Esta era mi segunda vez en la ciudad suiza, y lo disfruté igual que la primera. Y eso que nos cayó una tromba de agua de las que hacen época. A continuación, te voy a contar qué ver en Berna en un día. Espero que lo disfrutes tanto como yo.
Además de ver a sus populares osos, en la capital de Suiza tienes unas cuantas cosas para hacer. Puedes hacer tu visita por libre, pero si prefieres ir con un guía: te recomiendo este tour de Civitatis. De esta forma, te aseguras no perderte ni un solo detalle sobre la historia de esta ciudad.
En este país tienes muchas opciones para alojarte y luego hacer tus excursiones. Nosotros esta vez nos quedamos en Lausana, Lucerna, Kandersteg, Zermatt y St-Moritz. Te recomiendo que leas este artículo que escribió Mónica sobre hoteles de Suiza.

Curiosidades de Berna
Antes de recorrer una ciudad, nos gusta saber sobre su historia. Nos parece la mejor forma de darle valor a esa visita. Si a ti te pasa lo mismo, vas a agradecer esta lista de curiosidades de Berna que te he preparado:
- Pese a que Zúrich es la ciudad más poblada y Ginebra la más conocida por los bancos y los organismos internacionales, la capital de Suiza es Berna, aunque en realidad no hay ningún documento oficial que lo acredite.
- Zúrich, Lucerna, Baden, Frauenfeld y Constanza fueron los lugares donde se celebró la Dieta federal —donde se decidían las cuestiones de gobierno de la Confederación—, de forma rotatoria, hasta que el 28 de noviembre de 1848 se decidió establecer el parlamento en Berna y pasó a ser «la capital».
- La Ciudad Vieja de Berna está protegida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad gracias al excelente estado de conservación de su centro medieval.
- El río que pasa por Berna es el Aare, que es el más largo del país: nace en los Alpes, y después de pasar por los lagos los lagos Brienzersee y Thunersee, llega a la capital federal. Nosotros lo vimos en Thun, una pequeña localidad con mucho encanto. Donde te recomiendo alojarte para visitar Berna. Estás a solo media hora.
- Según la leyenda, cuando se fundó la ciudad en 1191, el duque de Zähringen decidió poner el emblema de la ciudad el animal que primero fuese cazado en los bosques de los alrededores. Esa primera pieza fue un oso y a partir de entonces se convirtió en el símbolo de Berna.
- En el casco antiguo, las señales de tráfico son de colores —verde, blanco, amarillo y burdeos—. Se pintaron así para que los soldados de Napoleón pudieran guiarse hasta sus cuarteles durante la ocupación francesa.

Cómo llegar y aparcar en Berna
Como te comentaba antes, nosotros fuimos a Berna desde Thun en nuestro Fiat 500. Alquilar un coche es una buena idea, pero también te puedes llevar el tuyo desde España como hicimos nosotros. Solo tienes que comprar en la frontera un distintivo que por 40 euros te sirve para circular por todas las autopistas del país. El único problema en Suiza si te desplazas en automóvil es el aparcamiento: suele ser complicado y caro, sobre todo en ciudades como Berna.
Si llegas a la capital de Suiza con coche, la mejor opción —y casi la única— es dejarlo en un parking, porque no hay zonas de aparcamiento en la calle. En otras ciudades suele haber parkings exteriores regulados con parquímetro, o zonas —con líneas blancas— donde puedes hacerlo durante horas sin coste. En el centro de Berna, debes estacionar el coche en uno privado. Nosotros lo dejamos en el casino que está muy céntrico. El precio es desorbitado: pagamos unos 20 euros por siete horas.
Si has llegado a Suiza en avión y prefieres moverte con excursiones privadas, desde Zúrich tienes una con Civitatis. Además de ver el centro histórico, tienes incluida las visitas a la Kambly Experience —el paraíso de los amantes de las galletas— y a una lechería donde hacen el famoso queso emmental.
También puedes viajar hasta Berna en tren. Los billetes individuales son carísimos, aunque el desplazamiento sea de pocos kilómetros. Si vas a estar unos cuantos días, la mejor idea es comprar una Swiss Travel Pass. Te compensará si las vas a utilizar durante días consecutivos. También te sirve para autobuses y barcos.
Cuando estés paseando por Berna, ten en cuenta que en la zona centro no hay pasos de peatones olvídate tienes que pasar cuando no veas ningún tranvía ni bicis ni nada parecido.

Qué ver en Berna en un día
Después de tanta chachara, ahora toca hablar un poco de las maravillas que te vas a encontrar en tu visita Berna. A mí esta ciudad me encanta para callejear, disfrutar de sus vitas y sentir que he viajado varios siglos en el tiempo a una ciudad del medievo.
Torre medieval de Zytgloggeturm
Este es uno de los puntos más conocidos de la ciudad de Berna. Y también de los más fotografiados. Este reloj fue colocado en los siglos XII y XIII, el periodo de expansión de la ciudad. Luego fue complementado en el siglo XVIII con un reloj astronómico, que tiene un mecanismo musical que congrega a numerosos curiosos cada vez que da las horas.
Esta torre fue una antigua prisión de mujeres. Pero después de un incendio dejó de tener esta función. Además de mostrar la posición del sol, el Zytgloggeturm también nos indica el singo zodiacal en el que estamos.
Marktgasse y Kramgasse
Estas dos calles son las más importantes del centro de la ciudad. Reserva un buen rato para caminar por sus famosos arcos, dentro de los cuales están integrados numerosos comercios. Durante tu paseo, fíjate en las fachadas decoradas con las famosas banderas de Suiza y de los diferentes cantones. Y estate atenta a sus fuentes, rematada todas ellas con unas maravillosas estatuas policromadas. ¡Te hincharás a hacer fotos!
Catedral de Berna
La catedral se vio afectada por la reforma religiosa (siglo XVI) como todos los edificios eclesiásticos de Suiza donde el calvinismo impulsó su credo. Tiene una torre muy imponente que es lo que más destaca de esta construcción y que se ve desde casi toda la ciudad. La entrada a la catedral es gratuita y puedes coger una audioguía por cinco francos. Lo más interesante es el tour para subir a la torre. En el primer tramo subes hasta los 46 metros, y en el segundo hasta los 64. Cuesta 5 francos suizos para los adultos y 2 para los niños.
En uno de los laterales hay un parque con unas vistas muy interesantes. Además, tienes unos baños públicos, algo que tiene mucho valor en este país: en el parking donde dejamos el coche tenías que pagar un franco por persona para poder entrar al servicio. También en este lugar, tienes un original pabellón en una de las esquinas que tiene servicio de préstamo de libros con mesas y sillas para leer.
Casa de Einstein
Albert Einstein vivió en Berna siete años, de 1902 a 1909. Su casa estaba situada en Kramgasse 49, al lado del Zytgloggeturm. Su antigua vivienda se puede visitar y comprobar cómo era el interior de su piso. También vas a poder consultar mucha información sobre el famoso científico.
La casa de Einstein está abierta todos los días de la semana, de las 10 de la mañana a las 5 de la tarde. El ticket para entrar cuesta 7 francos para los mayores y 4 para los niños de 8 a 15 años. Los menores de 7 no pagan entrada.
También hay un museo dedicado a este físico universal; se encuentra dentro del Museo Histórico de Berna.
Bärengraben, el hogar de los famosos osos de Berna
Desde que se eligieron estos animales como símbolo de la ciudad, se empezaron a criar osos en esta localidad suiza. Uno de los primeros fue el que trajeron los mercenarios que participaron en la batalla de Novara en 1513. Cuando Napoleón llegó a Berna cogió los osos y se los llevó a París.
El lugar actual donde están los osos de Berna se decidió en 1857, cerca del puente de Nydegg y del Rosengarten. Desde 2009, estos animales cuentan con un parque de parque de 6000 m² para moverse más libremente.
Rosengarten
Dese el Rosengarten tienes la mejor panorámica de la ciudad. Este jardín de rosas —hay hasta 220 variedades de esta flor— es una gozada por las vistas y también por lo ambiente tranquilo que se respira, a pesar de que siempre estamos por allí un montón de turistas en busca de la mejor imagen de Berna.
El último rediseño de este lugar tuvo lugar a mitad del siglo pasado. Y antes de ser un parque, en los siglos XVIII y XIX, fue un cementerio.
Mapa de qué ver en Berna en un día
El paseo no va a ser demasiado largo, pero prefiero dejarte el recorrido por los imprescindibles de esta ciudad suiza en un mapa. ¡Que lo disfrutes!
Preguntas frecuentas sobre qué ver en Berna en un día
Te he contados unas cuantas curiosidades de Berna, te he dicho cuáles son sus imprescindibles y también he compartido contigo mi mapa. Sigo empeñado en que tu viaje a la capital suiza sea de matrícula de honor, por esa razón termino despejando cualquier duda que puedas tener todavía.

¿Es mejor ir a Berna en tren o en coche?
A nosotros nos gusta ver los países en coche. Si vas a estar más de cinco días, yo te aconsejo alquilar uno porque vas a tener más libertad.
La otra opción que tienes es compar una Swiss Travel Pass. Para una persona o una pareja, que vaya a estar haciendo excursiones en días consecutivos, me parece una buena alternativa.
¿Cuánto tiempo necesito para ver Berna?
Si vas rápido, puedes hacerlo en cuatro o cinco horas. No es una ciudad grande y las distancias son cortas. El trayecto más largo es el que te llevará a ver los osos y el jardín de rosas. Yo te recomiendo hacer la excursión guiada, en dos horas ves los imprescindibles con un guía en español. Y luego puedes seguir por tu cuenta por los lugares que te hayan gustado más.
¿Dónde comer en Berna?
Las calles más concurridas son las dos porticadas, la Marktgasse y la Kramgasse, y allí es donde están los restaurantes. Los precios son elevados. Comer en Suiza es muy caro. Como alternativas, tienes un McDonald’s y la comida preparada de los supermercados Coop y Migros, donde vas a encontrar bocadillos, ensaladas y pokes a un precio más asequible.
¿Qué otra excursión puedes hacer cerca de Berna?
Cerca de Berna, tienes Neuchatel, una ciudad que nos gustó mucho. También están unos cuantos de los pueblos bonitos de Suiza de nuestra selección, como Friburgo, Gruyères y Thun.
Más sitios de Suiza que debes conocer
¿Qué te ha parecido Berna? ¿Te animas a visitarla?
Estoy convencido de que la respuesta es un SÍ en mayúsculas. Suiza tiene un montón de maravillas naturales, pero no puede dejar de visitar sus ciudades más importantes, como Lausana, Zúrich y, por supuesto, Berna.
Cuando vuelvas de tu ruta por Suiza, acuérdate de volver a nuestro blog y comentarnos cómo fue tu viaje y qué te pareció Berna.