Este es un post para llevarte de la mano por la gastronomía de Pontevedra. Haremos un recorrido por los productos más típicos de la comida gallega. Donde te contaremos secretos que, ni siquiera, conocen los propios pontevedreses.

En el que no faltan las recomendaciones para comer con las mejores vistas a la ría de Pontevedra. También haremos un guiño a las propuestas más alternativas. ¿Cómo? En forma de cuatro tapas y vinos para degustar mientras visitas el casco antiguo de Pontevedra; o con una cena degustación de productos locales y de proximidad para practicar turismo sostenible. Empecemos el recorrido.

Pulpo y raciones bajo la parra, mi primer contacto con la gastronomía de Pontevedra

Ración de pulpo en el Parvadas

Ración de pulpo en el Parvadas

Mi primer contacto con la gastronomía de Pontevedra dio la talla con creces. Juntar en el mismo sitio vino servido en taza, tortilla de primera, calamares crujientes, pimientos que pican y un sabroso pulpo a feirada como resultado una cena de tapas espléndida.

Este estupendo banquete con denominación de origen tuvo lugar en El Parvadas, establecimiento situado en el mismísimo centro de Pontevedra, detrás de la Peregrina. Un local que cumple las expectativas de lo que esperas de la típica comida gallega. Ahora, el motivo por el que me conquistó —a pesar de no poder disfrutarlo— fue su patio interior, con una terraza elevada y cubierto por parras. Solo disponible en los meses de verano.

Marisco en el mercado de abastos de Pontevedra

 

Buey del mercado de abastos

Buey del mercado de abastos

Créditos Facebook del Mercado de abastos

Hay secretos gastronómicos que solo conocen los que viven en la zona. Estar atentos a sus recomendaciones y sugerencias puede ser la mejor forma de comer bien, muy bien, y barato. Si hablamos de marisco, además del precio también importa la calidad del producto.

Así que si quieres que el marisco sea fresquísimo y no te salga la mariscada por un ojo de la cara, haz caso a María y Jorge de O Viaxadoiro, y vete a la plaza de abastos de Pontevedra. Funciona del siguiente modo: lo compras en el puesto de pescado que más te guste. En la planta superior, vas al puesto en el que te lo preparan. Y solo tienes que esperar a que esté listo para comerlo allí mismo.

Practicar turismo sostenible en A tenda da Gata

Interior de A tenda da gata

Interior de A tenda da gata

Lo que más agradeció mi paladar de mi paso por este precioso sitio fue el amor que pone Yolanda en todo lo que cocina. Capaz de hacer magia con los productos más sencillos y naturales. Y convertir un arroz con berberechos (de lata) en un auténtico manjar.

Cena degustacion en A tenda da Gata

Cena degustación en A tenda da gata

No me puedo olvidar de mencionar las croquetas de quinoa, los embutidos ecológicos, el pan de bolla, los patés variados —incluyendo materias primas tan dispares como el hígado de gallina o las algas— y los deliciossos vinos que tomamos en A tenda da Gata. Esto caldos estaban tan ricos como los que probamos este verano en una cata en Melide. Me gustó mucho su propuesta alternativa: comer probando el género que vende en su tienda.

Cunca e nécora una visita guiada por Pontevedra llena de sorpresas

Vino en taza

Vino en taza

Hace poco más de dos meses de mi paso por Terras de Pontevedra y todavía lo recuerdo con una sonrisa en los labios  gracias a sus virtudes culinarias. Muchas descubiertas en la ruta Cunca é nécora: buñuelos de bacalao con crema de coliflor, ternera de Castro Caldelas, orella de mar en tempura…

Tapas en el Tábula rasa

Tapas en el Tábula rasa

Pensaba que solo se me había ocurrido a mí enseñar Burgos mientras te tomas unos vinos con tapas. Hay dos chicas en Pontevedra que hacen lo mismo desde su empresa, Turiña. Un paseo, dos horas, cuatro tapas y cuatro vinos, muchas historias y anécdotas de la ciudad, y un final que mola mil. Nadie te va a ofrecer más por menos.

Comer en Combarro con vistas a la ría

Vistas a la ría de Pontevedra desde el Leucoiña

Vistas a la ría de Pontevedra desde el Leucoiña

Los hórreos de Combarro fascinan a todos los que los visitan. Para mí, hay una cosa en esta localidad que es incluso mejor que sus construcciones típicas gallegas: comer con vistas directas a la ría de Pontevedra. Todos los restaurantes compiten proponiendo la mejor panorámica del agua.

Raya con patatas

Raya con patatas

El Leucoiña ofrece un mirador muy acogedor en el que pasar un rato muy agradable. La carta está llena de productos típicos gallegos: bonito de Burela en escabeche, mejillones, empanada de xoubas hecha con masa de maíz, lacón, croquetas de marisco o raya .  Como sabemos que te va a costar decidirte, lo mejor es que lo vayas pensando ya. Las raciones son muy generosas y no podrás con todo.


Otros posts para preparar tu viaje a Galicia:


Este viaje por Pontevedra a través del gusto, el olfato y la vista se ha acabado ya. Así que, ahora solo tienes que decirnos con qué te quedas tú para disfrutar de la gastronomía de Pontevedra. ¿Eres más de productos tradicionales o te van las propuestas más innovadoras y alternativas? Si quieres verme en acción por Pontevedra echa un vistazo a este vídeo.

 

Deja una respuesta

1 Respuesto para “Disfrutar como nunca de la gastronomía de Pontevedra”