Siempre hay tiempo para la improvisación, para dejarse llevar por las experiencias, sorprenderse por los descubrimientos pero para no caer en el desastre (por la falta de familiaridad y conocimiento del lugar al que vamos) siempre viene bien un plan de viaje detallado. Y, sobre todo, para aprovechar el tiempo viendo y recorriendo todo aquello que nos interesa. Si además aprovechas las ventajas de la red verás cómo organizar tu viaje online resulta rápido y divertido. Pero antes de que te pongas a hacer reservas de hoteles, vuelos y demás te dejamos nuestra hoja de ruta de cómo organizamos nuestro plan de viaje detallado para que nuestras escapadas resulten, siempre, todo un éxito.

¿Qué hacer en el momento de decidir tu destino?

⊗ Comprueba que tu documentación está en vigor (DNI, pasaporte, Carnet de conducir), así como la caducidad de las tarjetas de crédito. Es el momento de asegurarte que está todo en regla para poder viajar al lugar de destino. Si necesitas un visado para poder entrar o vacunas especiales.

⊗ Reservar billetes de avión/ transporte.

⊗ Reservar hoteles.

⊗ Transporte del aeropuerto al centro de la ciudad: precios, horarios y lugares de salida-llegada. Y cómo desplazarte en el lugar de destino.

⊗ Contrata un seguro de viajes que te cubra una posible cancelación.

⊗ Infórmate sobre el lugar que vas a visitar: habitantes, moneda, costumbres, tradiciones, lengua, gastronomía, cultura, estilos de vida, el clima, los barrios o zonas de la ciudad. Viene muy bien la información que ofrecen las Oficinas de Turismo del destino o echar un vistazo a wikipedia.

¿Qué hacer dos semanas antes de viajar?

Tarjeta sanitaria europea

Preparar una ruta diaria con las actividades y monumentos que vas a visitar. Organízala viendo la mejor forma de llegar, los horarios, los precios e incluyendo al menos, un par de restaurantes para poder comer o cafeterías para realizar un posible tentempié.

Excursiones por los alrededores con información de horarios, precios de entradas, medios de transporte y comidas tampoco deben faltar en tu plan de viaje detallado.

Hacer un pequeño plano de la zona en la que te alojas: tiendas de alimentación, restaurantes y cafés. Siempre viene bien en caso de emergencia.

Prepara un pdf de tu plan de viaje detallado con la información recopilada y envíatelo al e.mail porque así podrás visualizarlo en cualquier momento aunque no tengas conexión a internet.

¿Qué hacer una semana antes?

Recopila los teléfonos de interés que necesitarás en caso de emergencia: de las tarjetas de crédito, embajada, sanidad.

Cambiar divisas, si es el caso.

Informarte en tu compañía telefónica de las tarifas en el extranjero.

Selecciona lectura, películas o series para las horas de espera en el aeropuerto.

¿Qué hacer la semana del viaje?

Descárgate las guías de viaje y los itinerarios con las rutas en el smartphone.

Prepara toda la documentación que necesitas: billetes de avión, reservas de hoteles.

Comprueba qué es lo que permite subir al avión la compañía en la que viajas para preparar tu equipaje de mano.

La maleta con lo absolutamente necesario y una pequeña bolsa de aseo con un botiquín. En este post puedes ver cómo hacer una maleta.

Aparatos tecnológicos: cámara de fotos, tablet, smartphone, adaptador de enchufe.

Revisa todos los pasos de tu plan de viaje detallado.

 

Deja una respuesta

1 Respuesto para “Plan de viaje detallado, prepararlo paso a paso”

  1. Avatar for monicaferreiro SafeTour dice:

    Si te interesa viajar por la ciudad sabrás que a veces son verdaderas selvas, especialmente para los turistas. Ya que sabes cómo preparar bien tu viaje, quizás te interese SafeTour, la app que ofrece al turista toda la información que necesite para prevenir y solucionar problemas, geolocalizada en el mapa y en su propio idioma. Visitanos en http://www.safetourapp.com
    ¡Safe Travels!

    Responder