Hablar de Bélgica es hablar del cómic. No sé si conoces que este país europeo es una de las cunas de este género. Esta nación ha dado algunos de los más importantes creadores del noveno arte. Son muchos los personajes de historietas que son «hijos de autores belgas». Algunos de los dibujos más conocidos son Tintín de Hergé, Los Pitufos de Peyo, Lucky Luke de Morris y Spirou y Fantasio de Rob-Vel. Prepárate para disfrutar como un niño con esta ruta del cómic en Bruselas que te he diseñado.

El cómic está muy presente en cada rincón de Bruselas. En sus tiendas —con mil regalos inspirados en los personajes más populares—, museos, pastelerías, murales de las calles… La vida es un gran cómic para los bruselenses.

A continuación te he preparado un ruta por los principales murales de la ciudad, también te voy a hablar del impresionante Museo del cómic —uno de los mejores museos de Bruselas—, de la gran fiesta que tiene lugar en la ciudad cada verano y de sus personajes y creadores más populares.

Los populares Tintín, Milú y el Capitán Haddock en las calles de Bruselas
Las mejores excursiones desde Bruselas

Icono de la sección

Murales con los personajes de cómic más famosos de Bruselas

La Ruta del Cómic es una de las experiencias que esta ciudad ofrece a sus visitantes. Hace más de veinte años que las fachadas de los edificios de Bruselas empezaron a llenarse de color. Los casi cincuenta murales pintados en sus edificios dan vida a sus calles. Ir en busca de ellos es uno de los tours turísticos que puedes hacer si quieres visitar la ciudad de una forma distinta. La Ruta está distribuida en tres zonas o barrios. Los murales del Centro, los del Barrio de Les Marolles —cerca de la Place du Grand Sablon— y los de las afueras —en el Barrio de Laeken, cerca del Atomium—.

Tengo que serte sincera. Los murales son una maravilla pero la mayoría de estos personajes me eran totalmente desconocidos. No digamos sus autores. Es una de las maravillas de viajar, que te ayuda a conocer, aprender y descubrir, en cada nuevo destino que visitas. 

Recorrido del Tour del cómic

Este recorrido puedes hacerlo por libre. De hecho, te pegarás de bruces con muchos de estos grafitis en tus paseos recorriendo Bruselas. Pero yo te aconsejo que compres el tour organizado para disfrutar de la explicación y aprender así un montón de anécdotas de los personajes y los historietistas belgas. Este es el recorrido —que te llevará unas tres horas— de la ruta del cómic en Bruselas:

  • Calle de l’Étuve. Aquí está uno de los murales más icónicos, el de Tintín, Milú y el capitán Haddock descendiendo unas escaleras.
  • Rue du Chêne. Turno de los personajes de Olivier Rameau, creados por Dany.
  • Rue du Marché au Charbon. A pocos metros del anterior —unos 5 minutos andando— está Le Passage, de Péplum-Carez y François Schuiten. Son unas peculiares columnas, muy populares entre los visitantes de la ciudad.
  • Rue de la Buanderie. Este es uno de los puntos calientes del recorrido. Los hermanos Dalton y Lucky Luke nos esperan junto a los irreductibles galos, Astérix y Obélix.
  • Rue du Marché au Charbon. Regresamos a esta calle para observar un original mural, el de un espía muy especial, Victor Sackville. Al lado está uno de mis favoritos, el de Broussaille.
  • Museo del Cómic. Esta visita no puede faltar en esta ruta. Un poco más abajo te descubro por qué.
  • Estatua de los Pitufos. Como podrás comprobar hay muchos más murales repartidos por toda la ciudad, pero te resultará complicado intentar verlos todos de golpe. El colofón para este recorrido creo que no puede ser más divertido y original, junto a la escultura de los famosos personajes de Peyo.
lo imprescindible en 48 horas en Bruselas

Museo del cómic de Bruselas

El Museo del Cómic, como es tradicionalmente conocida la Casa Belga del Cómic —ten en cuenta que en Google Maps aparecerá como Comics Art Museum y/o Musée Belge de la Bande Dessinée—, abre todos los días de diez de la mañana a seis de la tarde. Es un tributo a los artistas belgas de este género. Visita obligada si eres un fan de este universo; y si no lo eres también.

Está ubicado en un edificio representativo del estilo Art Noveau. Diseñado por el famoso arquitecto modernista Victor Horta. Un personaje muy presente en la ciudad con obras como la Maison Tassel y la Casa Solvay. Su casa-taller ahora es la sede del Museo Horta. Como te acabo de comentar a mí me parece un imprescindible por eso también lo incluí en este artículo de 48 horas en Bruselas.

Precios y horarios del Museo del cómic de Bruselas

Toca el momento de la información práctica del Museo del cómic de Bruselas. No te conformes con verlo desde fuera y entra dentro. Te aseguro que merece la pena. Y no te olvides de echar un buen rato en la librería del piso inferior: está llena de tesoros para los amantes del cómic. Por último si te entra el hambre, que sepas que puedes comer algo o tomarte una bebida en sus restaurante, el. Nosotros íbamos a almorzar allí, pero al final se nos hizo tarde. Dejamos este plan para le próximo viaje a la capital de Bélgica.

  • Precios: la entrada incluye el acceso al museo, a la exposición permanente y las temporales y también a la sala de lectura. El ticket general cuesta 10 €; para los mayores de 65 años, 8 €; los jóvenes de 12 a 25 años, 7 €; y los niños menores de 12 años, 3,50 €. ¡Importante! La entrada es gratis si tienes las Brussels Card.
  • Horarios: está abierto todo los días del año —excepto los días de Navidad y Año Nuevo— de 10 a 18 horas. El último ingreso es a las 17:30 horas.
  • Dirección: Rue des Sables 20 (1000)

Fiesta del cómic de Bruselas

Si eres un amante del género, saldrás del museo entusiasmado. Como ya has comprobado la ciudad está muy comprometida con la cultura del cómic. Desde 2009, se celebra todos los años un Festival del Cómic.

A principios de septiembre, la ciudad entera se vuelca en las actividades organizadas para esta fiesta. Exposiciones, talleres, conferencias, firmas de autores famosos, desfiles y espectáculos de luz y sonido, son algunas de las posibilidades que el festival ofrece.

Desfile del festival del cómic

Cuáles son los personajes de cómic belgas más populares

Para terminar este artículo te cuento cuáles son los personajes de cómic más famosos de Bélgica y quiénes son sus creadores.

  1. Tintín. Es el gran representante del cómic belga. Su creador fue el mítico Georges Remi (Hergé). El capitán Haddock, Milú (Milou), el profesor Tornasol, los detectives Hernández y Fernández (Dupont y Dupond) y la cantante Bianca Castafiore, forman parte de la infancia de muchos niños de diferentes generaciones, de todas la partes del mundo.
  2. Los Pitufos. Estos eran de los preferidos de Miguel y míos cuando éramos pequeños. ¿Te acuerdas de la serie de dibujos animados? Peyo fue su creador. El éxito de estos pequeños duendes azules viene de largo, desde finales de los años cincuenta, y ha llegado hasta nuestros días con las últimas películas estrenadas en los cines.
  3. Lucky Luke. ¿Tú eras más de los Hermanos Dalton o de Lucy Luke? Esta parodia del lejano oeste fue iniciada por el belga Morris y continuada por el francés Goscinny, que te sonará por haber sido el creador, junto a Uderzo, de las aventuras de Astérix.
  4. Spirou y Fantasio. Aquí fue al revés, un francés —Rob-Vel— comenzó con la historia y un belga —André Franquin— la continuó. Quizá en España no fue tan popular como los que he mencionado antes, pero en Bélgica y muchos países de Europa fue un bombazo.
  5. Blake y Mortimer. Edgar P. Jacobs ideó en su cabeza estas historietas de espías, que han seguido publicándose más allá de su muerte, gracias al trabajo de nuevos autores admiradores de su creación.
  6. Yoko Tsuno. Estos dibujos no son de un japonés, como puedes pensar la primera vez que los ves, sino de un belga, Roger Leloup. Su mural fue uno de los que más le gustó a nuestra hija.

Mapa de la ruta del cómic en Bruselas

Y para finalizar te dejo este mapa en el que he reunido los puntos más importantes de la ruta del cómic en Bruselas. Para que te sea mucho más sencillo localizarlos con mi ayuda y la de Google Maps.

¿Qué tal esta ruta del cómic en Bruselas?

Seguro que te ha encantado. A todos nos gustan las viñetas, las historietas, los tebeos y los cómics. Creo que vas a disfrutar de lo lindo con este recorrido. Si además vas con niños a Bruselas te aseguro que la van a gozar. A mí me gusta mucho viajar y ver lo más típico de cada ciudad, pero también hacer rutas alternativas como esta.

Ahora ya solo me queda despedirme y darte un último consejo que sé que te va a interesar. Siempre que salgas por ahí contrata un seguro de viaje. Además como me gusta compartir con vosotras mis mejores consejos te recomiendo el mismo que uso yo. Por ser mi lectora te hacen un 5% de descuento. Ahora ya solo queda decirte adiós. Se me olvidaba: ¡Gracias por leerme!

Seguro de viaje para viajar por Europa

Icono de la sección

Más posts de Bruselas y alrededores:

Curiosidades de Gante y lugares secretos para visitar

Todas estas curiosidades que te he preparado hoy te van a servir para organizar una escapada a una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.

0 comentarios
transporte Bruselas

Cómo moverte en Bruselas, guía de transporte

Metro, tranvía, bus, traslados privados o incluso bicicleta. Todo es posible para recorrer la ciudad de Bruselas y visitar los sitios más turísticos.

0 comentarios
qué ver en Gante

Cómo ir de Bruselas a Gante

Hoy le toca el turno a Gante, otra ciudad de la región de Flandes como Brujas. Te dejo mis mejores recomendaciones para ir desde Bruselas en transporte público y también en coche.

1 comentario

Deja una respuesta