Lisboa es saber cómo llegar hasta el barrio de Belém. En este artículo de transporte en Lisboa te cuento todas las formas para desplazarte por la ciudad en metro, bus, tranvía. También te doy unos cuantos trucos para evitarte las cuestas. Eso sí, ya te adelanto que nosotros optamos por dejar nuestro coche en el hotel del centro de Lisboa, e ir hasta allí en Uber. Por comodidad ya que aparcar es bastante complicado y te evitas perder tiempo dando vueltas. Además del dinero del parking. Por otro lado, a nosotros al ser tres pasajeros nos sale a cuenta viajar de esta forma en ciudades grandes.

Preguntas habituales sobre horarios y precios del Monasterio de los Jerónimos en Lisboa

¿Cuánto cuesta la entrada al Monasterio de los Jerónimos? Adultos 10 €. Combinada con el Museo Nacional de Arqueología: 12 €. Niños hasta los 12 años: gratis. Descuentos especiales del 50% para: familias mínimo un adulto y dos niños entre 12-18 años, Tarjeta joven y Carnet de estudiante. La entrada a la iglesia es gratuita.

¿Cuál es el horario del Monasterio de los Jerónimos? De octubre a abril de 10:00 a 17:30 horas (última visita a las 17:00 horas). De mayo a septiembre de 10:00 a 18:30 horas (última visita a las 18:00 horas). Cerrado: los lunes, el 1 de enero, el Domingo de Pascua, el 1 de mayo, el 13 de junio y el 25 de diciembre.

¿Cómo llegar al Monasterio de los Jerónimos? Puedes ir en tranvía, autobús, taxi, coche particular o con una excursión organizada. Tienes un tour en barco con visita incluida por el barrio de Belém en el que ves este y otros lugares de interés de la zona.

¿Qué ver en el barrio de Belém? Además del Monasterio de los Jerónimos, también puedes visitar la Torre de Belém, el monumento a los Descubrimientos, el Pilar 7 Bridge Experience, el mercado LX Factory o el Centro Cultural de Belém. No dejes de probar las deliciosas natas en la Pastelería de Belém.

Más artículos para que prepares tu viaje por Lisboa y alrededores:

Horarios y precios del Palacio da Pena

En este artículo tienes todo lo que necesitas con los horarios y precios del Palacio da Pena en Sintra. También te explico lo que tienes que hacer para ahorrarte tiempo en las colas y unos euros en las entradas.

9 comments
Miradores de Lisboa

Vistas de Lisboa top 10

Esta es la ciudad de las 7 colinas. Por eso los mejores sitios para contemplar la ciudad son sus miradores. En este artículo te hablo de los que más me gustaron, los más turísticos y alguno menos conocido.

0 comentarios
playas de Cascais

Ruta por Cascais, un día por la costa de Lisboa

Esta es una ruta para pasar un día por la costa de Cascais. Si la haces en verano puedes incluir un chapuzón en alguna de estas playas: el Guincho, la de Carcavelos o la playa de Abano.

0 comentarios

¿Qué te ha parecido esta información sobre los horarios y precios de los Jerónimos, este monasterio de Lisboa?

Ya estoy terminando este artículo de información práctica de horarios y precios del monasterio de los Jerónimos. Antes de despedirme recordarte que puedes dejar tu comentario con cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte a preparar tu viaje por Lisboa. Portugal es uno de nuestros destinos favoritos. Y la capital del país tiene ya un lugar en nuestro corazón compartido con la ciudad de Porto y la zona del Douro.

Deja una respuesta

2 Respuestas para “Horarios y precios del Monasterio de los Jerónimos en Lisboa”

  1. Avatar for monicaferreiro Luis dice:

    Buenos días. Muy interesante tu blog. ¿Podrías resolverme una duda? Tengo entendido que la Lisboa Card no te ahorra las colas de entrada ya que te obliga a hacer la cola para obtener un ticket y luego otra para acceder al recinto. ¿Estoy en lo cierto o por el contrario se puede acceder directamente solo mostrando la Lisboa Card? Muchas gracias.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Luis,

      La verdad es que la organización no es la mejor: tienes que hacer cola en la entrada al Museo arqueológico para sacar la entrada —con un proceso no muy ágil: solo hay tres máquinas que funcionan mal y tiene que haber un funcionario ayudándote—. Una vez que la tienes, vas a a la entrada del monasterio. Aquí te puedes equivocar porque hay una entrada muy larga para el acceso gratuito a la iglesia. Nosotros en entrar al monasterio no tardamos demasiado, pero sí para comprar los tickets en la taquilla. Da igual que vayas con la Lisboa Card o con tu ticket. Después de nuestra mala experiencia creemos que la mejor opción es comprar la entrada por anticipado. Te dejo el link: https://www.getyourguide.es/lisboa-l42/monasterio-de-los-jernimos-entrada-de-acceso-rpido-t131169/?partner_id=805336M

      Muchas gracias por leernos.

      Responder