Si quieres saber qué museos de Madrid no te puedes perder en tu próxima visita a la capital, este es tu post. Aunque yo no sea una gran entendida en arte, una de las visitas obligadas a cualquiera de las ciudades que viajo es a sus museos.
Como, seguramente, a todos vosotros os ha pasado, he estado en el Rijksuseum, el Louvre, la Tate Modern…, pero no lo había hecho en muchos de los museos que tenemos en nuestro país. He decidido solucionarlo y para ayudaros he preparado esta lista de mis museos destacados de Madrid, alguno de ellos en el conocido Triángulo de Arte. Aquí os conté como es esa zona de museos de la capital. Además de explicaros cómo llegar, sus horarios y precios, también os cuento cómo y cuándo visitar gratis estas pinacotecas. Y ya que últimamente me ha aficionado tanto a la pintura, me permito recomendaros los cuadros que yo no me perdería en vuestra visita.
Museos de Madrid que tienes que visitar
El Prado
¿Cómo llegar? Calle Ruiz de Alarcón 23. Madrid. Metro: L2. Parada de Banco de España, 2
Horarios: De lunes a sábado de 10.00 a 20.00 h.Domingos y festivos de 10.00 a 19.00 horas.
Precios: Entrada general 15 €. Entrada gratuita de 18-20 h de lunes a sábado y de 17-19 h los domingos y festivos.
Descuentos: 50% para mayores de 65 años, familias numerosas y usuarios del carné joven. Gratis para menores de 18 años, estudiantes menores de 25 años, personas con discapacidad y desempleados.
Esta es una de las grandes pinacotecas del mundo y de las más visitadas. De cara al exterior representa lo más significativo de nuestra cultura y lo más brillante y perdurable de nuestra historia. Artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Zurbarán, Tiziano, El Bosco y El Greco son los protagonistas del museo. Aquí están presentes las escuelas pictóricas de España, Flandes e Italia. Para aprovechar al máximo tu visita te recomendamos que accedas a su página web. En la sección visita, te proponen recorridos por el museo en función de la fecha elegida.
3 cuadros que te recomendamos en el Museo del Prado
- El jardín de las delicias, de El Bosco.
- La Anunciación, de Fran Angelico.
- Chicos en la playa, Joaquín Sorolla.
Thyssen-Bornemisza

Mujer en el baño, Roy Lichtenstein
¿Cómo llegar? Paseo del Prado, 8. Metro: L2. Parada de Banco de España, 2
Horarios: Colección permanente: Lunes: de 12:00 a 16:00*. Martes a domingo: de 10:00 a 19:00. Colecciones temporales: Lunes: cerrado. Martes a domingo: de 10:00 a 19:00. Sábado: de 10:00 a 21:00 horas.
Precios: Entrada general 12 € (incluye también las exposiciones temporales) Gratis todos los lunes del año.
Descuentos: Entrada reducida de 8 € para estudiantes —sin límite de edad— mayores de 65 años, familias numerosas y usuarios del carné joven. Gratis para niños menores de 12 años acompañados por adultos y desempleados.
El Museo Thyssen-Bornemisza ofrece un recorrido por el arte desde el siglo XIII hasta finales del siglo XX. Estilos desde el Renacimiento hasta llegar al Pop Art, con representación de otros movimientos que no se pueden ver en colecciones estatales. Destacar la importante pintura norteamericana del siglo XIX única en Europa. Además de la colección permanente siempre hay que estar atentos a las exposiciones temporales. Te recomendamos no perderse ninguna de sus grandes obras maestras de autores como Van Gogh, El Greco, Dalí, Rubens o Lichtenstein.
3 cuadros que te recomendamos en el Museo Thyssen-Bornemisza
- Mata Mua (Erase una vez), de Paul Gaugin
- Habitación de hotel, Edward Hopper
- Mujer en el baño, Roy Lichtenstein
Reina Sofía-Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Exterior del Museo Reina Sofía de Madrid
¿Cómo llegar? Edificio Sabatini. C/ Santa Isabel, 52. Edificio Nouvel. Ronda de Atocha, esquina plaza del Emperador Carlos V. Palacio de Cristal y Palacio de Velázquez. Parque del Retiro. Metro: Línea 1 estación Atocha. Línea 3 estación Lavapiés
Horarios: Sede principal. Lunes, 10:00 – 21:00 h. Martes, cerrado. Miércoles a sábado, 10:00 – 21:00 h. Domingo de 10 a 19 horas.
Precios: Entrada general, 10 € en taquilla y 8 € online. Entrada a exposiciones temporales, 4 € en taquilla y 3 € online. Días y horarios con entrada gratuita: Lunes 19:00 – 21:00 h. Miércoles a sábado 19:00 – 21:00 h. Domingo de 14:30 – 19:00 h. Los días 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre, abierto y gratuito de 10 a 21 h.
Descuentos: Gratis para menores de 18 años, mayores de 65 años, estudiantes hasta los 25 años, itulares del carné joven, personas con discapacidad y desempleados. 50 % para miembros de familias numerosas.
Su nombre se abrevia habitualmente como Museo Reina Sofía. Se divide en dos edificios, llamados Sabatini y Nouvel, más dos sedes expositivas en el Parque del Retiro: en el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez. La colección es una prolongación de la del Museo del Prado, al cubrir el periodo que va de finales del siglo XIX a la actualidad. Todo un «must» en nuestra ruta de museos de Madrid donde no puedes perderte las obras de artistas como Dalí, Miró y obras maestras como el Guernica de Picasso.
3 cuadros que te recomendamos en el Museo Reina Sofía
- Visage du Grand Masturbateur, de Salavador Dalí.
- Deformación profesional, Equipo Crónica.
- Serie Blanda B, Luis Gordillo.
Museo ICO

Sala de exposiciones en el museo ICO
¿Cómo llegar? Calle de Zorrilla, 3. Metro: Línea 2 Sevilla y Banco de España
Horarios: De martes a sábado: 11.00 – 20.00 h. Domingo y festivos: 10.00 – 14.00 h. Cerrado: Todos los lunes del año.
Precios: Entrada gratuita
Un espacio dedicado a la arquitectura. Se pueden visitar las colecciones de arte español contemporáneo. Las exposiciones temporales siguen una línea centrada en la arquitectura y el urbanismo desde la óptica de la fotografía, de los retos que tiene que superar y de las grandes escuelas y figuras de la arquitectura. En torno a la exposiciones se realizan talleres dirigidos al público infantil y juvenil.
Museo ABC

Exterior del Museo ABC de Madrid
¿Cómo llegar? Calle Amaniel, 29. Metro: San Bernardo (líneas 2 y 4). Noviciado (línea 2). Ventura Rodríguez (línea 3).Plaza de España (líneas 3 y 10).
Horarios: Martes a sábado de 11 a 20 horas. Domingo de 10 a 14 horas. Lunes cerrado.
Precios: Entrada gratuita.
El edificio del Museo Abc albergó en su día la primera fábrica de Cervezas de Mahou. Dispone de 6 plantas para exposiciones, espacios multifuncionales, librería, sala para eventos. La base de este museo es el fondo de Dibujo e Ilustración de la colección ABC iniciada en 1891. Un siglo de arte gráfico de más de 1.500 artistas y más de 200.000 piezas.
3 cuadros que te recomendamos en el Museo ABC
- Mañana y noche. Dos horas de la moda, de Elio Berhanyer.
- Blanco y Negro, núm. 2.560, de Coti.
- Claros de Montalbán. Días de montaña y de mar. Blanco y Negro, núm.1.810, de Federico Ribas.
Estos posts te ayudarán a exprimir Madrid
- Espacio Fundación Telefónica de Madrid
- Comer en Madrid, guía para foodies
- Dormir en Madrid, hoteles alternativos
- Compras en Madrid, tiendas alternativas
¿Echas en falta alguno en esta lista de museos de Madrid? Escríbelo en los comentarios o envíame un mail a info@elviajesofi.com Nos encanta saber de vosotros y poder mejorar nuestros textos con vuestras aportaciones. Y si quieres seguir nuestras novedades, apúntate aquí a nuestra boletín de novedades.
- Algunas de las imágenes de este post pertenecen a: PromoMadrid | Jeremy AA Knight | Arte de Madrid |Efren Rodríguez fotografïa
Gracias x tu informacion…claro lo tendre en cuenta saludos para vosotros chao