Lo primero que debes saber es que hay muchas formas diferentes de hacer una ruta por Egipto de una semana. Una buena idea es comenzar desde El Cairo, poniendo rumbo al sur con un crucero de tres noches. Esta es la opción que elegí, saliendo de Asuán para llegar a Lúxor. La experiencia queda 100% recomendada, porque el itinerario te hace sentir que vas viendo de menos a más, empezando por los templos más pequeños y acabando en los más impresionantes. 

Aunque también puedes hacer tu primera parada en Lúxor, deleitándote con sus grandes santuarios. Desde ahí subes poco a poco hasta el norte, acabando en la capital. Y estos son solo dos de los itinerarios más habituales, porque puedes hacerlo de formas muy distintas. 

Los que te he comentado duran un total de 7 u 8 jornadas. Te dejo el enlace de uno de ellos, por si te interesa contratarlo. Pero también los hay más largos, de unos 11 días, que comienzan en El Cairo y siguen un itinerario clásico, que finaliza en el mar Rojo, donde tendrás la oportunidad de hacer esnórquel. Si quieres alargar tu estancia unos días más, te dejo su link.

Ambas opciones las ofrece Civitatis. Yo suelo contratar con ellos los tours, porque te permite cancelar hasta con dos días de anticipación, recuperando el 85% del precio. En caso de que lo hagas con dos horas de antelación, aún podrás salvar el 50% del coste.

Otra cosilla que quiero comentarte antes de empezar es lo importante que es llevar un seguro de viaje a Egipto. Con este país no tenemos acuerdos sanitarios y hasta el agua te podría sentar mal. Así que llevar una póliza como la que ofrece Mondo, que te garantiza asistencia médica 24 horas, te permite disfrutar con tranquilidad de esta bella aventura. A las lectoras de El Viaje de Sofi les ofrecen un 5% de descuento

Conexión a Internet en Egipto
Conectada a internet todo en todo momento en Egipto

Recomendaciones para hacer una ruta por Egipto 

Solo una cosilla más antes de que nos pongamos en marcha y te traslade a mi ruta por Egipto de 8 días. Llevar contigo estos consejos rápidos te serán de gran utilidad en esta aventura. Si quieres ver una relación más completa, te dejo este artículo de cómo preparar tu viaje a Egipto.

Ten en cuenta el clima

En este destino hace mucho calor, por lo que elegir bien la ropa es imprescindible. Te recomiendo que te hagas con una túnica holgada y de tonos claros, que te ayude a mantenerte fresca y, a su vez, te proteja del sol inquebrantable y despiadado al que quizá tengas que enfrentarte. 

La cabeza y el cuello es mejor llevarlos protegidos, a ser posible tapados con una de esas telas blancas que estamos acostumbrados a ver en películas, porque resguardan bien de la inclemencia de la arena. 

Cómo moverse por Egipto

Los medios de transporte son esenciales para moverte por esta ruta. El coche de alquiler queda descartado. En su lugar, lo mejor es trasladarse en avión o en crucero. 

También puedes hacerlo en tren, pero de El Cairo a Asuán tienes unas 20 horas de trayecto, y desde la capital hasta Abu Simbel te esperan 1.000 km por carretera. Los vuelos internos son baratos y prácticos, así que te recomiendo esta opción. 

Conexión a internet en Egipto

Aunque durante las vacaciones a todos nos gusta desconectar, tampoco queremos estar incomunicados. Y una cosa que me llamó mucho la atención en Egipto es que el Wifi es de pago en casi cualquier parte. 

Por eso considero que hice bien al contratar una e-SIM para tener datos allá a donde fuéramos. Yo te recomiendo las de HolaFly. Ofrecen un precio competitivo y conexión en casi cualquier parte del mundo. Te dejo el enlace por si te interesa.

Dinero

Al preparar esta ruta, es habitual preguntarse cómo es mejor pagar en Egipto. Puedes hacerlo en euros, en dólares o en libra egipcia. Las tres monedas se aceptan por igual en todos lados, en especial si te mueves por los centros turísticos. 

Eso sí, asegúrate de no llevar billetes demasiado grandes, así evitas regateos.

Excursiones

¿Eres más de viajar por libre o con tours organizados? Yo soy más bien de las primeras, pero al llegar a Egipto nos apuntamos a un itinerario guiado de 8 días y fue una gran elección. 

Para empezar, porque no te pierdes nada y te facilitan mucho la vida. Y además, viajar acompañada de otros turistas que, como tú, desean descubrir los misterios que te rodean añade mucha emoción a la experiencia.

Ruta por Egipto de una semana, 8 días y 7 noches

¡Abróchate el cinturón, porque partimos al fin! Te voy a guiar por esta maravillosa ruta de ocho días y siete noches que hemos tenido la suerte de hacer por Egipto. Te aseguro que te vas a enamorar de cada rincón de este país. 

Día uno y dos: El Cairo y Guiza

El primer y segundo día los pasamos en El Cairo y en Giza. Nos alojamos en el Grand Nile Tower, un hotel ubicado al pie del río, con vistas al Nilo, que nos dejaron impresionados. En su interior hay 8 restaurantes diferentes, una piscina al aire libre y hasta un centro de bienestar desde el que también puedes disfrutar de vistas al agua. Es una buena opción para alojarte en la capital de Egipto

La ciudad me sobrecogió con su ritmo frenético y su bullicio. El Cairo está vivo, y hay tanto por ver que lo mejor es contratar a un buen guía que te lleve a conocerlo todo. Es un sitio interesante en el que conseguir souvenirs y empaparte bien de la cultura egipcia, que te va a acompañar el resto del viaje. Si quieres saber más sobre la capital, te lo cuento todo en este artículo de qué ver en el Cairo

Luego visitamos Giza, y sus increíbles pirámides. De sus muchas curiosidades ya te hablé en este artículo, por lo que no me detendré demasiado. Tan solo te daré un dato que me dejó del todo fascinada. Cuando llegué a El Cairo había oído que desde la capital se podían avistar los picos de las tres construcciones, pero nunca imaginé que sería con tanta nitidez. 

La visita a Giza es impresionante, por lo que te recomiendo que no te la pierdas. Aunque no son las únicas pirámides que vas a descubrir en Egipto. Aquí tienes un tour que te lleva a este parque arqueológico, y también al de Menfis y al de Saqqara. 

Abu Simble no puede faltar en una ruta por Egipto
Abu Simbel es uno de los imprescindibles de la tierra de los faraones

Día tres: Abú Simbel

Nuestra siguiente parada fue una visita a Abu Simbel. Allí se esconde uno de los santuarios más misteriosos que hemos visitado. Es el templo de Ramsés II y su esposa predilecta, Nefertari. Una obra de amor eterno que ha tenido que ser trasladada de su ubicación actual para salvarse de las aguas del Nilo, a causa de la construcción de la presa de Aswan. 

Es increíble que sigamos pudiendo disfrutar de su majestuosidad, por lo que es una parada que no te puedes perder, bajo ningún concepto. Además, por la noche hacen un espectáculo nocturno que vale mucho la pena. 

Para disfrutarlo tienes dos opciones. La primera, es quedándote a hacer noche en la Abu Simbel. El Seti Abu Simbel Lake Resort es la mejor opción en la zona. Las habitaciones tienen vistas al Nasser y todas las comodidades que puedas imaginar. Te dejo el enlace por si te interesa reservar tu estancia y así poder disfrutar del espectáculo de luces en los templos.

Otra opción para conocer Abu Simbel es hacerlo desde Asuán. El único inconveniente de esta alternativa es que no vas a poder ver las proyecciones nocturnas. Este tour te lleva a conocer los templos desde esta ciudad

Día cuatro, cinco, seis y siete: Crucero De Aswan a Luxor

A partir del cuarto día nos embarcamos en un crucero por el Nilo. En su recorrido conocimos lugares increíbles, de los que hablaré a continuación. Pero antes algunos asuntos prácticos. 

Para este crucero tienes dos opciones. Una de tres días, con salida en Asuán y llegada en Luxor (que es la que hicimos nosotros). Si te interesa esta opción, puedes reservarla aquí. Y otra de cuatro jornadas que invierte la trayectoria. En caso de que quieras partir desde la antigua Tebas, este es el enlace para contratar el viaje. 

Ahora sí, empezamos. Asuán es una ciudad que se encuentra en el lado sur del Río Nilo. Es una localidad comercial que cumple este rol desde hace siglos, por lo que en sus alrededores hay grandes yacimientos arqueológicos que visitar. Por ejemplo, el templo de File, construido para la diosa Isis en una isla a los pies del Nasser. Este lago ocupa 500 km, y en él viven más de 80 mil cocodrilos. Estos animales, sin embargo, no llegan hasta Asuán, porque podrían quedar atrapados en las turbinas de la presa. 

Otro lugar emblemático que puedes conocer allí es el mercado de especias. En sus calles encontrarás delicioso té de cúrcuma, preparado con leche, miel y canela, ideal para aliviar los dolores musculares. Se debe a que la mezclan con otras muchas especias proporcionan una gran lista de beneficios. También puedes encontrar goma arábiga, que ayuda a reducir el apetito, así como todo tipo de hierbas, remedios caseros y sabores exóticos. 

Ya en el crucero conoces los templos más importantes que se asoman a las orillas del Nilo. Por ejemplo, el de Kom Ombo o el de Edfu. Este último es el segundo más grande del país, y también el mejor conservado, lo que hizo que estar allí fuera como viajar en el tiempo. Incluso si no te animas a hacer el crucero, te recomiendo que no te pierdas esta excursión. La puedes contratar aquí

Una de las experiencias que jamás olvidaré de mi aventura por Egipto fue el paseo en Faluca, que nos llevó a conocer un poblado Nubio. Al entrar en la reserva natural del Nilo nos cambiamos a una lancha que nos trasladó hasta la pequeña población. Me enamoró por completo. Te cuento mi experiencia en este artículo de visita a un poblado Nubio.

El templo de Karnak, un imprescindible en un viaje a Egipto
Sala hipóstila en el templo de Karnak

Día 8 Luxor y el Valle de los Reyes

El último día, con la llegada a la antigua ciudad de Tebas, comenzó nuestra aventura por Lúxor. Es la localidad más interesante si hablamos de santuarios, por lo que hay mucho que ver allí. 

Sin duda, el Templo de Lúxor, unido al de Karnak por la avenida de las Esfinges, es una de las visitas más impresionantes que puedes hacer en esta ciudad. Pero hay mucho más por descubrir. 

El templo de la reina-faraona Hatshepsut me dejó impresionada. Fue una de las primeras mujeres que logró hacerse con el control del Imperio Egipcio. Su tumba, de hecho, se encuentra junto al resto de monarcas en el famoso Valle de los Reyes, que también podrás ver en Lúxor. 

Otras paradas imprescindibles en esta localidad son el templo de Medinet Habu y los colosos de Memnón, cuya imponente presencia me puso la piel de gallina. 

Para conocer esta antigua capital del Imperio, yo contraté un tour que te permitía regresar a España desde Lúxor, para no tener que volver a El Cairo.

Mapa de la ruta por Egipto

He mencionado tantos sitios que si no tienes muy clara la geografía de Egipto quizá te hayas perdido. Pero no te preocupes, con este mapa de nuestra ruta egipcia lo verás todo claro.

Preguntas habituales antes de preparar un viaje a Egipto

Hora de resolver algunas preguntas frecuentes de nuestros usuarios. Si te han quedado dudas pendientes, seguro que encuentras la respuesta aquí. 

Selfie en Zoser, la primera pirámide de Egipto

¿Cuántos días es recomendable viajar a Egipto?

En mi opinión, con ocho días vas a poder conocer lo más emblemático de Egipto. Sin embargo, si tienes la oportunidad de alargar un poco más tu estancia, te recomiendo que lo hagas. Yo me quedé con ganas de disfrutar de un tour como este, que te lleva de crucero hasta el mar Rojo, donde puedes hacer esnórquel. 

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Egipto?

Los mejores meses para viajar a Egipto son de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. Eso sí, evita siempre el mes de Ramadán. Es un mal momento para ir a cualquier destino musulmán. Otro momento a evitar son las Navidades ya que es temporada alta en Egipto. En primavera y otoño el clima es cálido, pero el calor no es abrasador. Prefiero estas fechas a las de invierno por las horas de luz, que te permiten disfrutar de todo lo que hay por ver en tierras egipcias. 

¿Cómo moverte por Egipto?

La mejor forma de moverte por Egipto es en avión. Las distancias entre destinos de interés, como El Cairo y Asuán, hacen que otros medios de transporte queden descartados. Entre estas dos ciudades, por ejemplo, hay más de 20 horas de trayecto en tren. 

En cuanto a traslados dentro de la capital, lo mejor es optar por Uber, ya que el transporte público deja bastante que desear y un coche de alquiler es un peligro que no merece la pena correr en las bulliciosas calles de El Cairo. 

¿Es seguro Egipto para viajar por libre?

Viajar por libre en Egipto es seguro. En los lugares turísticos no vas a tener ningún problema. De hecho, es uno de los países que más turismo español recibe. Sin embargo, este tipo de destino es de aquellos en los que un viaje organizado facilita mucho las cosas, en especial en lo referente a la comunicación, el transporte o la selección de visitas.

¿Qué es lo más bonito de ver en Egipto?

En Egipto hay muchas cosas que ver que merecen la pena: Abu Simbel, los templos de Lúxor, Edfu y Kom Ombo, el Valle de los Reyes, las pirámides de Guiza y muchas otras cosas. La muestra de color y ritmo la puso la visita al poblado Nubio. El colorido de sus casas, su gente, su cultura. ¡Incluso el trayecto para llegar allí! El conjunto de experiencias consiguió que se convirtiera en una de mis aventuras preferidas. 

Más artículos para preparar un viaje por Egipto:

Qué ver en El Cario

Qué ver en El Cairo, en un día o dos

El Cairo es una de las ciudades más espectaculares sobre la faz de la Tierra. Esconde entre sus calles siglos de historia, choques de culturas y parajes misteriosos. Si estás planificando tu viaje a la capital de Egipto, quizá te hayas tenido que echar las manos a la cabeza intentando decidir qué ver y qué no. Por suerte, hoy vamos a ayudarte con este problema.

0 comentarios
Seguro de viaje para Egipto

Mejor seguro de viaje para Egipto, comparativa, precios y experiencia

Mujer precavida, vale por dos. O eso se suele decir. Por eso, si vas a salir de Europa, y en especial a un país tan diferente a occidente como Egipto, lo mejor es contar con un seguro de viaje que cubra cualquier incidencia en todo momento. Estar o no asegurada puede marcar la diferencia en tus vacaciones.

0 comentarios
Visitar Abu Simbel

Guía para visitar Abu Simbel

Abu Simbel es una de las mejores cosas que tiene Egipto. Se dice que sus templos son los únicos capaces de competir con la grandiosidad de las pirámides de Giza, y creo que tienen razón. Disfrutamos tanto esta experiencia que estaba deseando compartirla con vosotras. Así que me he decidido a escribir este artículo en el que te contaré algunas curiosidades del lugar y cómo puedes preparar tu visita.

0 comentarios

¿Te animas a preparar tu propia ruta por Egipto?

Con toda la información que te he dado, seguro que las ganas no te faltan, y tampoco las ideas. Así que es cuestión de ponerse en marcha y diseñar el viaje perfecto para ti. 

Mi experiencia en esta ruta por Egipto fue increíble. Disfruté mucho conociendo sus templos, sus pirámides y descubriendo los grandes misterios del río Nilo mientras surcábamos sus aguas. ¿Qué opinas tú? ¿Te animarías a visitar Egipto? ¡Te leo en los comentarios!

Deja una respuesta