Si eres de los que se pone a bailar en noviembre al ritmo de Mariah Carey en cuanto termina Halloween, este artículo es para ti. Te voy a contar cómo disfrutar de las luces de Navidad en Málaga. Con esta guía práctica que te he preparado vas a saber dónde verlas, a qué horas y qué no te puedes perder estos días tan especiales.
Málaga es una de nuestras ciudades preferidas de Andalucía, y de España. La conocemos muy bien porque la tenemos a solo una hora en coche de nuestra casa. En cuanto tenemos algo de tiempo libre, hacemos una escapada para disfrutarla. Si todavía no has estado, con este tour de Civitatis la recorres con un guía.
Lo único malo de esta ciudad es que siempre está a tope. Da igual la época del año. Por eso es buena idea reservar tu alojamiento con tiempo. Yo te recomiendo los de la cadena Soho. Me gusta mucho su decoración, que son muy funcionales y tienen buena ubicación.
ESTE FUE EL HOTEL EN EL QUE ME QUEDÉ LA ÚLTIMA VEZ
Ya me contarás qué te pareció cuando lo pruebes.

Luces de Navidad en Málaga, todo lo que tienes que saber
Para poder disfrutar tu estancia en Málaga en Navidades, tienes que organizar muy bien tu ruta. Por la mañana puedes hacer una visita guidada y reservar la tarde y la noche para ver los mercados navideños y el espectáculo de luces.
RESERVA AQUÍ EL FREETOUR POR MÁLAGA
¡Comenzamos a cantar villancicos!
Alumbrado navideño en Málaga en 2023
En esta ciudad, hasta las palmeras se decoran con guirnaldas navideñas. Desde 2014, la tematización de las luces ha situado esta ciudad de Andalucía entre las que tiene mejor decoración de Navidad en España. Y también en Europa. Varias revistas la comparan con el mítico Colmar y con la cuna del árbol de Navidad, Riga.
Abre el Google Maps y empieza a poner calles de Málaga en tu lista de lugares favoritos.
Estos son los mejores sitios con luces de Navidad en Málaga: la calle Larios, San Juan, la Catedral —con su videomapping y la Alameda principal.
Estos son los horarios de las luces navideñas de Málaga:
- Calle Larios. Desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 4 de enero de 2024. Las luces están encendidas de domingo a miércoles, desde las 18:30 horas hasta la medianoche; y de jueves a sábado hasta las 2 de la mañana. Además, tienes tres pases de espectáculo musical —que no te puedes perder, ¡hazme caso, por favor!— a las 18:30, 20:30 y 22:00 horas. Los días 24 y 31 no hay música, pero el alumbrado se desconecta más tarde, ¡a las 6 de la mañana!
- Videomapping en la Catedral. Funciona los mismos días que las luces de la calle Larios. El mejor sitio para ver este espectáculo es desde la calle Molina Lario. Durante 8 minutos las piedras de la Catedral son el telón de una proyección de luces. Hay tres pases: a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero, excepto Nochebuena y Nochevieja.
Luces de Navidad en el Botánico
Esta es una de las grandes atracciones de la Navidad de Málaga. Yo visité este parque en verano y me encantó. Este año, lo voy a conocer con su espectacular decoración navideña.
Esta atracción es tan buena, que todo el mundo quiere ir a verla. Aunque hay más de 400 plazas de aparcamiento, suele haber buenos atascos. Por eso te comento una alternativa: la línea verde del bus turístico te lleva hasta el Botánico.
¡IDEA! Olvídate de aparcar y sube al botánico después de visitar la ciudad
COMPRA TU BILLETE PARA EL BUS TÚRISTICO DE MÁLAGA
Este hermoso jardín, además de contar con una importante colección de plantas tropicales, tienes unas buenas visitas de Málaga. En Navidades, puedes recorrer 2 kilómetros de paseo decorados con diversas luces mientras los «Ángeles» te cuentan una historia.
Estos son los 8 reinos mágicos que vas descubrir:
- Invierno Encantado
- La Esperanza Renovada
- La Mirra Curativa.
- La Paz y la Armonía.
- Del Oro y la Luz.
- La Generosidad y la Solidaridad.
- Los Dulces y las Golosinas
- Los Sueños y los Deseos
El espectáculo Angelical: El Reino de los Ángeles de la Navidad es una adaptación que se ha representado en otras ciudades europeas como Berlín.
- Horario de las luces del botánico: este espectáculo está abierto desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024, de 18:30 a 21:30. El acceso se realiza cada media hora.
- Precio: De lunes a jueves, 13,50 € la general y 9,50 la infantil. El resto de los días y los festivos y vísperas, cuestan 15,50 euros para los adultos y 11,50 para los niños (de 3 a doce años, los menores de 3 entran gratis). Puedes comprarlas en la web del Botánico.
- Dirección: Camino del Jardín Botánico, 3, 29014 Málaga.
- Dónde aparcar: hay zonas de aparcamiento y desde allí tienes buses lanzadera hasta la entrada.

Todas las luces usadas en este espectáculo son LED, para favorecer el ahorro energético.
Espectáculo de drones en el Puerto
Cada vez hay más ciudades —como Gijón, por ejemplo— que se apuntan a la moda de los espectáculos de drones. A mí me parece una gran alternativa a los fuegos artificiales, que pueden resultar muy molesto para ciertas personas y los animales de compañía.
En 2023 no se va a realizar este evento en Málaga. Me da pena porque tenía muchas ganas de verlo. Ojalá lo vuelvan a programar en los años siguientes.

Decoración de Navidad en Málaga
Aparte de ver luces y asistir a espectáculos, también puedes disfrutar de la esencia de la Navidad en los mercados y belenes que hay por la ciudad. Te he hecho un pequeño resumen pensado en una visita de uno o días.
Mercados navideños en Málaga
En toda la provincia de Málaga tienes unos cuantos mercadillos en estas fechas: en Benalmádena, Fuengirola, Estepona… En la capital hay dos que no te puedes perder:
- Muelle Uno. En esta zona del puerto, situada cerca del centro, hay un montón de restaurantes. Y en Navidad además tienes puestos con comida, ropa y productos Navideños. Suelen hacer sorteos y actividades especiales. Te dejo el enlace a su Facebook donde publican las novedades.
- Paseo del Parque. Este es el más típico de la ciudad, donde puedes comprar tus figuritas para el Belén. El mercado está instalado de finales de noviembre a principios de enero. Aquí lo mismo puedes comerte una patata asada que comprar una figura de artesanía.
Belenes Navideños en Málaga
Si hay una tradición perfecta para los abuelos y los nietos esa es recorrer los belenes de la ciudad. En Málaga tienes unos cuantos:
- Ayuntamiento. Este es el más conocido y el que tiene más piezas: 400. Lo más sorprendente son sus efectos de iluminación y las instalaciones de agua. Es gratuito. Se puede visitar hasta el 6 de enero en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
- Catedral. Este es también espectacular con 45 metros cuadrados. Todas las piezas están elaboradas por los miembros de la Asociación belenista de Málaga. Abre al público el 5 de diciembre. Ten en cuanta que está cerrado varios días: el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, durante todo el día; el 25 de diciembre, por la tarde; y el 1 y el 6 de enero de 2024, por la mañana.
- Museos. Hay instalaciones en varios de ellos, aunque la más popular es la del Carmen Thyssen. El belén, de origen napolitano, se coloca en el patio de columnas. Importante: tiene el mismo horario que el museo; los lunes está cerrado. Con Civitatis puedes hacer una visita guiada de este museo. Yo hice este tour y me encantó.
- Cofradías. En Málaga hay más de 80 belenes. La mayoría están preparados por asociaciones y cofradías. Entre los más destacados están los de los Salesianos y de los Estudiantes.

¿Cuándo encienden las luces de Navidad en Málaga en 2023?
Hace unas décadas, las luces de Navidad se encendían en las ciudades españolas justo para la Nochebuena; como mucho, el día de la lotería. Luego cambió la costumbre: y la mayoría ponía el alumbrado a funcionar en el puente de la Constitución. Pero ahora el juego ha cambiado.
El comienzo de la Navidad cada vez se adelanta un poco más. Coincidiendo con el Black Friday, Vigo, Málaga, Madrid y el resto de grandes localidades dan el pistoletazo de salida de las fiestas.
El viernes 24 de noviembre de 2023 la magia de la Navidad llega a la ciudad andaluza. A las 19 horas se pone en funcionamiento el alumbrado, que durará hasta el sábado 6 de enero de 2024. En total, un mes y medio de luces, guirnaldas y adornos por las calles malacitanas.
Mapa con las luces de Navidad de Málaga
Si no conoces Málaga, este mapa que te he preparado te va a venir genial para ver los sitios donde tienes luces navideñas. También he añadido varios belenes y los mercados navideños.
Preguntas frecuentes sobre las luces de Navidad
¿Te ha dado tiempo a apuntarlo todo? No te preocupes, toma un poco de aire y repasa este último apartado para comprobar que no te has dejado nada.
¿Habrá Ángeles en la Calle Larios en 2023?
Sí. En 2023 vuelven los 16 «Ángeles celestiales» a la Calle Larios. Son espectaculares de noche, pero gracias a sus brillos también lucen de día. Así tienes un doble motivo para pasarte por aquí.
¿Cuál es el mejor sitio para ver las luces y el espectáculo de la Calle Larios?
Yo te recomiendo colocarte al final, cerca de la Plaza Constitución. A mí me gusta ese lugar por la visión que tienes y, sobre todo, porque no notas tanto el agobio de la gente.
¿Dónde aparcar para ver las luces de Navidad de Málaga?
Si vienes en coche, te doy dos consejos: paciencia e intentar dejar el coche fuera de la zona centro. Aparcar en esta ciudad siempre es complicado, pero en estas fechas es casi imposible. Una buena opción es dejarlo en un parking o en alguna calle por la zona del CAAC, de Renfe o de Santa Marta —desde aquí puedes coger luego el metro hasta Atarazanas—. Lo bueno es que luego tienes una salida fácil a la autovía.
Y si no quiere complicaciones, recuerda que puedes subir con el bus turístico.
¿Cuál es la mejor forma para moverse por Málaga en Navidad?
Andando y con el transporte público. Entre los mercadillos y las luces te puedes mover a pie. Lo más problemático es ir hasta el jardín botánico.
¿Cuál es el mejor día para ver las luces de Navidad de Málaga?
Si puedes, evita los viernes y sábados. Yo he estado dos veces en domingo, y aunque había mucha gente, no tiene comparación con los dos días anteriores en los que se suman a los turistas los malagueños. Lo ideal es poder ir un lunes o un martes a finales de noviembre y/o después del puente y antes de la Nochebuena.
¿Cuántos días hacen falta para ver las luces de Navidad?
Si solo tienes un día, vas a tener que correr bastante para no perderte ninguna de las propuestas de este artículo. Lo ideal es hacer noche en un hotel —te he recomendado el Parador y el Soho; también probé el Ilunion y me encantó—, y poder distribuir todas las visitas en dos jornadas. Así puedes dedicarle uno de los días a subir a las luces del Botánico sin prisas por tener que volver al centro
¿Ya tienes preparado el traje de Mamá Noel?
Date prisa que Mariah Carey nos espera. Te recomiendo hagas un buen entrenamiento, porque entre recorrer belenes, ver luces y comprar dulces en los mercadillos: vamos a quedar agotadas.
Si hay algún sitio que me he dejado y quieras compartir: hazlo, por favor, en los comentarios. Tengo muchas ganas de leer tus recomendaciones.