El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el lugar que hay que visitar en un viaje al Pirineo aragonés. Una excursión al Cañón de Añisclo en coche nos pareció la mejor opción para este viaje en familia. Visitar el románico de la zona o bañarnos en unas piscinas de sal fueron otras de las opciones elegidas.
Un recorrido por carretera asfaltada en el que, con precaución, te puedes parar para contemplar el paisaje. También hay una pequeña ruta para hacer a pie. Un lugar para los amantes de la naturaleza en estado puro donde lo importante es todo lo que te rodea. Un desfiladero lleno de toboganes, cascadas de vértigo y una micro selva de montaña.

La garganta del cañón de Añisclo vista desde arriba
Espacio Natural Protegido
El Cañón de Añisclo forma parte desde la década de los ochenta del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. De los cuatro grandes valles que nacen en el Monte Perdido es el más agreste y espectacular. El río Bellós discurre a lo largo de 25 kilómetros desde el Circo de Añisclo hasta el valle de Aso.
La carretera va, casi todo el tiempo, paralela al río. A cada paso, te dan ganas de bajar del coche para contemplar lo impresionante de la naturaleza. Paredes calizas de 700 metros las más bajas, hasta más de 2.500 metros las más altas. Numerosas y vertiginosas cascadas.

Vegetación en el Cañón de Añisclo
Aguas cristalinas en las que apetece darse un remojón, a pesar del frío. Pero, si por algo es singular este cañón es por el fenómeno de la inversión térmica. Debido al frío y a la humedad, las especies vegetales como las hayas y bosque mixto se refugian en el fondo del barranco. Las propias del clima mediterráneo se ven en estratos más altos.

Carretera en el Cañón de Añisclo
Cómo llegar al Cañón de Añisclo desde Escalona
Para hacer esta excursión por el Cañón de Añisclo en coche tienes que ir hasta Puyarruego, localidad a la que se llega desde Escalona. A mitad del pueblo, a la izquierda aparece la indicación para Añisclo.
⇒Qué hacer 4 días en los Pirineos
⇒Flotar en el Mar Muerto del Somontano
⇒Un plan para recorrer con amigas

Camino al puente románico en el Cañón de Añisclo
Ruta a pie desde la ermita de San Úrbez
En este viaje al Pirineo aragonés no estábamos preparados para practicar senderismo. Julieta todavía es un poco pequeña, pero este tramo de ruta es tan fácil, que la puedes hacer con niños y aunque no lleves calzado de montaña. Hay una zona de aparcamiento, que en los meses de verano se prolonga a lo largo de la carretera.

Remanso del río Aso
Desde el parking hay circuito circular, de un hora y de baja dificultad. Cruzamos el puente románico para llegar a la ermita de San Úrbez. Construida sobre las paredes de la montaña y al abrigo de una pequeña cueva es el lugara de peregrinación para pedir que llueva. El camino desciende hasta el río Aso.
En esta zona hay un remanso en el que se puede bajar hasta la orilla y donde nos tomamos nuestro picnic. Si cruzas el puente de madera, el camino vuelve a ascender hasta el parking. Nosotros dimos la vuelta y regresamos por el mismo lugar.
⊗Encuentra aquí los hoteles CHIC con precios LOW de la comarca del SOBRARBE.
⊗Siempre segura. Con Iati un 5% de DESCUENTO para nuestras lectoras.
¿Te imaginas en este recorrido por los Pirineos? Te recomiendo que dejes de soñar aquí y lo hagas allí, que vayas y lo disfrutes de lo lindo. Pero recuerda dejarme un comentario en el que me cuentes qué te ha parecido la selección, y si conoces otras propuestas que nos puedan gustar tanto como esta.

Amigas viajeras: algunas ideas para elegir tu próximo destino
Ir de viaje con tus mejores amigas nunca fue tan fácil. Muchos países del mundo son lugares encantadores y acogedores, llenos de cultura y de diversión, donde podrás profundizar tus conocimiento de las costumbres locales y ¿porqué no? distraerte y sumergirte en sus esquinas más fascinantes. Vamos a ver cuales son las cinco escapadas perfectas …



Andorra, un país encajonado en los Pirineos
Esta primavera hemos tenido la suerte de conocer un destino nuevo: Andorra. Desde que supimos que el encuentro, por excelencia, de travel bloggers de este país se iba a celebrar allí, empezamos a organizar nuestro viaje al país encajonado en los Pirineos. En esta guía de Andorra hemos recopilado los datos prácticos para llegar y …



Consejos para viajar ecológico
Desde que leí el libro de Siân Berry, candidata a la alcaldía de Londres por el Partido Verde y fundadora de Alliance Against Urban 4×4 me ha hecho reflexionar sobre si al viajar lo hago de una forma ecológica. En el libro, he encontrado muchas ideas y consejos para elegir el medio de transporte más …
hola
te dejo alguna foto q hice pasando por añisclo
veo q os hizo bueno
Sí. En ese viaje por el Pirineo de Huesca tuvimos mucha suerte. Tenemos muchas ganas de repetir la ruta por el Añisclo.
No conduzco y me encantaría conocer la zona.Se hacen viajes organizados ??
¡Hola, María José!
La ruta que hice para recorrer el Cañón de Añisclo en coche la puedes hacer también andando. Hay agencias de viajes en Sobrarbe que organizan rutas de senderismo para conocer la zona. También realizar otro tipo de actividades y rutas donde además puedes conocer y visitar más espacios naturales del Pirineo de Huesca.
Un saludo y muchas gracias por leerme
Sin duda la ecologia aportara grandes beneficios y mejorara la mentalidad de las personas
Sí. Abraham tanto la ecología como el resto de valores de la sostenibilidad. Creemos que es un deber de todos contribuir a un turismo más ordenado, respetuoso y responsable. Sobre todo, en lugares como los pirineos. Todos queremos disfrutar de esta maravilla de la naturaleza pero es interesante que hay un control como está ocurriendo en lugares como las Islas Cíes.
Me gusta cómo explicas las cosas. Claras y con sencillez.
Muchas gracias por tus palabras, Pilar. Que los contenidos sean claros y aporten mucha información a los viajeros es el objetivo que Mónica y yo tenemos en cada artículo que escribimos.