A veces, me pierdo entre tanta terminología que se dedica a mezclar varias palabras para dar como resultado una nueva, y al final no sabes si vas a tomar una copa (restobar) o comer una tapa de autor a un precio popular (gastrobar). Estos no son argumentos suficientes para dejar de probar sitios nuevos cuando busco dónde comer en Madrid. Te encuentras con auténticas delicadezas para foodies como La Pescadería, Maricastaña, Olivia te cuida, El apartamento o Le Cocó.

Vegetarianos y veganos en Madrid, opción vegetal

Comer en Madrid, guía para foodies

Desayuno en Café El Mar

Hubo un tiempo en el que creí que no existían vegetarianos en Madrid. Solo fui capaz de encontrar el VivaBurger o El Vergel. Afortunadamente es historia, y ahora mismo no solo hay una oferta variada en vegetarianos, veganos, y lo que es mejor, muchos con materia prima de producción ecológica como Botanique (ahora Pizzie Dixie), Rayén Vegano y El triángulo de las verduras.

Menú del día en Madrid, más por menos

Comer en Madrid, guía para foodies

Comedor de El Clarita Madrid

Siempre he pensado que la prueba más difícil de superar para cualquier restaurante es la de ofrecer un buen menú del día. A la vez, para los aficionados a la comida es la forma de probar un montón de sitios chulos, sin dejar que se resienta la cartera. De los que ofrecen menú del día en Madrid, triunfan Clarita, La Mucca, Huerto de Lucas, La T Gastrobar, Dray Martina.

Quieres saber más sobre la ciudad, visita nuestra guía alternativa de Madrid

Hamburguesas y sándwiches en Madrid slowfood

Sandwiches en Ojalá

Sandwiches en Ojalá

De vez en cuando, no puedo resistir la tentación de una buena hamburguesa (de pollo) en el Home Burger Bar. A parte, de que están buenísimas y de que el local es de estilo diner total, me convence mucho la idea de saber que la carne es de producción ecológica. A los carnívoros les gusta Steak Burger. Si se trata de elegir un sándwiches, me derrito con los mejores de Madrid Magasand y Ojalá aunque los de Le Pain Quotidien, de más de un apuro me han sacado.

Tapas en Madrid, raciones de creatividad

Gastrolibrerías, un nuevo concepto de librería Una librería ya no sólo es un sitio en el que se venden libros. Café y lectura siempre han maridado bien, pero nada comparado con la posibilidad de ofrecer un desayuno, un picoteo informal o un plato inspirado en algún relato. Esta es nuestra selección de librerías en las que se puede comer en Madrid. Fuentetaja y el Café Bistró Max Estrella, La Central de Callao, La Ciudad Invisible, J&J Books and Coffe, El dinosaurio todavía estaba allí.

Barra de Celso y Manolo

Comer con las manos es una de mis debilidades aunque, para no terminar pringándome, prefiero las tapas servidas con cuchillo y tenedor. Pero, sobre todo lo que más me gusta son las presentaciones innovadoras, la renovación de los conceptos clásicos y la mezclas arriesgadas. Por eso elegimos sitios como estos para comer en Madrid unas tapas: Celso y Manolo, Lola09, La Berenjena, La sala de despiece y Sifón.

Gastrolibrerías en Madrid, un nuevo concepto de librería

Una librería ya no sólo es un sitio en el que se venden libros. Café y lectura siempre han maridado bien, pero nada comparado con la posibilidad de ofrecer un desayuno, un picoteo informal o un plato inspirado en algún relato. Esta es nuestra selección de librerías en las que se puede comer en Madrid. Fuentetaja y el Café Bistró Max Estrella, La Central de Callao, La Ciudad Invisible, J&J Books and Coffe, El dinosaurio todavía estaba allí.

Brunch en Madrid, otra opción para almorzar

Tartas en el Mür

Tartas en el Mür

El último reto, que me he planteado, es el de encontrar un buen brunch en Madrid. A pesar de que todo el mundo se empeña en ofrecerlo en sus cartas, las intenciones quedan bastante lejos del clásico brunch inglés con sus huevos, beans, tomate, tostadas, salchichas, y baicon regado con litros de té. Mantengo la esperanza de encontrarlo en alguno de estos locales que lo anuncian con tanto boato: Mür, Harina, Carmencita, Perrito Faldero, Dónde Mónica.

Cafés en Madrid donde merendar rico

No voy a entrar en detalles de que si esta tarta de zanahoria es la mejor del mundo o este cup cake es el más delicado. Simplemente, si hay que probar todas las tartas de zanahoria de Madrid, pues se prueban, o lo que sea, que para cafés no me faltan y lo mismo me da merendar dulce que salado. La Piola, Uny2, Anticafé, El jardín secreto, Matilda, La cocina de mi vecina, Lolina Vinage, Federal Café, La Infinito, Café del jardín, Happy Day Bakery Coffe, Pic nic Bar.

Tiendas deli en Madrid, el paraíso de todo foodie

Comer en Madrid, guía para foodies

Dulces de Mamma Framboise

Uno de los templos de todo buen foodie son las tiendas deli. Esos lugares en los que encontrar comida especializada de un determinado país como en Greek & Shop o de una determinada clase: queso en la Quesería Conde Duque, pan en Viena la baguette  y dulces en Mamma Framboise. Otras te sirven para iniciarte en la comida oriental, como Amate. O hacer que me pase por Isolee, siempre que voy a Madrid, a buscar las únicas, irresistibles e inimitables patatas Tyrrell´s.

Catering en Madrid, comida para eventos pequeños

Desayuno de Pinchín

Desayuno de Pinchín

De las cosas que me muero por probar es alguno de los fantásticos y maravillosos caterings que ofrecen sus servicios por Madrid. De entre los muchos que han surgido nos quedamos con Pinchín, Petit comité, La Mojigata y Federica & co, con opción a cursos. Pero al que de verdad, le tenemos unas ganas tremendas es a Picniquette por unir comida y lugares insólitos al aire libre.

Comida orgánica en Madrid, más que una moda

Comer en Madrid, guía para foodies

Báscula y calabazas en La Magdalena de Proust

La comida libre de tóxicos, respetuosa con el ciclo de la vida, con el medio ambiente y con nosotros mismos debería ser una obligación. Conseguir productos de proximidad, de higiene, comida vegana o con intolerancias alimenticias es mucho más fácil gracias a sitios como: El huerto de Lucas, La Magdalena de Proust, A salto de mata, Veggie Room, El colmado ecológico.

Mercados de Madrid, una tradición renovada

Otro clásico para todo foodie que se precie es una visita a los mercados de abastos. Nada que ver a el mercado, un poco maloliente, al que acompañaba a mi madre, de niña. Renovado y actualizado, da gusto ir al de San Miguel, a pesar de ser meca del turisteo. El de San Antón, menos masificado. El de San Ildefonso, al estilo londinense. Los que tampoco se ha quedado a tras, con propuestas innovadoras son los de San Fernando o el de Antón Martín.

Deja una respuesta

4 Respuestas para “Comer en Madrid, guía para foodies”

  1. Avatar for monicaferreiro Bo dice:

    Me gusta tu propuesta, qué ganas de ir a esos lugares, hace poco estuve en Madrid y me hice un tour gastronómico con mis amigos a varios restaurantes y aprovechando que llovía casi todos los días! Así que de los lugares que mencionas, he ido al mercado de San Antón, muy variado y con buenas alternativas de comida y bebidas.
    Saludos.

    Responder
  2. Avatar for monicaferreiro James dice:

    Blog maravilloso y muy informativo. Gracias por compartir una publicación de viajes tan informativa y útil. Gracias por una descripción tan detallada del destino. Que bueno que explicaste todo detalladamente ha sido de gran ayuda.

    Responder
    1. Avatar for monicaferreiro Miguel Ángel Santamarina dice:

      Gracias, James.

      En breve, vamos a actualizar todo el contenido de Madrid. Seguro que disfrutas con las novedades.

      Responder