Te he preparado toda la información sobre los horarios y precios del Palacio da Pena, uno de los imprescindibles de esta localidad. Sabía que una de las visitas imprescindibles en la zona de Lisboa era hacer una excursión para pasar un día en Sintra y conocer sus palacios y quintas. También te voy a contar todo lo que te vas a encontrar en el palacio estrella del Parque da Lua.

Si me lees habitualmente, ya sabes que los sitios a tope de gente no son de mis preferidos. Tengo poca paciencia para hacer colas interminables y tampoco me gusta dar vueltas con el coche para aparcar. Por eso una de mis primeras opciones era contratar una excursión a Sintra y Cascais organizada. Pero siendo tres personas, y ya que habíamos reservado un coche de alquiler para ir desde España, me pareció más lógico visitar esta ciudad por libre.

Reconozco que fue un gran error porque aparcar en Sintra es una misión imposible. Así que, te aconsejo que para que puedas valorar la mejor forma de llegar hasta allí, eches un vistazo a este artículo de cómo ir a Sintra. Tienes todas las opciones de transporte público y dónde aparcar si al final decides ir con tu coche. También te he preparado una lista con los imprescindibles de Sintra. Hay tanto que ver en esta localidad a 30 kilómetros de Lisboa que yo me arrepentí de no reservar un hotel en la zona para poder dedicarle todo el tiempo que se merece.

Cuando planifiqué mi día en Sintra tenía claro que quería visitar el Palacio da Pena y también hacer una visita a la Quinta da Regaleira. Tampoco me quise perder el Castillo dos Mouros porque son alucinantes las vistas desde allí arriba. Puedes ver muchas de las fincas palaciegas del lugar, del Palacio Nacional de Sintra y llegas a ver hasta el mar; ¡no te digo más!

Ahora, estoy segura de que ya estás deseando saber todos los misterios y cosas curiosas que esconde este palacio en el Parque Natural de Sintra-Cascais.

palacio da pena portugal

Horarios y precios del Palacio da Pena, guía para planificar tu visita

Antes de pasar a los horarios y precios de este imprescindible en Sintra, te voy a contar todos los tesoros que tiene el palacio más top de todos los palacios portugueses. También voy a incluir un apartado de dónde aparcar en el Palacio da Pena para todos aquellos que vais en coche.

El Palacio da Pena es el edificio más representativo del estilo romántico portugués. Esa mezcla ecléctica de estilos: neomanuelino, neogótico y neoárabe le dan un carácter especial. Los colores tampoco pasan desapercibidos para nadie. Por eso lo incluí en mi guía de qué ver en Lisboa. Pero, sobre todo, lo que más impresiona es que está encaramado en lo alto de un risco, la segunda colina más alta del parque. Como ves, hay un montón de cosas curiosas cerca de la capital lusa y no solo las curiosidades de Lisboa que ya te he contado en este post.

Te aconsejo que lleves calzado cómodo porque no vas a parar de subir y bajar cuestas por un suelo en muchas ocasiones resbaladizo por la humedad. Aunque este palacio está localizado en lo profundo de un bosque, todo el parque de Sintra está muy cerca del mar y muchas veces la niebla lo cubre todo.

Otra recomendación que quería hacerte es que recorras el palacio por dentro y por fuera porque es maravilloso. Pero también el parque, que está incluido con la entrada al palacio, merece mucho la pena. Casi todos, por las prisas, pasamos por alto la Mesa de la Reina, el jardín de las camelias y el de los helechos o el valle de los lagos. Yo también me equivoqué porque en un día quería visitar todo en Sintra. Sin embargo, después de mi breve paso por allí me he dado cuenta que a esta población hay que dedicarle más tiempo.

Te cuento ahora lo mejor para un recorrido de diez por el interior y exterior del Palacio da Pena:

  • La entrada
  • Puerta Monumental
  • Terraza de la Reina y claustro Manuelino
  • Aposentos y estancias reales

Visitar la entrada y la puerta Monumental en el exterior del Palacio da Pena

Desde las taquillas donde está la entrada principal hay que subir una cuesta hasta la entrada propiamente dicha del palacio. Para evitar la subida hay un bus que por 3 € hace el recorrido de ida y vuelta. Esta entrada es el acceso al recinto amurallado y se hace a través de una rampa. Encima de la puerta se ve el escudo de armas.

Lo más habitual es que desde aquí hasta la puerta Monumental haya ya cola para entrar al interior y suele ser de una hora de duración. Si la cola es más larga, y en verano lo es, el tiempo de espera puede ser de dos horas.

La puerta Monumental es la entrada principal al interior del palacio. Aquí tienes que fijarte en la fachada cubierta de azulejos de estilo morisco y en la terraza del Tritón. Es una galería en la que está esculpida una figura mitad hombre mitad pez, que simboliza la creación del mundo.

Terraza de la Reina y claustro Manuelino

El recorrido por el interior del palacio está señalizado para que todo el mundo podamos seguir la fila fácilmente. Aunque antes de llegar al claustro y a la terraza de la reina, pasas por distintas estancias, me ha parecido mejor idea poner esta por una parte y las habitaciones por otro. El claustro es de estilo Manuelino y formaba parte del antiguo monasterio del siglo XVI que había antes de levantarse el actual palacio. Lo que más me sorprendió es que está recubierto de azulejos de estilo morisco.

Merece mucho la pena asomarse a ver las vistas desde la terraza de la reina. La reina tenía acceso directo desde su habitación así que por eso se llama de esta forma. También es el lugar en el que mejor se observa la arquitectura tan dispar del edificio. En nuestro viaje a Lisboa vimos sitios espectaculares como los Jerónimos y Quinta da Regaleira, pero sin duda el Palacio da Pena es uno de esos sitios curiosos y diferentes. También es una de las excursiones cerca de Lisboa que más me gustaron.

Aposentos y estancias reales del Palacio de la Pena

Es muy interesante la visita al interior del Palacio de la Pena para poder comprobar el buen estado de conservación de muebles, objetos de decoración, obras de arte y utensilios de la época. En la cocina se puede ver la cubertería, vajilla y cristalería que se usaba en los banquetes de la época.

Aunque la reina D. María II y el rey consorte Fernando II fueron los grandes constructores de este palacio, fue la Condesa de Edla la que se encargó de decorar la gran mayoría de las estancias del interior. El estilo romántico de la época no es de mis preferidos. Sin embargo, recorrer estas salas es muy útil para ver todos esos grandes avances tecnológicos del momento como el teléfono, los grifos y las bañeras.

Información práctica con los horarios y precios del Palacio da Pena

  • Dirección: Estrada da Pena, 2710-609 Sintra, Portugal.
  • Cómo llegar: Tren desde la estación de Rosssio. Línea de Sintra. Desde la estación hay un servicio de transfer. Hace un recorrido circular pasando por el pueblo, el Castillo dos Mouros y el Palacio da Pena.
  • Precios: Palacio y parque: Adultos 14 €. Niños menores de 5 años gratis. Tarifas especiales (entre 6-17 años y mayores de 65 años) 12,5 €. Entrada familiar (2 adultos y dos menores de 18 años) 49 €. Solo acceso al parque: Adultos 7,5 €. Niños menores de 5 años gratis. Tarifas especiales (entre 6-17 años y mayores de 65 años) 6,5 €. Entrada familiar (2 adultos y dos menores de 18 años) 26 €. Audio guía: 3 €. Transfer para subir y bajar al palacio desde las taquillas: 3 €.
  • Horarios: Palacio da Pena: Todos los días de 09:30 a 19:00 horas (última entrada a las 18:15 horas.). Parque da Pena: Todos los días de 09:30 a 20:00 horas (última entrada a las 19:00 horas). Cerrados el 1 de enero y el 25 de diciembre.
  • Consulta en su página web los horarios de especiales de las distintas temporadas y fiestas especiales.
aparcar en el Palacio da Pena

Dónde aparcar en el Palacio da Pena

Por mi experiencia he de decirte que este no es un destino apropiado para ir en coche. Sobre todo si es una escapada en temporada alta o un puente.

Si lo que quieres ver es el Palacio da Pena y el Palacio Nacional con un recorrido por la costa de Cascais, te aconsejo esta excursión. Pero si lo que quieres es visitar A Quinta da Regaleira lo mejor es este otro tour.

¿Vas a visitar el Palacio da Pena en coche? Te explico dónde puedes aparcar:

Dentro del parque, en las inmediaciones del palacio, hay tres parkings gratuitos. Uno antes de llegar a la entrada del Castillo dos Mouros, otro antes de la entrada principal del Palacio y otro pasado este último de camino a Sintra. Son pequeños y casi siempre están llenos. La carretera desde el pueblo hasta el palacio es una calzada de una sola dirección y si no aparcas en alguno de estos parkings vuelves otra vez al pueblo. Te sentirás como Bill Murray en la película Atrapado en el tiempo

Estas son las mejores opciones para visitar tanto el Palacio da Pena como el castillo dos Mouros. La desventaja es que son muy pequeños y se llenan enseguida. Así que cuando planifiques el viaje intenta llegar entre media hora y una hora antes de la apertura de las taquillas porque si no te va a pasar como a mí. Llegué justo cuando abrían el palacio, estaba todo ocupado en los aparcamientos y el tráfico era un caos.

Dónde aparcar entonces, te estás preguntando. Antes de llegar al pueblo la gente va aparcando en los pequeños espacios libres que quedan a lo largo de la carretera. Cuando eso se ha llenado también, ya no te queda otra opción que aparcar en el pueblo en los parkings de pago. Mi recomendación es que busques algo cerca de la estación de tren porque así puedes usar el Scotturb 434 y por lo menos te evitas toda la cuesta hasta arriba del palacio. Son tres kilómetros cuesta arriba y puedes tardar casi un hora.

Preguntas habituales sobre los horarios y precios del Palacio da Pena

¿Cuánto cuesta la entrada al Palacio da Pena? Adultos 14 €. Niños menores de 5 años gratis. Tarifas especiales (entre 6-17 años y mayores de 65 años) 12,5 €. Entrada familiar (2 adultos y dos menores de 18 años) 49 €. 

¿Cuál es el horario del Palacio da Pena? Todos los días de 09:30 a 19:00 horas (última entrada a las 18:15 horas.). Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre.

¿Cómo llegar al Palacio da Pena? Desde Lisboa, lo más sencillo y rápido es ir en tren. Línea de Sintra. Una vez allí, hay un servicio de transfer desde la estación que hace un recorrido circular pasando por el pueblo, el Castillo dos Mouros y el Palacio da Pena.

¿Cómo ir al Palacio da Pena sin coche? Tienes la opción de bus y, como te acabo de decir, el tren. Si quieres evitar el transporte público, te recomiendo esta excursión. A mí, me gustan mucho este tipo de visitas organizadas porque siempre aprendes un montón de cosas interesantes del lugar.

¿Cuánto tardas en ver el Palacio da Pena? Para visitar todo el palacio necesitas mínimo una hora y media. A eso tienes que añadir el tiempo que tardas en la cola de entrada y la cola de la taquilla. Son dos colas diferentes. Por eso, si compras la entrada por adelantado, al menos te evitas una de las dos.

Más información de los alrededores de Lisboa:

Miradores de Lisboa

Vistas de Lisboa top 10

Esta es la ciudad de las 7 colinas. Por eso los mejores sitios para contemplar la ciudad son sus miradores. En este artículo te hablo de los que más me gustaron, los más turísticos y alguno menos conocido.

0 comentarios
torre de Belém Lisboa

Horarios y precios de la Torre de Belém

Acabas de llegar a Lisboa y quieres hacer algo más que subir cuestas, fotografiar tranvías y visitar miradores. Vete a la Torre de Belém porque es uno de los mejores sitios de Lisboa. Aquí tienes toda la información para preparar la visita.

4 comments
transporte en Lisboa

Transporte en Lisboa, cómo moverte en la capital de Portugal

Este es uno de esos artículos que preparo con más cariño. Desde el momento en el que piso una ciudad, ya estoy pensado de qué manera puedo ayudarte para que recorras sus calles de la mejor manera posible. Por mi experiencia, sé que si no tienes un buen conocimiento de la red de transporte en …

0 comentarios

¿Qué te ha parecido esta información sobre los horarios y precios del Palacio da Pena, el más romántico de Sintra?

Ya estoy terminando este artículo de información práctica de horarios y precios del Palacio da Pena. Pero antes de despedirme decirte que puedes dejar tu comentario con cualquier duda que te haya surgido sobre esta visita en Sintra. Estoy encantada de poder ayudarte.

Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena

Icono de la sección

Deja una respuesta

9 Respuestas para “Horarios y precios del Palacio da Pena”

  1. Avatar for monicaferreiro Fernando dice:

    HOLA!! ME HA GUSTADO MUCHO TU PUBLICACION Y ME HA SERVIDO DE AYUDA PARA ORGANIZARME.
    PERO TE QUERIA PREGUNTAR SOBRE EL TEMA DE LOS APARCAMIENTOS DENTRO DEL PARQUE, QUE INDICAS QUE HAY TRES.
    ¿ESO SIGUE VIGENTE PARA ESTE 2022? O YA ESTA RESTRINGIDO EL TRAFICO DE COCHES PARTICULARES HASTA AHI ARRIBA?

    GRACIAS!!!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Sí. Hay tres, pero con plazas. Yo te recomiendo coger el bus 434 para subir hasta el palacio.

      Aunque para mí la mejor opción es contratar una excursión desde Lisboa y olvidarte de buscar plaza en el parking.

      Gracias por leernos, Fernando.

      Responder
    2. Avatar for monicaferreiro Carlos Taberner dice:

      Hola, Fernanado. Pudiste finalmente llegar en coche hasta dentro del parque?. Yo voy en junio y tengo la entrada al Palacio da Pena demasiado pronto como para que me sirva el bus 434, cuyo horario es a partir de las 9,30. Ya me dices. Un saludo.

      Responder
  2. Avatar for monicaferreiro Valentina Meneses dice:

    Hola! viajo a Portugal en unos días y me sale a cuenta comprar la Lisboa Card, mi pregunta es si saben si puedo obtener el descuento de la entrada comprando online? Y muchas gracias este blog me ha servido mucho !

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Valentina,

      Con la Lisboa Card tienes descuentos en tiendas y restaurantes, acceso a muchas atracciones turísticas y transporte ilimitado. Puedes comprarla online. De hecho, es mucho más cómodo llegar ya con ella. Ten en cuenta a la hora de elegir los días de uso que en Portugal muchos museos y lugares turísticos están cerrados los lunes.

      Nos encanta saber que nuestro blog de viajes te ha servido de ayuda para tu viaje a Lisboa.

      Saludos.

      Responder
  3. Avatar for monicaferreiro Carlos Taberner Marquez dice:

    Hola. Está muy chulo tu blog. Lo descubrí, como casi todo lo bueno, por casualudad. El caso es que tengo una duda que no sé si alguien puede responder. Para subir al Palacio da Pena existe el bus 434, que tiene un horario a partir de 9,15 ó 9,30. Yo tengo en los tickets del palacio la entrada reservada a las 9,30. Evidentemente el bus no me sirve. Qué otro modo, que no sea coche particular, tengo para llegar a esa hora tan temprana arriba?. Gracias y continúa así.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Carlos,

      Pues yo solo veo la opción de andar. Por eso desde Lisboa yo recomiendo la excursión que te incluye el transporte y las entradas y te evitas problemas.

      Responder
  4. Avatar for monicaferreiro Cris dice:

    Me ha encantado tu artículo.Estamos pensando en hacer una escapada en Junio.Me gustaría saber si desde los parkings que hay donde el palacio da pena,hay mucha distancia andando?muchas gracias

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      ¡Gracias, Cris!
      Los parkings del Palacio da Pena están muy cerca de las taquillas de entrada. Es un castillo con una gran zona ajardinada y de bosque. En esta zona hay tres aparcamientos. Dependiendo de en cuál dejes tu coche la distancia caminando puede ser entre 5 o 10 minutos. Pero no son suficientes para toda la demanda de coches en temporada alta así que intenta llegar temprano.

      Responder