Hay mucha gente que solo tiene un día en Bruselas para visitar la ciudad porque su vuelo hace escala en la capital de Europa. También te puede pasar que estés de paso hacia otro destino como me sucedió a mí la primera vez en la ciudad. Por eso te he preparado una ruta con algunos imprescindibles que espero te sirvan para empaparte del ambiente de la capital belga, aunque solo sea por unas horas.
Sean cuales sean tus circunstancias una vez que estás en Bruselas este recorrido que he preparado se puede hacer caminando sin problema. Es una ruta por el centro de la ciudad, excepto la visita al Atomium. Esta esfera que representa un átomo de hierro está a las afueras, en el parque Heysel. Pero ya te adelanto que moverte por Bruselas en transporte público es muy sencillo.
También tengo que decirte que muchas guías de viaje se empeñan en contarte que Bruselas es una ciudad pequeña. Por lo que aseguran que se puede ver en un día, dos a lo sumo. No lo pongo en duda. Pero he vuelto en más ocasiones y siempre he tenido la oportunidad de hacer cosas diferentes. Tienes todas mis propuestas en esta guía de qué ver en Bruselas.
Las mejores excursiones desde Bruselas

Ahora lo que quiero es que exprimas el tiempo al máximo si solo vas a estar 24 horas en Bruselas. Así que deja la maleta en el hotel y ponte en marcha lo antes posible.
Atomium, símbolo de la esperanza en el progreso futurista
Este fue mi primer contacto con la capital belga, ya que al llegar en autobús fue el lugar concertado con nuestra guía. Sin embargo si llegas desde el aeropuerto de Bruselas puedes cambiar el orden de los lugares que te propongo aquí. Está ubicado en el parque Heysel, a las afueras de la ciudad. Así que si vas desde el centro lo mejor es hacerlo en metro. También te recomiendo que eches un vistazo a este artículo con los horarios y precios del Atomium porque te va a servir para organizar mejor la visita.

El Atomium es a Bruselas lo que la torre Eiffel es a París. Se construyó, precisamente, para la Exposición Universal de 1958 y en seguida se convirtió en una atracción para turistas. Hoy en día, además es también otro de los símbolos de la ciudad. Subir en el elevador para contemplar las vistas de la ciudad es toda una experiencia. Como el tiempo es justo te recomiendo que compres las entradas por adelantado aquí. Te vas a ahorrar la cola de las taquillas y ya te adelanto que suele ser muy larga.
La catedral de San Miguel y Santa Gúdula, el principal templo de Bruselas
La primera parada en este recorrido de un día en Bruselas después del Atomium es en la catedral de San Miguel y Santa Gúdula. Lo he hecho así para los que empecéis en el Atomium. La parada de metro desde el parque Heysel queda justo al lado de este monumento de estilo gótico, uno de los más importantes de la capital. Por fuera el edificio recuerda a Notre Dame de París. Pero en su fachada de tres alturas no hay rosetón aunque sí vidrieras. Los grandes reclamos para los turistas son precisamente las vidrieras renacentistas y el púlpito barroco del interior.

Lo que más me llamó la atención es que el templo no tiene retablo. También te recomiendo que te fijes en la nave central que es de gótico brabantino, una variante local del gótico. Como curiosidad te diré que aunque su construcción duró dos siglos, no fue hasta 1961 que consiguió el título de catedral. Un dato que a mí me resultó bastante chocante. Al igual que otros muchos que recopilé en este artículo que escribí con más curiosidades de Bruselas. Échale un vistazo si a ti también te gusta conocer este tipo de cosas de los destinos a los que viajas .
La Grand Place de Bruselas
Antes de llegar andando a la plaza central de Bruselas, si vas bien de tiempo, puedes acercarte a otro sitio con vistas. Mont des Arts está a cinco minutos de la catedral y a otros cinco de la Grand Place. La perspectiva de la ciudad desde aquí merece mucho la pena. Después ya puedes ir hasta esta plaza de Bruselas que cuenta parte de la historia de la ciudad desde el siglo XI. Además está considerada una de las plazas más bellas del mundo por su riqueza ornamental.

La plaza ha sido a lo largo de los siglos escenario de acontecimientos importantes de la historia belga. Allí murieron quemados por la inquisición los primeros mártires protestantes belgas. También fue objeto de bombardeos durante la guerra de los franceses. Por lo que gran parte de las fachadas que todavía eran de madera se destruyeron. Esta es la razón por la que posteriormente se reconstruyeron en piedra.


Hoy en día es uno de los lugares más fotografiados de Bélgica y sigue siendo lugar de celebración de acontecimientos. Uno de los más conocidos es el que se da cita cada dos años. En agosto y siempre en año par las flores cobran protagonismo. El centro de la plaza se cubre de un inmensa alfombra floral de begonias. Todo un espectáculo para la vista. También todos los años en septiembre se celebra la fiesta de la cerveza belga en esta misma plaza.
Manneken Pis, el niño meón
El Manneken Pis es una estatua de bronce de 65 centímetros de visita obligada sí o sí. Este otro símbolo de Bruselas fue en el pasado una fuente importante de la capital. La figura data de 1619 y es conocido también como el Petit Julien. La estatua original fue robada en los años 60 del siglo pasado y lo que se puede visitar es una reproducción. Está al aire libre en el centro de Bruselas.

Este pequeño niño meón se convirtió en una posesión muy preciada para los bruselenses a partir de 1695. En esa fecha salió ileso del bombardeo que sufrió la ciudad. A partir de ahí ha pasado a formar parte del folklore popular como el personaje del burlón. Otra de las cosas más curiosas es que cada día está vestido de una forma diferente. Cuenta con un vestidor de más novecientos trajes. Todos ellos guardados en un museo ubicado en la Grand Place de Bruselas.
Gastronomía típica de Bruselas
No podía acabar estas recomendaciones sobre un día en Bruselas sin hablar de la cerveza belga. Mundialmente conocida es otro de los atractivos de la capital. País de tradición cervecera desde el siglo XII cuando empezaron a existir los primeros gremios. En la actualidad hay más de mil ciento cincuenta cervezas originales en toda Bélgica.


De variedades tan distintas como la Pale Lager, la Lambic o la Roja de Flandes. Cada cerveza se sirve en su propio vaso o copa y rara vez se enlatan. Se embotellan en vidrio marrón oscuro o verde para preservar su calidad de los rayos del sol. Son pocas las cervezas de barril, generalmente la tipo Pilsener. Y cada cerveza debe beberse a la temperatura adecuada. Como ves son muy cuidadosos en todo lo que rodea a la cerveza.
Mi recomendación es que pruebes los mejillones con patatas fritas en Chez Leon acompañados de una de estas cervezas. Este es uno de los sitios más famosos de la ciudad. Está en la rue de Bouchers, una de las calles con más ambiente en el centro de Bruselas. Justo al lado está el bar Delirium y aunque siempre está lleno de gente merece la pena entrar para verlo. Otra de las cervecerías míticas de la ciudad es el Cafe Mort Subite.

¿Qué tal la ruta de un día en Bruselas?
Ya solo me queda desearte que después de este pequeño aperitivo te queden ganas de volver a Bruselas. También quiero comentarte otra cosa que espero que hagas siempre cuando sales de viaje: contrata un buen seguro que te cubra tanto gastos médicos como una cancelación.
Seguro de viaje para viajar por Europa

Para mí, después de muchos años viajando con seguro es la forma de estar tranquila ante cualquier tipo de imprevisto. Además si compras el mismo que uso yo te hacen un 5% de descuento por ser mi lectora. Ahora a disfrutar de Bruselas y ante cualquier duda aquí estoy para ayudarte.
Otros artículos de Bruselas:

Excursión a Brujas y Gante desde Bruselas
Si se avecina un viaje a Bruselas te interesa este artículo. En él te cuento cómo disfrutar de una excursión a las dos ciudades imprescindibles en Flandes: Brujas y Gante. ¿Mejor las dos en un día o dedicar un día a cada una? Sigue leyendo para despejar todas tus dudas.



Guía de museos de Bruselas con horarios y precios
La vida cultural en Bruselas es impresionante. Hay un buen puñado de eventos que tienen cita anual como la fiesta del Comic, Bruselas Jazz weekend o la fiesta de la cerveza. Toma nota también de todos estos museos y de las exposiciones que organizan.



Dormir en Bruselas, mis recomendaciones
Cuantos mails he recibido preguntado cuál es el mejor hotel en Bruselas. Te voy a hablar de los cuatro en los que estado y también de otras alternativas para disfrutar de la ciudad belga.