Después de la Catedral, este uno de los monumentos más visitados por los turistas que se acercan a Burgos. Para poder planificar bien tu visita te aconsejamos que consultes en este artículo los horarios y precios del Monasterio de las Huelgas para saber qué días estará cerrado y a qué horas puedes acceder durante 2021.

El Monasterio de las Huelgas fue fundado por Alfonso VIII y la reina doña Leonor en 1187. Se trata del principal monasterio cisterciense femenino de España. Este edificio es panteón real de sus monarcas fundadores y de sus descendientes, y cuenta con una instalación museística especial que ocupa la antigua cilla o granero monacal. Este edificio es uno de los Reales Sitios como San Lorenzo de el Escorial o la Granja de San Ildefonso.

Si ya tienes claro que vas a hacer la visita a la Catedral de Burgos, luego llega el momento de decidir: Museo de la Evolución, Cartuja de Miraflores y, por supuesto, el Monasterio de las Huelgas. Yo te aconsejo que no te saltes ninguno; no te vas a arrepentir. Y como aperitivo, dos recorridos para saborear la ciudad: un freetour y el tour de leyendas. Yo he hecho los dos y me han encantado.

Horarios y precios del Monasterio de las Huelgas

Todas las visitas al Monasterio de las Huelgas son guiadas.

Como puedes comprobar a continuación hay varios días al año en que no se puede visitar el edificio y otros que tienen un horario diferente. También es importante que compruebes si perteneces a alguno de los colectivos que tienen acceso libre al recinto y que sepas en qué momento la entrada es gratis al Monasterio de las Huelgas.

¿Quieres saber qué días es gratis entrar en los museos y monumentos de Burgos? Pues te lo cuento en este artículo. Sé que esta información te interesa mucho.

Horarios del Monasterio de las Huelgas en 2021

Para 2021 estos son los horarios para visitar el Monasterio de las Huelgas:

  • Martes, miércoles y viernes: mañanas de 10:00 a 14:00 horas. (Acceso hasta las 13:00 horas).
  • Jueves y sábado: mañanas de 10:00 a 14:00 horas. (Acceso hasta las 13:00 horas). Tardes de 16:00 horas – 18:30 horas. (Acceso hasta las 17:30 horas).
  • Domingos y festivos: de 10:30 horas a 15:00 horas. (Acceso hasta las 14:00 horas).

Importante: el Monasterio de las Huelgas está cerrado todos los lunes del año.

Días de cierre en 2021 en Las Huelgas

  • 1 de enero.
  • 6 de enero.
  • 2 de abril.
  • 1 de mayo.
  • 11 de junio.
  • 29 de junio.
  • 24 de diciembre.
  • 25 de diciembre.
  • 31 de diciembre.

Días de apertura reducida en 2021

Además de los cierres ya previstos, puede haber cierres adicionales motivados también por la celebración de actos oficiales: lista de cierres por actos oficiales. Estos son los días que el Monasterio de las Huelgas solo lo encontrarás abierto hasta las 15 horas.

  • 9 de abril
  • 23 de abril
  • 16 de agosto
  • 12 de octubre
  • 1 de noviembre
  • 7 de diciembre
  • 8 de diciembre

La duración aproximada de la visita guiada es de una hora.

Precios del Monasterio de las Huelgas

Ya sabes cuáles son los horarios del Monasterio de las Huelgas, ahora te voy a contar cuánto cuesta entrar en esta joya arquitectónica y visitar sus tesoros.

Tipo de entradaPrecios del Monasterio de las Huelgas
Individual6 €
Grupos5 €

Quién puede entrar gratis en el Monasterio de las huelgas

  • Menores de 5 años.
  • Familias numerosas (al menos 1 adulto y 3 hijos) con acreditación de Libro de Familia o equivalente de la U.E. y Países Iberoamericanos portadores de permiso de residencia o de trabajo de dichas nacionalidades.
  • Miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos), mediante carné acreditativo de dicho Organismo.
  • Guías Oficiales de Turismo con carné de Guía Oficial de Turismo.
  • Profesores en visita individual con carné de docente.
  • Personas con discapacidad portadoras de acreditación.
  • Personas en situación legal de desempleo que acrediten esta circunstancia, mediante Tarjeta de Demanda de Empleo o documento equivalente, expedido por Órgano competente.
  • Sólo colegios UE y Países Iberoamericanos (excepto sábados, domingos y festivos).

Esto te interesa: Los miércoles y jueves de 16 a 18:30 h., todo el año, para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo la entrada es gratuita.

Es obligatorio el uso de dispositivos de guiado de grupos (micrófono emisor + auriculares receptores). Para aquellos grupos turísticos y culturales que no dispongan de sus propios equipos, Patrimonio Nacional ofrecerá el servicio con un coste de alquiler de 1,20 € por persona, excluido el guía. La reserva y pago podrá realizarse a través de la web de compra de entradas o en el propio mostrador de entrega dentro del recinto. El alquiler es gratuito para los grupos educativos.

Cómo llegar al Monasterio de las Huelgas de Burgos

El Monasterio de las Huelgas no está situado en el centro histórico, pero tampoco está demasiado alejado. Puedes acercarte hasta aquí con la línea de autobús público número 7. También tienes la opción de ir un taxi por 5 o 6 euros —te recomiendo que te bajes la aplicación móvil de Abutaxi—. Pero una gran opción es salir de la plaza de la Catedral por Nuño Rasura y llegar al Paseo de la Isla desde Santa Agueda. El paseo es de lo más agradable y te servirá para disfrutar de un parte menos conocida de la ciudad, pero de gran belleza y riqueza histórica.

Por si tienes dudas, te dejo el enlace a Google Maps del Monasterio de las Huelgas. Si te pilla la hora de comer, antes o después de la visita, te comento que a pocos pasos tienes dos de los asadores de lechazo más populares de la ciudad: Los Trillos y Casa Azofra.

Si has leídos más artículos de mi ciudad te habrás dado cuenta que hay un montón de sitios para visitar. Para finalizar quiero recordarte que en este post te contamos qué ver en Burgos. Y también en este otro —uno de los que más os gustan— te hago una ruta por los restaurantes de Burgos. Pero si a lo que a ti te va es el picoteo: no te preocupes, ¡nos vamos de tapas por la ciudad castellana!

Se me olvidaba: si todavía no tienes hotel en Burgos, el Fórum Evolución es en el que se están quedando a dormir todos mis amigos y los que me preguntáis por un alojamiento céntrico y bien de precio en Burgos. Muy funcional, está situado detrás del MEH y a solo cinco minutos andando del Paseo del Espolón y la Catedral. Puedes coger tu habitación aquí.

Si te ha resultado útil la información de los horarios y precios del Monasterio de las Huelgas, puedes escribirnos a info@elviajesdesofi.com o dejar un comentario más abajo.

Deja una respuesta

16 Respuestas para “Horarios y precios del Monasterio de las Huelgas”

  1. Avatar for monicaferreiro José Albert Gracia dice:

    Me ha sido de gran utilidad las información facilitada en todos los aspectos. Gracias por ello

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      Gracias, José Albert. Nos alegra que te haya sido de utilidad. El Monasterio de las Huelgas es uno de los imprescindibles en la visita a Burgos.

      Muchas gracias por leernos de nuevo.

      Responder
  2. Avatar for monicaferreiro Ricardo dice:

    Buenas tardes Mónica. Perdona mi atrevimiento al dirigirme a ti.
    Me presento. Soy un médico jubilado, persona mayor pero mantengo un blog en Word Pres, sobre personajes históricos que en este momento tiene más de cinco mil visitantes, se llama BIOGRAFIAS COMENTADAS, y el motivo de molestarte es para que me orientaras ya que estoy en este momento precisamente con el personaje de Alfonso VIII y desearía realizar en el Monasterio de Las Huelgas un pequeño reportaje en estos próximos días. Me gustaría mucho contar con tu consejo. Gracias de antemano. Un afectuoso saludo. Ricardo
    Mi email: martindiazricardo35@yahoo.es.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      ¡Gracias, Ricardo por escribirme! Te paso mail y me cuentas cuál es tu proyecto y cómo puedo ayudarte.

      Responder
  3. Avatar for monicaferreiro Josefa Gil Valencia dice:

    Buenos días,Sofi.Veo que la entrada al Monasterio,miércoles y jueves por la tarde es gratis,de 4 a 6 y media.SIyo quiero ir el próximo miércoles a esa hora,que tengo que hacer.Algún tipo de reserva.?ir con alguna antelación.Vivo en Madrid,por lo que necesito información. Gracias.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      ¡Hola, Josefa!
      Muchas gracias por leernos y pasarte por el blog. El miércoles y jueves la entrada es gratuita. Te aconsejo que estés un poco antes de las 16:00 horas que es la hora que empieza la visita pero no es necesario hacer reserva previa. Ten en cuenta que es una visita guiada y que no se pueden hacer fotografías en el interior del edificio.
      Un saludo y disfruta de tu visita a la ciudad,

      Responder
  4. Avatar for monicaferreiro teresa dice:

    me parece buena informacion, quiero visitar Burgos proximamente , y las Huelgas esta entre mis objetivos.Que es lo que no me tengo que perder? saludos.TERESA

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Teresa,

      La catedral, imprescindible: https://www.elviajedesofi.com/la-catedral-de-burgos-en-2-horas/
      Un recorrido por el centro histórico, vistas desde el Castillo, Cartuja de Miraflores y HUelgas. También te recomendamos el Arco de Santa María, por dentro, el CAB y el Museo de la Evolución.

      Aquí tienes un resumen: https://www.elviajedesofi.com/que-ver-en-burgos-en-un-dia/

      Muchas gracias por leernos.

      Responder
  5. Avatar for monicaferreiro A.M.H. dice:

    gracias por la informacion. autil y amena.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Gracias a ti por leernos. Esperamos que con esta información vuestra visita al Monasterio de las Huelgas sea más sencilla. Disfrutad de la hermosa Burgos.

      Un saludo.

      Responder
  6. Avatar for monicaferreiro Ricardo David Barriga Lopez dice:

    Muchas trabas,muchos viajes para no conseguir entrada,les importa poco la cultura y las personas

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Ricardo,

      Con las reducciones de aforos y la gran afluencia a monumentos tan destacados como este es difícil en ocasiones conseguir entrada. Esperamos que puedes disfrutar de las Huelgas en tu próxima visita a Burgos.

      Responder
  7. Avatar for monicaferreiro Soledad dice:

    Estupenda y muy completa información de la ciudad. Gracias

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Qué ilusión nos hace leerte, Soledad. Las Huelgas es una de las joyas de Burgos, y me atrevería a decir que de España.

      Responder
  8. Avatar for monicaferreiro Jaime dice:

    Por favor, vive todavía la hermana Mary Carmen Sanjuan?

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Jaime,

      Pues no te podemos decir. Eso lo tendrías que preguntar directamente en el monasterio.

      Saludos.

      Responder