En la ciudad de los museos no podía faltar una visita a uno de los más populares. Skansen es el primer museo al aire libre del mundo. En 300.000 m2 han distribuido 150 edificios típicos traídos desde todas las partes de Suecia. En cada uno de los establecimientos y casas se representa la forma de vida antes del periodo de la industrialización. Otro de los atractivos de este museo es el Zoo, con animales propios de toda escandinava. Si viajas con niños, les vuelve locos la zona de LillSkansen. Una granja con animales domésticos y salvajes en donde pueden participar en las tareas de su cuidado. La impresión que nos dio este museo, es que, además es un punto de encuentro para los holmienses. Aquí, se celebran desde fiestas tradicionales, un mercado navideño o conciertos en verano.
Cómo llegar al museo Skansen
La isla de Djurgården concentra la mayoría de los museos de la capital escandinava. Está isla verde está muy cerca del centro de Estocolmo y llegar andando puede ser un paseo de no más de veinte minutos. Otra forma es coger el metro hasta la parada de Karlaplan (Línea roja 13) y desde ahí el bus 44 hasta la parada del Nordiska. Nosotros cogimos varias veces el tranvía desde la plaza Sergels Torg, como cuando fuimos al museo Junibacken, y resulta francamente rápido y cómodo.
Precios y horarios
Gratis con la Stockholm Card, es uno de los casi ochenta museos que incluye. Gratis también para los niños menores de seis años. Los adultos pagan 170 SEK en la temporada de verano. Sí, los precios varían en función de la época del año. Y, los horarios también cambian de verano a invierno. Es interesante informarse antes en su web. Aunque, como ya hemos dicho, forma parte de la vida cultural de la ciudad que suelen estar abiertos incluso hasta por la noche, (con su consiguiente tarifa). Desde aquí se emite un programa de música, en la Tv sueca.
Qué debes saber sobre Skansen
No nos cansamos de repetir que Estocolmo es un lugar totalmente kidfriendly. En Skansen tienes a tu disposición, sillas de paseo para poder llevar cómodamente a tus peques por todo el recinto. Si no te ves con fuerzas de afrontar la cuesta que te lleva al área principal del museo, puedes coger por unos pocas coronas, un funicular. En el mapa que te facilitan a la entrada te describen todos los sitios de interés. Si eres más de los de dejarte llevar, por todo el museo encuentras baños (gratis), restaurantes al aire libre para una comida ligera o con zona de terraza con vistas panorámicas sobre la ciudad. Tiendas para el clásico souvenir. Zonas de juegos con atracciones para niños,…