Si te has propuesto ver Saint-Tropez en un día, has llegado al lugar indicado. Tras nuestro viaje por la Costa Azul, en el que no podía faltar una visita a este municipio, hemos elegido aquellas excursiones que no te puedes perder en una aventura de menos de 24 horas. 

La Costa Azul, o Riviera Francesa, es una de las zonas más turísticas de Francia. Al sureste del país, ofrece poblaciones de menor y mayor tamaño en las que disfrutar del litoral mediterráneo. Entre ellas, destaca la preciosa Saint-Tropez. Aunque no es el único sitio interesante que conocer en esta región. Lo habitual es alojarse en Niza y desde ahí preparar excursiones. Como la que ofrece Civitatis, que te lleva en barco, partiendo de esta localidad. Te dejo el enlace de reserva, por si te interesa

El único inconveniente que tiene visitar la Costa Azul es que los alojamientos son muy caros. Por eso nosotros no hicimos noche en ningún hotel. En cambio, probamos la experiencia Home Exchange. Así conseguimos quedarnos una semana en una casa de tres pisos en un pueblo de la Provenza, Roquebrune-sur-Argens, que se convirtió en el punto de salida de todas nuestras aventuras. 

Te dejo el enlace, por si quieres probar con este tipo de alojamiento. Por ser lectora de El Viaje de Sofi, conseguirás 250 GuestPoints para usar en tus próximas vacaciones. Se añaden 100 cuando completes el perfil de tu casa y 150 más al activar tu suscripción. 

¿Tienes dudas sobre el funcionamiento de Home Exchange? Echa un vistazo a este artículo.

El pueblo de Saint-Tropez desde la ciudadela

Saint-Tropez en un día, los imprescindibles

Ahora te voy a pedir un favor. Cierra los ojos y viaja hasta Saint-Tropez con la mente. Huele el mar, escucha la brisa y siente el jolgorio de las más de 60.000 personas que pasan por su costa durante la temporada alta, multiplicando por diez su población habitual. ¿Estás ya allí? ¡Empieza nuestra excursión de un día por este precioso pueblo pesquero!

La ciudad vieja (Vielle Ville)

Empezamos nuestro paseo por la conocida Ciudad Vieja, o Vieille Ville. Fue construida por los habitantes que llegaron a Saint-Tropez tras la construcción de la Ciudadela, de la que hablaremos más adelante. 

En el pasado, este paraje estaba destinado a ser un almacén de antiguas embarcaciones pesqueras. Pero ahora es un centro de ocio increíble, en el que encontrarás todo tipo de tiendas, bares y comercios variados. 

Pasear por sus calles es toda una experiencia. Sus fachadas ocres, amarillas o naranjas llenan el paisaje de color, y las vistas al puerto son incomparables. Es un buen lugar en el que empezar la aventura con un café frente al Mediterráneo. 

El puerto viejo

Seguimos con el puerto viejo, que es el corazón de esta población. Mientras paseas junto al mar, el contraste que provocan los pequeños barquitos pesqueros al lado de los increíbles yates millonarios te hará entender por qué Saint-Tropez es tan especial. Aquí conviven la humildad local con el esplendor y la ostentación de miles de turistas. 

Las casitas de colores salpican la escena con tonos variados. Tampoco faltan pintadas de artistas callejeros que dejan sin palabras. 

Este es otro buen lugar en el que disfrutar de un refrigerio cerca del mar. Y aunque no faltan opciones, mi recomendación es que visites el Café Senequier. Es un establecimiento de referencia en Saint-Tropez, por lo que los precios no son precisamente bajos. Pero merece la pena parar a disfrutar, aunque sea, de un café y un pastelito. 

Muralla del siglo XVII  en Saint-Tropez, Costa Azul, Francia
Muralla del siglo XVII

La Ciudadela

Ahora ponemos rumbo a la parte más alta de Saint-Tropez. Sobre una colina se alza esta construcción medieval que se encuentra en altura por una sencilla razón. Esta localidad fue víctima de la piratería durante años, por lo que su localización confería a sus habitantes protección frente a los asaltos y saqueos. 

Actualmente, esta altura nos permite disfrutar de una de las vistas más impresionantes de Saint-Tropez, el Mediterráneo y su puerto. Perfecta para sacar unas fotos que quedarán para el recuerdo. 

Además, es sede del Museo de Historia Marítima, que puedes visitar de 10:00 a 18:30 entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, y de 10:00 a 12:30 o de 13:30 a 17:30 desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo. El precio de la entrada es de 4 €. 

Places des Lices

¿Te gusta la gastronomía? ¿Sueñas con probar un buen queso francés o degustar los productos locales de la Provenza? Entonces apunta: los martes y sábados, de 8:00 a 13:00 puedes disfrutar de uno de los mercados más espectaculares de la región en Places des Lices. 

Además de perderte en su belleza arquitectónica, si visitas Saint-Tropez uno de estos dos días podrás probar quesos, panes, pasteles y otros muchos productos gastronómicos franceses. El souvenir definitivo para tu paso por la Costa Azul.  

Museo L’Annonciade

Seguimos nuestra aventura para sorprendernos con este museo que, pese a su tamaño y ubicación en un pequeño municipio, se revela como uno de los más importantes de la región. 

En su interior encontramos una colección de obras única, en la que se recogen artistas como Matisse, Signac, Kee, Rodin y otros tantos. 

Es una visita perfecta para descansar en medio de tu paseo por Saint-Tropez, sentarte en sus galerías y exposiciones, y disfrutar de piezas de una belleza sin igual. 

Abren todos los días de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, excepto los martes, que permanece cerrado al público. El precio de la entrada es de 4 o 6 €, dependiendo de algunos eventos especiales y exposiciones temporales. 

Museo de la Gendarmería y el Cine

Pasamos ahora a otro increíble museo que debes visitar durante tu paso por Saint-Tropez. Se encuentra en la plaza Blaqui, en un edificio que fue sede de la brigada de la Gendarmería de la localidad desde 1879 hasta 2003. 

Ahora es un centro interactivo y participativo, en el que podrás descubrir la historia del cuerpo en salas que recrean el lugar tal y como era en su origen. Puedes abrir y cerrar cajones, escribir en una máquina antigua e incluso subir a un coche de la época. 

Tiene tres plantas. En la primera se encuentran las exposiciones temporales, la segunda está dedicada a la historia del cuerpo de Gendarmería y a la historia del cine en el municipio, y la última a Saint-Tropez como destino de vacaciones. 

El precio de la entrada general es de 5 € y su horario de visitas es el siguiente: 

  • Del 1 de enero al 31 de marzo: de 10:00 a 17:00. 
  • Del 1 de abril al 30 de junio:  de 10:00 a 18:00
  • Del 1 de julio al 31 de agosto: de 10:00 a 19:00
  • Del 1 de septiembre al 31 de octubre: de 10:00 a 18:00
  • Del 1 de noviembre al 31 de diciembre: de 10:00 a 17:00.

Casa de las Mariposas

Nos vamos acercando al final del día, y no podemos marcharnos de Saint-Tropez sin conocer su Casa de las Mariposas. Se encuentra en una residencia típica de la zona, que perteneció a Dany Cartigue, fundador de este museo. Él consiguió los 20.000 especímenes de la colección original de este mariposario. 

La exposición sigue creciendo año a año, incluyendo cada vez muestras de la belleza de esta criatura única en el mundo. Está dividida en tipos, siendo la zona más interesante la de especies exóticas. Allí podrás ver mariposas sacadas de lugares tan dispares como la Amazonia o las Islas Salomón. También tienen una sala con pinturas y fotografías inspiradas en estos curiosos insectos. 

El horario de visita es de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, de martes a domingo. La entrada cuesta 3,65 €. 

Playa urbana de Saint-Tropez
Playa en el centro del pueblo

Playa de Ponche

No podemos acabar nuestra ruta por Saint-Tropez sin conocer su maravillosa costa. Como solo tenemos un día para esta excursión iremos únicamente a la Playa de Ponche, una de las más famosas de la zona. 

Tiene un encanto especial, dado que se encuentra en lo que fue un antiguo barrio de pescadores (de igual nombre), que se convirtió en el principal puerto comercial entre el siglo XV y el XVIII. 

Sin embargo, esta no es la única playa de la que puedes disfrutar en esta localidad. Si vas a dedicarle más de un día, te recomiendo conocer La Bouillabaisse, La Graniers, Les Canebiers o La Moutte, entre otras tantas. 

Mapa para la ruta de Saint-Tropez en un día

¡He mencionado muchos sitios! ¡Lo sé! Pero no te preocupes, que esta ruta no tiene pérdida. Te dejo este mapa con el que lo verás todo mucho más claro. 

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Saint Tropez

¿Te han quedado dudas sobre qué ver en Saint-Tropez y cómo organizar esta visita? Quizá pueda ayudarte a resolverlas con estas preguntas frecuentes. 

Los yates son otra atracción más en la Costa azul francesa

¿Cuál es la mejor manera de llegar a Saint-Tropez?

La mejor manera de llegar a Saint-Tropez es en barco. Desde Niza es fácil contratar una excursión que ponga la guinda al pastel de esta aventura. Te dejo el enlace de reserva, por si te interesa. 

Además de por la experiencia de viajar por mar, lo cierto es que llegar en coche a Saint-Tropez tiene bastantes desventajas. Es cómo lo hicimos nosotros, y tuvimos que lidiar con un tráfico denso lleno de atascos, que convirtieron pocos kilómetros en horas. 

¿Es fácil aparcar en Saint-Tropez?

No, no es fácil aparcar en Saint-Tropez. Es otra de las razones por las que te recomiendo no ir en coche. Es cierto que tiene muchos parkings públicos, pero suelen tener plazas bastante limitadas. Si estás dispuesto a buscar estacionamiento en este pueblo, asegúrate de madrugar y llegar temprano para encontrar un aparcamiento cubierto. Son caros, pero tampoco hay muchas más alternativas si viajas en tu propio vehículo. 

¿Es caro comer en Saint-Tropez?

Sí, es caro comer en Saint-Tropez. Aunque si no te importa conformarte con algún puesto de kebab o con una boulangeries con bocadillos, puedes ahorrar bastante dinero. 

¿Cuál es el mejor día de la semana para visitar Saint-Tropez?

El mejor día para visitar Saint-Tropez es el sábado, porque además de estar en el mercadillo de Place des Lices, está abierta la Casa de las Mariposas. El martes también es un buen día, aunque te perderás esta última excursión. En cualquier caso, prepárate para grandes aglomeraciones en ambas opciones. 

¿Qué playas son las mejores cerca de Saint-Tropez?

Las mejores playas cerca de Saint-Tropez son las de Tahití y Pampelonne. Tienen clubes exclusivos para los más exigentes, pero también ofrecen la posibilidad de disfrutar de un turismo sencillo. Además, en ambas hay aparcamientos. Otra buena opción es Canabiers. 

¿Son caros los hoteles en Saint-Tropez?

Sí, son caros los hoteles de Saint-Tropez. En temporada alta, lo más barato ronda los 200 €. Y si te vas a los que tienen las mejores valoraciones, no puedes esperar pagar menos de 300 € o 500 €. 

Es por eso que nosotros decidimos probar con HomeExchange, y fue lo mejor que pudimos hacer. Si te animas, tú también puedes alojarte así a través de este enlace. 

Te voy a hablar de más sitios chulos de Francia

¿Qué te ha parecido esta ruta de un día por Saint-Tropez?

Es, sin duda, una de las localidades más increíbles de la Provenza francesa, y merece mucho la pena que la incluyas en tu lista de pendientes si vas de vacaciones a la Costa Azul. 

Pasear por sus calles, asombrarte con los yates, sentir la nostalgia de los antiguos barcos pesqueros y descubrir sus misterios en sus museos es solo una pequeña parte de lo que hace que Saint-Tropez sea tan especial. Y a ti, ¿te gustaría organizar esta excursión? ¡Te leo en comentarios!

Deja una respuesta