La capital de Dinamarca merece mucho más tiempo que 24 horas. Yo estuve cuatro días y me supo a poco. Pero soy consciente de que muchos de los que visitan esta ciudad no tienen tantas horas, solo han hecho escala con un crucero o tienen planeado visitar otras ciudades danesas o destinos cercanos como Malmö o Estocolmo. Aquí te he diseñado una ruta de un día en Copenhague para que visites todos los imprescindibles de esta bella ciudad escandinava.

En mi primer viaje a Dinamarca no quería perderme una visita a la capital del país. Esta ciudad es un destino al que tenía muchas ganas de ir desde hacía demasiado tiempo. Y, después de posponerlo en varias ocasiones, tenía miedo que me defraudara. Todo lo contrario, esta ciudad me encantó desde el primer momento. Esta ruta por Copenhague en un día es la que hice yo nada más poner un pie en la ciudad y espero que te ayude a organizar tu visita. Antes de nada, te recomiendo contratar un freetour o un tour privado por la capital danesa.

Ruta de un día en Copenhague

Dinamarca es un país con una gran historia protagonizada por los vikingos y eso se ve en muchos de los monumentos más representativos de la ciudad. En esa época, su tierra no era fértil —era pantanosa— y les obligó a viajar a otros lugares como las islas británicas donde invadieron pueblos y condados. Hasta principios del siglo XVII tuvo la parte de Suecia de nombre Escania, y hasta el XIX estuvo unida con Noruega.

Su organización territorial también es reciente. El país está formado por una península, Jutlandia unida a Europa por Alemania—en la que yo disfruté de 10 días maravillosos al lado del mar, en la bella localidad de Ebeltoft— y 407 islas agrupadas en varias regiones entre la Capital, la Meridional y Sealandia.

Un día en Copenhague de ruta

Copenhague es la capital de Dinamarca. Una ciudad cosmopolita con un montón de vida por las noches, grandes atracciones para viajes en familia y una filosofía de vida que me gustó particularmente, el «hygge«, que se nota en sus calles a todas horas. Lo único negativo fueron los precios. Es una de las ciudades más caras en las que he estado y tuve que poner a prueba mi equilibrio para no caerme del susto cada vez que veía el cambio de coronas danesas a euros.

Como te decía al principio, esta es una ruta ideal para disfrutar de un día en Copenhague. Tiene un recorrido circular y se puede realizar caminando. Las distancias en la ciudad no son muy grandes y si acompaña el tiempo, es muy agradable pasear por sus calles del centro. En cualquier caso, si quieres darte el placer de navegar por sus canales, puedes acercarte hasta la Sirenita en bus acuático. Ahora, comienza la visita.

Plaza del Ayuntamiento

Empecé la visita a la capital de Dinamarca en la plaza del Ayuntamiento —Rådhuspladsen,— es también el centro neurálgico de la ciudad. En esta plaza está la fuente del dragón, desde donde suelen salir los free tour que recorren los puntos más interesantes de la ciudad. Si vas a estar solo un día en Copenhague, puede ser una buena idea que contrates uno para recorrer Copenhague en unas horas. Yo lo hice y me sirvió de gran ayuda. Puedes reservar el tuyo pinchando en este enlace.

Un día en Copenhague en el centro

El ayuntamiento —City hall— que vas a ver es la cuarta versión que se ha construido desde 1905. Está inspirado en el de la ciudad italiana de Siena. En su frente, destaca la estatua del obispo fundador de la ciudad, Absalon Rig. Este obispo lo vas a volver a ver por la ciudad en una estatua a lomos de su caballo. En ambas estatuas lleva en su mano derecha una espada; y es que además de religioso fue un gran guerrero. A él se le atribuye también la construcción de las murallas en la ciudad.

El castillo que se ve en la pared del Ayuntamiento es el símbolo de Copenhague. Hay también varios animales, entre ellos unos osos polares, que representan a Groenlandia, que todavía forma parte de Dinamarca y tiene representación en el gobierno del país.

Al lado de esta plaza están dos de las calles más populares de la ciudad. Paralela a la plaza está el Bulevard Hans Cristian Andersen. Una calle muy transitada tanto por peatones como por bicicletas y coches. Allí está la estatua del escritor que da nombre a esa calle. Andersen y su famoso cuento de la Sirenita son uno de los símbolos de la ciudad. También escribió otros muchos cuentos que le han dado fama mundial como El patito feo, El traje nuevo del emperador o La reina de las nieves. Unos uentos universales de los que los habitantes de Copenhague están muy orgullosos. En el otro extremo y perpendicular a la plaza está la Strøget, la calle peatonal y de compras más grande de Europa.

Christianborg

De esta plaza puse rumbo a Christiansborg, la sede del Folketing o parlamento danés. Allí se encuentra la oficina del primer ministro danés. En su interior está la gran colección de gobelinos (tapices) del Gran Hall de Christiansborg, uno de los lugares más espectaculares del palacio. Estas joyas de la tapicería relatan diversos episodios de la historia de Dinamarca con gran detalle.

En Dinamarca los tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial están reunidos en este palacio. Es propiedad del estado danés y como curiosidad decirte que es tal el grado de confianza que depositan los ciudadanos en sus políticos y viceversa que está abierto al público y cualquiera puede entrar para ver el trabajo que realizan los diputados del país.

Eso no quiere decir que esté abierto a los turistas. Si tienes intención de ir a visitarlo hay una parte abierta al público en general.

Un día en Copenhague para ver el parlamento

Conocí este lugar a partir de la serie Borgen, nombre coloquial con el que se conoce al palacio de Christiansborg. Así que cuando vi la posibilidad de poder subir a su torre no me lo pensé dos veces. Esta torre de Christiansborg es la más alta de la ciudad y, aunque hay bastantes repartidas por el centro me hacía especial ilusión ver la ciudad desde aquí. También tiene la ventaja de que es gratis y eso en esta ciudad hay que aprovecharlo. Aunque lo intenté hasta en tres ocasiones, al final me fui de Copenhague sin poder subir. Te cuento toda la experiencia en el próximo post de los imprescindibles de Copenhague.

Una opción para visitar Christiansborg es contratar una visita guiada. Hay una de Civitatis en español que puedes reservar pinchando en este enlace.

Siguiendo el recorrido del mapa, que verás al final del post, llegas a Kogens Nytorv. Aquí estuvo la versión antigua del Ayuntamiento hasta el incendio que duró 4 días y asoló la ciudad. Se volvió a reconstruir en madera y se volvió a quemar de nuevo. Por ese motivo no hay rastros medievales en la ciudad. Lo más antiguo es del siglo XVII y está construido en piedra.

Canal Nyhavn

Llegué al canal de Nyhavn desde Kogens Nytorv, literalmente el nombre significa puerto nuevo. Este es uno de los lugares con más colorido de la ciudad. También es uno de los sitios que más les gusta a los turistas para hacer fotos y a los habitantes de la ciudad para quedar con los amigos. A lo largo de todo el canal hay una serie de barcos que se trajeron aquí en la década de 1970 y se quedaron desde entonces. Le dan un toque mucho más marinero al canal y también más fotogénico. Seguro que has visto la imagen cientos de veces en Instagram con el hashtag #Nyhavn. También es un lugar habitual para ir a comer o tomar unas cervezas. Como te decía, está siempre hasta arriba porque las terrazas están hacia el sol y este es uno de los bienes más preciados en Copenhague.

Desde aquí salen muchos cruceros que recorren la ciudad en barco, pasando por los palacios de Christiansborg y Amalienborg, la costa de Nyhavn y los centros financieros, como el Banco Central y la antigua Bolsa de valores. Yo te propongo ir hasta La Sirenita andando, pero también puedes optar por esta excursión para llegar hasta ella por el agua. Yo los canales de Copenhague los recorrí utilizando el bus acuático. Está incluido dentro del transporte urbano y es una buena opción para ir a sitios como Reffen o la Ópera.

Amalienborg, el Palacio Real de Copenhague

La siguiente parada en esta ruta por la capital de Dinamarca en un día me llevó hasta el Palacio Real de Copenhague. Una plaza rectangular con unas bonitas vistas sobre la iglesia de mármol. Este conjunto de palacios, uno en cada una de las esquina de la plaza son la residencia oficial de invierno de la familia real. Uno lo usa la reina y los otros dos los dos príncipes hijos de Margarita. El cuarto es para las visitas oficiales.

Un día en Copenhague en las plazas del centro

Una de las experiencias más turísticas de cualquier ciudad es el cambio de guardia. En Dinamarca también se puede ver al mediodía en la plaza del Palacio de Amalienborg. Si puedes, hazlo coincidir con el momento de la visita a la capital de Dinamarca. Otra de las visitas muy recomendables es acercarse hasta el fondo de la plaza para ver la Frederiks Kirke o iglesia de mármol. Es una iglesia construida al estilo de la cúpula de San Pedro del Vaticano y lo mejor es poder subir a la torre para contemplar las vistas de la ciudad. Solo hay una visita guiada a la una del mediodía.

La sirenita

Este recorrido para saborear un día en  Copenhague me llevó hasta la Sirenita. Si-re-ni-ta. Pe-que-ñi-ta. Te lo aclaro para que no te lleves un chasco. Está en la bahía del puerto de la ciudad. Como te comentaba al principio es el símbolo de la ciudad y uno de los monumentos más visitados. La impresión que produce en los turistas suele ser de decepción precisamente por el tamaño de la escultura y por la cara entre melancólica y triste.

Un día en Copenhague para ver la sirenita

Esta sirena que quería ser una chica con piernas para casarse con su adorado príncipe es uno de los cuentos más famosos de Andersen. Después de su paso por la factoría Disney muchos le pusieron ubicación en el mapa. Lo que no se esperan encontrar es a una mujer con el rostro serio porque el suyo no fue un final feliz como en la película. Recomendación de lectura: el cuento original del escritor danés.

Palacio y jardines de Rosenborg

Un día en Copenhague en el parque

De vuelta al centro de la ciudad te recomiendo pasear por los jardines de Rosenborg. Son unos de los más populares de Copenhague al estar en el centro. Durante los meses de primavera y verano es habitual ver a muchos daneses haciendo un pícnic en su césped. Su construcción fue anterior al palacio y entre la población local se conocen como Kongens Have o jardines del rey. De hecho, son incluso más populares que el propio palacio.

Un día en Copenhague en un palacio

Del exterior del Castillo de Rosenborg lo que más me gustó es el aire romántico y de cuento que le da a la zona de los jardines. Es un edificio que se puede visitar por dentro con una zona de museo. Por disponibilidad de tiempo y precio valoré no entrar y tampoco me arrepiento de la decisión.

Con la Copenhagen Card es gratis y si quieres entender mejor la historia del país escandinavo es interesante entrar al museo. Puedes comprar la entrada aquí. A mí, me gustó el exterior de estilo renacentista neerlandés con cúpulas verdes y fachadas construidas en ladrillo rojo. Sobre todo es muy llamativo el aire de castillo de cuento, esbelto y elegante.

Rundetaarn torre

Como ya has intuido, visitar Copenhague en un día es bastante fácil si solo vas a recorrer los monumentos más importantes del centro de la ciudad. Entre ellos tienes que incluir, al menos una torre. En la ciudad hay hasta cinco abiertas al público. La Torre Redonda es la que más me sorprendió de todas. Las vistas desde arriba son muy chulas es uno de los mejores miradores de Copenhague. Esta torre forma parte de un complejo compuesto por una iglesia, una biblioteca y la Trinitatis Complex. Las primeras instalaciones universitarias fueron construidas en 1482.

Un día en Copenhague con vistas
Un día en Copenhague visitando monumentos

La visita a esta torre no solo merece la pena por las vistas panorámicas sino que también te va a encantar el edificio interior. La subida al mirador no se hace por las típicas escaleras, y hay que estar atento para no perderse ninguno de sus lugares más sorprendentes como desde el hueco en el que tus pies están suspendidos en el aire solo por un cristal.

También ofrece un zona de exposiciones y tienda. Siempre te recomiendo que eches un vistazo a este tipo de tiendas si quieres comprar algún recuerdo. Son mucho más bonitos que los de las tiendas de souvenirs (y más baratos) para comprar una lámina ilustrada, lápices o algún imán para la nevera.

Tivoli

¿Sabías que el parque más antiguo del mundo está en Copenhague? Sé que ahora estás pensando en el parque Tivoli, pero no es ese aunque también está en Dinamarca. Es el de Bakken. Para el final de la ruta he dejado el parque Tivoli en el centro de Copenhague. La razón es que este parque está abierto hasta las once de la noche y las doce los fines de semana siempre que tu visita a la capital de Dinamarca no coincida entre enero y abril.

Un día en Copenhague en Tivoli

El Tivoli es el parque de atracciones más famoso de Dinamarca. Te lo recomiendo en tu ruta de un día en Copenhague. Está al lado de la Plaza del Ayuntamiento y tiene un aire entre romántico y vintage muy especial. Tengo un artículo en el que te cuento todo lo que puedes hacer en Tivoli, pero para ir poniéndote en situación y como anécdota, te cuento que en 1952 estuvo por aquí un tal Walt Disney y le debió de gustar tanto, tanto, que se inspiró en él para construir su imperio.

Mapa de la ruta en un día en Copenhague

Espero que con este mapa que he diseñado para ti, te resulte muy sencillo la visita de un día en Copenhague. Ya ves que hay algún punto un poco más alejado para el que necesitarás usar transporte. Te recomiendo que se acuático para poder disfrutar de la belleza de esta capital escandinava.

Un día en Copenhague en los parques

Si vas a Copenhague tienes que visitar este parque:

una guía de qué hacer en Tivoli Tivoli Copenhague

Qué hacer en Tivoli Copenhague, guía para pasarlo pirata

El Tivoli Copenhague es el cuarto parque más antiguo del mundo y una de las atracciones estrella de la capital danesa. Aquí va una guía con todos los datos que puedas necesitar, para que disfrutes al máximo de tu visita

33 comments

¿Qué te ha parecido esta ruta de un día en Copenhague?

Esta era mi primera vez en Dinamarca y la experiencia ha sido de lo más recomendable. Yo que tú no esperaría más y me pondría a organizar una escapada a la capital danesa lo antes posible. Porque si no te estás perdiendo un gran destino para viajar en pareja o con la familia. Por último, solo una cosa antes de terminar. Déjame un comentario contándome qué te ha parecido esta ruta y si te han entrado ganas de conocer Copenhague, si echas algo en falta o cualquier duda que te haya surgido. Estoy encantada de ayudarte y así ayudar a otras viajeras. Se me olvidaba ¡Gracias por leerme!

Deja una respuesta

12 Respuestas para “Un día en Copenhague, lo imprescindible de la ciudad”

  1. Avatar for monicaferreiro Marina dice:

    Muchas gracias !
    Me ha servido mucho tu experiencia
    Vamos en un par de días y voy a seguir tus consejos

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro monicaferreiro dice:

      ¡Hola, Marina!
      Encantada de saludarte. Me alegro de oír qué te ha servido mi experiencia en Copenhague y espero que disfrutes mucho de esta ciudad nórdica. Me encantaría saber de tu experiencia la vuelta.
      Un saludo,

      Responder
    2. Avatar for monicaferreiro Pilar dice:

      Hola. Voy a finales de mes a Malmo, pensando en visitar Copenhague centro, ha sido muy interesante q hacer en un día. Seguiremos tu consejo. Gracias

      Responder
      1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

        Hola Pilar,

        Copenhague se merece esa visita. Es una buena idea cruzar desde Malmö para descubrir la capital de Dinamarca.

        Esperamos que lo disfrutes y nos cuentes cómo fue tu viaje.

        Responder
  2. Avatar for monicaferreiro Ana patricia dice:

    Muy buena tu reseña, estaré en Copenague el 3 de sept

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Ana Patricia,

      Espero que te ayudemos con este artículo a disfrutar de Copenhague. La capital de Dinamarca ha sido uno de nuestros últimos grandes descubrimientos.

      Gracias por leer nuestro blog de viajes.

      Responder
  3. Avatar for monicaferreiro juan dice:

    me ha encantado la explicacion, aunque tengo la duda, si compro online la tarjeta que comentas Copenhagen Card, donde la imprimen en el aeropuerto? Merece la pena sacarla.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Juan,

      Yo creo que sí que merece la pena. Tienes incluido el transporte ilimitado —para moverte hasta cierto sitios te vendrán muy bien el bus y el metro— y además a sitios muy emblemáticos como los Jardines Tivoli —las atracciones se pagan aparte—, el Palacio de Christianborg o el de Rosenborg. Y además tienes un paseo por los canales en barco.

      La tarjeta la puedes recoger en el punto de Información Turística del Aeropuerto de Copenhague: Terminal de llegadas. En el Copenhaguen Visitors Centre: Calle Vesterbrogade, 4A. Y también en el Punto de Información Turística de la Estación Central de Copenhague.

      Gracias por leernos y disfruta de la capital de Dinamarca en tu viaje.

      Responder
  4. Avatar for monicaferreiro Desiree dice:

    Buenos dias, voy a estar dos dias en Copenhage llego un viernes temprano y el domingo salgo de alli en un crucero, te queria comentar si al parque tivoli se puede ir solo a pasear y alli pagar en la atraccion que nos queramos montar, estaremos solo un rato en la tarde y no me interesa sacar un bono para las atracciones tambien me gustaria saber la mejor manera de llegar del aeropuerto al centro ciudad y tambien para ir de la ciudad al puerto de cruceros, muchas gracias

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Desiree,

      Sí. Puedes coger la entrada de los jardines y luego elegir dónde te quieres montar. Son todas muy chulas.

      Respecto al transfer desde el aeropuerto, hay buena conexión con el metro hasta el centro.

      Responder
  5. Avatar for monicaferreiro Mari luz dice:

    Me ha parecido muy útil, tus consejos. Y voy hacer lo que tú indicas .

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Que disfrutes de Copenhague, Mari Luz.

      Ya nos contarás cómo fue tu viaje.

      Responder