Este Intercambio de casa en Holanda ha sido el segundo que he utilizado en Europa durante el verano de #SummerOfSofi2018, un verano entero viajando por el mundo. La primera parte de las vacaciones las pasé en Estados Unidos y Canadá y fue bastante más fácil de lo que esperaba encontrar un alojamiento en esta plataforma. En Europa no sabía si iba a tener la misma suerte. En París, como ya te conté, encontré muy rápido un alojamiento al lado del cementerio de Père Lachaise. De allí, quería continuar mi viaje hacia Ámsterdam para recorrer el país.
Holanda es uno de esos países a los que uno siempre tiene ganas de volver y yo ya hacía demasiado tiempo desde mi última visita a los Países Bajos. Aunque es un país muy pequeño y, ya había estado en la capital, quería repetir en la zona para visitar los pueblos más bonitos de Holanda, los molinos de Zaanse Schans y volver a la capital para hacer una ruta de un día en Ámsterdam. Para mí, las dos provincias de Holanda del norte y del sur son las que concentran los lugares imprescindibles para visitar en el país.
Mi experiencia con Home Exchange en Holanda
Cuando me puse a buscar un intercambio de casa en Holanda no sabía muy bien si iba a tener tanta suerte como en París. Mi primera opción se centró en buscar en Ámsterdam. Los puntos de los alojamientos no son muy caros: entre 100 y 150 por noche. Las viviendas son casi todas para disfrutar de forma exclusiva, sin tener que compartir con los anfitriones y la oferta se centra sobre todo en la zona que se corresponde con el centro histórico. Si es tu primer contacto con esta forma de alojamiento te recomiendo que te leas este post que preparó Miguel de cómo funciona HomeExchange.

En esta ocasión, no conseguí finalizar ningún intercambio con éxito y agrandé el radio de búsqueda. En mi caso, no era imprescindible encontrar un lugar en la capital. Cualquier sitio cerca me venía bine para poder hacer una excursión y seguir ampliando mi lista de qué ver en Ámsterdam. Después de mi experiencia alojándome en Hoorn y en Haarlem —aquí fue en un hotel situado a 15 minutos de Ámsterdam—, te aseguro que es tan recomendable como hacerlo en la ciudad.

Después de unos cuantos mails conseguí encontrar una casa para pasar toda una semana en Hoorn. La casa de Ivar fue un buen lugar para explorar y conocer una de las provincias de Holanda y también el pueblo de Hoorn. Ivar fue un buen anfitrión en todo momento. Desde el principio hasta el final la comunicación fue muy fluida, su casa es muy agradable y tuvieron un pequeño obsequio de bienvenida. Pequeños detalles que hacen que sientas que han pensado en ti.


A cambio, nosotros tuvimos que ocuparnos de regar las plantas de su casa y de alimentar a sus mascotas. Dos gatos que les gustaba mucho tenernos en casa para jugar con nosotros y que les prestásemos atención. Aunque no es muy habitual, en algún alojamiento te pueden pedir que cuides de las mascotas de la casa. Al igual, que pueden aceptar que lleves la tuya o no. En la descripción y en las reglas de la casa cada propietario te lo deja claro. Fíjate bien antes de hacer la reserva porque, de momento, no puedes filtrar ese tipo de información en las búsquedas.
La casa de Ivar, mi HomeExchange en Holanda
Me hubiese gustado estar en Ámsterdam, pero Hoorn resultó ser una muy buena ubicación para recorrer la zona de Holanda que estaba deseando conocer: el propio pueblo está incluido en la lista, que confecciona turismo de Holanda, como uno de los más bonitos del país. También está muy cerca para hacer excursiones a Zaanse Schans, Volendam, Marken o Giteerthorn. Y, a tan solo 30 minutos de Ámsterdam para poder hacer muchos planes en la capital de Holanda.

La casa de Ivar y Alina, aunque siempre nos comunicamos con Ivar, es su residencia habitual. Por lo que está perfectamente equipada. Es una casa acogedora, de dos plantas. La parte inferior es un lugar abierto en el que comparten espacio la cocina, el comedor y una zona de salón con vistas a un pequeño jardín con una cabaña.
En la parte de arriba, además del baño, dormitorio principal y zona de trabajo lo que más nos gustó fue la terraza exterior con vistas directas a las estrellas. Otra cosa que me sorprendió, pero después de pasar allí 7 noches me pareció muy práctica, es la mosquitera. Imprescindible para dormir a salvo de las picaduras de insectos, sobre todo si tu estancia en Holanda coincide en verano. Para mí, otro dato importante si trabajas mientras viajas es la conexión a Internet. Tengo que decir que en Hoorn la conexión era muy buena.


Por otro lado, Hoorn es un lugar lleno de servicios desde supermercados ecológicos a todo tipo de tiendas y cafés muy chulos. La oferta de restaurantes es de lo más variada y si no quieres no necesitas ni cocinar porque puedes elegir una opción diferente para cada día de la semana.

¿Cómo consigo Puntos?
1) Acogiendo miembros de la plataforma en tu casa.
2) Verificando tu perfil.
3) También puedes comprar GuestPoints.
4) GuestPoints de bienvenida al darte de alta.
5 cosas que tienes que saber de HomeExchange para conseguir más reservas
1.- Analiza bien a tu posible anfitrión. Su tasa de respuesta. Procura siempre que tenga más de un 80%.
2.- Manda propuestas de reserva en las fechas en las que el dueño de la casa las tiene disponibles en su calendario. Ya sea por guestpoints o un intercambio recíproco.
3.- Utiliza la información que hay en la ficha del usuario. Antes de solicitar alojamiento, comprueba que la ubicación del piso es la que necesitas, que admiten niños —¡ojo!, no todos lo hacen—, si hay mascotas que cuidar… Así evitarás pedirle una reserva a alguien que ha especificado que no admite niños y ahorrarás tiempo en tu gestión. Tampoco te llevarás una desagradable sorpresa si, por ejemplo, eres alérgico a los gatos, y te encuentras en tu casa de intercambio a un minino al que cuidar.
4.- Utiliza los filtros de búsqueda. Te serán de gran ayuda si como en mi caso el Wifi es más necesario que el agua potable.
5.- No te conformes con un solo intento. Haz un multienvío. Amplificarás las posibilidades para encontrar la casa que necesitas como hice yo con mi GuestToGuest en Montreal.
Servicio plus, la nueva forma de viajar con HomeExchange
El Servicio Plus comienza a operar desde el 25 de julio de 2018. Su coste es de 10€ por noche que son pagados por el huésped —sin importar el número de invitados—.
Con esta nueva fórmula si eres invitado consigues que tu reserva sea segura, la plataforma te indemnizará hasta con hasta 700 € por semana, en caso de cancelación y si no te ofrecen un alojamiento alternativo. Tendrás una garantía de no conformidad en el caso de que la casa no sea la que tu esperabas. Y además cuentas con un seguro que cubre daños de hasta 500.000€ bajo una franquicia de 100€ (extraídos de la fianza del invitado).
Si eres propietario, el servicio plus te proporciona una fianza para daños menores de hasta 500 €. Cobertura en caso de daños materiales hasta un total de 500.000€. Y protección en caso de robo durante la estancia de tu invitado.
Aquí te dejo un vídeo donde te explican cómo funciona:
Espero que te hay servido de ayuda para hacer tus reservas en esta plataforma de intercambio de casas y buscar tu HomeExchange en Montreal, París, Turín, Barcelona, Nueva Escocia o cualquier otra ciudad del mundo a la que quieres viajar.
Esta forma de viajar me está permitiendo conocer muchas ciudades en Europa. Mi próximo destino, Berlín. La capital de Alemania me espera para despedir mi viaje de verano. Te lo he contando por aquí y por las distintas redes sociales con el hashtag #SummerofSofi2018. Si ya estás metido en el mundo de los guestpoints o vas a hacerlo, no dudes en contarme tu experiencia en los comentarios.
Esta ha sido mi experiencia con HomeExchange en Holanda, sigue leyendo más artículos para preparar tu viaje por la capital de los Países Bajos:

Visitar molinos en Holanda: Zaanse Schans, los más encantadores
Esto es Zaanse Schans, el pueblo con los molinos más famosos de Holanda. Esta a un paso de Ámsterdam. Esta es una mini guía para conocerlos y visitarlos.



Cómo ir del aeropuerto de Schiphol a Ámsterdam
Esta es la mejor información para saber cómo llegar del aeropuerto al centro de Ámsterdam. Tienes opciones para todos los bolsillos.



Una excursión cerca de Ámsterdam para ver molinos, queso y canales
Te dejo mi excursión preferida en Holanda: ver los molinos de viento de Zaanse Schans.