Técnicamente el Txotx es la acción de abrir la kupela y dejar que salga la sidra a chorro por un orificio de la barrica para que los allí presentes puedan llenar su vaso de sidra.

Txotx  hace referencia al palillo que sirve para abrir y cerrar el agujero por el que sale la sidra de la kupela o barrica. También sirve para hablar de la forma en la que se toma la sidra: en botella o al txotx (escanciada).

Para los guipuzcoanos significa, además, toda una tradición entorno a la sidra. Y, a pesar de su juventud a penas 50 años, la han abrazado con fervor.

El origen del txotx está en las catas que se realizaban antes de comprar la sidra. Después se empezó a acompañar con comida y así, hasta hoy, que se ha convertido en todo un fenómeno gastronómico y turístico.

El primer Txotx de la temporada

El rito del Txoxtx

El surfista Aritz Aranburu en Zelaia ante unos dantzaris

El día de Sagardo Berriaren Eguna o día de la sidra nueva se presenta en Astigarraga la nueva cosecha en presencia de autoridades y personajes famosos. El acto tiene lugar el miércoles anterior al día de San Sebastián (20 de enero). Ese es el día del inicio también de la temporada del Txotx, que se prolonga hasta el mes de mayo. Aunque luego, cada sidrería establece su propio día de inicio de la temporada en el que podrás ir a  degustar el famoso menú de sidrería cuantas veces te apetezca. 

El riot del Txotx

Aritz Aranburu inaugurando el Txotx 2016

Cada año, se elige un personaje público encargado de inaugurar el acto, para darle más emoción al evento y  terminar de conquistarte la sidra. Y, ya han pasado por aquí el grupo musical La Oreja de Van Gogh, la soprano Ainhoa Arteta, Juan Mari Arzak, Andoni Luis Aduriz, Miguel Indurain o Xabi Alonso

El txotx popular de Hernani

El rito del Txotx en Hernani

El rito del Txotx en Hernani

Como este rito ha ido creciendo y cada vez se ha hecho más popular, ya no solo se realiza únicamente el del  día 13 de enero. Distintas localidades de dentro y fuera del territorio de la sidra vasca han establecido su propio txotx para dar a conocer y degustar la sidra y las sidrerías.

El txotx popular de Hernani se organiza cada año en la plaza Gudarien para inaugurar la temporada. Participan las catorce sidrerías de la localidad ofreciendo sidra y pintxos a los numerosos participantes. Siguiendo la costumbre del Txotx del Sagardo Berriaren Eguna, aquí no iban a ser menos, y también se traen a “famosetes” para dar el primer trago de la temporada. Visita la web de turismo de Hernani para conocer todas las propuestas, en torno al txotx, en esta localidad.

Debes saber:

El paso a paso para realizar correctamente el txotx

Hay que seguir al grupo.También tienes la opción de ir por libre y socializar en la zona de kupelas.

No te saltes la cola.

Estar super atento para acercar el vaso en el momento justo.

Dejar que rompa bien la sidra para liberar el carbónico.

Retirarse a tiempo una vez lleno el vaso. Es un decir, te sirves solo un “culín”.

Dejar que el siguiente en la fila se pueda servir, ya que la sidra no deja de salir y hay que evitar que se desperdicie.

Para finalizar hay que bebérselo todo de un trago y no dejar nada en el vaso. De ahí lo del “culín”.

Y vuelta a empezar hasta que el encargado de la sidra cierra esa kupela o abre una nueva.

Deja una respuesta