Largo se me ha hecho el mes de mayo deseando que llegase el momento de compartir con todos los que nos leéis las recomendaciones de junio. Son la caña y muero de ganas por compartirlas. 

La Chula, ropa sin límites para la imaginación

La chula

Esta es una tienda de ropa online para chicas que buscan una manera de vestir sin ningún inconveniente en ir más allá del límite de lo divertido. No es un sitio solo donde comprar vestidos para chicas. Es una forma de sentirte identificada con lo que hacen. La colección de ropa que presentan cada temporada siempre consigue emocionarme por el estilo naif, los colores dulces, alegres y vitalistas, así como por los estampados y motivos tan kistch.

♥♥♥

La Escondida, meriendas en Santander

La escondida

La Escondida es un trozo del paraíso oculto en el centro de Santander. Su repostería creativa y casera es muerte por carrot cake, mufins de chocolate, té helado de plátano y fresa y todo lo que te puedas imaginar para la merienda después de una tarde de compras o de playa. Los mojitos, gin tonics, margaritas o las novedades que incorporan según la estación pegan más para la hora de la copa tranquila con los amigos después de una cena, del cine o, simplemente, para estar escondido.

♥♥♥

Love and Joe Camp, campistas muy hipsters

Love & Jy camp

Se buscan campistas y usuarios de vehículos como caravanas, viejas motos Harley D., Vespas, furgonetas Volkswagen y otros vehículos clásicos o personalizados porque del 30 de junio al 6 de julio se celebra el Love and Joy Camp en el camping Bassegoda Park en el Albanyà a 25 km de Figueres en el Alt Empordà para revivir el espíritu de Woodstock en plena naturaleza disfrutando de la música, el amor, la diversión y el intercambio cultural.

♥♥♥

«si te gustan estas propuestas hecha un vistazo a estas otras recomendaciones que tenemos en el blog

Un taller con sateen{kaari} folk en Dos de Market

puffs saaten folk

Llega el buen tiempo y una buena forma de pasar el fin de semana es disfrutar del aire libre y el ambiente en el Mercado Dos de Market es fenomenal. El sábado 14 de junio sateen{kaari} folk estará allí haciendo un taller para que puedas aprender todos los secretos de los puffs hechos con trapillo. El taller se impartirá de 12:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas en la Plaza Dos de Mayo y en el precio están incluidos todos los materiales que necesitarás para poder llevarte tu puff listo para disfrutar y decorar en tu hogar.

♥♥♥

Restaurante Balnco y Negro en Oña

Blanco y negro

Comer no ha de ser aburrido ni monótono ni una obligación. Dar a nuestro sentido del gusto la posibilidad de probar nuevos sabores y alimentos es la mejor forma de educarlo y de que adquiera cultura. En un país en el que, hasta ahora, no han existido grandes mestizajes gastronómicos la cocina senegalesa se ve, así de pronto, como algo entre exótico y excéntrico. Más si nos situamos en un entorno rural como es el caso del Restaurante Blanco y Negro en Oña, en la provincia de Burgos. Con una propuesta basada en la fusión de productos autóctonos elaborados al estilo de la cocina senegalesa ha introducido un soplo de aire fresco en el monoteísmo gastronómico burgalés. 

♥♥♥

 

Hostal Empuries, conciencia ecológica en la Costa Brava

Empuries

Empuries

 

El Hostal Empúries es uno de esos sitios que no sería lo mismo si no estuviese en el sitio en el que está. El entorno marca y te inspira para hacer cosas bellas. Y si toda la Costa Brava es hermosa, el Empordá más y la zona de la Escala con la playa de Portitxol como marco en el que se encuadra el Hostal Empúries es lo más. Dos edificios: uno centenario con 34 habitaciones reformadas basadas en la sencillez y otro nuevo con 19 habitaciones equipadas y decoradas con elementos de diseño. En cualquier caso respetando siempre el entorno y el medio ambiente. Su responsabilidad ecológica y su diseño sostenible está abalada por el sello Leed Gold que lo certifican como el primer hotel de Europa con estas características. Los dos restaurantes El villa Teresita y el Bistró Mar, con inigualables vistas al mar, te ofrecen la posibilidad de consumir productos de producción propia o de productores locales con sello de cultivo ecológico (CCPAE).

♥♥♥

Deja una respuesta