Todo lo que necesitas saber de Bretaña

Bretaña ha significado mi primer contacto serio con Francia —si exceptuamos París, que he estado en tres ocasiones y una breve visita a los castillos del Loira— y a mí me ha enganchado desde el primer momento, a pesar de mi escepticismo. Sabes que me gustan tanto como a ti los sitios que son como decorados de cuento, pero no terminaba de creerme que fuera posible encontrarme tantos lugares maravillosos en la misma región. Este es mi recorrido para saber qué ver en Bretaña en tus próximas vacaciones por la región del Oeste de Francia.


En esta ruta por el norte de Bretaña ha habido muchos momentos especiales. La magia la han puesto los pueblos medievales que te dejan sin palabras y consiguen poner una sonrisa en tu cara. La costa con sus tramos de granito rosa y, sus mareas subiendo y bajando, o la costa verde que te transporta a la época de La Belle Époque te conquista desde el primer momento. Los días con bruma o con sol siempre consiguen cambiar tu estado de ánimo, pasando de la alegría a la melancolía incluso en un solo día. Eso es Bretaña, un destino que te va a poner la piel de gallina en múltiples ocasiones. Como cuando suena esa canción en la radio y te traslada a un lugar maravilloso lleno de felicidad.

¿Cómo llegar a Bretaña: en avión o coche?

Te propongo dos formas de llegar a Bretaña:

1. Viajar a Bretaña en avión

Desde España hay varios aeropuertos con conexiones a Rennes, la capital de Bretaña, y Nantes. Ciudad de la región de Loira que también puede ser un buen lugar de partida para visitar el oeste de Francia.

Compañías aéreas LOW COST con vuelo directo a Rennes y Nantes:

  • Iberia e Iberia Express
  • Vueling
  • Volotea

Ciudades españolas con vuelos directos a NANTES: Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Las Palmas, Madrid, Málaga, Menorca, Palma, Sevilla, Tenerife y Valencia.

Ciudades españolas con vuelos directos a RENNES: Madrid, Barcelona, Palma.

NOTA: Ten en cuenta que las compañías aéreas suelen abrir nuevas rutas o ampliar lugares de salida y llegada. A veces tampoco operan durante todo el año. Esta información es a modo orientativo para que consigas un vuelo lo más barato posible. Consulta siempre la web de cada aerolínea para asegurarte que vuela a tu destino en la fecha que vayas a realizar tu viaje.

Cómo volar a Bretaña
¿Buscas un vuelo económico a Rennes?
Yo encuentro las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner, es mi página de cabecera para conseguir las mejores ofertas y vuelos con descuento. Pinchando aquí puedes consultar todos los vuelos, horarios y precios para conseguir tu vuelo más barato a Rennes y Nantes.

2. Viajar a Bretaña en coche

La mejor forma de conocer las ciudades, pueblos y costa de Bretaña es hacerlo en coche. Además los tramos de autovía son los únicos del país, junto con los de el departamento del Loira, que son gratis. La mejor forma de recorrer este destino es con coche propio o de alquiler. Las comunicaciones entre pueblos pequeños no son muy buenas y aunque llegues en avión vas a necesitar coche sí o sí. Lo mejor es que lo reserves con opción a recogerlo y dejarlo en el aeropuerto desde donde salga tu avión. Yo hice una ruta circular: llegué a Rennes desde París donde había alquilado un coche y lo devolví en Nantes desde donde salía mi vuelo a Madrid.

¿Dónde dormir en Bretaña?

Bretaña es un gran destino para hacer una ruta en coche. Para disfrutar de los pequeños pueblos con encanto y de la costa. En este viaje al oeste de Francia elegí dos apartamentos. Uno en Rennes, la capital bretona. A tres horas en coche de París. Mi apartamento de Airbnb estaba en pleno centro de la ciudad. Un sitio muy bien situado, con un montón de restaurantes y bares a la puerta de casa. Echa un vistazo a la casa de Eve.

Airbnb en Rennes para conocer el norte de Bretaña

Cocina

Dormir en Rennes para visitar los alrededores

Zona de estar y cama supletoria

El segundo destino fue Saint Michel en Grève, una población en el norte de Bretaña. Un pequeño pueblo marinero con una playa espectacular. Mi apartamento de Airbnb tenía vistas directas al mar. Echa un vistazo a la casa de Yoann.

Salón cocina comedor en Saint Michel en Gréve

Nuestra casa Airbnb en Bretaña

Estos dos apartamentos los encontré a través de Airbnb y por ser mi lector te regalo 25 euros si lo reservas desde aquí.

Alojamiento con airbnb

Comer en Bretaña

Bretaña es una región donde hay que probar los productos del mar, los embutidos, quesos, los dulces y la sidra, bebida nacional. Los bretones también se sienten muy orgullosos de su cerveza. Para mí sus productos estrella son la sidra, el marisco y la mantequilla con la que elaboran muchos ducles.

1.-Los pescados y mariscos en Bretaña

Tienes que probar los mejillones con patatas. Con salsas o cocinados solo al vapor, como más me gustaron. Son muy populares y el precio es muy bueno relación calidad precio. Los encuentras en cualquier lugar del interior o de la costa: Rennes, Saint Malo, Lanion o Paimpol. También te recomiendo todo el marisco, de una calidad excelente. Las vieras son típicas de Erquy, cerca de Saint-Brieuc y las ostras son famosas las de Cancale. El pescado también es delicioso. La caballa es uno de los más típicos en los restaurantes de Paimpol.

marisco en Bretaña

centollos

Comer marisco en Bretaña

Gambas a la plancha

2.-El queso: Toda Francia es un paraíso para los amantes del queso. Aunque en las cartas de los restaurantes no tienen una presencia excesiva.

3.-Las bebidas en Bretaña: la sidra acompaña cualquier comida del día y cuando digo cualquiera es cualquiera. Incluso la merienda. Los bretones están muy orgullosos también de su cerveza artesana. Tienes que probar las dos bebidas. El vino no es que sea típico, pero como cualquier vino francés está buenísimo te recomiendo que también lo pruebes.

4.-Las fórmulas para comer en una Crepería

Las creperías son a Bretaña lo que los bistro a París. Hay en cualquier sitio. Son el restaurante típico de Bretaña. Lo más habitual es comer con las fórmulas (midi o soire) o puedes hacerlo a la carta. Lo normal es tomar una crepe salada (masa con distintas posibilidades de relleno). Los crepes dulces son para el postre.

5.-Los dulces bretones

Las galletas de mantequilla bretonas son muy parecidas a las holandesas. Y están buenísimas con ese toque salado. Los caramelos de mantequilla masticables que se van deshaciendo en la boca son irresistibles. Los helados artesanales en temporada de verano son de los mejores que he probado nunca.

Helados en Dinan

Helados artesanales

Kouignettes

Kouignettes

El kouign-amann es un pastel de mantequilla al que tampoco me pude resistir. Para ver mi guía completa de dónde y cuánto cuesta comer en Bretaña te recomiendo el post que escribí después de volver de mis vacaciones.

5 Cosas qué ver en Bretaña

1.-Playas, islas y acantilados en Bretaña

Localidades al borde de los acantilados como Saint Quay Portrieux, donde podrás bañarte en unas picinas naturales de película. Islas como la de Brèhat, enfrente de Paimpol, donde la bici es el único medio de transporte, y la isla de Batz frente a Roscoof. En Bretaña también hay un «fin de la tierra», donde el mar es el único horizonte que se divisa, Finistère. Las playas se merecen un punto y aparte como las de Trégastel, Plouscat, Paimpol, Saint Malo, Saint Michel-en-Grève o Ploumanac´h. En este post te hago una ruta de todas las playas que visité en mi viaje a Bretaña.

2.-Pueblos de cuento de hadas

Se encuentran reunidos bajo una asociación denominada Pequeñas Ciudades con Carácter de Bretaña. Este es un proyecto que arrancó en el año 1975 para revalorizar núcleos rurales y urbanos atípicos.

Sant Quai Portriuex en Bretaña

Canal

Terraza de una crepería

Casa en el norte de Bretaña

Fachada de piedra y hiedra

Canal con lavadero en Bretaña

Ya son 22 los lugares que han protegido y rehabilitado su patrimonio. En la zona norte de Bretaña me gustaron especialmente: Trèguier, Roscooff y Pontrieux.

4.-Las ciudades de Arte e Historia

Esta es otra distinción para las ciudades que gozan de un patrimonio arquitectónico y urbano de calidad, así como tradición cultural. Es imperdonable ir a Bretaña y no visitar sitios como Saint Malo, Rennes, Lannion, Dinan, Nantes o Fougères.

Casas con entramado madera

Calles y casas de Roscoff

Roscoff

Estatua en Saint Malo cerca de Rennes

Casas de granito

Yo los recorrí todos y fue mi mejor elección. En este post te hablo de los pueblos de Bretaña que más me gustaron y que recomiendo a todo el mundo que me pregunta qué ver en Bretaña.

5.-Los castillos y enclaves medievales

Bretaña es una región marcada por el mar. Abarca un tercio del litoral francés. Sin embargo, durante muchos siglos fue una sociedad más terrestre que marítima. Durante la Edad Media las ciudades se originaron al final de los golfos y estuarios a salvo de las incursiones de vikingos y sajones. Debes apuntar en tu ruta: Rennes, un centro medieval de casas de colores y artesonados de madera; Fougères, con un castillo y fortaleza de construcción medieval; el castillo de Combourg; y el pueblo medieval de Dinan.

Lo mejor de Bretaña para soñar despierto

1- Recorrer sus canales en barca. En Prontieux ofrecen paseos por su canal, muy pequeñito pero en el que te  sentirás como si estuvieras recorriendo un gran jardín. Desde el canal de Dinan también. Aunque parece que solo es un pequeño pueblo del interior, su puerto fue un lugar muy importante de comercio durante la Edad Media. Esta es una de las cosas que te recomiendo hacer en tu viaje por Bretaña. En este post te cuento esta, la de navegar por el canal y alguna más que te va a gustar tanto como a mí.

2- Las piscinas naturales en el mar. Lugares que tienes que apuntar en tu ruta de qué ver en Bretaña para darte un chapuzón en el océano Atlántico: Saint Quay Portraix y Paimpol.

3- Lo que vas a engordar con los mejillones con patatas fritas. Amén del marisco, crêpes, quiche, brioche, kounign y los kouningn aamann, la sidra y cerveza artesanal y toda clase de vino francés.

Roscoff en la costa norte de Bretaña

Mera baja en Roscoff

marea baja en Bretaña

Playa de Saint Michel en Grève

Mareas en Bretaña

4- El espectáculo de las mareas, realmente impagable. Además del caso más conocido de Mont Saint Michel. En el resto de la costa bretona el agua tiene variaciones de hasta 13 metros de altura y deja al descubierto islas, penínsulas y paseos como el de Roscoof. Para visitar el Mont Saint Michel tienes que tener en cuenta los horarios de subida de la marea. En este post de cuándo visitar el Mont Saint Michel te lo explico con todo detalle.

5- Las puestas de sol. Lo mejor de lo mejor sucede al anochecer. El sol fundiéndose en el agua es un momento mágico. En Saint Michel en Grève hay unos cuantos bancos a pie de playa para que no pierdas detalle. Para los más soñadores también hay columpios.

Costa de granito rosa en Bretaña

Faro en la costa d´Armor

Formaciones en Ploumanac´h

¿A qué te recuerda?

Una piedra con forma de oso en la costa Rosa

¿Y esto?

6- La costa rosa. Todos los colores son maravillosos, pero no puede haber otro mejor para soñar que el rosa. Así es como se conoce el tramo de la Costa d´Armor. Pasar un día en Trégastel o Ploumanac´h, es mucho más que un día de playa. Disfrutarás de un lugar increíble y terminarás al atardecer intentando adivinar a qué se parecen las rocas que deja al descubierto el agua con la marea baja: osos, elefantes…

Mont Saint Michel y las murallas

Abadía y murallas

Ver las mareas desde las murallas

Murallas de Mont Saint Michel

Marea en Saint Michele cerca de Rennes

Marea llegando a la costa

Abadía Mont Saint Michele cerca de Rennes

Abadia benedictina

7- Mont Saint Michel. Estar tan cerca de Normandía hace inevitable ir a ver cómo los 80 metros de monte y abadía quedan flotando en el agua como una isla. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1979.

8- La calle de la sed de Rennes. La capital de Bretaña tiene muchos argumentos para dedicarle una visita. Lo que le gusta a todo el mundo es el ambiente estudiantil de la ciudad (66.000 estudiantes de 210.000 habitantes) y quedarse «sin sed» en la calle de más ambiente de la ciudad. Nuestro Airbnb estaba allí situado y te podemos asegurar que había muchísimo ambiente. En este post escribí los 10 planes en Rennes imprescindibles en la ciudad.

Fougères uno de los pueblos más bonitos de Bretaña

Entrada al castillo

Castillo de Fougères cerca de Rennes

Entrada al castillo

Estatuas representando la libertad

9- El castillo de Fougerès es la mayor fortaleza medieval de Europa. Las vistas del complejo palaciego y de toda la localidad desde la parte alta son imprescindibles. Te recomiendo que te des un paseo por el jardín de Val Nançon y subas hasta su mirador porque pensarás que estás soñando de nuevo.

paisaje en verano en Bretaña

Foto de pixabay

10- Perderse por sus carreteras rurales. Una experiencia típicamente bretona —a la que te suele ayudar gentilmente Google Maps— para disfrutar de unos pueblos pluscuamperfectos, paisajes de bosque y campo o ver la forma tan curiosa de anunciar los festivales, fiestas y eventos de cada localidad durante el verano.

playas de bretaña en la costa esmeralda

Playa del Casino

costa norte de Bretaña

playa del Casino en St.Quay Portrieux

11- La talasoterapia; aquí es gratis. Solo tienes que ir hasta Saint Malo o las playas de Dinard en la Costa Esmeralda a tomar las aguas y dejarte mecer por la brisa. La promesa es que se curarán tus dolencias en este agua de color verde.

12- El look típico marinero bretón para los chicos (so cute): camiseta a rayas, pantalones pitillo, pelo liso (rubio o moreno) y con un corte a la última. Rematado con zapatillas sin calcetines. ¿De dónde crees que salió si no la famosa foto de Picasso con camiseta a rayas?

Alojamiento con airbnb


¿Te imaginas en este recorrido por Bretaña? Te recomiendo que dejes de soñar aquí y lo hagas allí, que vayas y lo disfrutes de lo lindo. Pero recuerda, déjame un comentario en el que me cuentes qué te ha parecido la selección, y si conoces otras propuestas que nos puedan gustar tanto como esta.

Estos posts de Bretaña te van a ayudar a preparar un viaje inolvidable por Bretaña:

Playas de Bretaña de arena fina

Playas de Bretaña, una especie de circuito turístico costero

Bretaña es la región con más metros de costa de Francia. Así que es inevitable que te hable de las playas de Bretaña que más me gustaron. En mi road trip por esta comarca encontré muchas cosas en común con Galicia: el clima inestable y lluvioso, las hortensias de colores asomando por los jardines, muchas …

0 comentarios
Canal con lavadero en Bretaña

7 cosas que tienes que probar en Bretaña

Tengo muchas ganas de contarte detalles de mi viaje a Bretaña. De compartir todas las cosas que me sorprendieron de esta zona del oeste de Francia. Sí. Un destino de pueblos a cada cual más bonito. A pesar de que parezca un tópico más, son así. Y, tan pluscuamperfectos como los pueblos suizos. Con una costa …

2 comments
Comer en Bretaña guía con algo más que mejillones y crepes

Comer en Bretaña, guía con algo más que mejillones y crepes

Una de las cosas que más ganas tenía de hacer en este viaje por Francia era comer en Bretaña y probar la comida tradicional de la zona. Los galettes y crepes. Las ostras, mejillones, marisco y pescado de los pueblos de costa. Los dulces como el kounign aamann y los kouignettes. También he aprovechado la oportunidad …

2 comments

En este vídeo, Miguel habla en la TV de nuestro viaje por Bretaña. Espero que te guste.