¿Quieres ver la capital de Alemania desde lo alto? ¿Quieres además tener una visión de 360 grados? Pues no lo dudes, tienes que subir a la torre TV de Berlín. Desde Fernsehturm —que es como se dice en alemán— tienes unas vistas privilegiadas de la ciudad que no te puedes perder.

Subir a la torre TV de Berlín

Desde 200 metros de altura todo se ve diferente. Me encanta ver las ciudades que visito desde las alturas y Berlín no iba a ser una excepción. Aunque hay varias opciones para hacerlo —de las cuales te hablaré más adelante—, tenía claro que mi primera opción sería subir a la torre TV de Berlín.

Había visto fotos y había leído sobre ella, pero la experiencia superó mis expectativas. Quizás sea por la forma del skyline de Berlín, pero hasta que subí allí arriba me costaba hacerme un idea de cómo es la ciudad alemana. Desde allí puedes observar los lugares más importantes de la ciudad como son el Reichstag, la catedral de Berlín, el Estadio Olímpico y Potsdamer Platz, y hacerte una composición de los barrios más importantes gracias a los paneles explicativos.

Entrada a la Torre de la Televisión

Icono de la sección
Subir a la torre TV de Berlín

Cómo llegar a la torre TV de Berlín

En Berlín la mejor opción siempre es utilizar el transporte público. Es rápido, hay buenas conexiones y frecuencias y no suele coger demasiados retrasos —yo solo los sufrí en la línea de Postdam—. La torre TV de Berlín está situada en Panoramastraße 1A, 10178 Berlín y justo enfrente de su entrada está la estación de Alexanderplatz —una de las plazas más populares y famosas de la ciudad—, en la salida Gontardstrabe. Puedes usar para llegar hasta aquí:

  • Trenes y metros: S5, S7 y S75; U2 ,U5 y U8; y RE1, RE2, RE7 Y RB14.
  • Bus: TXL, M48, 100, 200, 248, N5 Y N8.
  • Tranvía: M2, M4, M5 Y M6

Si estás pensando cómo moverte dentro de Berlín, te recomiendo que te cojas la Berlin WelcomeCard. Con ella puedes visitar la ciudad con transporte ilimitado, durante 48h, 72h, 4, 5 o 6 días según la opción que elijas,  y descuentos en 200 establecimientos. A la hora de reservarla es importante que sepas cuál es tu aeropuerto de llegada a Berlín. La fórmula AB incluye solo el de Tegel. Con la ABC tienes cubiertos los dos aeropuertos, Schönefeld también, y el tren hasta Potsdam para poder hacer la visita guiada a los palacios del Versalles alemán.

Mapa de la torre TV de Berlín

Planta panorámica de la torre de la televisión de Berlín

Aunque la torre tiene una altura de 368 metros, la plataforma de observación está situada a 203 metros del suelo. Los accesos para acceder son bastante rápidos, pero te recomiendo que reserves tu entrada con antelación y así te evitas las colas. Berlín es una ciudad muy turística y allí es siempre temporada alta.

Una vez dentro de la recepción, en pocos minutos llegarás a los ascensores que en apenas 40 segundos te subirán a la planta panorámica. Aquí hay 60 ventanas de observación que te permiten tener una visión de 360 grados de la ciudad. El paseo es circular y junto a cada ventana encontrarás un panel que te informará de lo que estás viendo y te contará la historia de ese lugar.

Restaurante Sphere, si vas a subir a la torre de la TV de Berlín tienes que probarlo

Unos pocos metros más arriba, a 207, está situado el restaurante Sphere, el más elevado de toda la ciudad. Es una plataforma giratoria con unos cómodos sillones desde los que puede observar el paisaje mientras te tomas un refrigerio. No es un sitio barato, pero ya que has subido hasta arriba, te recomiendo que pruebes esta «frikada». Para que te hagas una idea: una cerveza, un ginger ale y un generoso trozo de tarta «Selva negra» fueron unos 11 euros.

El sitio está siempre muy concurrido, te dan un número para esperar —como en la pescadería— y cuando pasa la rueda y ves tu número te subes en tu mesa de un salto. Como te decía hay siempre mucha gente. Allí se han rodado series y películas. Cuando fuimos estaban retransmitiendo en directo un programa de la televisión alemana.

Comprar entradas para subir a la torre TV de Berlín

Para que te hagas una idea de toda la gente que decide subir a la torre TV de Berlín, por ella pasan más de 1.200.000 de personas al año. Para mí el mejor argumento para reservar la entrada a la Torre de la TV fue este. Ya me ha pasado en otros destinos en los que me he quedado con las ganas de hacer algo por no haberlo comprado con tiempo.

A la hora de reservar tus tickets te pedirán una hora. Procura estar unos minutos antes y evita llegar tarde, sobre todo, si ese día hay mucha gente, porque perderás todos los beneficios de coger este tipo de entrada.

Entrada a la Torre de la Televisión

Icono de la sección

Más lugares desde donde ver Berlín desde las alturas

Subir a la torre TV de Berlín es una gran idea para tus planes en la ciudad, pero si te gustan las alturas hay más ideas que te van a encantar. A continuación te propongo 4 lugares para ver la capital de Alemania a vista de pájaro. Los he incluido en el post de qué ver en Berlín que he hecho. Es una mini guía con un montón de información práctica de horarios y precios y de los mejores sitios para visitar en la ciudad.

1.- Visita a la cúpula del Reichstag

El Bundestag es uno de los parlamentos más visitados de Europa y la culpa la tiene su maravillosa cúpula. Tanto esta como la azotea están abiertas al público diariamente desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche, aunque la última hora de admisión son las 10 de la noche. Es muy importante que sepas que para poder subir tienes que hacer la reserva previa. El trámite es muy sencillo y lo puedes realizar desde su web: bundestag.de Aunque la página está en alemán, el enlace que te mando está en inglés. Como verás es fácil hacer la reserva.

Berlín en 5 días

Hay audioguías con 20 minutos de explicación en 10 idiomas, español incluido, y con versión para niños. También hay una modalidad para invidentes y una videoguía para sordos.

La cúpula del Reichstag es uno de los edificios que más me gustaron de Berlín. Quizás tenga algo que ver que creador sea uno de mis arquitectos favoritos, Norman Foster. Las vistas que tienes durante la subida a la azotea son impresionantes. Un lugar único para los amantes a la fotografía.

  • Dirección:  Platz der Republik, Berlín.
  • Metro y tren: Bundestag, línea U55.
  • Autobús: línea 100.
  • Horarios: De 8 de la mañana a 12 de la noche. Último acceso a las 22 horas.
  • Precios: acceso gratuito con reserva previa.

2.- Berlín desde La cúpula de su Catedral 

Si vas a visitar los museos de Berlín no te la vas a perder. La cúpula de la Catedral de Berlín se divisa desde toda la zona centro. Está situada en la zona norte de la isla Spree. La construcción original se remonta al siglo XV. A finales del XIX se pusieron los cimientos de esta catedral cuya inauguración tuvo lugar en 1905. Durante la Segunda Guerra Mundial el edificio quedó muy dañado y no fue hasta 1975 la RDA empezó la restauración de este templo.

Las capillas más importantes son las de Taufkirche y Traukirche, y la Predigtkirche. También destaca el el panteón de los Hohenzollern. Aunque su mayor atractivo turístico es su impresionante cúpula con sus vistas al barrio de Mitte.

  • Dirección: Am Lustgarten, 1, Berlin.
  • Metro y tren:  Hackescher Markt, líneas S5, S7, S9 y S75.
  • Horarios: Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de lunes a sábado, de 9:00 a 20:00 horas, y domingos y festivos, de 12:00 a 20:00 horas. Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de lunes a sábado, de 9:00 a 19:00, y domingos y festivos, de 12:00 a 19:00 horas.
  • Precios: 7 €. Descuento con la tarjeta Berlin WelcomeCard.

3.- La Columna de la Victoria del Tiergarten, unas vistas de vértigo

A las columna de la Victoria se la conoce como el “asno de oro”, y es uno de los símbolos más representativos de Berlín. Fue construida en la segunda mitad del siglo XIX. Tiene protección de monumento nacional. La victoria a la que elude su nombre es la del ejercito prusiano sobre los daneses.

Durante el Tercer Reich, se le añadió otro cuerpo y su altura llegó hasta los 67 metros. Fue restaurada a mediados de los 80. La escultura de bronce, que remata la columna, tiene 8,3 metros de altura y representa a Victoria con una corona de laurel y un caso decorado decorado con un águila y el símbolo de la Cruz de Hierro.

Subir sus 285 escalones de caracol es toda una experiencia. A Mónica no le costó mucho hacerlo, pero la vista desde lo alto de la torre le dio bastante respeto y un poco de vértigo.

  • Dirección: Großer Stern, 10557 Berlín.
  • Autobús: línea 100.
  • Horarios: desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre, de 9:30 a las 18:30 horas, los sábados y domingos hasta las 19:30 horas. Del 1 de noviembre al 31 de marzo, de 10 a 17 horas, sábados y domingos hasta las 17:30 horas.
  • Precios: 3 €, adultos. 2 €, niños.

4.- Skyline, la cafetería de la Universidad Técnica de Berlín

Si no te quieres gastar dinero, desde la cafetería de la Universidad Técnica de Berlín tienes unas vistas estupendas que puedes disfrutar tomándote un café a precio de estudiante… La cafetería es de acceso público y tienes que entrar dentro del edificio —de 22 pisos y 80 metros de alto— para localizarla. Además el mencionado café también te puedes tomar una ensalada o un bocadillo.

  • Dirección: Straße des 17.
  • Horarios: de lunes a viernes, de 7:30 a 16:15 horas.
  • Precios: acceso gratuito.

Deja una respuesta

1 Respuesto para “Subir a la torre TV de Berlín, la ciudad desde las alturas a 360 º”