¿Cuántas veces has estado en Bruselas? Yo, unas cuantas. La Grand Place es tan bonita que no puedo resistirme a visitarla siempre que voy. Y, ¿qué me dices de Las galerías St. Hubert? Un lugar lleno de tiendas de bombones y chocolates para chuparse los dedos. Las dos plazas del Sablon son tan encantadoras que también me doy una vuelta por allí. El Atomium es otro clásico, ¿a qué te suena?. Estas son solo alguna de las cosas que puedes hacer durante 48 horas en Bruselas.

Aunque también es posible mezclar los monumentos y sitios típicos para turistas con planes alternativos en Bruselas en un solo fin de semana. Te lo conté en este post de 4 días en Bruselas. Tiene propuestas si estás pensando hacer un viaje con amigas o si tu viaje es una escapada un poco más larga de un fin de semana.

Esta ruta de 48 horas en Bruselas es para no perderse nada de lo imprescindible de la capital europea. Para que cuando te pregunten lo que viste en la ciudad puedas dar las mejores recomendaciones. Si me lees habitualmente, ya sabes que me gusta organizar estas rutas por días y con un mapa al final. Para que puedas hacer la misma ruta que hice yo. Otra cosa: siempre suelo llevar calzado cómodo porque soy de patear mucho. Así que ahora después de este pequeño paréntesis te cuento todo lo que te espera en Bruselas.

Comprar entradas al Atomium por adelantado

Icono de la sección

48 horas en Bruselas: día 1

La Grand Place

Cuando preparé mi segundo viaje de 48 horas en la capital de Bélgica sabía que iba a comenzar por la Grand Place. Como te decía al principio es tan bonita que quería asegurarme que la iba a visitar. La primera vez en la ciudad fue una visita de poco más de un día en Bruselas y apenas la pude saborear como me hubieses gustado. También influyó que en esta ocasión mi hotel (afiliación al Blue) estaba muy cerca. Además esta plaza es un lugar de paso si estás en el centro de la ciudad. Por eso me apetecía volver a verla despacio y con tiempo.

qué visitar en 48 horas en Bruselas
48 horas en Bruselas en septiembre
48 horas en Bruselas en la fiesta de la ceveza

Los edificios que la rodean son para verlos al detalle con tiempo porque siempre vas a descubrir cosas nuevas y sorprendentes en sus fachadas. Además es uno de los lugares más famosos de la capital belga y no me extraña nada. Es el símbolo de la vieja Europa y su Ayuntamiento es uno de los más bonitos del mundo con su torre de 96 metros de altura.

Alguno de los edificios más significativos es la Maison de Roi, que alberga el Museo de la Ciudad de Bruselas con la colección de los trajes del Manneken Pis. También destacan las casas de los gremios están decoradas con estatuas barrocas. Se pueden reconocer fácilmente la de los arqueros, barqueros o cerveceros.

Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta de esta plaza es que es muy posible que tu visita coincida con alguna celebración especial en la plaza, como me sucedió a mí la fiesta de la cerveza en Bélgica. Este es uno de los acontecimientos más importantes que se celebran en esta plaza en el mes de septiembre. Otro que también puedes apuntar en tu agenda es el de la alfombra de flores que se celebra cada dos años. El último fue en 2018.

El Ayuntamiento está abierto al público y puede visitarse de manera individual.

Horarios y precios de Ayuntamiento de Bruselas

Todos los miércoles:

13:00 en francés
14:00 en inglés
15:00 en neerlandés

Todos los domingos:

10:00 en neerlandés
11:00 en inglés
12:00 en francés
14:00 en francés
15:00 en inglés
16:00 en inglés

Precios:

Adultos: 6€
Pensionistas/ancianos, estudiantes: 4€
Niños menores de 12 años : gratis
Información práctica: Comienzo de la visita en la recepción del Ayuntamiento a través del patio. La visita dura 55 minutos.

Jeannneke y Manneken Pis

Después de la visita a la Grand Place llega el momento de otro de los sitios más turísticos si vas a visitar la capital de Belgica. El Manneken Pis es otro de los grandes símbolos de Bruselas. Una estatua de 50 centímetros de alto cargada de leyendas. La más popular es la que circula sobre el niño que representa la estatua y no es otra que el solo fue capaz de apagar un fuego que se originó en la ciudad de Bruselas. Esta estatua ha alcanzado tanta fama que ya no solo es uno de los monumentos más visitados sino que tiene un museo con todos los trajes que le han ido regalando a lo largo de los años. Como ya sabrás la estatua no suele estar desnuda sino que cada día lleva una ropa distinta. Desde trajes tradicionales a disfraces de Elvis y todo lo que se te pueda ocurrir.

La versión femenina del Manneken Pis es su colega Jeanneke Pis y aunque no está en el mismo lugar se está convirtiendo en la alternativa al famoso niño meón. Para rizar el rizo y siguiendo el estilo de carácter clásico de los belgas no podía faltar el Zinneke, un perro meón que refleja el carácter mestizo de la ciudad. En mi último viaje no lo pude ver porque había sufrido daños en una de sus patas y lo estaban arreglando. Es una buena idea si te sobra tiempo en este tour de 48 horas en Bruselas.

Las galerías St. Hubert

Ahora nos vamos a las galerías St. Hubert. Son un imprescindible en una ruta por el centro de Bruselas. Están en una zona de paso hacia la Grand Place y son el lugar ideal si quieres comprar o probar chocolate en Bruselas. También es un buen sitio para pasear y ver tiendas de lujo y los comercios más tradicionales de la capital belga.

Las Galerías Saint Hubert miden alrededor de 200 metros de largo, y están cubiertas por una enorme cúpula de cristal que deja pasar la luz pero no la lluvia. Se las conoce también como las Galeries Royales Saint-Hubert. Este espacio comercial fue un modelo pionero en su momento en toda Europa y no solo tenía comercios. Aquí también había oficinas y viviendas. La entrada a las galerías se puede hacer por cualquiera de las calles que dan a una de sus tres zonas: la Galería de la Reina, la Galería del Rey o la de los Príncipes. Apunta las calles desde donde puedes llegar: Rue du Marché aux Herbes, la Rue des Bouchers o desde la Rue de l´Ecuyer.

Una de las cosas más curiosas sobre estas galerías es que puedes sentarte tranquilamente en cualquiera de sus terrazas aunque sea invierno. Te lo conté ya en el post de curiosidades de Bruselas. Pero es debido a la forma en la que están construidas que hace que no entre ninguna corriente. Así que es un lugar muy agradable para tomar un café, sobre todo en invierno. También te recomiendo que entres a Leonidas a probar el Manom, la especialidad de la casa. El chocolate en Bruselas es toda una institución. Y si te estás preguntando si tienes que comprar una caja entera que sepas que no es necesario. En Bruselas los bombones se pueden comprar por unidades y no te van a mirar mal. Es algo que hacen los habitantes de la ciudad todos los días. Aunque ya verás que cuando comas uno vas a querer más y te va a costar parar.

Dirección: Galerie de la Reine y Galerie du Roi.

Metro: Gare centrale. Líneas 1 y 5.

Catedral de San Miguel y Santa Gúdula

De las Galerías St. Hubert la ruta del primer día por Bruselas continúa hacia la catedral de San Miguel y Santa Gúdula. Lo primero que me llamó la atención de este templo religioso es su nombre. No es tan habitual que un solo edificio esté dedicado a dos santos, hombre y mujer, pero la catedral de Bruselas tiene esta peculiaridad desde que reposan las reliquias de esta santa en su interior.

48 horas en Bruselas para ver lo típico

El edificio exterior recuerda bastante a la catedral de Notre Dame de París aunque el edifico ha sufrido cambios desde su construcción en el siglo XIII. Dentro de esos cambios hay que destacar las vidrieras de estilo Renacentista. En el interior te recomiendo que te detengas en el púlpito Barroco y en el gran órgano Grenzing con más de cuatro mil tubos y cuatro teclados.

Horarios y precios de la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula

Horarios:

De lunes a viernes: de 7:00 a 18:00 horas.
Sábados: de 8:00 a 18:00 horas. (visitas a partir de las 15:00 horas).
Domingos: de 8:00 a 18:00 horas. (visitas a partir de las 14:00 horas).

Precios:

Entrada gratuita.
Tesoro de la Catedral: 2€.
Cripta: 3€.

Petit y Grand Sablon

De camino al Sablon te recomiendo que pares en otro de los puntos imprescindibles si vas a viajar a Bruselas. El Mont des Arts es un magnífico mirador de la ciudad. Desde aquí hay un bonito skyline. Este lugar también es conocido por ser el lugar en el que se ubica la Biblioteca Real de Bélgica, el archivo Real y un bonito jardín. Vas a pasar delante del museo de los Instrumentos musicales. Desde su terraza hay también unas bonitas vistas de la ciudad. Aunque si no t

La zona del Sablon es otro de los lugares imprescindibles en un viaje de 48 horas en Bruselas. Te recomiendo que visites las dos plazas. La de Gran Sablon es una de las más chic de la ciudad. Está rodeada de las chocolaterías más famosas de Bélgica. Los escaparates y las tiendas son espectaculares. Además en cualquiera de ellas puedes entrar y te van a dar a probar chocolates y bombones. También puedes visitar la iglesia de Notre Dame du Sablon. Antes te he dicho que no sabía cuál de las dos plazas du Sablon me gusta más. Pero si tengo que elegir la más coqueta con lugares especiales para sacar unas bonitas fotos de tu paso por Bruselas para tu cuenta de Instagram me quedo con el Petit Sablon.

Museo Horta

En mi viaje a Bélgica sabía que quería incluir algún museo porque la capital europea tiene unos cuantos bien interesantes. Al final, me decidí por uno por el que a priori no tenía muchas expectativas, pero que realmente me encantó. El Museo Horta está instalado en lo que fue antigua residencia y taller del arquitecto belga, Víctor Horta. Son dos edificios anexos unidos por una escalera interior. Esta forma de construir es algo habitual en el estilo de Horta. La casa conserva la mayor parte de la decoración original. La singularidad del Art Nouveau no radica solo en la utilización de materiales y elementos decorativos nuevos.

El museo está instalado en lo que fue antigua residencia y taller del arquitecto belga. Son dos edificios anexos unidos por una escalera. Esta forma de construir es algo habitual en el estilo de Horta. La casa conserva la mayor parte de la decoración original. La singularidad del Art Nouveau no radica solo en la utilización de materiales nuevos en la construcción y nuevos elementos decorativos.

48 horas en Bruselas

Lo realmente fascinante de este estilo y que se respira en toda la casa es como está todo pensado hasta el último detalle para facilitar y agradar la vida en el hogar. Grandes ventanales para observar la vida en la calle. Cristaleras y lucernarios por toda la casa con colores ámbar para que parezca que hace sol aunque esté nublado. El hall de entrada, versátil para recibir las compras diarias (más pequeño) o recepciones de amigos (más grande). Dos escaleras, una para el servicio y otra para la familia. Más detalles que me sorprendieron es que haya habitaciones para cada uno de los miembros de la familia.

art nouveau 48 horas en Bruselas
48 horas en Bruselas para visitar museos

Armarios empotrados con todo lujo de detalles. Solo hay que fijarse en el diseño del papel de la habitación principal para darte cuenta de que este estilo artístico no deja nada a la improvisación. Una pequeña puerta que esconde un urinario para no salir de la habitación por la noche… Ahora que ya te he contado unas cuantas anécdotas te dejo toda la información sobre el museo Horta para que puedas planificar tu visita.

Dirección: Hortamuseum 25, rue Américaine. 1060 Brussels (Saint-Gilles)

Transporte: tranvía, 81, 92, 97 (place Janson); bus, 54.

Horario: de martes a domingo de 14 a 17:30 horas.

Precios: adultos, 10 €

Observaciones: están prohibidas las cámaras y los smartphones por motivos de seguridad.

48 horas en Bruselas: día 2

Ruta de graffiti y Museo del cómic

Hay muchos símbolos asociados a la ciudad de Bruselas. Hasta ahora te he hablado de alguno de los lugares más visitados por los turistas: la Grand Place, el Art Nouveau que puedes ver muy bien representado en el museo Horta, el Manneken Pis y también de alguno de sus símbolos más reconocidos como la cerveza y el chocolate. Todos ellos los he incluido en mi guía de qué ver en Bruselas. En ella vas a encontrar más ideas para preparar tu viaje a esta ciudad europea.

viajar 48 horas en Bruselas
lo imprescindible en 48 horas en Bruselas

Para esta ruta del segundo día de mis 48 horas en Bruselas he dejado dos visitas: el Atomium, otro de los grandes símbolos la ciudad y una ruta por el cómic en Bruselas. Es posible que no sepas, como me sucedió a mí, que Bruselas se la conoce también ser la capital del noveno arte. La ciudad está llena de paredes pintadas con murales de los grandes artistas de este género. Los personajes más famosos de Hergé —Tintín, Milú y el capitán Haddock— se pueden ver al lado del Manneken Pies. Murales de artista como el dibujante belga Dany o Schuite. Otro de los inconfundibles es Lucky Luke, el vaquero más famoso de las viñetas.

Estos murales y otros muchos más los puedes ver a lo largo de la ciudad, pero es mucho más interesante contratar una excursión. Es la forma de descubrir un montón de curiosidades a cerca de estos personajes y los artistas que los crearon. Otra de las opciones que te recomiendo es que visites el interior del Museo del Cómic de Bruselas. Rinde tributo a muchos dibujantes de cómic mundialmente conocidos. Y no solo es interesante por eso sino también porque está en el interior de un edificio de estilo Art Nouveau diseñado por Horta.

cómic en 48 horas en Bruselas

Dirección: 20 Rue des Sables

Transporte: metro: Botanique, líneas 2 y 6; De Brouckère líneas 1 y 5; Rogier, líneas 2 y 6

Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00 horas.

Precios: adultos, 10 €; niños hasta 12 años, 3,50 €; de 12 a 25 años, 7 €.

Atomium

He dejado este símbolo de la ciudad para el final de esta ruta de 48 horas en Bruselas porque desde aquí puedes ir directamente al aeropuerto de Bruselas como hice yo en mi segundo viaje a la ciudad. Te recomiendo que antes de ir compres la entrada por adelantado porque así te evitas la cola de la taquilla. Es siempre muy larga.

48 horas en Bruselas para turistas

Como le pasó a la Torre Eiffel en París este monumento construido para la Exposición Universal de 1958 no tuvo muy buena aceptación entre los habitantes de la ciudad. Sin embargo con el tiempo se ha convertido en otra de las grandes atracciones para turistas de la capital belga.

48 horas en Bruselas inolvidables
48 horas en Bruselas culturales

El Atomium fue el pabellón principal de la Exposición y la estructura, como ya sabes, representa un átomo de hierro ampliado 165 millones de veces. La verdad es que desde fuera impresiona bastante. Si te fijas en la foto, el día de mi visita había 3 personas descendiendo por fuera de las bolas y se ven bastante insignificantes.

pasar 48 horas en Bruselas

A mí de esta visita —que te recomiendo que no te pierdas en Bruselas— me gustó sobre todo el interior. Muy futurista y más teniendo en cuenta que está construido a mediados del siglo pasado. Otra de las cosas que me hizo reflexionar fue una de las exposiciones temporales que había en ese momento. Pero, sin duda lo que más me gustaron fueron las vistas de la ciudad de Bruselas.

En el parque de Heysel donde está el Atomium también está ganando protagonismo las visitas al pabellón chino y japonés. También se encuentra aquí el recinto de Mini Europa.

Dirección: Atomiumsquare, 1020 Bruselas

Transporte: metro: Heysel, línea 6

Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00 horas.

Precios: adultos, 15 €; niños menores de 6 años, gratis.

Excursiones cerca de Bruselas

En mi primera visita a Bruselas hice una excursión a Brujas y Gante y por eso no puedo dejar de recomendártelo también a ti. Son dos de las ciudades más turísticas de Bélgica y es imperdonable no ir a conocerlas. Desde Bruselas tienes muchas opciones para ir. Yo lo hice con una excursión organizada para despreocuparme de todo.

Las mejores excursiones desde Bruselas

Icono de la sección

Dormir en Bruselas

Como te comenté al principio del post he estado en varias ocasiones en la ciudad de Bruselas. Los hoteles de Bruselas que conozco me gustaron mucho, pero te voy a recomendar uno de ellos porque su ubicación es mucho más céntrica que la de los otros en los que me he quedado. El Radisson Blu Royal Hotel es un hotel al lado de las Galerías St. Hubert y de muchas de las principales atracciones para turistas. Para mí lo mejor de este hotel son el gran hall principal a modo de gran invernadero en el que entra la luz natural.

donde dormir 48 horas en Bruselas

Conserva restos románicos y los han integrado perfectamente en su arquitectura. Por otro lado, el ascensor panorámico tiene mucho encanto. El desayuno es de tipo bufé muy completo. Las habitaciones son funcionales con unas camas y almohadas en las que vas a descansar como una reina. En definitiva, de este hotel guardo muy buen recuerdo y como ves por varias cosas 😉 .

¿Qué te parece esta ruta de 48 horas en Bruselas?

Espero que esta ciudad te guste tanto como a mí. También que disfrutes de lo lindo recorriendo la Gran Place, paseando por el Petit Sablon, probando bombones y viendo la ciudad desde dentro de un átomo. Si echas algo en falta o tienes cualquier duda estoy encantada de ayudarte. Antes de terminar un último consejo que sé que te va a interesar. 

Siempre que salgas por ahí contrata un seguro de viaje. Además como me gusta compartir con vosotras mis mejores consejos te recomiendo el mismo que uso yo. Por ser mi lectora te hacen un 5% de descuento. Ahora ya solo queda decirte adiós. Se me olvidaba: ¡Gracias por leerme!

Seguro de viaje para viajar por Europa

Icono de la sección

Sigue leyendo más artículos de Bruselas y alrededores:

Curiosidades de Gante y lugares secretos para visitar

Todas estas curiosidades que te he preparado hoy te van a servir para organizar una escapada a una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.

0 comentarios
transporte Bruselas

Cómo moverte en Bruselas, guía de transporte

Metro, tranvía, bus, traslados privados o incluso bicicleta. Todo es posible para recorrer la ciudad de Bruselas y visitar los sitios más turísticos.

0 comentarios
qué ver en Brujas

Cómo ir de Bruselas a Brujas

Hoy te traigo un artículo muy práctico si estás en Bruselas y quieres acercarte a conocer Brujas. Tienes todas las opciones de transporte y los sitios más top para conocer esta ciudad medieval.

4 comments

Deja una respuesta

2 Respuestas para “48 horas en Bruselas non stop”

  1. Avatar for monicaferreiro Carlos dice:

    Muchas gracias por los consejos!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Muchas gracias a ti por leernos, Carlos.

      Disfruta de la hermosa Bruselas.

      Responder