Las propuestas insólitas. Las excentricidades. Hacer lo que hacen los demás cuando todavía no lo hace la mayoría es lo que más nos gusta en el mundo. Por eso este post está dedicado a las librerías en las que puedes comer o los restaurantes en los que se despachan libros. La experiencia la probamos en Roma cuando todavía no sabíamos que había gastrolibrerías en Madrid. Término que no sabemos si existe pero seguro que empezará a usarse para esos restaurantes en los que leer y comprar libros al ritmo de comandas.
Fuentetaja y el Café Bistró Max Estrella, un clásico reconvertido

Fuentetaja
Esta librería lleva más de cincuenta años casi ininterrumpidos de actividad. También ha sido de las primeras que ha cambiado de aspecto y ha añadido nuevas funciones a las habituales que ofrece un establecimiento de este tipo. El espacio está dividido en tres zonas: una para librería con un extenso fondo, otro para realización de actividades culturales y, por último el Café Bistró Max Estrella en el que compartes mantel con los libros. Desayunos, meriendas, una carta de menú y la opción de unas copas tranquilas son las propuestas de esta librería bistró ubicada en Malasaña.
Calle san Bernardo, 35
Metro Noviciado. Línea 2, 3 y 10
Imagen. Librerías Madrid
La Central de Callao, una librería en tres plantas

La Central de Callao
La Central de Callao es de las de reciente incorporación al nuevo concepto de multiespacio, en el que hay cabida para más de 700.000 volúmenes de fondo especializado en filosofía, historia, ciencias sociales y literatura. También puedes comprar objetos de papelería y souvenirs. Una sala de lectura en la segunda planta. Coctelería abierta cuando hay programación cultural. Un café restaurante llamado El Bistró en el que impera el concepto de comida sana, fresca y de temporada. El marco para albergar todo esto: 1.200 m2 de una casa palacio en pleno centro de Madrid.
Calle Postigo de San Martín 8
M: Callao. Línea 3 y 5
Imagen: Glamouratis.elconfidencial
Quieres saber más sobre la ciudad, visita nuestra guía alternativa de Madrid
La Ciudad Invisible, consulta y compra tu guía de viaje

Gastrolibrerias-comer-en-Madrid-en-una-librería
Un lugar hecho por viajeros para viajeros con una estética muy cuidada. Un sitio en el que apetece estar si pasas por Madrid o si quieres organizar tu próximo destino de viaje. Te lo ponen fácil: un fondo de guías de viajes en su librería; una biblioteca ; la posibilidad de poder consultar con otros viajeros y te puedes conectar a su wifi. Si te entra hambre tienen tapas del mundo, ensaladas, tartas y batidos caseros. Además en La Ciudad Invisible desde su establecimiento en la zona de Ópera organizan charlas, debates, proyecciones de rutas por el mundo y cualquier tipo de actividad social y cultural.
Costanilla de los Ángeles, 7
Metro Ópera. Línea 2 y 5
Imagen. La Ciudad Invisible
J&J Books and Coffe, compra venta de libros en inglés

Comer entre libros en inglés
La aventura de esta librería con bar para comer empezó en 2003 de la mano de un matrimonio mixto Jamie y Javi. La librería es un lugar para vagar entre miles de libros, de segunda mano, en inglés. A parte de la compra venta de libros y de sus populares intercambios de idiomas, en el barrio de Malasaña, ofrecen un menú acompañado de cervezas de importación, baggels hechas a mano, cocktails americanos y la posibilidad de que hagas amigos.
Calle El Pez, 48
Metro Noviciado. Línea 2, 3 y 10
Imagen. Google
El dinosaurio todavía estaba allí, librería y gastrobar juntos

El dinosaurio todavía estaba allí
En esta gastrolibrería de Madrid están especializados, como librería, en poesía, relato y novela negra. Como gastrobar los platos son de cocina española clásica con un toque diferente en los que también han incluido propuestas para vegetarianos. Y se elaboran diariamente en la cocina que está abierta todo el día. Como no podía ser de otra forma en este librería de Lavapiés también organizan eventos literarios, exposiciones, presentaciones de libros o recitales de poesía.
Calle Lavapiés, 8
Metro Tirso de Molina. Línea 1
Imagen El Dinosaurio todavía estaba allí.
Al final fui a la Central de Callao después de verla recomendada en el blog. Me gustó mucho. Está muy bien situada y el surtido de libros es inmenso