Desde los años 90, aunque ya comenzaron antes los descubrimientos arqueológicos de primer orden, los yacimientos burgaleses se han convertido en toda una referencia a nivel internacional. Si vas a visitar Burgos, te pedimos que no dejes pasar la oportunidad de ver el Museo de la Evolución y acercarte hasta aquí para descubrir de primera mano este enclave excepcional. Nosotros te lo ponemos fácil y te detallamos toda la información de las entradas y horarios de Atapuerca.

Aunque, las primeras visitas guiadas se produjeron ya en 1998, desde 2011, las condiciones para realizarlas son inmejorables gracias al convenio firmado con la Fundación Siglo por la Fundación Atapuerca. Estos yacimientos han recibido el reconocimiento de la UNESCO por su importancia a la hora del estudio de la evolución humana. Cada campaña de excavación se descubren nuevos hallazgos fósiles y se complementan interesantes investigaciones.

Entradas y horarios de Atapuerca

Es importante que tengas en cuenta los días en los que los yacimientos están cerrados para evitarte una sorpresa. Las visitas combinadas necesitan un mínimo de 20 personas. Las guiadas a los yacimientos de la sierra de Atapuerca y al Centro de Arqueología Experimental se realizan en español, pero también las pueden preparar, para un mínimo de 30 personas, en francés, inglés, italiano, portugués, catalán y euskera.

La visita transcurre por la Trinchera del Ferrocarril, un paso artificial de roca donde se encontraron numerosos restos arqueo-paleontológicos que dan lugar a tres de los yacimientos más significativos de Atapuerca: la Sima del Elefante, Galería y la Gran Dolina. Durante las campañas de excavaciones la visita a los yacimientos se realiza por los miradores.

Los teléfonos de información y reservas son: 947 421 000 – 902 024 246.

Visita a los yacimientos de Atapuerca

Visita a los yacimientos

Días de cierre anuales de los yacimientos de Atapuerca

Cerrados todos los lunes del año excepto los festivos.

1 de enero

2 de enero

6 de enero

16 de junio

29 de junio

25 de diciembre

20 de marzo

17 de abril

24 de abril

1 de mayo

15 de mayo

24 de julio

14 de agosto

Horarios de Atapuerca

Enero y febrero: Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 10.30h para comenzar la visita a los yacimientos a las 11h, y a las 13h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos será a las 14.30h.

Marzo y abrilDe martes a domingo: Grupos concertados. De martes a viernes: visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 10.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 11.15h, y a las 13.15h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 14.45h. Sábados y domingos: Visita a los yacimientos: 10h, 11h, 12h y 13h. – Visita al Centro de Arqueología Experimental: 10h, 11h, 12.30h, 13.30h.  Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental: El autobús sale del Museo a las 10.30h, para comenzar la visita a los yacimientos a las 11h, y al Centro de Arqueología Experimental a las 13h. El regreso a Burgos será a las 14.30h.

Mayo y junioDe martes a domingo: Grupos concertados. De martes a viernes: Visita a los yacimientos: 17.30h. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 15.45h. Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y a las 16.15h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 17.45h. Sábados y domingos: Visita a los yacimientos: 10h, 11h, 12h, 12.30h, 13h, 16h, 17.30 y 18h*. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 10h, 10.30h, 11h, 12.30h, 13.30h, 15.45h y 16h*. *Solo están disponibles los sábados. Sábados: Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental: El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y al Centro de Arqueología Experimental a las 16.15h. El regreso a Burgos será a las 17.45h.

Entradas gratis Atapuerca

Temporada de excavaciones en los yacimientos de Atapuerca

JulioDe martes a domingo: Grupos concertados. De martes a domingo: Visita a los yacimientos: 10h, 11h*, 12h, 12.30h, 13h, 16h, 17.30h y 18h. *Solo estándisponibles los sábados y domingos. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 10h, 10.30h, 11h, 12.30h, 13.30h*, 15.45h y 16h. *Solo están disponibles los sábados y domingos. Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y a las 16.15h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 17.45h.

Agosto: De martes a domingo: Grupos concertados. De martes a domingo: Visita a los yacimientos: 10h, 11h, 12h, 12.30h, 13h, 16h, 18h y 19h. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 10h, 10.30h, 11h, 12.30h, 13.30h, 16h, 17h y de 18.30h. Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y a las 16.15h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 17.45h.

Septiembre: Del 1 al 18 de septiembre: De martes a domingo: Grupos concertados. De martes a domingo: Visita a los yacimientos: 10h, 11h*, 12h, 12.30h, 13h, 16h, 17.30h y 18h. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 10h, 10.30h, 11h, 12.30h, 13.30h*, 15.45h y 16h. *Solo están disponibles los sábados y domingos. Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y a las 16.15h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 17.45h.

En este post te contamos qué ver en Burgos

Del 19 al 30 de septiembre: De martes a domingo: Grupos concertados. De martes a viernes: Visita a los yacimientos: 17.30h. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 15.45h. Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y a las 16.15h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 17.45h. Sábados y domingos: Visita a los yacimientos: 10h, 11h, 12h, 12.30h, 13h, 16h*, 17.30h y 18h*. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 10h, 10.30h, 11h, 12.30h, 13.30h, 15.45h y 16h*. *Solo están disponibles los sábados. Sábados: Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental: El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y al Centro de Arqueología Experimental a las 16.15h. El regreso a Burgos será a las 17.45h.

OctubreDe martes a domingo: Grupos concertados. De martes a viernes: Visita a los yacimientos: 17.30h.  Visita al Centro de Arqueología Experimental: 15.45h. Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y a las 16.15h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 17.45h. Sábados y domingos: Visita a los yacimientos: 10h, 11h, 12h, 12.30h, 13h, 16h*, 17.30 y 18h*. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 10h, 10.30h, 11h, 12.30h, 13.30h, 15.45h y 16h*. *Solo están disponibles los sábados. Sábados: Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental: El autobús sale del Museo a las 11.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 12.15h, y al Centro de Arqueología Experimental a las 16.15h. El regreso a Burgos será a las 17.45h.

Noviembre y diciembre: De martes a domingo: Grupos concertados. De martes a viernes: Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 10.45h para comenzar la visita a los yacimientos a las 11.15h, y a las 13.15h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 14.45h. Sábados, domingos y 1 de noviembre: Visita a los yacimientos: 10h, 11h, 12h y 13h. Visita al Centro de Arqueología Experimental: 10h, 11h, 12.30h, 13.30h.  Visita al Museo de la Evolución Humana + yacimientos + Centro de Arqueología Experimental. El autobús sale del Museo a las 10.30h para comenzar la visita a los yacimientos a las 11h, y a las 13h al Centro de Arqueología Experimental. El regreso a Burgos, será a las 14.30h.

Entradas para Atapuerca, información

Limpieza de sedimentos en las excavaciones de Atapuerca

Entradas para Atapuerca

Entradas AtapuercaPrecioReducida
Yacimientos6 €5 €
Centro de Arqueología
experimental
5 €4 €

Entrada reducida: Estudiantes, grupos concertados, jóvenes de 8 a 18 años, familias numerosas, peregrinos del Camino de Santiago y desempleados en la visita al Centro de Arqueología Experimental.

Entrada gratuita para Atapuerca

  • Menores de 8 años acompañados de adultos (grupos escolares no incluidos)
  • Desempleados (para los yacimientos y tarifa reducida para el Centro de Arqueología Experimental)
  • Personas con discapacidad

Si te ha resultado últil la información de las entradas y horarios de Atapuerca, puedes escribrirnos a info@elviajesdesofi.com o dejar un comentario más abajo.

Deja una respuesta

4 Respuestas para “Entradas y horarios de Atapuerca”

  1. Avatar for monicaferreiro Chus dice:

    Y los horarios de diciembre? Gracias!

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Como en noviembre, Chus. Excepto el día 25 que están cerrados los yacimientos.

      Muchas gracias por leernos.

      Responder
  2. Avatar for monicaferreiro Ana dice:

    Hay actividad de espeleologia?

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Hola Ana,

      No para el gran público. La visita es por fuera de las excavaciones. Las cuevas no son accesibles para espeleología.

      Responder