Te voy a contar lo bien que me lo pase hace unos veranos. La primera parte de las vacaciones de agosto estaban dedicadas al descanso y al reencuentro con amigos. Toda una quincena para disfrutar de la gastronomía catalana: arroces, pescados a la brasa, huevos con coca y cava… Dormir, nadar —en la piscina y en las playas de la Costa Brava— y tomar el sol también estaban en la agenda. La casualidad nos llevó aquellos días hasta Banyoles. El entorno privilegiado de su lago me sedujo desde el primer momento. Esta es una pequeña guía de lo que se puede hacer allí para pasar un día inolvidable.

Aunque ahora te voy a hablar del lago de Banyoles, te voy a contar cómo pasé la segunda mitad de esas vacaciones. A la vuelta de la provincia de Girona, paramos cuatro días en el Pirineo aragonés, en los que disfrutamos de la bella ciudad de Aínsa, las aguas del salinar de Naval —lo más parecido al Mar Muerto que tenemos en nuestro país— y esa maravilla que es el Cañón del Añisclo.

Sí. Ya no me enrollo más. Solo un último apunte. Si estás buscando hotel en la zona de Costa Brava te recomiendo dos sitios estupendos: L’Hort de Sant Cebrià y el Hostal Empùries. No sé cuál de los dos me gustó más.

Vuelta al Estany de Banyoles

Pesquera en el lago de Banyoles
Pesquera en el lago de Banyoles

La actividad más típica aquí es dar la vuelta completa sobre el lago de Banyoles. Es apta para todos los públicos, incluso para los niños. No te llevará más de un hora y media recorrer los siete kilómetros de ruta circular. Puedes elegir como punto de partida la Oficina de Turismo. Durante el trayecto, que sigue el sentido de las agujas del reloj, te vas a encontrar con las pesqueras. Estas construcciones de mediados del  siglo XIX  y principios del XX las usaba la burguesía de la época para bañarse, pescar y guardar las barcas. Casi al final del camino está el poblado Neolítico de la Draga. Un yacimiento arqueológico de un valor excepcional.

Zonas de Baño en Banyoles

Zona de baño en Banyoles
Zona de baño en Banyoles

El lago de Banyoles, de origen kárstico, es el más grande de Cataluña. Está prohibido bañarse, salvo en los sitios autorizados para ello: las piscinas y baños del Club de Natación, Baños de la caseta de Fusta y Els Banys Vells. De los tres, la única zona habilitada para el baño público y gratuito es la Caseta de fusta.

Gastronomía en el lago de Banyoles

Els Banys Vells
Els Banys Vells

El lago de Banyoles es un espacio único por su alto valor paisajístico y ecológico. Hay una barcaza turística que da vueltas al lago y también existe la opción de alquilar pequeñas barcas de remo. Els Banys Vells es el sitio para reponer fuerzas, tomar algo o simplemente disfrutar de las vistas espectaculares que ofrece el lago. Otra opción para los amantes del pícnic es dirigirte al parque de la Draga y usar las zonas habilitadas para ello.

Deportes en el lago olímpico catalán

Barca de remo en el lago de Banyoles
Barca de remo en el lago de Banyoles

Aquí, todo gira en torno al agua. Pesca previo permiso para la actividad en zona controlada. Remo y piragüismo, tanto a nivel entrenamiento como actividad esporádica, para los que quieren sentir la sensación de practicar estos deportes en un campo de regatas olímpico. Actividades como la travesía a nado el tercer domingo de septiembre. Campeonatos internacionales de piragüismo. Pero, también hay que destacar que el entorno es un lugar privilegiado para la práctica de la bici, el senderismo que te ofrece la posibilidad de llegar a varios miradores sobre el lago o el running por el circuito que discurre paralelo al carril bici.

El poblado neolítico de la Draga en Banyoles

Poblado neolítico de la Draga
Poblado neolítico de la Draga

Los apasionados de la prehistoria estarán encantados de vivir una experiencia excepcional en el Parque Neolítico de la Draga. Las cabañas están ambientadas como en esa época, y te permiten descubrir cómo era la vida hace siete mil años en este poblado situado junto al lago. Para llegar solo tienes que tomar como referencia la Oficina de Turismo y caminar en sentido contrario a las agujas del reloj unos diez minutos hasta llegar al parque de la Draga. Para tarifas y horarios visita su web.

¿Qué te ha parecido este paseo por el lago de Banyoles?

Este sitio es una gozada. Una forma estupenda de disfrutar de la naturaleza. A mí me gustó porque puedes disfrutar de un bonito paseo con toda la familia, y luego disfrutar de las vistas en sus terrazas. Está muy cerquita de la ciudad de Girona. Te recomiendo incluirlo en tu plan de excursiones para tu próximo viaje.

Más pistas para disfrutar de Catalunya

Las mejores atracciones en Port Aventura

Las mejores atracciones de Port Aventura

Te voy a contar qué espectáculos y atracciones son para mí los más divertidos e imprescindibles de este parque de Salou. Y si vas con niños te va interesar saber a cuáles se pueden montar por edad y altura.

2 comments
Girona provincia turismo

Imprescindibles de la provincia de Girona, 15 lugares sorprendentes

¿Estás organizando un viaje a Girona? ¿Estás dudando entre costa o interior? Tienes que incluir la Costa Brava, los pueblos medievales o paisajes naturales como el de la Garrotxa. Te cuento mis 15 imprescindibles para una primera vez.

6 comments

Qué ver en Girona, mi guía para visitar la ciudad

Me enamoré de esta ciudad catalana la primera vez que la visité. Y confirme mis votos en la segunda ocasión que estuve allí. En este post te cuento por qué no te la puedas perder y cuáles son sus imprescindibles.

2 comments