Esta es seguramente una de mis ciudades favoritas en Italia. La gran mayoría de la gente empieza por Roma cualquier viaje por Italia. Sin embargo, yo tenía claro desde siempre que Florencia iba a ser mi primer destino del país de la bota. Qué puedo decir de este lugar. Es una parada obligatoria en una ruta por la Toscana y una escapada perfecta de fin de semana. Así que hoy te lo pongo fácil con estos consejos para visitar Florencia por libre.
Esta ciudad italiana está llena de monumentos impresionantes, museos con lo mejor del Renacimiento y palacios en todas las esquinas que hacen que sientas la historia a cada paso. También guardo el recuerdo de haber comido divinamente. Si te soy sincera en toda Italia la gastronomía es fenomenal, así que imagínate cómo son los restaurantes de Florencia.
Para pagar en Florencia te aconsejo que lleves dinero en efectivo. En algunos sitios es la única forma de pago. Otra idea para no llevar mucho dinero en la cartera, y solo ir sacando según tus necesidades, es que valores una tarjeta de viajes. Yo tengo esta tarjeta para viajar sin pagar comisiones. Me sirve cuando hago una compra con tarjeta o saco de un cajero. La verdad es que estoy encantada.
Por otro lado, aunque es una ciudad muy muy turística no me parece cara. Así que reúne muchas cualidades para ser la escapada perfecta para cualquier momento del año. Sobre todo para un viaje en pareja.
7 Consejos para visitar Florencia
En otro post que escribí te conté qué ver en Florencia e incluí un montón de información practica de horarios y precios de monumentos en Florencia. En este artículo quiero ayudarte con unos pequeños consejos para viajar a Florencia. También quiero evitar que al preparar tu viaje metas la pata como me sucedió a mí… La lista de errores es amplia. En mi primera visita: me quedé sin ver el David de la Academia y no conseguí entradas para la cúpula de Bruneslleschi. Además de ver los Uffizi y el Duomo estas otras dos visitas eran imprescindibles para mí en la ciudad.
Visita guiada por Florencia

1. Organizar y planificar tu ruta en Florencia
Como has podido comprobar si has echado un vistazo a todo lo que puedes visitar en Florencia te habrás dado cuenta que es un ciudad inabarcable. No porque sea muy grande, pero si por la cantidad de monumentos, iglesias, museos y plazas que puedes ver. Así que si quieres aprovechar el tiempo al máximo te aconsejo que empieces por planificar tus días en Florencia.


Yo preparé mis rutas por días y me fijé sobre todo en los horarios de los lugares que quería visitar: los Uffizi, la Academia, la Santa Croce, Santa María Novella o las torres como el Campanille y la cúpula de Brunelleschi que quería ver por dentro. También tuve en cuenta el día de la semana que estaba en la ciudad. Los museos cierran lo lunes, pero la Torre Arnolfo aunque está en el museo del Palazzo Vechio, está abierta este día de la semana.
En mi viaje a Florencia empecé siempre las rutas muy temprano por la mañana. Cuando hay pocos días en una escapada hay que aprovechar el tiempo al máximo. También porque por las tardes en verano hace mucho calor en la ciudad y me apetecía un chapuzón en la piscina con vistas de mi hotel de Florencia.
La plaza de la Signoria, la Logia, la plaza de la República, el Ponte Vecchio o los jardines Bardini son lugares que se pueden ver a cualquier hora o incluso reservar para la noche. Las iglesias son las primeras en cerrar sobre las 17:00 o 17:30 horas. Las taquillas de los museos cierran a las 18:00 horas, aunque en verano, hay algunos días con horarios especiales.


2. Comprar las entradas con antelación y armarte de paciencia
Una vez que ya tienes organizado tu viaje por días, el segundo de mis consejos para visitar Florencia es que reserves con tiempo la entrada para la Academia y los Uffizi y también para la cúpula del Duomo. En el Campanille no hay tanta limitación con las entradas ni tienes que hacer tanta cola. La cúpula es otra historia. Te puedes quedar sin verla si no compras la entrada por anticipado.


La ciudad está siempre a tope de turistas, sobre todo en temporada alta y hasta que no lo ves allí no te haces ni una idea de como se pone la ciudad durante el día. Así que también te recuerdo tener mucha paciencia en las colas para entrar a los monumentos. Lleva alguna prenda mientras esperas para la cabeza porque el sol es muy intenso en verano.
Tour guiado por la cúpula del Duomo

3. ¿Ir a Florencia en verano o fuera de temporada?
Ahora viene otra pregunta que a lo mejor te estás haciendo en este momento y es cuándo es el mejor momento para visitar la capital de la Toscana. Yo he estado en dos ocasiones. Una en abril, antes de Semana Santa, y otra en julio. En verano las temperaturas son muy altas y suele hacer mucho sol. Tenlo en cuenta si no llevas bien el calor o reserva un hotel en Florencia con piscina y vistas como hice yo. También te recomiendo que te hidrates constantemente y que protejas las cabeza del sol. Yo siempre viajo con mi botella reutilizable, es una buena forma de practicar el turismo sostenible.

Desde abril a octubre es temporada alta y hay siempre muchos muchos turistas. La diferencia es que durante el periodo escolar hay muchos estudiantes de viaje además de los grupos organizados y los viajes por libre. También hay mucha diferencia durante el día, en el que la ciudad recibe muchos turistas de paso, y la tarde y noche que baja un poco ese flujo de personas. Así que si no te importa pasar frío: el otoño puede ser un buen momento para visitar Florencia con calma.
4. Moverte por la capital de la Toscana
Como te decía antes Florencia es una ciudad en la que la mayoría de los monumentos están en la zona del centro. Te recomiendo que te olvides del coche y pienses en caminar. Una de las políticas de varios de las administraciones públicas ha sido favorecer la peatonalización del centro. Pasear por la ciudad es muy agradable.

Para subir a los miradores de la plaza Michelangelo o jardines Bardini es buena idea que cojas un bus urbano o también puedes reservar en el autobús turístico de Florencia. Tiene dos líneas y es muy cómodo para llegar al Palacio Pitti y las colinas de Florencia.
5. Cruzar al otro lado del Arno
Entre mis prioridades estaba que me diese tiempo a visitar las iglesias más conocidas, así como al menos un par de museos y también quise cruzar al otro lado del Arno. Esta es una de mis mejores recomendaciones. Por un lado vas a disfrutar de unas vistas fantásticas de Florencia, hay unos jardines chulísimos como los Boboli y Bardini. También está la conocidísima plaza Michelangelo, la abadía de San Miniato al Monte y un montón de talleres de artesanos, tiendas vintage y hay unas cuantas trattorias para comer de lujo. Otro de los imprescindibles de esta zona de Florencia es el Palacio Pitti, un clásico que tienes que incluir en tu ruta por la ciudad.

6. Visitar los alrededores de Florencia
La pena de este viaje fue no prolongar más días para incluir más lugares de la Toscana. Como te decía al principio, me perdí la cúpula de Brunelleschi y la Academia. Este cambio de planes me permitió hacer dos visitas que no tenía incluidas inicialmente.
Una fue una excursión cerca de Florencia que me gustó un montón. El paisaje de viñedos que ofrece el Chianti es espectacular. San Gimignano y Siena me dejaron boquiabierta. Creo que fue una gran decisión ver un poco más de la Toscana. Aunque como te decía antes, me hubiese gustado alquilar un coche para recorrer durante más días esta región de Italia.
Otra fue realizar un tour por Florencia. Soy una apasionada del Renacimiento, de su arte y también de su historia. Así que recorrer los lugares en los que vivieron grandes figuras como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Dante o Botticelli es muy emocionante. Sobre todo cuando te están contando un montón de anécdotas. Te recomiendo que hagas siempre este tipo de tours en Florencia o cualquier lugar que visites.
7. Entrar gratis a los monumentos de Florencia
Una de las cosas que me sorprendió de Florencia es que la mayoría de las iglesias son de pago, sin embargo la entrada al Duomo es gratis. Y además es una de las visitas que te recomiendo que hagas en la ciudad. Si compras la entrada para la cúpula incluye una visita guiada a la catedral y al baptisterio pero si no, puedes hacerlo por tu cuenta.

Otra de las cosas que tienes que saber es que los museos son gratis el primer domingo de mes. Si tu visita coincide con este día te aconsejo que te decidas por uno. Es mejor que solo selecciones uno porque las colas son muy muy largas. Puede ser el que más ganas tengas de ver o en todo caso el que sea más caro. Te garantizo que la espera merece la pena tanto si eliges los Uffizi, la Academia, el Palacio Pitti o cualquier otro de los museos de Florencia.
Visita guiada a los Uffizi

Otro dato qué tienes que valorar cuando estés organizando tu viaje a Florencia es que los horarios de los museos y otros monumentos pueden variar dependiendo de la época del año en la que viajes. En verano suelen alargar las horas de apertura sin previo aviso. Así descubrí que era gratis entrar a la Academia uno de los días de la semana por la noche. Por eso mi consejo es que vayas a una oficina de turismo en cuanto llegues a la ciudad para reconfirmar todos estos datos y conseguir que tu viaje a Florencia sea más barato.

¿Qué te han parecido estos consejos para visitar Florencia?
Espero que mi experiencia te sirva para preparar tu viaje a la capital de la Toscana. Es un destino en el que no puedes ir sobre la marcha porque si no pierdes un montón de tiempo en las colas. Así que espero que estas recomendaciones te sirvan para hacerte más fácil la visita a Florencia. Cualquier duda puedes dejarme un comentario.
Esta información de Florencia te interesa:

Visita a los Uffizi en 2 horas, lo mejor del Renacimiento en un solo museo
Cuando vas a Florencia lo quieres ver todo. Por eso es muy importante aprovechar bien el tiempo. Con esta guía de la galería de los Uffizi podrás conseguirlo.



Museos de Florencia, precios y horarios
Es difícil saber cuáles son los museos de Florencia que no te puedes perder. Sobre todo, ¡porque hay un montón! Voy a intentar ayudarte con esta guía que he preparado de los imprescindibles de la ciudad italiana.



Excursiones cerca de Florencia: Pisa, San Gimignano y Siena
Esta es un artículo con las mejores recomendaciones en la Toscana y alguna otra idea en Italia.
Excelente información! Completísima guía, espero ponerla en uso pronto. Un gran abrazo y como digo siempre al finalizar mis videos de viaje: ¡Nos vemos en el camino, que hay mucho mundo que recorrer!
¡Muchas gracias, Alejandro!
Siempre intento hacer contenido que sea útil para los usuarios como este artículo de consejos para visitar Florencia. Un saludo viajero,
Hoola!! igual te estoy pidiendo demasiado amiga, pero me podrías mandar por mail el itinerario que hicisteis? Estoy planeando hacer un gran viaje por Florencia, Venecia y Roma y necesito toda la ayuda posible! Mil gracias de antemano
Hola Elvira,
Qué pedazo de viaje. Vaya envidia. Si quieres mándanos un mail a info@elviajedesofi.com indicándonos cuántos días estarás en cada destino.
Italia es una maravilla.
Me parece muy buenos consejos
Voy a prepararme un viaje me gustaría encontrar un libro porque además me gustaría ver los pueblos alrededores muchas gracias por los consejos
Hola Juan,
Disfruta de Florencia, una ciudad maravillosa llena de arte. Si te gusta la historia te recomiendo que busque libros sobre los Medicis y Savonarola para comprender mejor este lugar que fue clave en la Europa de la Edad Media.
Saludos.