En este blog no somos de convencionalismos, en nuestro día a día ni cuando viajamos. Nos mola rodearnos de lo que está de moda y de lo que hacen los que más entienden de estas cosas en el lugar al que vamos. En este post os proponemos una serie de guías alternativas de Madrid. De las que hacen historia a pesar de estar pensadas para la minoría. Cómpralas. Pídelas prestadas, pero hazte con alguna de ellas o con todas porque si no te perderás lo que es la ciudad de Madrid en este tramo del siglo XXI.
Le cool Madrid, dos cientas páginas de experiencias que te harán sonreir

Guías alternativas de Madrid
A esta guía le eche el ojo allá por el año 2009. Es la primera anti guía de viajes que descubrí. “Una guía única e insólita hecha por madrileños para los madrileños. Toda una declaración de amor a esta ciudad”. Así es como la venden desde su editorial. Razón no les falta. Pretenciosa y desenfadada. Con un estilo rompedor e inusual. Totalmente como me la esperaba: sin mapas, sin horarios de lugares de interés, sin precios, sin información de transportes. Sin orden ni concierto. Con muchas ilustraciones, fotos, dibujos, textos (los justos) que invitan a sonreír. Pero creativa a más no poder en la edición y con el contenido preciso. Leyéndola descubrirás muchas más cosas de las que imaginas sobre Madrid.
Imagen Le Cool Madrid
RutaMmmp, recomendaciones con niños en Madrid

Guías alternativas de Madrid
Eres un urbanita que te gusta salir a sitios de moda y, ahora, además tienes niños. RutaMmmp es la guía para seguir disfrutando de tu entorno sin sentirte acomplejada porque vayas con niños que tocan, miran, preguntan, gritan, ríen o juegan. En esta guía, preparada por las autoras de Mammaprooff encontraras cincuenta recomendaciones “Familyfriendly” para disfrutar de Madrid con tu tribu. La edición de 2014 está casi agotada pero ya están preparando la versión para el próximo 2015.
Imagen destacada de Mammaproof.
Quieres saber más sobre la ciudad, visita nuestra guía alternativa de Madrid
Madrid confidencial, los planes más madriliciosos de la capital

Sobre Madrid
Desde la web Madrid confidencial, que actualmente vuelve locas a las madrileñas, han editado un libro en el que te soplan más de 150 direcciones secretas, rincones sorprendentes y planes insólitos en Madrid, que no salen nunca en otras guías. Estas chicas se dedican a chivarte el sitio en el que puedes cantar con los músicos de Sabia. Prueban, de incógnito, los brunchs que se sirven por la capital para prepararte luego una ruta con los 15 mejores. Todo, de lo más madrilicioso. El libro incluye, además de los panes, un test para comprobar tu relación con la ciudad, entrevistas, trucos para urbanitas en apuros, …
Imagen de Madrid Confidencial.
Wallpaper city guide, un pequeño objeto de arte

Guías alternativas de Madrid
Esta otra guía alternativa la edita Phaidon, editorial especializada en arte y arquitectura. Líneas sobrias y diseño muy contemporáneo para un formato de tipo bolsillo. En 120 páginas, de las que en torno unas 100 son de contenido y el resto para tus propias anotaciones, te desgranan los lugares de referencia de Madrid. Hoteles, la vida urbana con sus barrios y lo que los hace interesantes, las zonas de shopping, deportes o a dónde ir si quieres salir fuera de la ciudad. Con textos muy simples en los que van al grano. Aunque resulta elitista por el contenido y por estar disponible solo en inglés te perderás otra perspectiva de la ciudad si no las tienes en cuenta a la hora de informarte sobre Madrid.
Imagen de Phaidon.
Walk with me, los barrios de Madrid en edición de bolsillo

Guías alternativas de Madrid
Desde esta editorial y estudio de mapas y guías no convencionales se están encargando de publicar una serie de guías, por barrios, de la ciudad de Madrid. A partir de un mapa ilustrado como eje que articula la guía se sugiere una ruta por la zona que incluye en torno a cuarenta recomendaciones, a partir de otras tantas entrevistas a personas conocedoras del barrio. Ahora mismo hay disponibles la de Sol y Palacio, La Latina, Chueca, Malasaña y Barrio de las Letras, en inglés y español. Todo un reto rescatar y dar a conocer lugares entrañables y desconocidos de cada uno de estos barrios.