Aquí no te vas a encontrar la Tate Modern, ¡ni falta que hace! ¡Ya está el CAB! El edificio donde se ha construido el Centro de Arte Caja de Burgos no ha ganado un premio Pritzker pero pone el contrapunto actual en medio de pleno casco histórico de Burgos. Es una pena que tampoco cuente con obras de autores como Warhol, Bacon o Rodin. El parecido con el museo británico está en las vistas que tienes de la ciudad de Burgos y que puedes disfrutar mientras te tomas un café en la última planta del edificio. Elemento más que diferenciador con otros museos de la ciudad y argumento para estar incluido en la sección qué hacer de la guía El viaje de Sofi… en Burgos. Puedes descargarla aquí por solo dos euros.
Obra permanente, exposiciones temporales y talleres

Entrada al museo Cab en Burgos
Dispone de cerca de 400 obras de artistas contemporáneos españoles, expuestas de forma fragmentaria, permitiendo desde 2003, cuando abrió sus puertas, disfrutar de las corrientes creativas más actuales en una ciudad con gran peso histórico y patrimonial como Burgos. Cuentan también con un programa de exposiciones orientado fundamentalmente a los creadores de la segunda mitad del siglo XX, tanto españoles como de otros países para mostrar lo que se está haciendo en la actualidad, con una clara presencia de las nuevas tendencias con el uso de nuevas tecnologías y soportes. Muy instructivos los talleres que realizan con los niños orientados a que descubran nuevas formas de experimentar con el arte y los materiales.
Cómo llegar al Cab

Escaleras de acceso al Cab
Para llegar al museo te tendrás que conformar con subir varias cuestas en vez de cruzar el puente Millenium. En este mapa pedes ver cómo ir desde el Arco de Santa María. Después de un recorrido por sus distintas plantas, merece la pena pararse a tomar un café en el último piso y disfrutar con las vistas sobre los tejados de los edificios circundantes. Al fondo, verás la silueta azulada o blanca de la sierra de la Demanda, siempre y cuando el día este despejado.